Informa-RSE
Milton Tejada C.
23 de Mayo, 2017
Un buen contenido no siempre es lo
que tú quieres decir, sino aquello que tu público se anima a escuchar… que tú
confluyas con tu público es un arte. Elaborar los contenidos que necesitas es
nuestro servicio.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Montalvo dice bancas no han sido
excluidas
Congreso aprobó US$5,000 millones
para Odebrecht
Instan a empresas a realizar una
transformación digital
Lanzan nuevos productos de ahorros
para cooperativistas
Corrupción es pandemia que se lleva
7% del PIB
Cedeño propone medidas ante países
del SICA
FMI: Más deportaciones desde Estados
Unidos afectarían el PIB per cápita dominicano
Viceministro de MEPyD asegura a final
de año, déficit presupuestario podría ser menor a lo programado
Presidente ADOCCO afirma fue
“novatada” del Procurador comprometerse a revelar nombres sobornados
CONEP celebrará Día Nacional de la
Empresa Privada con panel sobre tendencias globales
Afirman no puede apresurarse apagón
análogo RD
Se recupera la llegada de turistas
mercado europeo, luego de crisis
CC iniciaría en junio auditorías a 16
obras de Odebrecht en RD
Comerciantes de Santiago presentan
detalles de Expo AMAPROSAN 2017
Salud elimina requerimiento de la
Onapi para registro sanitario
Haití vuelve a prohibir entrada de
productos dominicanos a su territorio
Autoridades dominicanas en Dajabón
advierten posible crisis por veda haitiana
Sigue el tranque con exportaciones a
Haití
Activos Adopem crecen 24.6% al cierre
de 2016
Casa Blanca: presupuesto 2018, centrado en quienes pagan, no
quienes reciben
Aumentan las exportaciones de América
Latina y el Caribe por primera vez en 4 años
Montalvo
dice bancas no han sido excluidas
El ministro de
la Presidencia, Gustavo Montalvo, consideró que el Senado de la República no
incluyó las bancas de apuestas y de lotería en la Ley de Lavado de Activos como
nuevos sujetos obligados, debido a que el estándar del Grupo Acción Financiera
Internacional (GAFI) establece solo a los casinos y en caso de que sus clientes
hagan operaciones superiores a US$3,000. Montalvo aclaró que las bancas de
apuestas y juegos de lotería no han sido excluidas del ámbito de aplicación de
la ley y explicó que toda persona física y jurídica, sin importar el sector al
que pertenezca, puede ser perseguida y condenada penalmente en caso de incurrir
en delitos precedentes o lavado de activos (Listín Diario).
Congreso
aprobó US$5,000 millones para Odebrecht
Desde el año
2001, cuando la empresa brasileña Odebrecht inició operaciones en el país, el
Congreso Nacional aprobó, por pedido del Poder Ejecutivo, préstamos por un
total de US$5,047 millones para la construcción de obras en distintos puntos
del país. Los préstamos fueron aprobados en la gestión de distintos presidentes
de cámaras y durante los gobiernos de los partidos Revolucionario Dominicano
(PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD). Una gran parte de esos préstamos
fueron modificados mediante adenda que llegaban después al Congreso Nacional,
según un cuadro estadístico (Listín Diario).
Instan
a empresas a realizar una transformación digital
Para el año
2020 aproximadamente el 50% de los trabajadores serán milienials, por lo que
las empresas deberán enfocar sus recursos en una transformación digital en
beneficio de sus empleados. Así lo indicó el especialista en ventas de
productos de Cisco, Jorge Elizondo, y quien además explicó que las compañías
tienen que dinamizar sus procesos internos para mantener a su personal
motivado. Elizondo expresó que la transformación digital es de suma importancia
para el mundo y sobre todo para América Latina y el Caribe (Listín Diario).
Lanzan
nuevos productos de ahorros para cooperativistas
La Cooperativa
de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Trabajadores de Zona Franca
(Coopnazonaf) informó que en apenas seis años de operaciones los socios cuentan
con una cartera de más de RD$500 millones, razón por la que el Consejo de
Administración dispuso la creación de una diversidad de productos. Al
participar en la clausura de su Segundo Diplomado de Carrera Dirigencial donde
fueron graduados más de 73 líderes cooperativistas, Flavio Contín y Rafael
Piantini, vicepresidente y tesorero de Coopnazonaf, respectivamente, dijeron
que facilitarán a los asociados acceder a los préstamos a tasas de interés
altamente competitivas, sin pagos de gastos de cierre ni de administración.
Señalaron que a partir de ahora los socios tendrán acceso a préstamos de
emergencia, ordinarios de una vez y dos veces los ahorros, extraordinarios de
tres veces los ahorros, de excepción atendiendo al salario del socio, y
préstamos especiales para cubrir situaciones de altas prioridades (Listín Diario).
Corrupción
es pandemia que se lleva 7% del PIB
El presidente
de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo
Álvarez Pérez, sostuvo que la corrupción es una pandemia que se lleva el 7% del
producto interno bruto (PIB) en el mundo, por lo que urge buscar mecanismos
para su prevención y su combate. “Es
necesario que con el apoyo y colaboración de nuestros legisladores cambiemos
algunas leyes, lo cual nos permitirá tener mayor control y la facultad de
ejercer las acciones de recuperación y resarcimiento del daño que causan
quienes administran mal los recursos públicos”, dijo Álvarez Pérez (Listín Diario).
Cedeño
propone medidas ante países del SICA
La
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, llevó ante la Secretaría de
la Integración Social Centroamericana (SISCA) una serie de propuestas tendentes
a la promoción de políticas públicas que contribuyan a alcanzar los objetivos
de desarrollo sostenible (ODS) en los países de la región. La vicemandataria
dominicana abogó para que los Estados instalen grandes laboratorios de
procesamiento y almacenamiento de datos (big data), que permitan crear y
ejecutar políticas públicas tendentes a mejorar las condiciones de vida de la
población (Listín Diario).
FMI:
Más deportaciones desde Estados Unidos afectarían el PIB per cápita dominicano
El Fondo
Monetario Internacional (FMI) señaló que si se aceleran las deportaciones de
personas desde Estados Unidos, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de
varios países de la región latinoamericana podría deprimirse, entre ellos, el
de la República Dominicana. “Una intensificación de las tendencias recientes de
deportaciones podría deprimir el PIB per cápita de América Central, Panamá, la
República Dominicana y, en menor medida, de México”, señala el último reporte
del organismo multilateral titulado “Perspectivas económicas-Las Américas:
Historia de dos ajustes”. El impacto no solo está relacionado con la
posibilidad de recibir menos remesas de dominicanos viviendo en Estados Unidos,
sino también de la calificación de los trabajadores que retornarían al país de
origen, y también de la capacidad del mercado laboral de absorberlos (Diario Libre).
Viceministro
de MEPyD asegura a final de año, déficit presupuestario podría ser menor a lo
programado
República
Dominicana podría concluir el año con las dos terceras partes del déficit
presupuestado. Esto, si se realiza una proyección asumiendo el comportamiento
del primer cuatrimestre. El déficit en el primer cuatrimestre del año es solo
de 13,279 millones. Para el año 2017 la meta del déficit para el Gobierno es de
2.3 % del Producto Interno Bruto. Esto equivale a unos 85 mil millones de
pesos. “Es decir, estaríamos terminando con un déficit de 54,665 millones, un
1.5 % del PIB. Así lo explica Iván Rodríguez, viceministro de Planificación,
del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Desde el año 2007 hasta
la fecha, el país no había cerrado un solo cuatrimestre con un superávit
primario positivo. En este sentido, ya el Gobierno alcanzó un superávit
primario de 0.6% del PIB, que equivale a 21,279 millones de pesos (El Nuevo Diario).
Presidente
ADOCCO afirma fue “novatada” del Procurador comprometerse a revelar nombres
sobornados
El presidente
de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa
Tiburcio, afirmó que fue “una novatada” del procurador general de la República,
Jean Alain Rodríguez, comprometerse a revelar los nombres de las personas
mencionadas en las violaciones de Odebrecht sobre el tema el sobornos en el
país, para después alegar que ese hecho violaría el debido proceso. “Yo pienso
que el procurador puso en evidencia su inexperiencia como Ministerio Público, y
es de las cosas que se deben tomar en consideración a la hora de designar a una
persona en una posición tan importante y que tiene tal responsabilidad, que
realmente con esta acción lo pone en evidencia”, expresó. El también consultor
en políticas públicas destacó que Rodríguez no debió darle tal información a la
población dominicana que viene reclamando el fin de la impunidad, y precisó que
el tema de Odebrecht ha sido la detonante para que ese aletargo que tenía la
sociedad se haya podido cambiar (El Nuevo Diario).
CONEP
celebrará Día Nacional de la Empresa Privada con panel sobre tendencias
globales
El Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep), realizará un almuerzo-panel que tiene
por nombre, “Tendencias Globales y su Impacto Local”, el cual se enmarca en la
celebración del Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional,
declarado mediante Decreto 146-15, en el año 2015. En el evento, empresarios
innovadores y expertos, analizarán respecto de las principales tendencias
globales y la Cuarta Revolución Industrial, en lo relativo a la actividad
empresarial, la productividad, las tecnologías de la información y la
institucionalidad, enfocándose de manera especial en su impacto en la República
Dominicana. El panel estará integrado por: Manuel Diez, presidente ejecutivo y
presidente del Consejo Consultivo de Diesco, LTD; Jesús V. Izquierdo, experto
en liderazgo y gestión transformacional, emprendedor y profesor en el IE
Business School; Paola Santana, co-fundadora de Matternet, y Antoni
Gutiérrez-Rubí, fundador y director de la empresa Ideograma (El Nuevo Diario).
Afirman
no puede apresurarse apagón análogo RD
Técnicos que
asistieron al taller “Manejo del Espectro Radioeléctrico y Televisión Digital
Terrestre (TDT)” dijeron que no puede apresurarse un apagón análogo en el país,
ya que según afirman, eso traería consecuencias sociales y políticas, en razón,
de acuerdo a sus planteamientos, de que un cambio de esa índole, donde los
hogares no estén preparados para asimilar esta nueva tecnología, traería
acciones de protesta. “Hay que arrancar, crear desde ya la cultura de que habrá
un cambio en la televisión dominicana, porque creemos que se ha postergado
demasiado esta transición”, afirmaron los ingenieros de televisión que analizaron
el cambio de televisión análoga a digital. Sin embargo, entre las ponencias
algunos sugirieron que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel) debería fijar para antes de 2021 el cambio total con el apagón
analógico. “Ya que lo más idóneo es que sea un plazo de 4 a 5 años, pero
iniciar ya con los trabajos, redefinir esa transición” (Hoy).
Se
recupera la llegada de turistas mercado europeo, luego de crisis
Continúa la
recuperación del mercado europeo en su aporte de turistas a la República
Dominicana, luego de que ese mercado se resintiera con la crisis global de
2008. En el período enero-abril de 2017 la región de mayor aporte al incremento
en la llegada de turistas fue Europa con 83,789 pasajeros adicionales, con
respecto a igual período de 2016, para un crecimiento de 20.3 por ciento. Se
destacan los aumentos de los flujos desde Rusia 55,830, Inglaterra 5,668,
Francia 5,289, Suiza 3,874, España 3,103 y Suecia 2,339, de acuerdo al último
informe del Banco Central (Hoy).
CC
iniciaría en junio auditorías a 16 obras de Odebrecht en RD
El presidente
de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Hugo Álvarez Pérez,
aseguró que iniciaría a principio de junio las auditorías a las 16 obras que
construyó en el país la empresa brasileña Odebrecht, desde 2001 a 2014, y
reiteró que la planta de carbón que construye el Gobierno en Punta Catalina
será auditada cuando concluya la obra. En cuanto a las 16 obras construidas por
la empresa brasileña, indicó que de hecho ya se trabaja en la preparación de
las auditorías que iniciarían por la región Este, donde la compañía desarrolló
obras viales (Hoy).
Comerciantes
de Santiago presentan detalles de Expo AMAPROSAN 2017
La Asociación
de Mayoristas en Provisiones de Santiago, anunciará los detalles de la Vigésima Octava versión de
Expo AMAPROSAN 2017, a celebrarse del l4 al l8 de Junio en los paqueos del
Monumento a la Restauración de esta ciudad. La actividad será en el Club
AMAPROAN, conforme detalles ofrecidos por Mario Abreu, presidente de la entidad
comercial. El encuentro con la prensa reúne a los periodistas, organizadores
del evento y expositores para tener el informe completo de las novedades (La Información).
Salud
elimina requerimiento de la Onapi para registro sanitario
El Ministerio
de Salud Pública anunció la eliminación del requerimiento de muestras y el
certificado de marca en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi)
como condición para otorgar los registros sanitarios de los productos. La
Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps)
de ese ministerio, dijo que el objetivo perseguido es agilizar los procesos de
registro de productos farmacéuticos, por lo que solo se estará requiriendo
fotos a color completa de las muestras del producto, que permitan verificar las
informaciones completas desde todos los ángulos (ElDinero.com).
Haití
vuelve a prohibir entrada de productos dominicanos a su territorio
Las
autoridades haitianas volvieron a prohibir la entrada de algunos productos
dominicanos a Haití, por esta zona fronteriza, aunque en menor proporción que
el pasado viernes, cuando la medida provocó un caos en este mercado binacional.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas de Dajabón, Abigail
Bueno, calificó la medida como un abuso por parte de las autoridades aduanales
de la población haitiana de Juana Méndez. Según Bueno, esa restricción va en
contra de los pequeños comerciantes y de la población más empobrecida de Haití,
ya que la medida no afecta a los grandes comerciantes haitianos (Listín Diario; El Nuevo Diario; Hoy).
Autoridades
dominicanas en Dajabón advierten posible crisis por veda haitiana
La
representante del Poder Ejecutivo en esta provincia, Ramona Quezada advirtió
que, de mantenerse la veda a unos 30 productos de la industria nacional por
parte de las autoridades del vecino Haití, el comercio local podría caer en una
crisis. La Gobernadora provincial está consciente de que más del 80 por ciento
de las actividades comerciales dependen directa o indirectamente del Mercado
Binacional que se realiza aquí dos veces por semana. Quezada declaró que como representante
del Presidente de la República, se está poniendo en comunicación con los
funcionarios de Cancillería y del Palacio Nacional, a fin de coordinar el
encuentro con las autoridades haitianas, ya sea en Juana Méndez, Cabo Haitiano
o esta provincia (Diario Libre).
Sigue
el tranque con exportaciones a Haití
El empresario
Wilfredo Cabrera, presidente de la empresa Cobb Caribe, demandó de la
Cancillería buscar una solución al problema que representa para los productores
dominicanos que Haití, sin ninguna justificación, prohíba la entrada de
productos criollos, lo que ocasiona pérdidas millonarias. El pasado presidente
de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) precisó que la Cancillería debería
reunirse cuanto antes con el Gobierno haitiano para hallar una solución
definitiva a ese problema, debido a que no se puede estar con el sobresalto de
que los haitianos “medalagariamente” impiden el paso de productos dominicanos
hacia esa nación (Hoy).
Activos
Adopem crecen 24.6% al cierre de 2016
La presidente
ejecutiva del Banco de Ahorro y Crédito (Adopem), Mercedes Canalda de
Beras-Goico, destacó que, al cierre de 2016, los activos totales ascendieron a
RD$7,281 millones, para un aumento de 24.6% con relación al año anterior.
Durante la Asamblea General Ordinaria Anual de accionistas de la entidad,
Canalda de Beras-Goico informó que la cartera de crédito se elevó a RD$5,839
millones, para un crecimiento de un 15.4% para un total de 225,858 préstamos
vigentes, que otorgaron 208,367 créditos durante el 2016, que representa un monto
promedio de crédito vigente de RD$25,853.68 (equivalente a US$554.68) (Listín Diario;
Casa Blanca: presupuesto
2018, centrado en quienes pagan, no quienes reciben
La propuesta presupuestaria de la Casa
Blanca para el año fiscal 2018, que ahonda en los planes de recortes sociales y
aumentos en defensa y seguridad, está pensada “desde el punto de vista” de los
“contribuyentes que pagan y no de los que reciben”, indicó el Gobierno
estadounidense. “Es el primer plan que se ha diseñado desde el punto de vista
de los contribuyentes que pagan el presupuesto y no desde el de los que
reciben”, dijo Mick Mulvaney, director de la Oficina del Presupuesto de la Casa
Blanca, en una conferencia telefónica con periodistas. Mulvaney subrayó que “no
podemos medir la compasión por el dinero o las personas que están en los programas
de asistencia social, si no por la cantidad de gente que sacamos de esos
programas” (Diario
Libre).
Aumentan las exportaciones de
América Latina y el Caribe por primera vez en 4 años
Después de cuatro años consecutivos de
contracción, las exportaciones de América Latina y el Caribe retomaron la senda
del crecimiento. En el primer trimestre de 2017, el valor de las exportaciones
de bienes se expandió 17 por ciento en la medición interanual, tras haberse
reducido a una tasa anual de 2.9 por ciento en 2016. La recuperación se debió
principalmente al repunte de los precios de los productos básicos, según un
estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que incluye datos
detallados para 25 países de la región. De acuerdo a la actualización del
informe anual Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el
Caribe, en 2016, el comportamiento de las exportaciones regionales fue similar
al del comercio mundial, mientras que la recuperación acumulada en los primeros
meses de 2017 fue más intensa (ElDinero.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario