AIREN pide aprovechar mejor las relaciones con Haití
Lina García considera la Región Norte está
obligada a incrementar sus exportaciones
Los sectores productivos de
las 14 provincias de la Región Norte están obligados a incrementar su
participación en las exportaciones nacionales si se desea impulsar un
desarrollo sostenible en la zona, el cual ha de sustentarse en la agropecuaria,
la industria local y de zonas francas y la agroindustria, expresó Lina García,
presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN).
Señaló
que ciertamente la región se ha beneficiado del fortalecimiento del sector
turístico y que el consumo interno es significativo, pero no suficiente, por lo
que planteó como elementos estratégicos para el fortalecimiento de las
exportaciones la rehabilitación y expansión del Puerto de Manzanillo, el
fomento de encadenamientos productivos y el apoyo de la inversión en el
desarrollo de la zona fronteriza, incluyendo inversiones mixtas entre Haití y
República Dominicana.
García
fue reelecta para un nuevo período al frente de la organización más
representativa de los industriales de la zona norte.
Al
hablar del desarrollo de la zona fronteriza, la presidente de los industriales
del Cibao indicó que se deben “fortalecer las leyes existentes e imitar y
apoyar la iniciativa privada enarbolada por el Consejo Económico Binacional
Quisqueya. Consideramos clave que desde el sector privado y desde los
gobiernos, se apoyen las inversiones mixtas. Estas son instrumentos de política
industrial y de desarrollo social, con los ojos puestos en la generación de
empleo, en el bienestar social y en los mercados tanto local como extranjero.
Es decir, esta región tiene que aprovechar mejor las relaciones
socio-económicas con Haití”, enfatizó.
La presidente de la AIREN
presentó las memorias de sus dos años anteriores de gestión en los cuales
destacó el trabajo conjunto con el Banco Popular que desde el 2013 ha impactado
con capacitación a las pequeñas y medianas empresas de la región.
También agradeció el apoyo
bridado por el Instituto de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP) y el
Banreservas, instituciones que a través del "Centro de Desarrollo de
Empresas Familiares - CDEF" aportaron recursos para familias empresarias
de la región dieran el paso hacia la creación de mecanismos de diálogo y
consenso, fortalecieran sus empresas y planificaran la sucesión. Hasta el
momento 159 empresas han sido alcanzadas de las cuales 21 se encuentran en
proceso, a lo largo de 13 ciudades y consolidando 5,791 empleos formales.
Consideró que hay un conjunto de
temas clave para el desarrollo regional y/o nacional, entre los que mencionó la
necesidad de concluir el pacto eléctrico y el pacto fiscal, solucionar el
problema del transporte de carga para los sectores productivos, la necesidad de
revisar la Ley 87-01 y de mejorar algunas de las vías de comunicación de la
región.
La nueva directiva está
formada, además de García, por xxx, xxxx, xxxx, xxxx, xxxx (las personas y los
cargos).
En la actividad también se
hicieron merecidos reconocimientos. En el orden institucional fue reconocida la
Corporación Zona Franca Industrial de Santiago por su
contribución al desarrollo económico, social y ambiental de la región. En lo
individual, fueron reconocidos Emilio Peralta Zaouain por sus esfuerzos a favor
de una cultura de preservas el agua y Milagros De Jesús de Féliz, por su
entrega y solidaridad a factor de segmentos
poblaciones vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario