Informa-RSE
13 de Diciembre, 2016
DEJA QUE DIOS USE
TUS HABILIDADES
"Pero Saulo mucho más se esforzaba, y confundía a
los judíos...
demostrando que Jesús era el Cristo" (Hechos
9:22).
El psicólogo Sheldon Kopp dice: "Todas las batallas importantes se libran dentro de uno". Y es verdad. La gente libra las más grandes batallas contra sus propias flaquezas y fracasos. Para contar con una oportunidad de alcanzar tu potencial, debes saber quién eres y enfrentar tus defectos. Para hacer eso:
- Mírate a ti mismo con claridad
- Se sincero al admitir tus defectos.
- Descubre con alegría tus capacidades
- Desarrolla esas capacidades con pasión.
Tú puedes
alcanzar todo tu potencial mañana si te dedicas a crecer hoy. Recuerda que para
cambiar tu mundo, primero debes cambiar tú.
(Jhon Maxwell, El lado positivo del fracaso)
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
AIRD pide investigar azúcar en el
mercado
Gobierno defiende cambio en el
Presupuesto de 2016
Danilo se concentró en la educación y
las visitas sorpresa
Aplican la contabilidad doble en RD
La región exporta menos en este año
Isa:“Reformulación presupuesto es por
desborde gasto público”
Sugiere al Congreso exigir a empresas
mineras manufacturar parte mineral extraído en RD
Precios ahora son estables, pero en
enero habría escasez bienes
Empresarios apoyan usen RD$6,500 MM
para productores
Indotel insta a usuarios a ser
vigilantes publicidad engañosa
BID proyecta exportaciones de RD
crecerán 2% este 2016
Anuncian nuevas inversiones para RD
procedentes de Venezuela
Ganaderos: sector puede resistir la
apertura si se usan productos criollos en programas sociales
El MEM valora resolución de la Junta
Monetaria a favor de las energías renovables
CEPAL dice exportaciones dominicanas
aumentaron US$483 millones en 2016
Corporación Zona Franca Santiago
culmina la segunda fase “Educación para la Empleabilidad"
Venderían en subasta zona franca
banileja por una deuda millonaria
Senasa logra ser ARS con mayor
capital
Piden aplicar alza de salarios por
decreto
Banreservas y Fundación acuerdan
promover educación económica en centros educativos
The Economist: RD avanzó un punto en
inclusión financiera
Cancelan registro de operación a 33
financieras por problemas de liquidez
Oportunas decisiones del Banco
Central
El crudo sube al nivel más alto desde
2015 por acuerdo OPEP y "No OPEP"
Los expertos en los mercados
petroleros temen que el precio del barril supere los 60 dólares
AIRD
pide investigar azúcar en el mercado
La Asociación
de Industria de la República Dominicana (AIRD) solicitó que al ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, que sean investigadas las importaciones de azúcar y
de otros alimentos que realiza por distintos puertos del país bajo el régimen
de tránsito internacional de mercancías hacia Haití. Los industriales advierten
que esta azúcar que entra al país para ser dirigida hacia Haití se está quedando en el país de manera
irregular y sin pagar los impuestos correspondientes, lo que distorsiona el
mercado provocando competencia desleal (Listín Diario; Hoy; Acento.com; ElDinero.com).
Gobierno
defiende cambio en el Presupuesto de 2016
El Gobierno
tuvo una caída de 7,152 millones de pesos de los ingresos que proyectó para
este año, razón por la cual está obligando a expropiar algunas partidas
presupuestarias a distintas instituciones que aún no las han ejecutado. Así lo
explicaron el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el director de
Presupuesto, Luis Reyes, a los miembros de la Comisión de Presupuesto del
Senado a quienes visitaron para explicarles la necesidad de aprobar el proyecto
de ley enviado por el Poder Ejecutivo para reformular la ley de presupuesto
2016 (Listín Diario).
Danilo
se concentró en la educación y las visitas sorpresa
A pesar de que
el 2016 estuvo matizado por una campaña
electoral intensa en sus primeros cinco meses
y de que el principal
candidato de la contienda lo fue el
presidente Danilo Medina, durante
el mismo
su gestión gubernamental continuó la consolidación de metas trazadas,
aunque algunas quedaron inconclusas y
pendientes de materializar
para el 2017. El mayor avance e impacto lo concentran el sector
educativo y las visitas sorpresas, áreas
en las que el presidente Medina
ha concentrado sus mayores esfuerzos y
recursos, además de que al iniciar su segundo mandato las mantuvo como
logros y metas que forman parte
importante del programa de gobierno que desarrollará durante los próximos
cuatro años (Listín Diario).
Aplican
la contabilidad doble en RD
El director
general de Contabilidad Gubernamental (Digecog), Rufino Acosta Luciano, anunció
que se inicia el proceso para la realización de contabilidad por partida doble
en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIGEF), por parte de las Instituciones Descentralizadas o
Autónomas y Públicas de la Seguridad Social, mejorando la confiabilidad del
registro de la información para la toma de decisiones. Acosta Luciano resaltó
que de esta manera la Digecog podrá recibir informaciones contables oportunas
útiles, para las autoridades de control y fiscalización (Listín Diario).
La
región exporta menos en este año
Las
exportaciones de la región de América Latina y el Caribe caerán alrededor de
US$50,000 millones en 2016, es decir un 6% en términos relativos, lo que
muestra una desaceleración en comparación con la fuerte contracción del 15%
experimentada el año previo. La mejora
relativa de la estimación se debe principalmente al repunte de los precios de
los productos básicos, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), que incluye datos detallados para 24 países de la región (Listín Diario).
Isa:“Reformulación
presupuesto es por desborde gasto público”
A pesar de que
el poder ejecutivo alega que su solicitud para reformular el Presupuesto del
Estado correspondiente al 2016 responde a una caída en los ingresos
tributarios, el economista Pavel Isa Contreras lo atribuyó a un “desborde del
gasto público”. La solicitud, hecha por el Poder Ejecutivo el pasado viernes a
través de un proyecto sometido ante el Senado, contempla una modificación que
asciende a RD$7,152.6 para compensar dicha caída y la emisión de US$100
millones en bonos para el financiamiento de la planta Punta Catalina,
alcanzando un total de RD$11,802 millones (Diario Libre).
Sugiere
al Congreso exigir a empresas mineras manufacturar parte mineral extraído en RD
El presidente
de la Asociación Interamericana de Empresas (ASINE), ingeniero Leonel
Castellanos Duarte, propuso al Congreso establecer mediante legislación que las
empresas beneficiadas con las concesiones mineras deberán invertir para
procesar en el país una parte del mineral extraído en suelo dominicano. Dijo
que una medida de ese tipo redundaría en el incremento del empleo directo e
indirecto de cientos de dominicanos que no encuentran donde trabajar (El Nuevo Diario; Acento.com).
Precios
ahora son estables, pero en enero habría escasez bienes
Aunque el
Ministerio de Agricultura garantizó que no habrá escasez de los productos
agrícolas que fueron afectados por las intensas lluvias en la zona Norte del
país, el presidente de la Federación de Comerciante del Mercado Nuevo de Villas
Agrícolas, Miguel Minaya, prevé que para los dos primeros meses del próximo año
no habrá productos suficientes para satisfacer la demanda de la población, lo
que a su vez podría traer un incremento en los precios. Minaya dijo que
principalmente habrá escasez de plátano, guineo, yuca y batata, ya que fueron
de las plantaciones más afectadas por las recientes lluvias (Hoy).
Empresarios
apoyan usen RD$6,500 MM para productores
Empresarios de
Santiago expresaron su satisfacción por la decisión del Banco Central de
destinar RD$6,566 millones del encaje legal para hacerle frente a las
necesidades de los productores agropecuarios que han sido afectados por las
inundaciones ocurridas en 15 provincias del país en las últimas semanas. El
presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Sandy
Filpo; el director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago,
Saúl Abreu, y el empresario Carlos Lora, expresidente de la Asociación de
Empresarios y Comerciantes del Centro Histórico de Santiago, coincidieron en
señalar que esa disposición ayudará enormemente a los productores nacionales
que se han visto seriamente en aprietos al perderse gran parte de su producción
(Hoy).
Indotel
insta a usuarios a ser vigilantes publicidad engañosa
El Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) advirtió a los usuarios que
deben ser vigilantes de la “publicidad engañosa” para que puedan prevenir
trampas en las ofertas de servicios y equipos de telecomunicaciones que se les
hacen en el mercado local e internacional. Recordó que posee resoluciones
aprobadas por el Consejo Directivo de este órgano regulador que contribuyen a
proteger los derechos de los usuarios frente a todo tipo de “publicidad
engañosa” que pueda presentarse por parte de las prestadoras de servicios (Hoy).
BID
proyecta exportaciones de RD crecerán 2% este 2016
En un panorama
general de lento crecimiento de las exportaciones latinoamericanas, las ventas
de bienes al exterior de la República Dominicana crecerán en el año que
finaliza en un 2%. La proyección está contenida en un estudio del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), que analiza el desempeño de las
exportaciones nacionales y las de las zonas francas.El comercio exterior
dominicano estará impactado por un aumento de los envíos hacia la Unión
Europea, destaca el estudio del BID (El Caribe_.
Anuncian
nuevas inversiones para RD procedentes de Venezuela
El Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) anunció que la
empresa de capital venezolana “Intensa del Caribe” realizará una importante
inversión en el país.La empresa presentó sus credenciales al mercado dominicano
buscando introducir su dulce, cremosa y nutritiva bebida Creamy, hecha a base
de arroz, leche en polvo y azúcar. El director del CEI-RD, Luis Henry Molina,
al dar la bienvenida a los inversionistas venezolanos, agradeció a Oscar
Guillarte, director en el país de la empresa, por la confianza depositada para
invertir en la República Dominicana (El Carib).e
Ganaderos:
sector puede resistir la apertura si se usan productos criollos en programas
sociales
El presidente
del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas, adujo que este sector no
sería tan vulnerable a la apertura comercial si en los planes sociales del
Gobierno se utilizara la leche y derivados de producción nacional, en lugar de
alimentos importados. Vargas cuantificó en unos 300 millones de dólares el
volumen de lácteos que ingresa al país anualmente desde Europa y los Estados
Unidos, donde los productores reciben millonarios subsidios (Acento.com0.
El
MEM valora resolución de la Junta Monetaria a favor de las energías renovables
El Ministerio
de Energía y Minas valoró como muy beneficiosos para el desarrollo sostenible
del país los cambios que ha propuesto la Junta Monetaria al Reglamento de
Evaluación de Activos, a fin de permitir que los proyectos de energías
renovables mejoren su acceso al crédito bancario. Mediante su resolución del 8
de diciembre de 2016, la Junta Monetaria presentó la propuesta de modificación
a la normativa, uno de cuyos aspectos plantea que los equipos de energía
renovable sean clasificados como activos polivalentes, aceptados como garantías
para mitigar las provisiones por riesgo crediticio (Acento.com).
CEPAL
dice exportaciones dominicanas aumentaron US$483 millones en 2016
Durante el año
2016 el valor de las exportaciones de República Dominicana presentaron un
aumento de US$483 millones, de acuerdo a la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL). Según un informe titulado ¨Panorama de la Inserción
Internacional de América Latina y el Caribe¨, publicado por ese organismo a
finales de noviembre, el valor de las exportaciones desde suelo dominicano
pasaron de US$9,523 millones en el año 2015 a US$10,006 millones durante este
año (Diario Libre).
Senasa logra ser ARS con mayor capital
El
director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Rosa Chupany,
indicó que esta es la ARS con mayor capital aportado en el Sistema de Seguridad
Social (SDSS), con un monto que supera los RD$ 2,238 millones. Informó que las
reservas técnicas, que son las inversiones que respaldan los compromisos
financieros con los prestadores de servicios de salud, presentan un índice de
inversión de 1.23, superando lo establecido por la Superintendencia de Salud y
Riesgos Laborales (Sisalril) que corresponde a RD$1.00 por cada RD$1.00
adeudado. Chupany afirmó que Senasa afilia al régimen subsidiado en base a la
proyección de nuevos afiliados aprobado por el gobierno central, aportando éste
último los fondos necesarios (Listín Diario).
Piden aplicar alza de salarios por decreto
Los
trabajadores no cesarán la lucha y las protestas hasta que el Gobierno aplique
por decreto un aumento general de salarios, disponga que se preserve el
Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), y someta al Congreso un
proyecto de reforma a la ley 87-01 de Seguridad Social incluyente, advirtió al
Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Jacobo Ramos, presidente
de la CNTD, expuso que se opone a que el Gobierno cierre el IDSS, porque la
medida perjudica a miles de dominicanos pobres que por décadas sólo han contado
con ese organismo para recibir atenciones médicas y de salud. Ramos deploró que
las autoridades del Gobierno aún no hayan explicado a los trabajadores sobre el
futuro del IDSS, sobre los pasivos y quién se hará cargo de los pensionados (El Nacional).
Corporación
Zona Franca Santiago culmina la segunda fase “Educación para la
Empleabilidad"
La Corporación
Zona Franca Santiago, a través del Centro de Innovación y Capacitación
Profesional CAPEX, culminó la segunda fase del programa “Educación para la
Empleabilidad”, como parte de su aporte a la educación integral y con el
objetivo de alinear los factores de demanda de las empresas y las
características de empleabilidad de los egresados de las escuelas de formación
técnico superior. Esta iniciativa gestada por el interés de la Corporación Zona
Franca Santiago, en apoyar a las comunidades que las circunscriben, en su
segunda fase, estuvo centrada en implementar el programa de “Mejores prácticas
en carreras técnicas”, incorporando al currículo de los estudiantes la
experiencia y conocimiento de reconocidos profesionales de clase mundial,
quienes impartieron sesiones especiales a los estudiantes conforme a los
estándares internacionales (El Nuevo Diario).
Venderían
en subasta zona franca banileja por una deuda millonaria
Ante la
sorpresa del pueblo banilejo, el parque industrial Corporación Zona Franca
Banileja, que fuera propiedad de sus
habitantes por 32 años, fue puesto en venta en pública subasta, debido a una
deuda millonaria contraída por sus directivos con bancos extranjeros y con el
Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX), que se incautó de este parque industrial, en dación de pago.
Luego de un largo y discreto proceso judicial, la Cámara Civil de lo
Comercial y de Trabajo del Juzgado de
Primera Instancia de esta ciudad de Baní
ordenó la venta en pública subasta de la Corporación Zona Franca
Banileja, por una deuda hipotecaria de unos 400 millones de pesos con el Banco
Nacional de Fomento de la Vivienda y Producción (BNVF), hoy BANDEX (Listín Diario).
Banreservas
y Fundación acuerdan promover educación económica en centros educativos
El Banco de
Reservas y la Fundación Padrinos de las Escuelas de Bahoruco, Inc. suscribieron
un acuerdo interinstitucional con el propósito de aunar esfuerzos para promover
el conocimiento de los productos bancarios, el fomento de la cultura del ahorro
y educación económica y financiera en la
comunidad educativa de la Provincia Bahoruco. El convenio fue suscrito
por las licenciadas Juliannie Guerrero, directora de Sustentabilidad y
Responsabilidad Social de Banreservas y Albertina Méndez, presidenta de la
fundación, y contó con la asistencia de funcionarios de la entidad (El Nuevo Diario).
The
Economist: RD avanzó un punto en inclusión financiera
República
Dominicana subió un punto en la inclusión financiera durante este año, de
acuerdo a un estudio realizado por The Economist Intelligence Unit. El país
tiene un puntaje de 52 de 100 lo que lo ubica en una posición media del índice
y por encima del promedio de los 55 países en desarrollo evaluados que fue de
49.De los 55 países estudiados, República Dominicana está en la posición 19. El
primer lugar lo ocupan Colombia y Perú que tienen un puntaje de 89 y el peor
Haití con un puntaje de 22 (Hoy).
Cancelan
registro de operación a 33 financieras por problemas de liquidez
La
Superintendencia de Bancos anunció la
cancelación de los registros de operación a 33 entidades de intermediación financieras,
por problemas de liquidez. Entre las
financieras a las que las
autoridades monetarias le suspendieron la autorización para operar están
Financiera Moronta y Núnez, Inversiones Aliadas, Inversiones y Finaciemientos
Las Mercedes, Financiera Central Rilema, Financiera Alco, Finaciera Consorcio
Americanos, Autocrédito del Sur, Financiera e inversiones Reynoso, La Principal
de Inversiones, Préstamos del Yaque, Inversiones Mancomunadas, Inversiones
Dominicanas y Financiera Ultramar, así
como Banco Ozaca, Banco Fiduciario.
También las financieras Nagua Ureña,
Filasa, Precisa, Préstamos Inmobiliarios
Latinos, Consorcio Finaciero e Inversiones Galaxia, entre otras (El Nacional).
Oportunas
decisiones del Banco Central
En menos de
una semana, la Junta Monetaria del Banco Central ha dispuesto dos medidas que
vienen a resultar oportunas, convenientes y saludables para impulsar el proceso
de recuperación de las zonas devastadas por las inundaciones y lluvias,
declaradas en estado de emergencia. La primera fue la liberación del encaje
legal de la suma de 12 mil millones de pesos para que el sector financiero
pueda abrir sus carteras a préstamos para viviendas, y la segunda la de
disponer igual operación por una suma de 6,566 millones de pesos para que los
productores agropecuarios afectados puedan gestionar créditos y recuperar sus
plantaciones (Listín Diario).
El
crudo sube al nivel más alto desde 2015 por acuerdo OPEP y "No OPEP"
Los precios
del petróleo alcanzaron su nivel más alto desde mediados de 2015 al subir más
del 4 % en la variedad Brent, por la decisión de los países ajenos a la OPEP de
sumarse al recorte de la producción acordada por ese cártel. Al comienzo de la
sesión, el Brent, de referencia en Europa, abrió en el International Exchange
Futures de Londres a 56,74 dólares el barril, un ascenso del 4,4 % respecto al
cierre del pasado viernes, aunque la subida se moderó antes del mediodía (Listín Diario).
Los
expertos en los mercados petroleros temen que el precio del barril supere los
60 dólares
Cuando el
precio del petróleo ha subido al nivel más alto desde 2015 por el acuerdo OPEP
y “No OPEP”, el experto Richard Mallinson, de la compañía Energy Aspects, en
Londres, dijo si se confirma el recorte de la producción del petróleo, el
precio puede superar los 60 dólares el barril. Según Mallinson, el acuerdo al
que arribaron en el fin de semana los países productores es significativo
porque varios países se comprometieron a concretar unos recortes mayores de lo
que esperaba el mercado.
A su juicio,
los precios pueden mantener su tendencia al alza siempre que haya pruebas de
que el acuerdo de la OPEP se cumple (ElDinero.com).
Costa
Rica: Industriales auguran crecimiento del 4,5% en 2017
Las
expectativas del sector industrial para 2017 prevén un crecimiento del 4,5%, un
comportamiento muy similar al de 2016 o incluso un poco menor. Esto debido a
dos factores de riesgo: el clima electoral en el país que puede obstaculizar la
decisiones y los cambios en las políticas comerciales, de inversión y
migratorias de Estados Unidos; así como en la economía de la Unión Europea.
Cualquier proceso electoral brinda mucha incertidumbre y detiene los esfuerzos
con el propósito de complacer a ciertos grupos, sobre todo a los sindicatos,
que deberían entender que se deben aprobar el proyecto de educación dual y la
ley de empleo público para frenar los desequilibrios en los gastos, acotó
Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica (LaRepública.net).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Nuestro blog: http://informa-rse.blogspot.com/
Nuestro twitter: @MTejadaC
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario