Informa-RSE
Milton Tejada C.
12 de Abril, 2017
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
NG Cortiñas afirma economía es mayor
logro del PLD
País es autosuficiente en producción
de arroz
Dicen Gobierno paga la deuda con
deuda
Gobierno aporta RD$618,100 a
productores
Hotel de RD entre mejores del mundo
FMI insta invertir en educación y no
competir con bajos salarios
Inauguran Salón del Cacao y Tabaco
La importación agroindustrial aumentó
5.5% en febrero 2017
El 83% de empresas privadas en el
país aumenta medidas de seguridad
Comerciantes felicitan al gobierno
por crecimiento económico
Pro Consumidor imparte charlas sobre
compra inteligente
Eligen al empresario David Fernández
como presidente AMCHAMDR
Acuerdo AFC reduce costos de
transporte y comercio en 15%
Parque Eólico Agua Clara con
inversión de US$100 millones
Día del café encuentra al sector en
la peor crisis de su historia
Dice uso masivo gas natural no cuajó
en RD
Phillip Morris y La Aurora firman
acuerdo de producción y comercialización
RD ahorró RD$1,239 MM en medicamentos
IDSS tramita más de 4 mil de
pensiones de cañeros
Ministro Fadul convocó a empresarios
y sindicatos para el martes 18 de abril
En trece años recaudaciones SDSS
suman RD$531,479.2 MM
Dicen si no acogen alza salarial no
habrá paz
BC informa inflación aumenta un 0.84%
Banca consolidada dominicana tiene
prestado más de RD$916,000 millones
Grupo Universal es certificado como
"Mejor Lugar para Trabajar" por sexto año consecutivo
Realidad y perspectivas en el mercado
financiero de RD
Marcelo Odebrecht declara haber
pagado 4 millones de dólares a Lula
Gobierno de P.Rico cumple primeros
100 días con récord de leyes por la crisis
NG Cortiñas afirma economía es mayor logro del PLD
El economista y miembro del Comité Central del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), Haivanjoe NG Cortiñas, aseguró en un encuentro
organizado por la secretaria de Formación Política de ese partido, celebrado en
la Casa Nacional, que el mayor logro alcanzado en los gobiernos de su partido
ha sido el desempeño económico. NG Cortiñas, al examinar los resultados de los
principales indicadores de la economía dominicana en los cuatro periodos de
gobierno que le ha tocado dirigir al Estado dominicano, como el tamaño de la
economía, medido por el PIB, indicó que creció en forma acumulada en 101.7%,
para un crecimiento promedio anual de 6.3% (Listín Diario).
País es autosuficiente en producción de arroz
El arroz es uno de los principales productos agropecuarios del país,
debido a su importancia en la canasta alimenticia y su contribución al producto
interno bruto (PIB) nacional. Con una producción propia que en los últimos años
ha representado el 97% de todo el arroz que se consume; República Dominicana es
autosuficiente en la producción del principal alimento de los dominicanos.
Actualmente, apenas el 3% que se importa es por el tratado de libre comercio con Estados Unidos
y Centroamérica o DR-Cafta. La capacidad del mercado nacional por
autoabastecerse con la producción propia de este cereal evita que los precios
entren en una dinámica inflacionista y, a su vez, protege de las fluctuaciones
cambiarias (Listín Diario).
Dicen Gobierno paga la deuda con deuda
El economista y analista de presupuesto, José Rijo Presbot, afirmó que durante el
primer trimestre del 2017, el comportamiento de las operaciones fiscales del
Gobierno registró un déficit de 0.7% del producto interno bruto (PIB),
equivalente a RD$25,600.5 millones y destacó que los intereses de la deuda
pública se pagaron con más endeudamiento. Rijo explicó que en los primeros tres
meses del año el Gobierno gastó 148,894.3 millones de pesos, o sea, el 4.1% del
PIB, cuando los ingresos fueron de apenas RD$123,293.8 millones, equivalentes
al 3.4% del PIB (Listín Diario).
Gobierno aporta RD$618,100 a productores
El Gobierno, a través del Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó
un cheque de RD$618,100, que serán utilizados en la compra de siete yuntas de
bueyes con sus cadenas, arado, yugo. Los recursos fueron entregados por el
encargado de Producción del IAD, Miguel Balbuena Tavárez, en representación del
titular, Emilio Toribio Olivo, a los presidentes de las siete asociaciones de
productores que representan los parceleros del asentamiento AC-096, Sabana
Larga (Listín Diario).
Hotel de RD entre mejores del mundo
Los parques acuáticos se han convertido en una gran atracción en la
modalidad turismo. En República Dominicana su crecimiento no solo se ha
fortalecido, sino que ha obtenido el reconocimiento internacional. El ejemplo
es que el Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana ha sido seleccionado por
la reconocida revista Reader’s Digest Canadá entre los primeros cinco resorts
con parque acuático del mundo, haciendo mención del destino hotelero en la
posición número uno de la selección (Listín Diario).
FMI insta invertir en educación y no competir con bajos
salarios
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Christine Lagarde, exhortó a los gobiernos de todo el mundo a invertir en
educación porque la batalla por la competitividad no se va a ganar gracias a bajos
salarios. La lucha por “la competitividad no se va a ganar a costa de bajos
salarios”, aseguró Lagarde en una conferencia sobre innovación que
impartió en Berlín, donde instó a
economías industrializadas y emergentes por igual a “invertir en capital humano”,
ya que este es en verdad “el factor decisivo” (Listín Diario).
Inauguran Salón del Cacao y Tabaco
El pasado 6 de abril fue inaugurado la segunda versión del Salón del
Cacao y el Tabaco Dominicano 2017, en la Ciudad de México, con la presencia de
un numeroso público constituido por empresarios mexicanos, dominicanos, de
otras nacionalidades, miembros de la comunidad dominicana, académicos e
intelectuales. El discurso de apertura fue realizado por el embajador Fernando
Pérez Memén, quien ponderó la política económica del Gobierno dominicano. El
evento tuvo como principal objetivo que los participantes tengan una memorable
experiencia, conociendo el cacao más demandado en el mercado orgánico mundial-
Cacao Dominicano- y las principales marcas de Tabaco Premium del Mercado (Listín Diario).
La importación agroindustrial aumentó 5.5% en febrero
2017
Las importaciones agrícolas totalizaron US$211.2 millones en valor
FOB, con un volumen de productos de 251,454.87 toneladas métricas. Tabaco en
rama, aceite vegetal, trigo a granel, leche en polvo, maíz amarillo a granel,
bebidas alcohólicas, carne de cerdo, carne de pollo, alimentos para animales,
leche maternizada y preparaciones lacteadas para infantes, son los diez
principales productos importados durante el mes de febrero (Listín Diario).
El 83% de empresas privadas en el país aumenta medidas
de seguridad
El 83 por ciento de las empresas privadas del país ha incrementado su
seguridad para evitar ser víctimas de hechos delictivos. Así lo reveló el
director ejecutivo de la Superintendencia de Seguridad Privada, general Martin
Amílcar Fernández Tejada, quien dijo que la medida más frecuente es la
implementación de equipos tecnológicos para vigilancia y controles de acceso.
El oficial informó que en la actualidad existen 403 empresas prestadoras de
servicios de seguridad privada. Admite que muchas entidades del sector no están
debidamente reguladas, y sostiene que ejecutan un plan para corregir esas
distorsiones (Diario Libre).
Comerciantes felicitan al gobierno por crecimiento económico
El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes
(FEFAC) felicitó al gobierno del presidente Danilo Medina por la aplicación de
políticas públicas que han sido determinantes para el crecimiento económico. A
la vez que exhortaron a las autoridades a continuar aplicando políticas
públicas incluyentes con el propósito de que el crecimiento económico se siga
reflejando en el rostro de la gente y en los negocios (Diario Libre).
Pro Consumidor imparte charlas sobre compra inteligente
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Pro Consumidor) impactó a 3, 608 personas durante una jornada educativa a
nivel nacional, a fin de empoderarlas sobre sus derechos consignados en la Ley
358-05 de Protección al Consumidor. Explica que durante el mes de marzo del año
en curso, la institución realizó 116 charlas educativas en todo el país para
que los consumidores aprendan a realizar compras inteligentes y reciban los
productos y servicios con la calidad adecuada (Diario Libre).
Eligen al empresario David Fernández como presidente
AMCHAMDR
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana eligió un
nuevo presidente, dentro del marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada
el 11 de abril, donde resultó electo David Fernández, para encabezar el Consejo de Directores de
esta organización durante el periodo 2017-2018. Fernández, un consultor
financiero y contable de gran prestigio, quien además funge como miembro del
Consejo de Directores de importantes empresas nacionales, forma parte del
gobierno corporativo de AMCHAMDR desde
el año 2001 (El Nuevo Diario).
Acuerdo AFC reduce costos de transporte y comercio en
15%
Se estima que con la plena aplicación del Acuerdo de Facilitación de
Comercio (AFC), de la Organización Mundial del Comercio, los costos de
transporte y comercialización se reducirán en un 15% en promedio. Permitirá que
las aduanas dominicanas continúen con el proceso de modernización, las
mercancías se trasladarán con mayor rapidez y a un menor costo. Así lo afirmó
el economista y especialista en comercio exterior Alejandro Arredondo, quien
destacó que el AFC dará un gran impulso comercial que beneficiará a República
Dominicana y a la región, pues además prevé mayor transparencia en los
procedimientos aduaneros, con lo cual se beneficiarán tanto las grandes
empresas como a las pequeñas y medianas empresas (pyme) para incorporarse a las
cadenas de valor global y que las exportaciones locales sean competitivas.
Recordó que que el AFC entró en vigencia el 22 de febrero pasado y es el primer
acuerdo multilateral después de creada la Organización Mundial del Comercio
(OMC) hace más de 20 años (Hoy).
Parque Eólico Agua Clara con inversión de US$100
millones
La multinacional energética IC Power presentó el proyecto de energía
renovable “Parque Eólico Agua Clara”, que contará en una primera fase con una
inversión superior a los US$100 millones y una generación de 50 megavatios (MW)
de energía limpia. Sin embargo, y de acuerdo a las necesidades del Estado
dominicano, el proyecto tiene un potencial de instalar hasta 200 MW al concluir
las cuatro fases de su construcción. El proyecto eólico, que será levantado en
la provincia de Monte Cristi, prevé iniciar la ejecución de la obra luego de
finalizar con los procesos de permisología que lleva a cabo en coordinación con
la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) (Hoy).
Día del café encuentra al sector en la peor crisis de su
historia
Dirigentes de la Confederación Cafetalera Dominicana (CONCAFED)
denunciaron que el sector cafetalero se encuentra sumergido en la peor crisis
de su historia, a partir de los daños causados a las plantaciones de café por
la enfermedad denominada roya del cafeto (Hemileiavastatrix),así como la falta de
atención gubernamental. Carlos Ramírez, hablando en representación de la
organización, indicó que la producción del grano a nivel nacional cayó a sólo
213 mil quintales anuales como promedio de los últimos 3 años, lo que
representa apenas una fracción del consumo interno de café. Denunció que la
producción nacional de café ha caído a los niveles de hace 100 años,
incrementando así la pobreza en las zonas rurales de montaña (El Día).
Dice uso masivo gas natural no cuajó en RD
El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina
(Anadegas) consideró como muy positiva la propuesta de construir en el país
plantas para el procesamiento de gas natural a mediana y pequeña escala, pero
dijo que previo a ello se debe elaborar una política de masificación del uso de
ese combustible. Anulfo Rivas afirmó que desde el año 2017 cuando se hizo un
foro para discutir el futuro del uso de combustibles en el país se viene
hablando de la necesidad de que el gas natural tenga un uso masivo en el país,
tanto en la industria como el transporte y eventualmente en los hogares (El Nacional).
Phillip Morris y La Aurora firman acuerdo de producción
y comercialización
La empresa Philip Morris Dominicana firmó en Santiago un importante
acuerdo de producción con la fábrica de tabaco La Aurora, la cual iniciara la
fabricación de cigarrillos en la planta
de esta ciudad, lo que permitirá maximizar eficiencia. “Es un acuerdo muy
importante y una noticia muy positiva porque permite buscar siempre eficiencia
y sinergias y que las dos puedan maximizar en su desarrollo”, declaró el
director de la empresa, que este acuerdo permitirá a La Aurora extender sus
inversiones en el area de tabaco (La Información).
RD ahorró RD$1,239 MM en medicamentos
Cuando se habla del Programa de Medicamentos Esenciales (Promese),
inmediatamente el ciudadano común suele asociar su nombre a las Farmacias del
Pueblo o boticas populares diseminadas en distintos puntos de la geografía
nacional. Sin embargo, desde 2012, tras la emisión del decreto 608-12, la
institución también se convirtió en una central de apoyo logístico y asumió la
compra y abastecimiento de los medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de
laboratorio que precisa la red de 169 hospitales públicos y unidades de
atención primaria de las nueve regionales de Salud del país (El Caribe).
IDSS tramita más de 4 mil de pensiones
de cañeros
El Instituto Dominicano de Seguros Sociales
(IDSS), ha aprobado al Ministerio de Hacienda
4,764 solicitudes de Pensiones en los últimos nueve meses. En las
provincias San Pedro de Macorís y la Romana, consideradas áreas de prioridad
para atender a los obreros de la industria de la caña y evitar que viajen a
Santo Domingo en busca de atenciones, fueron instaladas dos terminales de
informática (Listín Diario).
Ministro Fadul convocó a
empresarios y sindicatos para el martes 18 de abril
El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, convocó
a los representantes del sector empresarial y del sindical a una reunión para
el próximo martes 18 a las 10:00 de la mañana, a fin de analizar la impugnación
de la patronal y las observaciones de los trabajadores al aumento de 20% al
salario mínimo del sector privado no sectorizado decidido a fines del mes
pasado. Fadul reiteró que la impugnación al ajuste salarial, ratificada por
Copardom, suspende la aplicación del mismo (Diario Libre).
En trece años recaudaciones SDSS
suman RD$531,479.2 MM
Desde julio de 2003 hasta julio de 2016 las
recaudaciones totales del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS),
incluyendo otros ingresos por multas,
alcanzaron un monto superior a los RD$531,470.2 millones, mientras que los
pagos efectuados en el mismo período a las entidades que componen el sistema
totalizaron un monto superior a RD$529,203.7 millones. Esas y otras cifras
aparecen consignadas en el último número de la Revista Informa, órgano de
difusión del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), donde se precisa
que estos montos no incluyen los pagos al Fondo para las atenciones médicas por
accidentes de tránsito (FONAMAT Transitorio), los cuales se realizaron con
recursos rendimientos de las inversiones de la Cuenta Cuidado de la Salud (El Nuevo Diario).
Dicen si no acogen alza salarial no
habrá paz
Dejar sin efecto el aumento salarial de un 20 por
ciento aprobado en el Comité Nacional de Salarios (CNS) por el Gobierno y los
representantes sindicales, “sería incubar protestas y movilizaciones y romper
la paz laboral”, advirtieron las centrales sindicales. Jacobo Ramos, de la
Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD); Gabriel del Río
Doñé, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (Casc), y Rafael Abreu
(Pepe), del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), confiaron en que el
ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), ratificará el incremento salarial
junto a los sindicalistas (El Nacional).
BC informa inflación aumenta un 0.84%
El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó que el Índice
de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de -0.20% en marzo,
respecto a febrero de 2017, situando la inflación acumulada durante el primer
trimestre del año en 0.84%. La institución indicó en su informe que la
inflación anualizada, medida desde marzo 2016 a marzo de 2017, se colocó en
3.14%, permaneciendo en torno al límite inferior de la meta establecida en el
Programa Monetario para el presente año, de 4.0% (± 1.0%) (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; El Día; ElDinero.com).
Banca consolidada dominicana tiene prestado más de
RD$916,000 millones
La cartera de crédito del Sistema Financiero Consolidado de República
Dominicana asciende a RD$916,801.4 millones hasta febrero de este año,
representando una disminución de RD$6,842.9 millones al compararla con el saldo
adeudado hasta el 31 de diciembre de 2016. De acuerdo con datos de la
Superintendencia de Bancos (SIB), la Cartera de Crédito por Sector de Origen
está compuesta por créditos comerciales, de consumo y préstamos hipotecarios. En
los bancos múltiples la cartera de crédito ascendía a RD$789,715.34 millones
hasta febrero de 2017 y en diciembre de 2016 era de RD$797,651.74 millones (Diario Libre).
Grupo Universal es certificado como "Mejor Lugar
para Trabajar" por sexto año consecutivo
Grupo Universal recibió por sexto año consecutivo, la certificación
como uno de losMejores Lugares para Trabajar por sus destacadas prácticas en materia de gestión
humana, de acuerdo al listado anual que elabora Great Place to Work® Institute
Centroamérica y Caribe, logrando posicionarse entre los cinco primeros puestos
del ranking. Rafael Izquierdo, vicepresidente ejecutivo del área
Administrativa, Riesgo y Legal de Grupo Universal, expresó que mantener esta
certificación representa la responsabilidad y el compromiso de la organización
para que sus colaboradores se sientan valorados, reconocidos y con
oportunidades de desarrollo personal y profesional (El Nuevo Diario).
Realidad y perspectivas en el mercado financiero de RD
Los avances del mercado financiero dominicano están a la vista. Hay
lecciones aprendidas y retos que aún están en carpeta. Ha habido mejorías
significativas en la transparencia de los procesos y el marco prudencial.
Sin embargo, hablar de tasas de interés o rendimientos, a partir de la
realidad en que se desempeñan algunos agentes por los productos de que disponen
para transar, plantea algunas interrogantes que merecen ser discutidas. El
Grupo Cerca organizó el Foro Visión 17, un escenario en el que tres expertos
debatieron sobre créditos y tasas de interés. Kirsys Jáquez, presidente
ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones
(ADAFP); José Yude Michelén, de Alpha Sociedad de Valores; y Marcos Troncoso,
de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de
Inversión (Adosafi) plantearon sus puntos de vistas (ElDinero.com).
Marcelo Odebrecht declara haber pagado 4 millones de
dólares a Lula
El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, expresidente de la
constructora Odebrecht, declaró ante la Justicia haber pagado 13 millones de
reales (unos 4,15 millones de dólares) en efectivo al exmandatario Luiz Inácio
Lula da Silva entre 2012 y 2013, informaron medios locales. Marcelo Odebrecht,
preso desde junio de 2015, declaró ante el juez federal Sérgio Moro,
responsable de las investigaciones del gigantesco caso de corrupción en
Petrobras, que Lula es en realidad el beneficiario de los pagos descubiertos en
las libretas de contabilidad de la empresa bajo el nombre de "amigo"
(Listín Diario).
Gobierno de Puerto Rico cumple primeros 100 días con
récord de leyes por la crisis
El Gobierno de Ricardo Rosselló cumple sus 100 primeros días, periodo
en el que el Ejecutivo puertorriqueño ha mostrado una inusitada promoción de
nuevas leyes para dar solución a la crisis económica y la millonaria deuda,
todo bajo la mirada de una entidad de control impuesta por Washington. Rosselló
se ha ganado en estos meses el reconocimiento de convertirse en el gobernador
más prolífico gracias a las nada menos 21 leyes y 29 órdenes ejecutivas
firmadas en los 100 primeros días de su mandato, bajo el control de la Junta de
Supervisión Fiscal, una entidad establecida tras la aprobación de normativa por
el Congreso estadounidense (El Nacional).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario