Informa-RSE
Milton Tejada C.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Impuestos internos recaudación
alcanzó RD$386,182 en el 2017
Reforma de Trump impactará a RD
Llegan a RD más de 5.5 millones de
turistas en enero-noviembre
Ya es efectivo el pago de RD$2 por
galón de combustibles al momento del despacho en Aduana
Rodríguez Marchena: República
Dominicana tuvo un 2017 excelente; 2018 será mejor
Indocal pone disposición de entidades
catálogo 800 normas
FEDA ha financiado más de RD$3,944
millones a través de las “Visitas Sorpresa”
A sólo cinco días para vencer plazo
de marbete el 32.4% de vehículos no lo tiene
Destacan crecimiento de RD en los
últimos 10 años con estabilidad macroeconómica
Jueza emite fallo en contra de Ladom
Analizan regular cooperativas
La Copymecon pide modificación de la
ley 340-06
DOMICEM designa un nuevo director
general
MAP felicita a la Superintendencia de
Seguros
Industrias españolas terminaron el
2017 en alza
China pide a EE.UU. igualdad de
condiciones para sus empresas
Taiwán: país sinónimo de desarrollo
en tecnología y agricultura
Petrobras pagará 2,950 millones de
dólares para evitar proceso por demanda en EE.UU.
Impuestos
internos recaudación alcanzó RD$386,182 en el 2017
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) recaudó en 2017 un monto de RD$386,182
millones, sobrepasando la meta presupuestada por unos RD$2,080 millones, un
hito que se registra por primera vez desde 2008, hace 9 años, y que ocurre en una coyuntura de
ralentización económica, informó la entidad estatal en un reporte preliminar.
El objetivo de recaudación previsto en el Presupuesto General del Estado fue de
RD$384,102 millones, monto superado por la institución recaudadora gracias a
una gestión basada en el control del cumplimiento tributario, el aumento de la
percepción de riesgo, el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y la
eficientización de la cobranza coactiva (Listín Diario).
Reforma
de Trump impactará a RD
Atodos nos
pasa que al otro día de un exceso en fiestas “nos pega la resaca” y, ojalá que
no pegue tan duro en el caso de un posible impacto en la economía dominicana
luego de la madurez en el medio plazo de las políticas de reducción de
impuestos contempladas en la reforma de Donald Trump, en Estados Unidos. Por
ahora se ve lo inmediato: que la reforma podrá dejar más dinero en el bolsillo
de los norteamericanos, medida de la que se beneficiarán los “americanos”
criollos que emigraron y se nacionalizaron o son trabajadores residentes en
Estados Unidos. Eso les permitirá viajar más y hasta enviar remesas a sus
familiares. Ambos renglones se han convertido en fundamentos de la economía
mediante fuentes de servicios (Listín Diario).
Llegan
a RD más de 5.5 millones de turistas en enero-noviembre
Durante
enero-noviembre de este año 2017 la
llegada de turistas hacia República Dominicana
sobrepasó los 5.5 millones de visitantes, para un crecimiento interanual
de 3.9% y un total de 208,286 viajeros adicionales en los primeros once meses.
De acuerdo al informe del flujo turístico enero-noviembre 2017, publicado por
el Banco Central, se observa un crecimiento lento en la llegada de turistas extranjeros y
dominicanos no residentes por los distintos aeropuertos, con relación a los
últimos tres años. Los turistas extranjeros que representan el 87.2% del total
de viajeros no residentes crecieron 4.4%, mientras que los dominicanos no
residentes aumentaron en un 11.5%, con una variación anual de 0.5% (Listín Diario).
Ya
es efectivo el pago de RD$2 por galón de combustibles al momento del despacho
en Aduana
La Dirección
General de Aduanas (DGA) informó al sector de combustibles que a partir del
despacho de hidrocarburos deberán cumplir con el adelanto de RD$2 por consumo
de galón de gasolinas y gasoil. En un aviso de la DGA dirigido a los
importadores, concesionarios, propietarios o titulares de terminales de
hidrocarburos, distribuidores de gasolina o gasoil, en sus distintas
variedades, y al público en general indica que con la medida da cumplimiento al
Presupuesto General del Estado para el año 2018, en el párrafo III, en su
artículo 19 (Listín Diario).
Rodríguez
Marchena: República Dominicana tuvo un 2017 excelente; 2018 será mejor
El portavoz
del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia (Dicom),
Roberto Rodríguez Marchena, consideró que en materia económica República
Dominicana tuvo un 2017 “excelente, que
creció y se democratizó como nunca antes" y vaticinó que este 2018
“será mejor”. La información la dio a conocer a través de su cuenta de twitter
@RodrigMarchena, en la que el funcionario presentó un resumen de logros
gubernamentales, durante los pasados doce meses (Listín Diario).
Indocal
pone disposición de entidades catálogo 800 normas
El Instituto
Dominicano para la Calidad (Indocal) ha develado el primer catálogo de normas
ilustrado, el cual está a disposición de todas las instituciones, industrias y
la ciudadanía en sentido general. Este compendio contiene más de 800 normas de
calidad que abarcan las categorías de alimentos y salud; ciencias de la
ingeniería y servicios. El organismo de calidad dice estar comprometido con la
vanguardia de la implementación del Sistema Dominicano para la Calidad
(Sidocal) y con mantener de forma sostenida su rol como organismo oficial de la
normalización, metrología y evaluación de la conformidad, ámbitos esenciales
para el desarrollo del sector industrial, académico, servicios y toda la
sociedad en sentido general (Diario Libre).
FEDA
ha financiado más de RD$3,944 millones a través de las “Visitas Sorpresa”
A través de
las “Visitas Sorpresa” que realiza el presidente de la República, Danilo Medina,
el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha financiado más de
RD$3,944 millones. La información fue ofrecida a través de la cuenta oficial
del Ministerio Administrativo de la Presidencia de la República Dominicana,
donde también precisa que 43,000 personas han sido beneficiadas con el dinero
antes señalado. El Gobierno informó que el año 2017 fue cerrado con 191 visitas
sorpresa realizada en diferentes comunidades a nivel nacional (Diario Libre).
A
sólo cinco días para vencer plazo de marbete el 32.4% de vehículos no lo tiene
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) reveló que de los 1, 279,845 unidades que
conforman el parque vehicular en la República Dominicana, 866, 359 han renovado
el Impuesto de Circulación Vehicular, para un porcentaje de un 67.4%. En tanto
los propietarios del restante 32.4 % tienen hasta el próximo lunes 8 de enero
para hacerlo libre de recargos. La agencia recaudadora dijo que no habrá
prórroga y recordó que aquellos que no lo hagan antes de esa fecha tendrán que
pagar un recargo de RD$1,000 adicional al monto del Impuesto (El Nuevo Diario).
Destacan
crecimiento de RD en los últimos 10 años con estabilidad macroeconómica
La economía
dominicana ha experimentado un fuerte crecimiento económico en los últimos 10
años, cuyo impacto tangible ha sido una reducción significativa de la pobreza
de hasta 30,5%, luego de alcanzar un 43.5%, destaca en un análisis el
economista Daris Javier Cuevas, sub secretario de los Asuntos Económicos del
Partido de la Liberación Dominicana. En el trabajo titulado “El Ciclo Económico
de República Dominicana”, Daris Javier Cuevas, cita los organismos
internacionales que resaltan que el crecimiento económico dominicano en los
últimos diez años, ha sido uno de los más fuertes de América Latina, logrando
acumular tasa promedio de crecimiento del PIB de 7,1% (El Nuevo Diario).
Jueza
emite fallo en contra de Ladom
La jueza de
los referimientos del Distrito Judicial de San Cristóbal, Ana Estela Florentino
Japa, acogió una demanda presentada por el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, y estableció que esa dependencia no forma
parte de la Comisión para las Importaciones Agropecuarias. La magistrada falló
en contra de la empresa Lácteos Dominicanos (Ladom) que exigía el pago de un
astreinte al considerar que el Ministerio Administrativo de la Presidencia
tenía responsabilidad en el otorgamiento de permisos de importaciones
agropecuarias (Hoy).
Analizan
regular cooperativas
El gobernador
del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, analizó junto a ejecutivos de la
Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), el
anteproyecto de Ley aprobado por la Junta Monetaria y que fuese sometido al
Ministerio de la Presidencia como entidad coordinadora de ese sector, para
regular y supervisar las cooperativas de ahorro y crédito. Alfredo Darío
Dorrejo, presidente de AIRAC; Virginio Rafael Gerardo, director ejecutivo, Eddy
Rodríguez y Juan Guzmán, de la Corporación de Servicios Financieros y Alianzas
(Cosefi) expresaron su apoyo al Anteproyecto aprobado mediante la Séptima
Resolución del 9 de febrero de 2017, que contempla que aquellas que realizan
intermediación financiera, sean reguladas y supervisadas por la Administración
Monetaria y Financiera (El Nacional).
La
Copymecon pide modificación de la ley 340-06
La
Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la
Construcción (Copymecon) pidió que la Ley 340-06 Sobre Compras y Contrataciones
de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones sea reformada. Esto, según la
organización, en virtud de las frecuentes violaciones en que incurren algunos
funcionarios inobservando todos y cada uno de los principios establecidos en la
misma y en la Constitución de la República. El ingeniero Eliseo Cristopher, presidente
de la institución, expresó que a once años de la ley 340-06, la misma no ha
favorecido a las pymes de la construcción, y es usada a discrecionalidad por
algunos funcionarios del Gobierno (El Caribe).
DOMICEM
designa un nuevo director general
La empresa
Domicem designó como su nuevo director general al señor Adriano Brunetti como
parte de los cambios que genera actualmente la entidad para convertirse en una
empresa sostenible en la producción de cemento. El anuncio formal se hizo a los
clientes durante un acto de celebración de navidad, donde además se leyó la
semblanza de Brunetti quien ha trabajado por más de veinticinco años en el
Grupo Financo, casa matríz de Domicem. Durante años Brunetti se ha desempeñado
en varias funciones de distintas empresas, ocupando antes de llegar al país la
de Director de Transporte de manera muy exitosa en el Grupo (Acento.com).
MAP
felicita a la Superintendencia de Seguros
El Ministerio
de Administración Pública (MAP) felicitó a la Superintendencia de Seguros por
el Informe de la Evaluación del Desempeño del año 2017, proceso en el que se
involucró a todos los empleados y funcionarios de la dependencia Estatal. “Le
expresamos nuestras felicitaciones, tanto a usted como a su equipo de
colaboradores por el compromiso asumido con este proceso”, expresa el ministro
Ramón Ventura Camejo, en una misiva dirigida a Euclides Gutiérrez Félix,
superintendente de Seguros (Hoy).
Industrias
españolas terminaron el 2017 en alza
El sector
industrial de España terminó el año “en alza”, de acuerdo con la segunda
encuesta del sector, con las condiciones colocándose en su mejor lugar en 11
años. La más reciente encuesta de índice de compras cerró en 55.8, una pequeña
baja en comparación con las cifras de noviembre, pero aun así señalando una
“mejoría marcada mensual”, de acuerdo a IHS Markit, que compila la información.
La cifra quedó una pisca por debajo del consenso de los pronósticos, en parte
por un desaceleramiento en el crecimiento de nuevos negocios, pero la encuesta
mostró un fuerte aumento en la producción en general, mientras el crecimiento
del empleo siguió aumentando a uno de los ritmos más rápidos de la historia (Diario Libre).
China
pide a EE.UU. igualdad de condiciones para sus empresas
China pidió a
Estados Unidos que garantice “igualdad de condiciones y un entorno predecible”
para que sus empresas puedan invertir y abrir negocios en ese país, tras la
renuncia por parte de la compañía china Ant Financial a comprar la
estadounidense MoneyGram por el bloqueo oficial. “Queremos trabajar con EE.UU.
en el establecimiento del respeto y beneficio mutuos para avanzar en nuestra
cooperación económica, porque sirve al interés de los dos países y los dos
pueblos”, afirmó Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores
chino. Las declaraciones se produjeron tras el anuncio conjunto por parte de
Ant Financial, perteneciente al gigante chino Alibaba, y MoneyGram de que
fracasaba la operación de fusión entre ambas al no haber logrado la
autorización del Comité de Inversiones Exteriores de EE.UU. (Diario Libre).
Taiwán:
país sinónimo de desarrollo en tecnología y agricultura
No es un
secreto que la ciencia ha evolucionado en todos los aspectos, principalmente en
la modificación genética y la combinación de elementos como en el caso de la
agricultura, área de la que depende gran parte de la alimentación del mundo.
Tipos de experimentos como incrustar la parte superior de una pequeña mata de
tomate o de higo en el tallo de una berenjena, los podemos encontrar en uno de
los países más pequeños del mundo, pero uno de los más avanzados en ciencia y
tecnología. Se trata de la República China-Taiwán, donde especialmente en la
estación de mejoramiento agrícola “Centro de Investigaciones Biotecnológicas
del Agro”, afirman que realizan este tipo de modificaciones genéticas porque el
tallo de la berenjena soporta mucho más los diferentes tipos de ambiente, las
inclemencias del clima, incluso inundaciones (El Caribe).
Petrobras
pagará 2,950 millones de dólares para evitar proceso por demanda en EE.UU.
La petrolera
brasileña Petrobras anunció que firmó un acuerdo en el que se comprometió a
pagar 2,950 millones de dólares a los accionistas que presentaron denuncias en
su contra en Estados Unidos para evitar ir a juicio. El acuerdo busca poner fin
al proceso judicial colectivo abierto por varios accionistas de la petrolera brasileña
en la Corte Federal de Nueva York, informó la compañía. La petrolera
indemnizará a inversores que compraron acciones de Petrobras en la bolsa de
valores Nueva York y que demandaron a la empresa por sentirse perjudicados
debido a que invirtieron en una compañía cuyos papeles se desplomaron tras la
revelación de que era usada por una red de corrupción para desviar recursos
públicos (ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario