Nota de Prensa
ONEC advierte pérdida empleos con alza salarial
ONEC considera que el 20% de aumento en el salario mínimo
producirá en el sector comercial la pérdida de más de 40,000 empleos y cierre
de empresas
La
Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) expresó que el sector comercial
no está en la capacidad de asimilar en su totalidad el aumento del 20% a los
salarios mínimos aprobado en el Comité Nacional de Salarios por los
representantes del gobierno y del sector sindical, aumento que solo afecta a
los trabajadores privados no sectorizados y que al colocarse fuera de las posibilidades
reales conducirá a la pérdida de más de 40,000 empleos en el comercio y al
cierre de empresas de este sector.
José Luis Madagan, presidente ONEC |
Magadan ratificó lo externado por otras asociaciones empresariales
en cuanto a que la propuesta de un aumento del salario mínimo de un 9% es algo
razonable y que podría contribuir a mejorar la condición de vida de los
trabajadores y mantener la estabilidad del sector. Considera que aún se está a
tiempo de corregir esta decisión que perjudicaría no solo al sector comercial,
sino también a otros sectores y especialmente a las Pymes.
Eventualmente, todas las empresas estarán en la obligación de
cumplir con el pago de los nuevos niveles de salarios mínimos que finalmente se
establezcan, pero lo que no se puede controlar son las reacciones y decisiones
que individualmente tomarán las empresas para permanecer operando; hacemos pues
un llamado a la sensatez para que la buena intención de mejorar los salarios
reales garantice el empleo de todos los trabajadores de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario