Informa-RSE
Milton Tejada C.
18 de Abril, 2017
Caracol…
un pequeñito
animalito
que las olas han
herido
y que huye y se
esconde
en su caparazón…
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Voces a favor y en contra de proyecto de bebidas gaseosas
CRD pide a líderes trazar mejores
horizontes al país
Dicen corrupción es cáncer social
EDEs contratan 471.4 megavatios
Las ventas en comercios aumentan
Misión observa áreas de colaboración
entre Italia y República Dominicana
Gobierno niega trama contra Maduro;
embajador coincide con Sigfrido Pared Pérez
El COE reporta 15 fallecidos en
asueto de Semana Santa; ocho menos que el año pasado
Procuraduría dice dentro de los
próximos 30 días tendrá nombres del caso Odebrecht
Instituto de Contadores auspicia
conversatorio declaración jurada del Impuesto sobre la Renta
Bepensa es reconocida por 2do año
consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en RD
Fundecom: galón GLP debería venderse
RD$80.40
Asonahores: en los hoteles de RD sí
venden artesanías nacionales
Cadena RIU invertirá 400 millones de
euros
El 65.6% de turistas llegó vía
aeropuerto de Punta Cana
Venta carbón vegetal pasó a ser
dinámica clandestina
Contadores estudian formulario de
renta
Protecom: un muro de lamentos donde
hay soluciones frenadas
Presidente de minera hablará a Mancomunidad
Parques de zonas francas del Estado,
a media capacidad
Empleados denuncian cancelación de
Aduanas en el AILA
Ministro de Trabajo tratará el
impugnado aumento salarial de 20%
Pepe Abreu: ‘‘Ministro de trabajo
puede ratificar aumento salarial de un 20 por ciento’’
Jornadas de trabajo de seis horas en
realidad ahorran dinero
Pepe Abreu afirma no hay excusa para
no ratificar aumento de salario
La superintendencia de valores crece
15% anual
Estimación tasa de cambio promedio es
de 48.24 para este año
Tarjetahabientes deben a bancos
RD$6,164.03 millones más que en 2016
Voces a favor y en contra de proyecto
de bebidas gaseosas
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados avanza en el estudio
del proyecto de ley que contempla un incremento de un 20 por ciento en
impuestos a las bebidas gaseosas. Voces a favor y en contra de la iniciativa
legislativa se han expresado en torno a la propuesta del diputado del Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) por Puerto Plata, Juan Carlos Quiñones, la cual
busca reducir el impacto negativo de este producto en los infantes.
La Asociación Dominicana de Pediatría es partidaria del informe de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), de que el consumo excesivo de estas
bebidas puede afectar gravemente al ser humano. En tanto, la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) considera que este proyecto
frenaría el crecimiento de ese sector, ya que ocasionaría grandes pérdidas,
disminución en la inversión y pérdidas de empleos.
El estudio del proyecto está a cargo de las comisiones de Hacienda y
de Industria y Comercio, que presiden Ramón Cabrera y Ulises Rodríguez. La
iniciativa legislativa busca imponer un 20 por ciento a las bebidas gaseosas,
edulcoradas y energizantes y limita su embotellamiento a envases de 20 onzas (Hoy).
CRD pide a líderes trazar mejores horizontes al país
El Consejo Regional de Desarrollo (CRD), clamó a los líderes
nacionales y locales ejercer su liderazgo para trazarle mejores horizontes al
país, dando paso a una sociedad sustentada en valores, por medio de entornos
garantes de la sostenibilidad, de la seguridad ciudadana y la equidad social,
además, de la paz y el desarrollo perdurable. El organismo, que tiene entre sus
ejecutivos a Amado José Rosa, Oscar Rafael Peguero, Rafael Fernández Valerio y
Grandersio Marizán Ubiñas, sostienen que, como factor facilitador de los
referidos lineamientos la nación requiere un cambio de mentalidad junto a una
transición generacional armónica, para crear las palancas que impulsen los
cambios que urgen sus estamentos sociales y políticos (Listín Diario).
Dicen corrupción es cáncer social
El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana
(CCRD), Hugo Álvarez Pérez, dijo que la corrupción se ha convertido en un
cáncer que afecta a todas las sociedades del mundo, pero de manera especial a
los países latinoamericanos. Álvarez Pérez sostuvo que la corrupción es un
fantasma que “nos envuelve a todos”, y por tal razón, exhortó seguir el ejemplo
del patricio Juan Pablo Duarte en lo que tiene que ver con la transparencia y
el manejo pulcro de los recursos públicos. “Debemos imitar el ejemplo de
Duarte, quien fue el primer dominicano que hizo una rendición de cuentas, en el
año 1844, no obstante carecer el país en ese entonces de una normativa que lo
obligase”, indicó (Listín Diario).
EDEs contratan 471.4 megavatios
Las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste
firmaron contratos de compra de energía por 471.4 megavatios de potencia, que
fueron adjudicados a la Empresa de Generación Eléctrica Itabo (EGE Itabo) y AES
Andrés, como fruto de una licitación que para tal fin realizó la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Mediante estos contratos,
que tendrán una vigencia de cinco años a partir de este 20 de abril, la empresa
AES Andrés D.R., se compromete a colocar 275 megavatios, e Itabo S.A., aportará
196.5 megavatios (Listín Diario; Hoy).
Las ventas en comercios aumentan
El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes
(FEFAC) destacó el incremento que registraron sus ventas a nivel nacional
durante el feriado de Semana Santa 2017. La venta de pescados y otros productos
tradicionales se incrementó desde el Jueves Santos en las distintas playas y
balnearios del país, afirmaron, al destacar que también la venta de productos
afrodisíacos como la “Mamajuana” experimentó un sustancial incremento (Listín Diario).
Misión observa áreas de colaboración entre Italia y República
Dominicana
Una misión de promoción de la República Dominicana visitó la región
Friuli Venezia Giulia, de Italia, del 5 al 9 de abril de este año, tomando en
cuenta las nuevas coyunturas que se presentan en el mercado mundial. La región
Friuli Venezia Giulia es una de las 20 regiones de Italia situada al nordeste,
con fronteras compartidas con Austria y Eslovenia, y se compone de cuatro
provincias: Pordenone, Udine, Gorizia y Trieste. La capital es Trieste, punto
de entrada y salida para los mercados de Alemania, Austria y el Centro y el
Este de Europa. Para la República Dominicana es un punto de referencia para el
comercio y la cooperación en mar y puertos, montaña, café, turismo, ciencia,
educación y tecnología (Diario Libre).
Gobierno niega trama contra Maduro; embajador coincide
con Sigfrido Pared Pérez
El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI)
almirante ® Sigfrido Pared Pérez descartó que desde la República Dominicana se
conspire contra el gobierno de Nicolás Maduro. “Ustedes saben que República
Dominicana es un país que tiene rápido acceso de venezolanos, que todos los
días llegan al país en diferentes vuelos y como tal, podría haber algún tipo de
grupo que estén tratando de desestabilizar al gobierno de Venezuela, pero no
creo que usen a la República Dominicana para eso, esa es la idea que nosotros
tenemos”, dijo (Diario Libre).
El COE reporta 15 fallecidos en asueto de Semana Santa;
ocho menos que el año pasado
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 15 personas
fallecidas en el largo asueto de la Semana Santa, de las cuales 11 murieron en
accidentes de tránsito, tres ahogadas y una “atropellada”. En comparación con
el mismo período del pasado año, los decesos se redujeron en ocho, al concluir
en el 2016 con 23 muertos. El organismo informó, además, que 363 personas se
intoxicaron con alcohol, veinte de ellas menores de edad, de 14 y 17 años (Diario Libre).
Procuraduría dice dentro de los próximos 30 días tendrá
nombres del caso Odebrecht
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a más tardar
en 30 días, luego de la autorización para la aplicación del criterio de
oportunidad, el Ministerio Público tendrá la información necesaria que
permitirá identificar quiénes fueron sobornados en el país por Odebrecht, para
así poder someterlos a la justicia. La PGR explicó que para la solicitud de
autorización de esta figura, consignada en el Código Procesal Penal,
recientemente fue apoderado mediante sorteo y auto de asignación, emitido por
el Juez Coordinador de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, el
Tercer Juzgado de la Instrucción, el cual tiene previsto emitir su decisión al
respecto el próximo miércoles 19 en horas de la tarde (El Nuevo Diario).
Instituto de Contadores auspicia conversatorio declaración
jurada del Impuesto sobre la Renta
Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República
Dominicana, (ICPARD) realizó unl
conversatorio sobre Mejoras en el proceso de presentación de la Declaración
Jurada del Impuesto sobre la Renta (IR-2), como parte del esfuerzo por mantener
actualizado a sus miembros. La exposición estuvo a cargo del licenciado
Raquelin Encarnación, supervisor de Fiscalización Externa de Grandes
Contribuyente de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) (El Nuevo Diario).
Bepensa es reconocida por 2do año consecutivo como uno
de los mejores lugares para trabajar en RD
Bepensa Dominicana ha recibido por segundo año consecutivo la
certificación de Great Place to Work Centroamérica y Caribe por ser uno de los
mejores lugares para trabajar en 2017. La embotelladora ocupa el puesto 22 del
ranking en el Caribe y la posición 20 entre los mejores lugares de República
Dominicana. Bepensa Dominicana ha obtenido esta segunda certificación como
resultado de una evaluación aplicada a todo su personal, así como un estudio de
sus prácticas e iniciativas internas, las cuales son impulsadas para fomentar
el desarrollo profesional y personal de sus colaboradores (El Nuevo Diario).
Fundecom: galón GLP debería venderse RD$80.40
La Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) consideró que
el galón de gas licuado de petróleo (GLP) debía venderse a RD$80.40 en vez de a
RD$100.50, para la semana del 15 al 21 de abril en curso, si se aplicara en
forma debida la fórmula que establece el artículo 8 de la Ley 112-00 de
Hidrocarburos y el mandato del artículo 24, acápite 3.2.2.3 de la Ley 1-12 de
Estrategia Nacional de Desarrollo (END). Recordó que desde hace 16 años reclama
que se cumpla en forma debida el mandato de la Ley 112-00, que establece una
fórmula para el cálculo semanal de los precios de los diversos tipos de
combustibles, la cual fue alterada mediante el decreto 307-01, de fecha 2 de
marzo de 2001 (Hoy).
Asonahores: en los hoteles de RD sí venden artesanías
nacionales
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República
Dominicana (Asonahores), Joel Santos, desmintió que en las tiendas de los
hoteles no se venda artesanía dominicana. De esa forma, Santos respondió al
planteamiento de la directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta
Guzmán, de que hasta el momento a los artesanos se les permite vender por unas
horas en los hoteles, colocando sus mercancías en mesas. Santos manifestó que
en las tiendas de los hoteles hay artesanías dominicanas, pero que se debe
seguir trabajando para que haya mayor fortalecimiento del encadenamiento con
los artesanos (Hoy).
Cadena RIU invertirá 400 millones de euros
La cadena RIU proyecta invertir 400 millones de euros durante este año
en la reforma completa de seis hoteles y en nuevas aperturas en el país.
El capítulo de grandes actualizaciones tendrá como protagonista al
Club Hotel Riu Bambú en Punta Cana, el que reabrirá en julio próximo. En este
destino RIU presenta muchas novedades este año ya que inauguró recientemente el
Splash Water World, el primer centro de atracciones acuáticas en un hotel de la
cadena al que los clientes del complejo tendrán acceso gratuito (Hoy).
El 65.6% de turistas llegó vía aeropuerto de Punta Cana
La llegada de extranjeros no residentes al país durante el período
enero-marzo de 2017, según aeropuertos, muestra que la terminal de Punta Cana
recibió por sus instalaciones el 65.6% de los turistas extranjeros, es decir
979,978 pasajeros. Le siguen en orden de importancia, Las Américas (14.8%) y
Puerto Plata (11.9%), mientras que las terminales de La Romana, Cibao, La
Isabela y El Catey de Samaná, recibieron en conjunto el 7.7% del total de
visitantes extranjeros no residentes. Según el informe del Banco Central de RD,
el Aeropuerto Internacional de Punta Cana registró el mayor incremento
acumulado en la llegada de turistas, con el arribo de 56,124 viajeros
adicionales, que en términos relativos representó un aumento de 6.1% (Hoy).
Venta carbón vegetal pasó a ser dinámica clandestina
La venta de carbón vegetal se ha reducido en mercados de la Capital,
tras el decomiso que realizó el Ministerio de Medio Ambiente para contrarrestar
el corte ilegal de árboles. En los lugares donde se comercializaba decidieron
no retomar el negocio por temor a perder sus inversiones. “Por aquí nadie
quiere vender carbón, Medio Ambiente arrasó”, comentó un vecino de uno de los
negocios clausurados de la calle Respaldo María Montez con avenida de Los
Mártires en Villas Agrícolas, donde solo figura la notificación en la pared
sobre la confiscación del carbón (El Día).
Contadores estudian formulario de renta
El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República
Dominicana, (ICPARD) realizó un
conversatorio sobre mejoras en el proceso de presentación de la Declaración
Jurada del Impuesto sobre la Renta (IR-2). La exposición estuvo a cargo de
Raquelin Encarnación, supervisor de Fiscalización Externa de Grandes
Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quien
explicó que las mejoras en el
formulario buscan reducir los costos de
cumplimiento para la Administración Tributaria y para los contribuyentes, y las
hace más eficientes (El Día).
Protecom: un muro de lamentos donde hay soluciones
frenadas
En la relación entre cliente y prestador siempre se generan quejas,
especialmente por parte del primero. En el caso del servicio eléctrico los
reclamos no cesan. El hecho de que en
febrero de este año 2017 la Dirección de Protección al Consumidor Minorista
(Protecom) tuviera que ordenar a las empresas distribuidoras de electricidad
(EDES) acreditar la suma de siete millones 33,375 pesos a 742 usuarios deja
claro que mantener conforme a toda la clientela no es una tarea fácil. En
marzo, la institución recibió 2,020 reclamaciones, de las cuales se determinó
que el 28% procedía, mientras que el 72% fue improcedente. El 84% de las quejas
de los clientes se debió a facturación elevada, el 9% por acta de irregularidad
no intencional y el 7% a otros motivos (El Caribe).
Presidente de minera hablará a Mancomunidad
La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República
Dominicana realizará un desayuno-conferencia con el ingeniero Julio Espaillat,
presidente de la empresa minera Goldquest Dominicana.Esta empresa minera
propiedad de inversionistas canadienses, británicos y suizos tiene
identificados nuevos yacimientos de oro y cobre en la región sur del país. La
disertación acerca de“las oportunidades que brinda la minería responsable a la
economía dominicana”, será iniciada a las 8:30 de la mañana, en el salón Yarey
del hotel Sheraton, con las palabras de bienvenida de Fernando González,
presidente de la Mancomuncidad en el país (El Caribe).
Parques de zonas francas del
Estado, a media capacidad
Una parte de los 24 parques de zonas francas del
Estado dominicano opera a baja o mediana capacidad. Si se calcula el área de
naves construidas y las ocupadas, el resultado es que menos de la mitad del
espacio de varias de esas propiedades es aprovechada. Contabilizados entre los
que registra el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y el
Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), entre 2014 y
2015 en el país había 24 parques públicos, pero en cuatro de ellos solo había
una empresa del sector operando. Las estadísticas del CNZFE indican que en el
parque de Hato Mayor, Barahona, Pedernales y Quisqueya apenas opera una empresa
en cada uno. Mientras que en El Seibo y el de San Francisco de Macorís solo dos
por parque (ElDinero.com).
Empleados denuncian cancelación de Aduanas en el AILA
Un grupo de empleados de la Dirección General de Aduanas, que prestaban servicios en el Aeropuerto Internacional Las Américas
(AILA) y el área de carga denunciaron que fueron cancelados de esa institución
sin justificación. Los cancelados
explicaron que el pasado Jueves Santo fueron llamados a la gerencia de Recursos
Humanos de la institución donde les comunicaron que habían sido separados del
organismo, pero sin darles las razones especificas. Explicaron que todos ellos
son dirigentes y militantes del partido de la Liberación Dominicana (PLD), y
que tenían entre 10 y 15 años laborando
en Aduanas de manera ininterrumpida (Listín Diario).
Ministro de Trabajo tratará el
impugnado aumento salarial de 20%
El presidente de la Confederación Nacional de
Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, dijo que el encuentro entre ese sector,
los empresarios y el ministro de Trabajo no tiene razón de ser al no existir
ninguna excusa para que el aumento de un 20% al salario sea aplicado. Indicó
que el ministro José Ramón Fadul tiene la potestad de ratificar el incremento
sin la participación del bloque opositor (Diario Libre).
Pepe Abreu: ‘‘Ministro de trabajo
puede ratificar aumento salarial de un 20 por ciento’’
El presidente del Consejo Nacional de Unidad
Sindical, Pepe Abreu, dijo que el encuentro pautado entre ese sector, los
empresarios y el Ministro de Trabajo no tiene razón de ser al no existir
ninguna excusa para que el aumento de un 20 por cierto al salario sea aplicado.
Indicó que el Ministro de Trabajo, Monchy Fadul, tiene la potestad de ratificar
el incremento que corresponde al sector privado no sectorizado, sin la
participación del bloque opositor.
Calificó como "chantaje" el argumento del sector empresarial
quienes alegan que de ser posible un el aumento se producirían despidos
masivos, debido a que no todas las empresas podrían soportar la carga monetaria
(El Nuevo Diario).
Jornadas de trabajo de seis horas
en realidad ahorran dinero
En febrero, después de casi dos años con jornadas
de trabajo de seis horas, los enfermeros del centro geriátrico Svartedalens en
Gotemburgo, Suecia, volvieron a sus turnos de ocho horas –a pesar de que una
investigación publicada recientemente demuestra los beneficios de los horarios
más cortos. La Ciudad de Gotemburgo no extendió el experimento, en parte debido
a que se acabó la financiación. Costó unos 12 millones de coronas (US$1,3
millones) contratar a 17 empleados adicionales necesarios para cubrir los
vacíos generados por los horarios más cortos. La ciudad había presupuestado
sólo para dos años, y los legisladores dijeron que sería demasiado costoso
implementar el proyecto en todo el municipio (Hoy).
Pepe Abreu afirma no hay excusa
para no ratificar aumento de salario
El presidente del Consejo Nacional de Unidad
Sindical, Pepe Abreu, dijo que no existe ninguna excusa para que el aumento
salarial del 20 por ciento aprobado por el Comité Nacional de Salarios no sea
ratificado. Abreu dijo que por esa razón, en la reunión programada entre
trabajadores, empresarios y el Ministro de Trabajo el aumento sería ratificado
(Acento.com).
La superintendencia de valores crece 15% anual
El Superintendente de Valores de República Dominicana (SIV) Gabriel
Castro expresó que el mercado de valores en el país va en aumento y aseguró que
la SIV mantiene un ritmo de crecimiento promedio de un 15% anual. Manifestó que
el mismo ha crecido en volumen de operaciones y en número de clientes a una
tasa inquebrantable, ya que de 15,000 cuentas que tenía la SIV en el año 2012
pasaron a manejar 65,000 en la actualidad. Castro resaltó que al día de hoy
alrededor de RD$800,000 millones están en custodia por la entidad (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario).
Estimación tasa de cambio promedio es de 48.24 para este
año
Las proyecciones macroeconómicas consensuadas por los técnicos del
ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Hacienda y el Banco
Central estiman que la tasa de cambio promedio (dólar x peso), en este año
llegará a 48.24, y que ha diciembre podría alcanzar los 49.09. Así consta en el
Panorama Macroeconómico 2017-2021, entregado el 31 del pasado mes, por el MEPyD
al Gobernador de Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y al ministro de
Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, informe que contiene las proyecciones sobre
los indicadores macroeconómicos que se toman como base para iniciar el proceso
de formulación del anteproyecto de Presupuesto General del Estado del año 2018
y del Plan Plurianual del Sector Público (Listín Diario).
Tarjetahabientes deben a bancos RD$6,164.03 millones más
que en 2016
El valor adeudado de los clientes del sistema financiero consolidado
en República Dominicana a través de tarjetas de crédito alcanzó los RD$47,505.5
millones al finalizar el mes de febrero de este año, representando un
incremento de RD$6,164.03 millones, equivalente a un 14.91% al compararlo con
igual mes del 2016. De acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de
Bancos (SIB), en febrero de 2016 el monto adeudado de los tarjetahabientes con
tarjetas de crédito Clásica era RD$15,161.20 millones y en igual mes del 2017
este monto creció a RD$19,814.67 millones para una diferencia de RD$4,653.47
millones, equivalente a un 30.69% (Diario Libre).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario