Informa-RSE
16 de Diciembre, 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Conep afirma “se ha vencido el miedo”; TSA falla a favor Conep
A Montás le preocupa el proteccionismo
Entidades promoverán viviendas de calidad
Asociaciones empresariales y de desarrollo de Santiago saludan
sentencia sobre monopolio del transporte
Agricultura anuncia financiamiento bananeros
Promueven la República Dominicana en Feria de China
Empresarios de La Romana realizan “Primer Encuentro de Líderes con
el Turismo” en el Este
Caficultores en quiebra por falta de asistencia
Alza tasa de interés de la Fed repercutirá negativamente RD
Conep: fallo TSA representa garantía desarrollo del país
El BID aprueba US$90 MM para revitalizar la Ciudad Colonial como
destino turístico
Aprueban fondo de inversión por más de RD$2,500 millones
Instan evitar el “ahorro ilegal”
Tasadores apoyan decisiones BC y SIB para fortalecer economía del
país
Superintendencia confirma la intervención de financiera Rona
SIV aprobó emisión bonos al Progreso
Energía fotovoltaica ya es más barata para la electricidad
Latinoamérica y el Caribe, con la tasa de desempleo más alta de la
última década
Conep afirma “se ha vencido el
miedo”; TSA falla a favor Conep
Ante el anuncio de la sentencia que ordena a
varias instituciones del Estado dominicano establecer el cumplimiento de las
leyes que prohíben el monopolio en el sector transporte, el vicepresidente
ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Paz,
afirmó que lo más importante de este proceso es que “se ha vencido el miedo”.
La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró “procedente
de manera parcial” el recurso de amparo interpuesto por el Consejo Nacional de
la Empresa Aprivada (Conep) contra los ministerios de Trabajo, de Defensa, de
Interior y Policía, de Turismo, de Industria y Comercio, Policía Nacional, y la
Oficina de Transporte Terrestre, para que se prohíba el establecimiento de
monopolios en provecho de particulares en los trabajos de carga o descarga de
buques en los muelles y puertos del país (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Caribe; ElDinero.com).
A Montás le preocupa el
proteccionismo
El ministro de Industria y Comercio,
Temístocles Montás, mostró su preocupación ante los cambios que se podrían
generar en la región los anuncios recientes de restringir la movilidad de los
factores clave de la globalización y las amenazas de repatriaciones masivas de
migrantes indocumentados. Al participar como panelista sobre el tema
“Globalización en movimiento: tendencias económicas y consecuencias
regionales”, como parte de las actividades del Foro Diálogos del Atlántico cuyo
tema central este año fue “Cambiando el mapa mental: estrategia para una
transición atlántica”, Montás dijo que en el caso de restringuir las remesas,
esa acción tendría en Latinoamérica “impactos negativos para los flujos de
éstas y las economías nacionales” (Listín Diario).
Entidades promoverán viviendas
de calidad
El Instituto Nacional de Protección de los
Derechos del Consumidor (Proconsumidor) y la
Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda
(Acoprovi) sostuvieron un encuentro para establecer sinergias que contribuyan a
promover viviendas económicas y con calidad. Anina Del Castillo, directora
ejecutiva de Proconsumidor, dijo que junto a Acoprovi, han sido diseñadas
acciones estratégicas para promover la calidad en las construcciones de viviendas
en el mercado nacional, que garanticen la seguridad e intereses económicos de
los usuarios adquirientes de bienes inmuebles (Listín Diario).
Asociaciones empresariales y de
desarrollo de Santiago saludan sentencia
sobre monopolio del transporte
Las asociaciones empresariales y entidades
empresariales agrupadas en Compromiso Santiago valoran positivamente la
sentencia del Tribunal Superior Administrativo que acoge el amparo interpuesto
por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que exige a diversos
organismos del Estado a asumir su rol en el ordenamiento del sistema de
transporte en el país para garantizar los derechos de los dominicanos y la
libre empresa. Estas asociaciones entienden que con esta decisión se avanza en
la promoción de la libre competencia y la eficiencia en un servicio tan vital
para la competitividad del país y con fuertes impactos en la calidad de vida de
la ciudadanía (Diario Libre).
Agricultura anuncia
financiamiento bananeros
El Ministerio de Agricultura, anunció que
implementará medidas para financiar a productores de banano y otros rubros
afectados por las inundaciones y ofrecerá otras facilidades para la
recuperación de la agricultura en toda la Línea Noroeste. El titular del
ministerio, Angél Estevez, indicó que el crédito consistirá en una gracia del
Gobierno a un período de entre 18 meses hasta 10 años de financiamiento, con
una tasa fija de 8% a través del Banco Agrícola (Diario Libre).
Promueven la República
Dominicana en Feria de China
El señor Richard Wu-jia delegado del
Ministerio de Turismo de la República Dominicana en la República Popular China,
estuvo participando en China, Fuzhou la feria internacional de Turismo de la
Ruta Marítima de la Seda el 12/11/2016, representando la República Dominicana.
Después de organizar la participación del país, en este importante evento
internacional de esta feria que se celebra anualmente en Fuzhou, China, que
logro atraer empresarios para realizar inversiones en República Dominicana (El Nuevo Diario).
Empresarios de La Romana
realizan “Primer Encuentro de Líderes con el Turismo” en el Este
La Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe
(AHRB) celebró el “Primer Encuentro de Líderes con el Turismo”, en el que
participaron las Autoridades de las provincias La Altagracia y La Romana. El
encuentro, celebrado en Casa de Campo, tuvo por objetivo estimular que las
Autoridades se relacionen con la dinámica industria turística que se desarrolla
en este polo turístico. Daniel Hernández, presidente de la AHRB, puso de
manifiesto la necesidad de que ambas provincias tengan como tema común la
importancia del desarrollo turístico en el destino (El Nuevo Diario).
Caficultores en quiebra por
falta de asistencia
La producción de café en este municipio ha
mermado considerablemente en los últimos 30 años, y de 60,000 quintales que se
producían en la década de 1980 este año la cosecha no llegará a 1,000 quintales
según los directivos de la Asociación de Caficultores la Esperanza. Las baja
producción se debe, entre otros factores, a la falta de asistencia técnica de
parte del Ministerio de Agricultura, provocando plagas como la broca, la
mosquita blanca y la roya que diezmaron las plantaciones (Hoy).
Alza tasa de interés de la Fed
repercutirá negativamente RD
El aumento de 0.25% de la tasa de interés
dispuesta por la Reserva Federal de Estados Unidos repercutirá negativamente en
la economía dominicana, afirmaron los economistas Eduardo Tejera y Ernesto
Selman. “Para la República Dominicana, la medida encarecerá los préstamos
externos y la tasa de interés de los bonos soberanos; es decir, tendrá un
efecto negativo en la economía dominicana”, dijo Tejera. Explicó que el costo
financiero de la deuda externa aumentará y, por otro lado, tendrá un efecto
indirecto sobre las tasas de interés internas. Consideró que el alza se
reflejará en la política monetaria y posiblemente el Banco Central dominicano
tome medidas a corto plazo en ese sentido (Hoy).
Conep: fallo TSA representa
garantía desarrollo del país
El Consejo Nacional de la Empresa Privada
(Conep) expresó que la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) de
acoger el recurso de amparo para liberalizar el sector del transporte terrestre
de carga y de pasajeros representa una garantía para el futuro desarrollo del
país, consolida la seguridad jurídica indispensable para el buen funcionamiento
de una sociedad, sus empresas y ciudadanos y envía una señal firme a la
comunidad internacional de que República Dominicana confía en sus instituciones
y en el Estado de derecho. El Conep y las 90 empresas y asociaciones
dominicanas que presentaron el recurso valoraron muy positivamente el
pronunciamiento de los magistrados del alto tribunal y consideran que con esta
decisión se fortalece el rol del TSA como jurisdicción constitucional y poder
judicial independiente (Hoy).
El BID aprueba US$90 MM para
revitalizar la Ciudad Colonial como destino turístico
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
aprobó un inanciamiento por US$90 millones con miras a revitalizar la Ciudad
Colonial de Santo Domingo, primer asentamiento europeo de América, apoyando su
desarrollo turístico y urbano, y mejorando la calidad de vida de los
habitantes. El programa incluye la adecuación de 200 viviendas de familias de
bajos ingresos para prevenir dinámicas de gentrificación, y un programa de
recuperación de fachadas, así como un esquema de incentivos indirectos a la
oferta de vivienda asequible. Además se financiará la rehabilitación de plazas
tradicionales y de la ronda de la Muralla, incluyendo los espacios públicos en
su entorno (Acento.com).
Aprueban fondo de inversión por
más de RD$2,500 millones
El Consejo Nacional de Valores, mediante la
Primera Resolución de fecha 13 de diciembre de 2016, aprobó a Advanced Asset
Management, S.A., Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, el Fondo de
Inversión denominado “Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Advanced
Oportunidades de Inversión, por un monto de hasta RD$2,500 millones. Los fondos
cerrados tienen un plazo de duración determinado y se constituyen por los
aportes de inversionistas o aportantes dentro de un proceso de oferta pública
de cuotas de participación (Listín Diario).
Instan evitar el “ahorro
ilegal”
El superintendente de Bancos, Luis Armando
Asunción, destacó la conveniencia de que las personas depositen sus ahorros en
las entidades de intermediación financiera reguladas, sujetas a la Ley
Monetaria y Financiera número 183-02, y no en empresas y personas físicas que
captan recursos al margen de la misma, ofreciendo, por su estado y “proceder
ilegal”, altas tasas de interés. Asunción indicó que conforme a lo establecido
en la Ley Monetaria y Financiera número 183-02, del 21 de noviembre de 2002, la
intermediación financiera, definida como la captación habitual de fondos del
público con el objeto de cederlos a terceros, está sometida al régimen de
previa autorización administrativa y supervisión continua (Listín Diario; Diario Libre; Hoy).
Tasadores apoyan decisiones BC
y SIB para fortalecer economía del país
El Instituto de Tasadores Dominicanos
(ITADO), calificó de acertadas las decisiones de las autoridades dominicanas
que regulan el sector financiero y económico del país para mantener estable la economía nacional. Rafael
Urbáez, presidente del ITADO, dijo que es justo reconocer las acertadas medidas
tomadas por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y la Junta
Monetaria de liberar más de 10 mil millones de pesos para fortalecer el aparato
productivo nacional, especialmente la agropecuaria y el sector vivienda (El Nuevo Diario).
Superintendencia confirma la
intervención de financiera Rona
La Superintendencia de Banco confirmó que
intervino la Corporación de Crédito Rona, S. A., ubicada en el Distrito
Nacional, a la que se acusa de fraude de más RD$300 millones en perjuicio de
sus ahorrantes. No obstante, la entidad garantizó la devolución de sus ahorros
al 96 % de sus depositantes en un plazo breve. La información la ofreció el
superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, en un encuentro de fin de año
celebrado con periodistas económicos y líderes de opinión. Recordó que la Ley
Monetaria y Financiera garantiza los depósitos del público en las entidades de
intermediación financiera hasta un monto de RD$500,000, con los recursos
disponibles del Fondo de Contingencia (El Día).
SIV aprobó emisión bonos al
Progreso
El Consejo Nacional de Valores aprobó al
Banco del Progreso una emisión de bonos de deuda subordinada por RD$6 millones
que serán utilizados para apoyar el crecimiento de su portafolio de inversiones
y actividades crediticias. También serán utilizados para robustecer la liquidez
del banco con la captación de fondos a mayor plazo. Los bonos cuentan con un
plazo de vencimiento de hasta diez años a partir de su fecha de emisión, según
la Superintendencia de Valores (SIV) (El Día).
Energía fotovoltaica ya es más
barata para la electricidad
La energía fotovoltaica se ha convertido en
2016, por primera vez, en la forma más barata de obtener electricidad, según
una publicación de Bloomberg. Hasta ahora, proyectos aislados habían conseguido
esto. Por ejemplo, en subastas especialmente competitivas en Oriente Medio,
donde se lograban precios récord de energía solar. Pero ahora mismo la energía
fotovoltaica (y sin subvenciones) está siendo más competitiva que el carbón y
el gas natural a una escala mayor (Hoy).
Latinoamérica y el Caribe, con
la tasa de desempleo más alta de la última década
La tasa de desempleo en América Latina y el
Caribe sufrió un “abrupto” incremento en 2016, hasta el 8,1 %, la más alta de
la última década, debido a la “contracción económica que se arrastra de 2015 y
se agudizó en 2016”, según informó la Organización Internacional del Trabajo
(OIT). Estas fueron las principales conclusiones del informe anual “Panorama
Laboral 2016 de América Latina y el Caribe” presentado en Lima por la OIT,
cuyos portavoces indicaron además que “la caída en los precios de las materias
primas y la reducción de las demandas” influyó en este mal dato para el empleo
regional (Acento.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Nuestro blog: http://informa-rse.blogspot.com/
Nuestro twitter: @MTejadaC
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario