Tercer Congreso de la Industria
actualizará propuestas para una Estrategia de Desarrollo Industrial
Industriales y el Gobierno buscan definir propuestas
de estrategias para impulsar este segmento productivo
El lema del Congreso es “Productividad, inclusión,
sostenibilidad”
Un conjunto de
siete instituciones, tanto del sector público como privado, organizan el Tercer
Congreso de la Industria Dominicana con la finalidad de actualizar el Plan de
Desarrollo Industrial del país y lograr elevar la competitividad y
productividad del sector en el país.
Bajo el lema
“Productividad, inclusión, sostenibilidad”, será iniciado en junio próximo el
proceso convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, la
Asociación de Industrias de la República Dominicana, el Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial, la Asociación Dominicana de Zonas Francas, el
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, el Centro de Exportación e Inversión
de la República Dominicana y el Consejo Nacional de Competitividad.
El Congreso es
un proceso de múltiples sesiones de trabajo, que tiene por propósito la
elaboración de propuestas y proyectos que buscan mejorar y aumentar la
competitividad de las industrias y las zonas francas de la República Dominicana;
dicho proceso culmina con un evento en el cual se dan a conocer las principales
conclusiones o propuestas de políticas.
El objetivo
del Tercer Congreso de la Industria Dominicana es la actualización de las
propuestas para la elaboración de una Estrategia de Desarrollo Industrial
Dominicano para el período 2017-2020 (4 años), con el consenso de los principales
actores y fuerzas políticas en torno a este plan.
En este proceso
participan industrias nacionales, zonas francas, asociaciones industriales,
técnicos y expertos en las diferentes áreas, universidades, instituciones del
Gobierno, partidos políticos, sindicatos y organismos multilaterales de
cooperación.
En el evento
final a realizarse en el mes de septiembre, se darán a conocer un conjunto de
estrategias y acciones, tendientes a impulsar al sector industrial dominicano,
elevar su competitividad y productividad, convirtiéndose así, en el pilar
fundamental del desarrollo económico, la inclusión social y el principal
generador de empleo formal en el país.
Las mesas
estarán conformadas por empresarios, técnicos y expertos de cada tema, los
cuales contarán con la coordinación de moderadores que recogerán las estrategias,
proyectos y acciones que se hayan identificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario