Informa-RSE
Milton Tejada C.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Misión del FMI viene al país el lunes
El 87% de dominicanos vivirá en zonas
urbanas
Sector cafetalero creció un 28.7% el
año pasado
Detectan contrabando millonario de
cigarrillos en el AILA
Limoncillo chino fruta que se puede
exportar
Mejora Índice de Desarrollo Inclusivo
2018
Cancillería niega contacto con Corea
Mancomunidad respalda explotación de
mina oro
Cada persona debe US$2,858 por la
deuda del Gobierno Central
Minas dice que no usarían cianuro ni
mercurio en San Juan
Con 45.9 millones de pesos el FEDA
impulsa producción cafetalera de Peravia y Ocoa
Taiwán descarta que El Salvador,
República Dominicana y Haití rompan relaciones
Taiwán presenta nueva tecnología de
detención de pesticida en vegetales
El fortalecimiento relaciones
RD-Taiwán asegura inversión
CEI-RD anuncia abre convocatoria de
becas 2018
Taller busca mejorar calidad de las
mipyme
AEI pide promotores viviendas
trabajen apegados a normas
Premio Nacional a la Calidad aboga
por mayor participación del sector empresarial
FDD y ADOPI acuerdan capacitar
microempresarios sobre protección Propiedad Intelectual
El Pacto Fiscal, dilatado, se
vislumbra cada vez más distante
Suben salarios a carpinteros y
plomeros
Declaran a Santo Domingo Este libre
de analfabetismo
Cerca del 84% egresados Infotep logra
la inserción laboral en RD
En siete años casi se triplica el
presupuesto Educación
BC entrega premios Concurso de
Innovación en Medios de Pagos
El Economista jefe del BM dejaría el
cargo
Situación financiera de la región
empeorará
Misión
del FMI viene al país el lunes
Una misión del
Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara maletas para retornar hacia
República Dominicana, como parte de la evaluación periódica que realiza el
organismo financiero multilateral a sus miembros, contemplada en el Artículo
IV. La visita de la delegación del Fondo Monetario prevista para permanecer una
semana en el país, en la que los especialistas agotarán una amplia agenda con
las autoridades del Gobierno, del sector privado, y el sector social, se da en
momentos en los que se está a la espera de la firma del Pacto Eléctrico para,
posteriormente, dar inicio a las conversaciones de lo que sería el Pacto Fiscal
(Listín Diario).
El
87% de dominicanos vivirá en zonas urbanas
Según
estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
las poblaciones se concentrarán cada vez más en las ciudades y pueblos. Se
estima que para el 2030, el 87% de los habitantes de República Dominicana
vivirá en las zonas urbanas quedando sólo un 13% en los campos. El estudio
“Inversiones e Infraestructura en América Latina”, revela que entre el 2015 y
el 2030, la población dominicana tendrá un crecimiento de la población urbana
de 8.2% (Listín Diario).
Sector
cafetalero creció un 28.7% el año pasado
Desde el 2013
el sector cafetalero dominicano muestra signos de recuperación. La muestra más
fehaciente es el crecimiento registrado en el sector durante el período
enero-septiembre del año pasado. Según las cifras de Banco Central (BCRD), el
café fue el rubro de la agricultura que tuvo el mayor aumento (28.7%) durante
el citado período y así lo destacó el director ejecutivo del Consejo Dominicano
del Café (Codocafe), José Fermín Núñez (Listín Diario).
Detectan
contrabando millonario de cigarrillos en el AILA
Un contrabando
millonario de cigarrillos y otras mercancías, que se trató de sacar en un
camión del Aeropuerto Internacional de Las Américas, fue interceptado por
miembros de la seguridad de esa terminal y de la Dirección General de Aduanas.
De acuerdo al informe de seguridad, el cargamento iba a ser retirado de la
terminal evadiendo el pago de impuestos aduanales. El cargamento consistente en
cigarrillos, tabacos, tejidos
confeccionados y artículos variados
llegó al país en un vuelo de la línea aérea de carga UPS procedente de
Estados Unidos (Listín Diario).
Limoncillo
chino fruta que se puede exportar
El longan
(limoncillo chino) es un árbol de una altura media (10 metros a 12 metros,
aunque puede llegar a 32 metros). El ancho es prácticamente igual, por lo que
tiene una imagen muy atractiva, lo cual motiva a la siembra con fines
ornamentales. Pertenece a la familia de las Sapindaceae, es decir igual que: el
seso vegetal, el lichi, el pulasan, el rambután y otras plantas más. Su nombre
científico es Nephelium longan y aunque muchos los confunden con el lichi es
una especie diferente (Listín Diario).
Mejora
Índice de Desarrollo Inclusivo 2018
En la edición
2018 del Índice de Crecimiento y Desarrollo Inclusivo, República Dominicana
muestra una mejoría de un 12% en la puntuación obtenida, siendo esta de 4.19
para este año, en un rango de 1 - 7, siendo 7 la puntuación más alta. De las 74
economías emergentes que fueron evaluadas, República Dominicana se posicionó en
el puesto número 21 y en el número 7 de los 16 países latinoamericanos
evaluados, estando por encima de países como Argentina, México, Nicaragua,
Colombia y Brasil (Listín Diario).
Cancillería
niega contacto con Corea
El Ministerio
de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que ninguna embarcación dominicana ha
hecho contacto con un buque cisterna de Corea del Norte en el Mar Oriental de
China, como reportó la publicación japonesa Japan Times. La Cancillería
dominicana indicó que, conforme al reporte suministrado por el director
ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova,
República Dominicana no cuenta con abanderamiento en embarcaciones tipo
tanqueros, por lo que esa institución no tiene registro de ningún barco
dominicano ubicado en esas latitudes que señala el JapanTimes (Listín Diario).
Mancomunidad
respalda explotación de mina oro
El presidente
de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en República Dominicana,
Fernando González Nicolás, consideró como positiva y beneficiosa la aprobación
del proyecto minero en San Juan de la Maguana. Dijo que la aprobación por parte
del Ministerio de Energía y Minas del proyecto de explotación en el Suroeste es
oportuna porque se está llevando a cabo bajo el sistema de la minería
responsable, que es un sistema que no permite dañar el ambiente, ni el agua, ni
la tierra, ni la agricultura (Listín Diario).
Cada
persona debe US$2,858 por la deuda del Gobierno Central
El aumento de
la deuda pública del Sector Público No Financiera (SPNF) hace que cada persona
adeude US$2,858 (equivalente a RD$138,584), un monto que es 7.7% superior a la
carga per cápita que ya tenía cada habitante de la República Dominicana hace un
año, que era de US$2,657.2 por persona. A noviembre pasado, el monto de los
compromisos del Gobierno central sumaba US$29,065 millones, repartidos entre
los 10.1 millones de personas que viven en el país. La Dirección de Crédito
Público del Ministerio de Hacienda todavía no ha publicado los datos
correspondientes al último mes de 2017 (Diario Libre).
Minas
dice que no usarían cianuro ni mercurio en San Juan
En la eventual
explotación de un yacimiento minero en la zona de Hondo Valle, dentro de la
Cordillera Central, por parte de la compañía suizo – canadiense Gold Quest no
serían utilizados materiales químicos “salvo los explosivos que se usan dentro
del túnel”, según información ofrecida por el Ministerio de Energía y Minas
(MEM). “No se usará mercurio ni cianuro. Se trata de una extracción mecánica y
la separación de la misma también es mecánica. O sea, lo que se va a usar es
aceite”, aseguran técnicos del MEM, acerca de los mecanismos de extracción que
utilizaría la minera extranjera y que mantienen bajo preocupación a diversos
sectores de la provincia de San Juan, los cuales han planteado que de
concederse el permiso de explotación se acabaría la actividad agropecuaria en
la zona, que ya carece de suministro de agua (Diario Libre).
Con
45.9 millones de pesos el FEDA impulsa producción cafetalera de Peravia y Ocoa
El Fondo
Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) financia con 45.9 millones de
pesos a los productores de café de las montañas de Peravia y San José de Ocoa,
para impulsar sus proyectos, luego de ser favorecidos en una visita sorpresa
del presidente Danilo Medina. Con el fin de renovar la producción de café en
diversas comunidades campesinas de esas provincias con variedades resistentes a
la roya, el director del FEDA ingeniero Casimiro Ramos entregó 3.3 millones de
pesos en un concurrido encuentro en plena montaña, al Movimiento Cafetalero de
Acción Comunitario (MOVICAC) (Diario Libre).
Taiwán
descarta que El Salvador, República Dominicana y Haití rompan relaciones
Los lazos
diplomáticos de Taiwán con sus 11 aliados latinoamericanos y caribeños “se
mantienen estables” y no se han visto afectados por la reciente reunión de los
ministros de Exteriores de El Salvador, República Dominicana y Haití con su
homólogo chino, Wang Yi, informó la diplomacia isleña. El encuentro de los jefe
de la diplomacia de esos tres países aliados de Taiwán con Wang tuvo lugar el
pasado lunes en Santiago de Chile, en el marco de la reunión ministerial de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y no trató “las
relaciones bilaterales”, sino temas regionales, indicó el ministerio de
Relaciones Exteriores de Taiwán (Diario Libre).
Taiwán
presenta nueva tecnología de detención de pesticida en vegetales
La Embajada de
la República de China (Taiwán), a través de la Misión Técnica de Taiwán,
brindaron entrenamiento a técnico y productores
de San José de Ocoa sobre el uso del kit portátil para la realización de
las pruebas de Bioensayo rápido y pruebas de inocuidad en vegetales. Estos
talleres forman parte del “Proyecto para la Gestión de las Hortalizas en
Invernaderos y la Inspección de Seguridad de los Productos en República Dominicana”, que
desarrolla el gobierno de la República de China (Taiwán), junto con el
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y el
Departamento de Producción bajo Ambiente Protegido (DEPROBAP) del Ministerio de
Agricultura, en las provincias de La Vega, Constanza, Jarabacoa, San José de
Ocoa, San Juan y Baní (El Nuevo Diario).
El
fortalecimiento relaciones RD-Taiwán asegura inversión
El
fortalecimiento de las relaciones bilaterales asegurará que la República
Dominicana siga siendo el principal destino de las inversiones y la cooperación
taiwanesa en el Caribe. Así lo expresó el cónsul y encargado de Comunicaciones
de la embajada de Taiwán en el país, Oscar Liang. Liang destacó el
fortalecimiento de las relaciones entre ambos países y dijo que República
Dominicana tiene la inversión más alta que tiene Taiwán en el Caribe, la cual
asciende a unos US$165 millones que contribuyen a la generación de más de 1,300
empleos (Hoy).
CEI-RD
anuncia abre convocatoria de becas 2018
Como parte de
su programa de capacitación Emprende para Exportar, el Centro de Exportación e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) dio formal inicio a su programa
de becas para el 2018, en esta ocasión con una capacidad para 30 emprendedores.
Dicha convocatoria está dirigida a propietarios de mipyme, emprendedores,
empleados con expectativas de emprender y poder desarrollar ambas
responsabilidades al mismo tiempo; innovadores que han emprendido, así como los
que cuenten con proyectos con miras para ser lanzados (Hoy).
Taller
busca mejorar calidad de las mipyme
Con el
objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en sus esfuerzos
por mejorar la calidad de sus productos a través de la calibración, el
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó el taller para crear
la Red Dominicana de Metrología Química y Ensayos.
En el taller
participaron representantes de empresas públicas, privadas y académicas. El
taller, organizado por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL),
organismo adscripto al MICM, fue impartido por la experta internacional en el
campo de la metrología, Vera Poncano, y contó con fondos de la Unión Europea (Hoy).
AEI
pide promotores viviendas trabajen apegados a normas
La presidenta
de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Carmen Rosa Anico,
favoreció que Pro Consumidor escuche las denuncias por irregularidades que
hacen los compradores de viviendas y las dé a conocer, y pidió, además, que
para evitar esta práctica se trabaje con promotores de viviendas que cumplan
con las normas establecidas. Anico reaccionó a la denuncia hecha el lunes por
el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro
Consumidor), de que los reclamos por vicios de construcción e incumplimientos
de complementos en proyectos habitacionales son cada vez más frecuentes en la
institución (Hoy).
Premio
Nacional a la Calidad aboga por mayor participación del sector empresarial
Que más
empresas se sientan en condiciones de aspirar para obtener el máximo
galardón, representa un desafío para las
próximas ediciones del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la
República Dominicana que reconoce el desempeño, competitividad y desarrollo en
la producción de bienes y servicios. Así lo afirmó Rolando Guzmán, presiente
del jurado, quien además añadió que “el número de postulaciones siempre es
inferior al que se desea ver participando, en particular en el caso de las
pequeñas y medianas empresas”, pese a que estas representan el 98% del sector
empresarial del país (El Nacional).
FDD
y ADOPI acuerdan capacitar microempresarios sobre protección Propiedad
Intelectual
La Fundación
Dominicana de Desarrollo, Inc. y la Asociación Dominicana de Propiedad
Intelectual, Inc. (ADOPI), rubricaron unacuerdo de colaboración, para llevar
capacitación y orientación a los emprendedores y creadores de nuevas
microempresas. Ambas instituciones interesadas en contribuir con el desarrollo
y el progreso económico de la República Dominicana, han acordado colaborar para
desarrollar esfuerzos conjuntos destinados a la capacitación de clientes o
potenciales clientes de la FDD, sobre los trámites legales para sus derechos
intelectuales, de acuerdo a lo que estipulan las leyes dominicanas (El Caribe).
El
Pacto Fiscal, dilatado, se vislumbra cada vez más distante
El Estado
dominicano debió iniciar hace seis años las discusiones orientadas a la
aprobación del Pacto Fiscal, ordenado en el artículo 36 de la Ley 1-12 de
Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. Pero desde la promulgación de la
legislación, el 25 de enero de 2012, las reuniones para lograr consenso sobre
el tema impositivo si quiera han sido convocadas por el Consejo Económico y
Social. El artículo 36 de la Ley 1-12 ordena que las “fuerzas políticas,
económicas y sociales arriben a un pacto fiscal orientado a financiar el
desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo,
mediante el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral y
el marco de una ley de responsabilidad fiscal (…)” (ElDinero.com).
Suben salarios a carpinteros y plomeros
El Comité Nacional de Salarios (CNS), aumentó por consenso un 16 y 14
por ciento al salario mínimo en todo el territorio nacional para los
trabajadores de la madera y sus afines, y obreros del área de plomería. Los
trabajadores calificados del sector construcción, podrán beneficiarse de la
nueva tarifa salarial a partir de la publicación de la nueva resolución que
realizará el Ministerio de Trabajo, como lo establece el artículo 464 del
Código de Trabajo (Diario Libre).
Declaran a Santo Domingo Este libre de analfabetismo
El equipo técnico nacional del Plan Nacional de Alfabetización
“Quisqueya Aprende Contigo” declaró libre de analfabetismo al municipio Santo
Domingo Este (SDE) luego de cuatro años de labor entre el Gobierno, la
alcaldía, iglesias y las organizaciones comunitarias. Durante un acto en la
sede del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, el alcalde Alfredo Martínez
recordó que el 7 de enero de 2013 asumieron el compromiso de dejar libre de
analfabetismo a esa demarcación y San Luis. Precisó que de acuerdo al Censo
Nacional de Población y Familias de 2010, la tasa de iletrados, para la
población de 15 años o más en la demarcación era de 7.4%, cifra que ha sido
reducida considerablemente (Hoy).
Cerca del 84% egresados Infotep logra la inserción
laboral en RD
Entre el 83 y 85% de los egresados del Instituto Nacional de Formación
Técnica Profesional (Infotep) logra la inserción laboral, informó el director
general del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep),
Rafael Ovalles. Resaltó que los egresados saldrán con mejores competencias y
habilidades cuando la institución adopte la metodología que aplica el País
Vasco, que ha tenido excelentes resultados (Hoy).
En siete años casi se triplica el presupuesto Educación
El presupuesto del Ministerio de Educación ha pasado, en siete años de
58, 590 millones de pesos a 153 mil millones de pesos, casi triplicado, sin
mayores cuestionamientos a la forma en que se ha ejecutado, ya que la mayor
parte de éstos han sido a la proporción que guardan esos montos con el
presupuesto general del país y las dificultades de otras agencias
gubernamentales para ejecutar sus planes y proyectos por falta de recursos. Sin
embargo los planteamientos que han realizado diversos sectores al monto del
presupuesto de Educación chocan con dos millones de estudiantes en tanda
extendida y más de 20 mil nuevas aulas construidas (El Nacional).
BC
entrega premios Concurso de Innovación en Medios de Pagos
El Banco
Central realizó el acto de premiación a los jóvenes estudiantes e integrantes
de empresas emergentes que resultaron ganadores en sus diferentes modalidades
del II Concurso Anual de Innovación en Medios de Pagos, el cual sirve de
motivación para desarrollar ideas y presentar nuevos prototipos de alternativas
de pagos en la República Dominicana. El gobernador Héctor Valdez Albizu explicó
durante el acto que el Sistema de Pagos de la República Dominicana, creado hace
alrededor de una década, ha logrado importantes logros, como la implementación
del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), mediante el cual las
instituciones participantes realizan transferencias electrónicas de fondos
entre sí y con el Banco Central en tiempo real (Hoy).
El
Economista jefe del BM dejaría el cargo
El economista
jefe del Banco Mundial (BM), Paul Romer, anunció su intención de dejar el cargo
con “efecto inmediato” después de la controversia generada tras afirmar que el
ránking de competitividad del organismo de Chile estaba manipulado
políticamente, algo de lo que luego se retractó. En un correo interno del BM,
al que ha tenido acceso Efe, el director del organismo, Jim Yong Kim, informó a
los empleados de que la renuncia de Romer, quien apenas llevaba 15 meses en el
puesto, tiene “efecto inmediato”. “He apreciado la honestidad y franqueza de
Paul, y sé que lamenta las circunstancias de su salida”, indicó Kim (Hoy).
Situación
financiera de la región empeorará
La situación
financiera de los países latinoamericanos seguirá experimentando un deterioro
en los próximos dos años debido al empeoramiento de la deuda por las crisis de
2015 y 2016 en la región. Esto limitaría la capacidad de acción de los países
del área ante posible nuevas crisis a medida que pierden espacio fiscal, según
explica un informe presentado por la agencia de calificación de riesgo Moody’s.
De acuerdo con la agencia, los países que se verán más afectados por el aumento
de la carga de su deuda el próximo año serán Brasil, Ecuador y Argentina;
mientras que los que habrán tenido el mayor incremento de su carga de intereses
son Colombia, Argentina y Ecuador (El Día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario