Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
8 de Julio , 2016
INDICE
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
ONG´s se quejan de inclusión en listado de incumplidores CC
Grupo Metro invierte US$20 MM en Juan Dolio
Balanza comercial RU-RD fue negativa
Guiliani: DR-Cafta fue mal negociado
Promoverán el cuidado ambiental en sector agrícola
Resaltan el potencial turístico de Peravia, Baní
Superintendencia de Electricidad advierte empresas no pueden
aumentar tarifas sin previo aviso
Miguel Ceara Hatton dice préstamos del Gobierno se han usado para
"botarlo"
Fundación Justicia y Transparencia reclama un pacto fiscal que dé
respiro a los pobres
República Dominicana participa en TIC para promover el país como
destino de inversión
Finjus define Ley de Extinción Dominio necesaria y oportuna
ADARS urge cumplir sentencia del Tribunal sobre SS
Empresario Corporación Zona Franca Santiago favorece
planteamientos presidente CONEP
Educación de República Dominicana es inferior a la de 15 países
América Latina
RD logra avances educativos en 2015 según informe de Educa
Mediador CMD-Gobierno lamenta médicos violen protocolo
Proconsumidor ha realizado1,685 inspecciones
Casacambista acusa bancos comerciales de llevar el dólar a 1x46
pesos; niega escasez
Apoyan BC intervenga mercado de divisas
Llegada de estadounidenses a Cuba se incrementó 84%
Una recesión global es “improbable” a pesar del Brexit, dice jefa
del FMI
CEPAL ve “pertinente y urgente” un acercamiento Latinoamérica y
Alemania
Los precios de los alimentos en América Latina subieron un 2,1 %
en mayo
ONG´s se quejan de inclusión en
listado de incumplidores CC
Tres organizaciones no gubernamentales se
quejaron por su inclusión en el listado de asociaciones que no han entregado a
la Cámara de Cuentas sus informes de ingresos y gastos correspondientes al
presente año 2016. Las organizaciones Mesa de Diálogo y Representación
Cristiana y la Colectiva Mujer y Salud señalaron que no han recibidos fondos
del Estado, contrario a lo asegurado por el listado suministrado a este diario
por la Cámara de Cuentas. La Mesa de Diálogo dice en una carta que aunque es
cierto que figuran en el presupuesto del Estado con RD$5,000,000 aun no han
recibido ningún aporte entre los meses de enero a junio, por lo cual no tienen
nada que reportarle al organismo fiscalizador (Listín Diario).
Grupo Metro invierte US$20 MM
en Juan Dolio
Con una inversión de US$20 millones, el Grupo
Metro construye un nuevo proyecto inmobiliario en la zona de Juan Dolio para
personas que buscan elevar su calidad de vida en un lugar con alta seguridad.
“Las Quintas de Metro Country Club” es el más reciente proyecto que desarrolla este
Grupo, que desde 1995 se enfoca en
desarrollar centros vacacionales y residenciales de alto nivel. El presidente y
CEO del Grupo, Luis José Asilis, señaló que esta es la quinta fase de expansión
de los proyectos de la empresa, en el cual se proponen ofrecer a residentes de
la ciudad Santo Domingo una opción de
primera o segunda vivienda en un lugar confortable y seguro (Listín Diario; Hoy).
Balanza comercial RU-RD fue
negativa
El saldo comercial preliminar entre República
Dominicana y Reino Unido durante el año 2015
fue negativo, debido a que las importaciones superaron las exportaciones
en US$46.15 millones. Según datos suministrados por la Oficina Nacional de
Estadística (ONE) para el año 2015, República Dominicana exportó un total de
US$8,384.11 millones en bienes y de ese monto el 1.5% (US$127 millones) fueron
enviados al Reino Unido. Mientras que las importaciones alcanzaron los
US$17,347.82 millones y, desde RU provino el 1.0% (US$173.2 millones). En
cuanto a los productos importados en este periodo desde el Reino Unido, el 58%
corresponde a whisky y vehículos; mientras que
los productos exportados desde el país hacia Reino Unido fueron:
bananas, aguacates, escobas y cepillos (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo DIario; Hoy; ElDinero.com).
Guiliani: DR-Cafta fue mal
negociado
Para el economista y embajador en Qatar, Hugo
Guiliani Cury, las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) fueron hechas sobre la base de un esquema
neocolonial, con una visión estrecha, y en la que los resultados arrojados
“sólo han sido y serán positivos para ellos”.
El diplomático considera que Estados Unidos requiere de una política de mayor apertura
para países vecinos como este, según indica en su libro “Agenda en Washington
D.C. 2002-2004, puesto a circular en un acto realizado en la Fundación
Corripio, al cual asistieron sus hijas, familiares, amigos y el empresario José
Luis Corripio. De acuerdo con el diplomático, la idea no es buscar
confrontaciones, sino de sentarse y ser visionarios y pragmáticos, tomando en
cuenta las realidades norteamericanas y las locales (Listín Diario).
IICA promueve usar bioinsumos
agrícolas en RD
Con el objetivo de favorecer el desarrollo de
sistemas productivos menos contaminantes, el Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA), promueve un mayor empleo de bioinsumos
comerciales de uso agrícola en República Dominicana. En coordinación con el
Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf), y
otras instituciones locales, el organismo regional anunció la ejecución en el
país de un proyecto para desarrollar la institucionalidad del subsector de
bioinsumos comerciales (Listín Diario).
Promoverán el cuidado ambiental
en sector agrícola
La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y
la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) se
comprometieron a fomentar diversos programas de formación y otras iniciativas
orientadas a promover el cuidado del medio ambiente en el sector agrícola. Esto
será posible gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre el presidente
ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez y el presidente de Ecored, Roberto Herrera,
quienes destacaron la necesidad de implementar prácticas sostenibles en todos
los sectores productivos para garantizar la preservación de los recursos
naturales. “Podemos producir alimentos sin afectar el medio ambiente”, enfatizó
Benítez, quien a la vez señaló que en los sectores bananeros y cacaotaleros
existen ejemplos notables de buenas prácticas agrícolas (Listín Diario).
Resaltan el potencial turístico
de Peravia, Baní
El asesor turístico del Senado de la
República, Bolívar Troncoso, al dictar la conferencia magistral “Las nuevas tendencias o paradigmas del
turismo y el papel de las autoridades de la provincia Peravia en su
desarrollo”, afirmó que con los recursos naturales y culturales con que cuenta
la provincia se pueden elaborar ofertas turísticas atractivas para satisfacer
las demandas de las nuevas tendencias y paradigmas que permean el mundo de los
viajes y el hospedaje. El experto mencionó entre los atractivos de la
provincia, la Catedral Nuestra Señora de Regla, el mango banilejo, la expresión
cultural sarandunga, el santuario San Martín de Porres, los Chuines de Baní,
las Dunas, el Centro Cultural Perelló, el potencial de las presas para el
turismo deportivo, la artesanía de las tablas de Baní (Listín Diario).
Superintendencia de
Electricidad advierte empresas no pueden aumentar tarifas sin previo aviso
La Superintendencia de Electricidad (SIE)
informó que actualmente está revisando las numerosas reclamaciones recibidas de
los clientes de la Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas, sobre alta
facturación en los importes de junio de 2016, y por cambios de tarifa sin
previo aviso. “La compañía de Luz y Fuerza De Las Terrenas, S.A. tenía que
limitarse únicamente a avisar en la factura de junio 2016 a ciertos clientes,
que en un plazo de 45 días de emitida dicha factura podían elegir pasar a la
tarifa BTD o a la tarifa BTG”, expresó la institución. Apuntó que la Compañía
Luz y Fuerza de las Terrenas S.A, no podía ejecutar ningún cambio de tarifa a
tales clientes sin haber transcurrido dicho plazo (Diario Libre).
Miguel Ceara Hatton dice
préstamos del Gobierno se han usado para "botarlo"
El economista Miguel Ceara Hatton afirmó que
la República Dominicana pronto se hallará en una difícil e inmanejable
situación financiera de seguir aumentando el nivel del gasto público al ritmo
de alrededor de un 20% anual como ha venido sucediendo. “El gasto público ha
continuado elevándose aproximadamente en un 20% anual y dentro de esto se
encuentran los gastos de campañas políticas para potenciar un candidato al
poder, lo cual agrava el déficit fiscal y si eso no se detiene nos hallaremos
en una situación muy complicada desde el punto de vista fiscal, lo cual
repercutirá negativamente en la economía general del país”, expresó (El Nuevo Diario).
Fundación Justicia y
Transparencia reclama un pacto fiscal que dé respiro a los pobres
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT),
reclamó del gobierno la urgente discusión, consenso y aprobación de una reforma
fiscal integral, que dé respiro a los pobres, gravando con impuestos y
penalizando el lujo y la riqueza, igual como ocurre en otros países donde
tributa mas, quien más tiene, recayendo en los ricos la mayor carga impositiva.
El presidente de la entidad de sociedad civil, Trajano Potentini, calificó como
injusto e indolente el actual esquema impositivo imperante en la República
Dominicana, donde al decir del anterior director general de impuestos
internos, Guarocuya Félix, “el 67% de
todos los impuestos recaudados en el país provienen de los bolsillos de los
pobres”, y lo peor aún vía impuestos indirectos e indeterminados, tales como el
ITEBIS, el tributo a los combustibles y a las telecomunicaciones, lacerando con
ello dramáticamente a los de abajo (El Nuevo Diario).
República Dominicana participa
en TIC para promover el país como destino de inversión
La República Dominicana participa en el
“Trade and Investment Convention” (TIC) en Trinidad y Tobago con el propósito
de destacar los atractivos del país como destino de nuevas inversiones. De
acuerdo al embajador dominicano en esa nación del Caribe, José A. Serrulle
Ramia, se trata de fomentar las inversiones y el comercio intra y extra regional,
en el marco de la “TIC 2016”. Serrulle manifestó que la TIC se lleva a cabo en
el cruce de las Américas, en Trinidad y Tobago, la capital financiera de la
región y la economía más grande del Caribe inglés, con fuertes conexiones con
empresas de todo el mundo, siendo el
escenario ideal para captar nuevas inversiones para la República
Dominicana (El Nuevo Diario).
Finjus define Ley de Extinción
Dominio necesaria y oportuna
Como una herramienta necesaria y oportuna
para el combate del crimen organizado y la corrupción fue considerada por la
Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) la Ley de Extinción de Dominio
aprobada por el Senado. La entidad de la sociedad civil dijo que la
implementación de esa legislación que espera ser sancionada por la Cámara de
Diputados, junto a otras leyes que son aprobadas, tendrá un gran impacto en
todo lo que tiene que ver con las actividades ilícitas en la República
Dominicana. Sin embargo, pidió tener cuidado al momento de su aplicación, para
no hacer un mal uso de ella (Hoy).
ADARS urge cumplir sentencia
del Tribunal sobre SS
El presidente ejecutivo de la Asociación
Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas,
afirmó que se debe cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional que
ordena que sean excluidas del sistema aquellas personas que han sido incorporadas
de manera fraudulenta a la seguridad social. Expuso que hace más de seis meses
que fue emitida la sentencia por el Tribunal Constitucional y quien debe actuar
para hacer cumplirla es la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y el Consejo
Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Dijo que la TSS ha excluido algunos
casos ilegales pero todavía faltan muchos (Hoy).
Empresario Corporación Zona
Franca Santiago favorece planteamientos presidente CONEP
El presidente
del consejo directivo de la Corporación de Zona Franca, Miguel Lama
Rodríguez, expresó que su acuerdo las
evaluaciones hechas por Rafael Blanco
Canto, presidente del CONEP, relacionada
a la necesidad de promulgar y cumplir una ley electoral que disponga reglas
claras y evite el uso y abuso de los recursos del Estado, en la campaña y los
procesos de votaciones. Lama Rodríguez,
también ha valorado que el
comentado discurso de Blanco Canto ante la audiencia de la Cámara Americana de
Comercio, reitera las denuncias, que se
habían hecho en torno proceso electoral
del 15 de mayo del 2016, en el cual se produjeron fallas muy evidentes en el sistema de
votación dominicano, que fue matizado
por constantes cuestionamientos sobre la imparcialidad del órgano responsable
de las elecciones generales (Acento.com).
Educación de República
Dominicana es inferior a la de 15 países América Latina
Un informe presentado por Acción Empresarial
por la Educación (EDUCA) revela que la República Dominicana presenta puntajes
por debajo de lo esperado tanto en las Pruebas Nacionales como internacionales.
Durante el Tercer Estudio Regional Comparativo (TERCER), el país obtuvo, una
vez más, los puntos más bajos entre 15 países de América Latina y el Caribe.
Sin embargo, el documento no dice el número de puntos que ha bajado en materia
de educación. No obstante, agrega que fue el país con mayor avance frente a sí
mismo, en relación con las pruebas anteriores” (Diario Libre).
RD
logra avances educativos en 2015 según informe de Educa
El Informe de Progreso Educativo 2015
“¡Decididos a Mejorar!” revela importantes avances educativos del 2010 al año
pasado como logros de aprendizaje, permanencia en la escuela, equidad de
género, geográfica y socioeconómica, profesión docente y, sobre todo, en
financiamiento, con el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación
preuniversitaria. El estudio, presentado por Educa, determina necesidad de
mantener monitoreo, fortalecer la profesión docente y priorizar la expansión de
la modalidad de Jornada Escolar Extendida en aquellas zonas con estudiantes de
mayor vulnerabilidad social. El consultor internacional y director del Programa
de Educación del Diálogo Interamericano, Ariel Fiszbein, al presentar los datos
señala que en comparación a las calificaciones obtenidas por el país en pasados
estudios se muestran avances con tendencia a mejorar (Hoy).
Mediador
CMD-Gobierno lamenta médicos violen protocolo
La viceministra de Salud Colectiva,
Mercedes Rodríguez, aseguró que las autoridades sanitarias dan un seguimiento
constante a los casos de malaria en el país, por lo que no se puede hablar de
un brote de la enfermedad, como alertó Puerto Rico. Dijo que en el país los
casos de malaria son aislados y que dan seguimiento a cada caso detectado.
Afirmó que el Ministerio de Salud Pública en su departamento de enfermedades
tropicales tiene control de esta enfermedad, además de la búsqueda activa de
casos en todo el país (Hoy).
Proconsumidor
ha realizado1,685 inspecciones
Proconsumidor informó que en el primer
semestre de este año se han realizado un total de 1,685 inspecciones en el
sector alimentos, abarcando las principales provincias del país, visitando
supermercados grandes y pequeños, cafeterías, panaderías, colmados,
comercializadoras de agua, bares y restaurantes. Agregó que en lo que respecta
a los bares y restaurantes, cafeterías y panaderías, hemos visitado un total de
618 establecimientos, de los cuales el 74.14% cumplen con las normativas
nacionales vigentes en materia de calidad de los bienes y servicios, inocuidad
y seguridad alimentaria (Hoy).
Casacambista acusa bancos
comerciales de llevar el dólar a 1x46 pesos; niega escasez
El casacambista Marcos Pichardo acusó a los
Bancos Comerciales dominicanos de llevar la compra de cada dólar a 46 pesos
dominicanos, al tiempo que negó que exista una escasez de la moneda
estadounidense en estos momentos en el país, como han puesto a correr entidades
y personas interesadas en ese negocio. Ofreció sus declaraciones desde las
oficinas del establecimiento que lleva su nombre, dedicadas a la compra y venta
de algunas monedas extranjeras, pero con énfasis en la de la nación
norteamericana. Pichardo dijo que el anuncio de escasez del dólar en el país se
debe a que los bancos comerciales quisieron vender a una tasa de 46X1, que
considera no es factible en la actualidad a nivel doméstico (El Nuevo Diario).
Apoyan
BC intervenga mercado de divisas
Representantes del sector industrial y
de los bancos comerciales apoyaron las medidas que está tomando el Banco
Central para intervenir en el mercado de divisas y normalizar la situación de
escasez que se ha denunciado. Al respecto opinaron los presidentes de la
asociaciones de Bancos (ABA), José Manuel López Valdez; de Empresas
Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio Taveras
Guzmán, y de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIE-Haina Sur),
Eduardo de Castro. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu,
informó que desde el pasado viernes 1ro. de julio esa entidad bancaria ha
desplegado una estrategia de intervenciones a través de las instituciones del
sistema financiero, bajo la cual ya se han colocado alrededor de US$100
millones, lo que ha permitido ir normalizando el flujo de divisas hacia los
distintos agentes de la economía (Hoy).
Llegada de estadounidenses a
Cuba se incrementó 84%
La llegada de turistas estadounidenses a Cuba
se incrementó casi un 84% en el primer semestre del año, informó el jueves el
ministro del sector. El ministro Manuel Marrero compareció ante la Asamblea del
Poder Popular, el parlamento, para dar cuenta de la industria del turismo,
considerada el motor de la economía de la isla, indicó la agencia oficial
Prensa Latina. Según el funcionario el crecimiento de visitantes en el primer
semestre fue del 11,7% hasta llegar a los 2,1 millones de viajeros. Sin
embargo, el incremento para los estadounidenses fue de 83,9%. El funcionario no
especificó el volumen de turistas procedentes del vecino país (Diario Libre).
Una recesión global es
“improbable” a pesar del Brexit, dice jefa del FMI
Apenas asumió un nuevo mandato al frente del
Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde se halla inmersa en una
zona de fuertes turbulencias económicas provocadas por el mazazo que significó
el Brexit, aunque la funcionaria considera “improbable” que existan riesgos de
recesión mundial. Una nueva recesión es “improbable” a pesar los desbarajustes
generados por el Brexit en el Reino Unido y en el resto de Europa, aseguró. La
votación británica en favor de una salida de la UE revela además un cierto
“desencanto” ciudadano que debe llevar a la Unión Europea a ser más
“transparente”, dijo (Hoy).
CEPAL ve “pertinente y urgente”
un acercamiento Latinoamérica y Alemania
La secretaria ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena Ibarra,
defendió como “pertinente y urgente” un estrechamiento de las relaciones
comerciales entre Latinoamérica y Alemania, por ser éste un país donde se
demuestra que “las desigualdades no son inevitables”. Europa y especialmente su
primera economía son exponente de un modelo de desarrollo basado en la búsqueda
del bienestar “como bien colectivo”, indicó la representante de la Comisión
Económica para Latinoamérica y el Caribe de la ONU (CEPAL), ante la Casa de la
Industria Alemana, de Berlín (Hoy).
Los precios de los alimentos en
América Latina subieron un 2,1 % en mayo
Los precios de los alimentos en Latinoamérica
subieron en mayo un 2,1 %, según un informe difundido en Santiago por la
oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO). En Centroamérica y México, las tasas de inflación
alimentaria de mayo no superaron el 0,5 %. Sin embargo, el costo de las
canastas básicas en esta zona registraron mayores variaciones. Las tasas de
inflación alimentaria de Costa Rica, El Salvador, México, Panamá y República
Dominicana fueron negativas. En Honduras, y Nicaragua las tasas fueron
positivas en comparación con abril. En cuanto a la canasta básica se
registraron alzas tanto en Nicaragua como en El Salvador. Según el informe, el
que tuvo mayor injerencia en el índice de los precios en esta parte del
continente fue el valor de los huevos, que disminuyó en cuatro países de esta
zona (Acento.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario