Una oportunidad: los fondos
concursables de la Asociación Cibao
¿Noticia
vieja? Sí, pero vigente. El 29 de noviembre, fuimos invitados junto a Sarah
Julia Jorge y José Bretón, como conferencistas al conversatorio
“Eficiencia, comunicación y transparencia de las ASFL dominicanas”, llevado a
cabo en el Auditorio del Centro León de la
ciudad de Santiago.
Publico en la conferencia en que se presentaron los fondos concursables. |
En la actividad la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos presentó su proyecto “Fondos
Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2017” el cual financiará proyectos
de Asociaciones Sin Fines de Lucro vinculados con vivienda, educación, salud, reforestación,
agua, reciclaje, energía renovable, educación ambiental, educación financiera,
empleabilidad y emprendimiento social.
Para mí lo novedoso (dentro del sector privado, ya que el Ministerio
de Educación sostuvo una cartera similar de fondos) es el hecho de que una
institución del sector privado no asigna recursos simplemente porque sus
directivos consideren “interesante” un proyecto que les sea presentado o por
ganar una forma de mercadear su imagen social, sino que se establecen áreas
estratégicas y criterios para la asignación de recursos.
Aunque el monto inicial no es extraordinario (RD$5.0 millones),
permite el financiamiento de algunas iniciativas de las ONGs del Cibao. Ojo: La
convocatoria quedará abierta desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 31 de
enero de 2017, mientras que en el mes de febrero serán evaluados los proyectos
postulantes por un jurado que integra un panel de expertos en responsabilidad
social, sostenibilidad, gestión de proyectos y ASFL.
Son tres categorías: desarrollo social, ambiental y económico, que
tendrán montos asignados individualmente desde RD$100,0000 hasta RD$1.5
millones en función de las características del proyecto.
Podrán postular en los “Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo
Sostenible” todas las asociaciaciones sin fines de lucro con al menos año de
constituidas en base a la ley 122-05 y en capacidad de presentar y desarrollar
proyectos nuevos o en ejecución que respondan a los ejes temáticos
seleccionados.
Toda la información de interés sobre las bases, requisitos y otros
detalles de este proyecto de responsabilidad de la ACAP estará disponible en el
portal de la institución financiera www.acap.com.do
Interesantísmo, aplaudimos esta decisión que debe servir de ejemplo a otras empresas de carácter privado. En hora buena
ResponderEliminarne entiendo exactamente sobre la suma de un proyecto. Son 5 mio el máximo o 100 Mil por proyecto?
ResponderEliminarUn saludo cordial
Asoc- de Padres, Madres y Amigos de las Escuelas Inc.
RNC: 4-30-15139-4
www.apmae.com.do