Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Presentarán informe sobre manufacturas
Industriales están conformes con nueva norma de la DGII
Varios productos bajaron de precio
República Dominicana brilla en feria de Berlín
Una mujer presidirá Barrick Pueblo Viejo
Dominicanos pagan poco por enviar remesas a su país
Impulsarán en el país la publicidad en Facebook
La inflación se coloca en 0.18% a febrero
Industriales de Haina exigen más calidad del gasto público
Inician discusión de nueva norma de la DGII para pago de
tarjeta de turismo
Ernesto Selman insiste Pacto Eléctrico no resolverá graves
problemas del sector
Autoridad Portuaria convoca licitación pública para
terminal de cruceros en Puerto Plata
Gobierno busca fortalecer arraigo de dominicanos con
inversiones en la frontera
Más de 50 empresas participarán en Feria de Turismo y
Producción de Barahona
RD gana segundo lugar en categoría Mejor Stand exhibidor
en ITB Berlín
DGII abre foro digital discusión norma pago tarjeta de
turismo
País exporta US$125 millones de ron dominicano al año
Más de 30 empresas del Caribe llegan al Hub Santo Domingo
2018
EDE Este aumenta clientes 24 horas
Ofertan variedad productos en feria
Plátano, cacao y guineo orgánico principales productos de
exportación a Europa
Mipymes en el país generan 2.6 millones de empleos y el
39% del PIB
Gremios empresariales ponderan como positiva decreto para
renovación de registros sanitarios
INDOTEL podría recuperar aproximadamente 100 millones de
dólares si evitara el uso irregular del espectro
El Sistema de Salud en el quirófano
Lanzan nueva tecnología para los
clientes de APAP
La devaluación anualizada del peso
en su ritmo más alto desde junio de 2014 pero no debe preocupar, según
economista
Reconocen a ALAVER por fortalecer
rol de la mujer en servicios financieros
El efecto Humano en el sector de
seguros de Rep. Dominicana
Nicaragua: A prueba ventanilla de
comercio exterior
Presentarán informe sobre
manufacturas
“El conocimiento del impacto del sector
industrial en la economía dominicana requiere del dominio de muchas
estadísticas, de la comprensión del vínculo de las empresas industriales con
las comunidades en que hacen vida”, explicó Circe Almánzar, vicepresidente
ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) al
anunciar la presentación de la publicación en el próximo desayuno temático de
la institución. El “Informe Anual del Sector Industrias Manufactureras” está
basado en la Encuesta Nacional de Actividad Económica, hecha por la Oficina
Nacional de Estadísticas con auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y contiene un conjunto de estadísticas que serán presentadas y analizadas
en el desayuno temático de la AIRD, el próximo jueves 15 de marzo (Listín Diario; Primicias.com).
Industriales están conformes con
nueva norma de la DGII
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, informó que la
nueva norma de la Dirección General de Impuestos Internos para la remisión de
información contiene las principales observaciones planteadas por esta entidad.
La nueva norma de la DGII, la cual tendrá vigencia para mayo de este año,
indica que todos los contribuyentes, incluyendo aquellos en regímenes
especiales, deberán reportar en la forma y en los plazos que se establecen en la
presente Norma General (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Varios productos bajaron de precio
En febrero pasado varios productos agrícolas
experimentaron una diminución en su precio, según el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) publicado por el Banco Central (BCRD). De acuerdo al informe,
los plátanos verdes registraron una disminución de -10.62%, las papas de
-12.81%, el pollo fresco -1.22%, los plátanos maduros -7.48%, los tomates
-14.96%, los ajíes -7.08%, el azúcar morena -1.80% y el ajo -2.95% (Listín Diario).
República Dominicana brilla en
feria de Berlín
República Dominicana se alzó con dos premios en
la versión número 52 de la Bolsa Internacional de Turismo 2018 (ITB) por
exhibir los atractivos del país. Uno por la campaña publicitaria “Me Gusta” y
otro por su pabellón. El pabellón ganó el segundo lugar en la categoría de
Mejor Exhibición de América y el Caribe y el video, que fue seleccionado entre
150 que fueron presentados de diferentes países, también obtuvo el segundo
lugar del premio “The Golden City Gate 2018” (Listín Diario).
Una mujer presidirá Barrick Pueblo
Viejo
La Corporación Minera Barrick anunció la
designación de Juana Barceló como la nueva presidenta de su operación Pueblo
Viejo. Barceló se convierte en la primera mujer en dirigir una empresa minera
en la historia de la República Dominicana, y la primera en la multinacional
canadiense. Barceló Barceló, quien es oriunda de Hato Mayor, es socia de
Barrick (Listín Diario).
Dominicanos pagan poco por enviar
remesas a su país
Para ventaja de los dominicanos que viven en el
exterior, República Dominicana se encuentra entre los países de Centroamérica
para los que resulta más barato enviar remesas, al menos desde Nueva York,
Estados Unidos (EE.UU.), donde está la mayor población de nativos. En el 2015
había en EE.UU alrededor de 940,874 dominicanos, según el informe “Estado de
las migraciones que atañen a República Dominicana 2016” del Centro para la
Observación Migratoria y el Desarrollo en el Caribe (OBMICA) (Listín Diario).
Impulsarán en el país la publicidad
en Facebook
República Dominicana es uno de los países
estratégicos para Facebook. La compañía se propone revolucionar la industria de
la publicidad digital en el país, según explicó la directora de la compañía
para Latinoamérica, Adriana Grineberg. Es con ese propósito que Facebook se ha
aliado con Cisneros Interactive para enseñar a los anunciantes locales a
optimizar su inversión y aplicar estrategias efectivas en esta plataforma que
tiene alrededor de 2000 millones de usuarios en el mundo (Listín Diario).
La inflación se coloca en 0.18% a
febrero
El Banco Central de la República Dominicana
(BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero
registró una variación de -0.11%, con respecto al mes de enero de este mismo
año, colocando la inflación acumulada a febrero en 0.18%. El informe dado a
conocer por la institución monetaria señala que la inflación interanual, medida
desde febrero de 2017 hasta febrero de 2018, se ubicó en 3.32%, manteniéndose
dentro del rango meta de 4.0%±1.0% establecido en el Programa Monetario (Diario Libre).
Industriales de Haina exigen más
calidad del gasto público
La Asociación de Empresas e Industrias de Haina y
Región Sur valoró los esfuerzos de la Administración Tributaria por elevar las
recaudaciones, pero sugirió que la misma tenga como contraparte una eficiente
gestión del gasto público para que el incremento de los ingresos sea
sostenible. La presidenta de la entidad empresarial, Bredyg Disla, consideró
que gastos públicos sin los debidos niveles de calidad y priorización en el
corto plazo pueden anular cualquier éxito recaudador, ya sea a través de
mejoras administrativas o a partir de una reforma tributaria (Diario Libre).
Inician discusión de nueva norma de
la DGII para pago de tarjeta de turismo
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
anunció a los contribuyentes y a toda la ciudadanía, la apertura de un foro
digital para la discusión del borrador de Norma General sobre los
Procedimientos Relativos al Pago de la Tarjeta de Turismo en los Boletos
Aéreos. La discusión estará abierta hasta el próximo lunes 26 de marzo. Para
participar en el foro en línea, se debe acceder al portal dgii.gov.do en la
sección “Información Tributaria” y en la categoría “Publicaciones”, cliquear en
“Foro de Contribuyentes” y seguir las instrucciones eligiendo la norma de su
interés (Diario Libre).
Ernesto Selman insiste Pacto
Eléctrico no resolverá graves problemas del sector
El director ejecutivo del Centro Regional de
Estrategia Económicas Sostenibles, (CREES) vaticinó que la firma y puesta la
ejecución del Pacto Eléctrico, pendiente de firma, no resolverán los graves
problemas que afectan al sector, caracterizado por apagones, altas facturas y
un eterno déficit que le ha costado miles de millones de dólares al
contribuyente dominicano. Ernesto Selman dijo, además, que el proyecto de las
plantas a carbón de Punta Catalina no se concluirá hasta el 2020, aunque siendo
un poco optimista quizás esté listo para finales del 2019. Selman recordó que
el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, dijo que ya se consensuó el
5 por ciento de los puntos discutidos en el Pacto, que en ese cinco por ciento
restantes se encuentran los temas primordiales (Diario Libre).
Autoridad Portuaria convoca
licitación pública para terminal de cruceros en Puerto Plata
Con el objetivo de convertir el Puerto de Puerto
Plata en un Puerto Multipropósito que pueda recibir carga, granos y también
Cruceros, Autoridad Portuaria Dominicana convocó a licitación pública para
invertir en la construcción, reconstrucción y desarrollo de una terminal de
cruceros y pasajeros en el puerto de puerto plata bajo la modalidad de
concesión. El Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria, Víctor Gómez Casanova,
indicó que para el gobierno dominicano es de gran prioridad seguir rescatando y
remozando este polo turístico con la promoción del turismo de cruceros, dada la
experiencia de éxito de la nueva Terminal de Cruceros de Carnival en el Puerto
Amber Cove en el Distrito Municipal de Maimón que ha contribuido a dinamizar la
actividad económica y social de la provincia de Puerto Playa y de toda la
región norte del país (El Nuevo Diario).
Gobierno busca fortalecer arraigo
de dominicanos con inversiones en la frontera
El presidente Danilo Medina retornó al Sur
profundo donde realizó una visita sorpresa a la comunidad de Tierra Nueva, de
Jimaní, y en Duvergé, con el fin de establecer políticas que incrementen el
arraigo de los dominicanos en la frontera. El jefe Estado estuvo primero en
Tierra Nueva, Jimaní, donde se reunió con los miembros de la Asociación La
Unión Hace la Fuerza y hablaron sobre el proyecto en la frontera. Éstos le
dijeron que entre habilitadas y disponibles para producción tienen 6,300 tareas
(El Nuevo Diario).
Más de 50 empresas participarán en
Feria de Turismo y Producción de Barahona
Un total de 56 empresas del turismo, industria,
comercio, servicios, gastronomía, artesanía, educación, financiero y
gubernamental participará en la segunda edición de la Feria de Turismo y Producción
Descubre Barahona, que tendrá lugar del 16 al 18 de este mes, anunciaron este
domingo los organizadores. La sede de la actividad será la Universidad Católica
de Barahona (Ucateba) y tendrá a la provincia Peravia como invitada (El Nuevo Diario).
RD gana segundo lugar en categoría
Mejor Stand exhibidor en ITB Berlín
El pabellón de República Dominicana en la versión
número 52 de la Bolsa Internacional de
Turismo 2018 (ITB), realizada en Berlín,
Alemania, ganó el segundo lugar en la categoría de Mejor Exhibición de América
y el Caribe, solo superada por Costa Rica que le fue otorgado el primer lugar.
El país fue seleccionado entre las naciones expositores de Latino América y el
Caribe. El premio otorgado al país fue recibido por la directora de la Oficina
de Promoción Turística de República Dominicana (OPT) en Alemania, Petra Cruz (El Nuevo Diario).
DGII abre foro digital discusión
norma pago tarjeta de turismo
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
anunció a los contribuyentes y a toda la ciudadanía la apertura de un foro digital
para la discusión del borrador de Norma General sobre los Procedimientos
Relativos al Pago de la Tarjeta de Turismo en los Boletos Aéreos. La discusión
estará abierta hasta el lunes 26 de este mes. Para participar en el foro en
línea se debe acceder al portal dgii.gov.do en la sección “Información
Tributaria” y en la categoría “Publicaciones”, cliquear en “Foro de
Contribuyentes” y seguir las instrucciones eligiendo la norma de su interés (Hoy).
País exporta US$125 millones de ron
dominicano al año
La industria formal del ron de República
Dominicana exporta más de 125 millones de dólares al año y sigue en
crecimiento, debido a que ese producto cumple con los más altos estándares de
calidad a nivel mundial. De acuerdo a los representantes de la Asociación
Dominicana de Productores de Ron (Adopron), el Estado recibe más de 20 mil
millones de pesos en pago por el impuesto selectivo al consumo, solo de las industrias
registradas en esa organización. Estos recursos provienen de la producción de
tres millones de cajas de esa bebida espirituosa, según precisó Augusto
Ramírez, presidente de Brugal y de Adopron (El Día).
Más de 30 empresas del Caribe
llegan al Hub Santo Domingo 2018
La cónsul dominicana en la isla de Guadalupe y
con jurisdicción en el conjunto de las Antillas francófonas, Andrea Medina
recibió un reconocimiento de manos del nuevo director de ProDominicana, Marius
de León, por incentivar la participación de más de 30 empresas del Caribe, en
la tercera edición de la exposición comercial multisectorial, HUB Cámara de
Santo Domingo 2018. El acto tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones
Exteriores (MIREX), durante el Foro Nacional sobre Comercio entre RD y el
Caribe, realizado en el marco de esta importante exhibición, que contó con más
de 300 expositores locales e internacionales, y donde fueron reconocidos los embajadores
y los cónsules que lograron las metas de atracción de empresas participantes (El Día).
EDE Este aumenta clientes 24 horas
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este
(EDE Este) aumentó en un 2.7 % la cantidad de clientes facturados en 2017,
alcanzando un total 660, 044. De ese número, la empresa logró agregar a su
programa 24 horas de luz a 80,715 personas de distintos sectores de Santo Domingo
norte y este. Entre los que figuran Bambú II, Las Mercedes, Barrio Agrario,
Progreso, Libertad, Lotes y Servicios, Los Frailes y San Bartolo (El Día).
Ofertan variedad productos en feria
El Patronato de la Feria Ganadera del Distrito
Nacional anunció que promueve una campaña en todo el país para que los
productores incorporen tecnología en su producción y puedan llevar a los
mercados artículos de mejor calidad. La información la ofreció el presidente de
la entidad, Alexis Alonso, quien expresó que con esa finalidad están realizando
la Feria Agropecuaria Nacional 2018 donde productores y ganaderos están
promoviendo sus productos y que el Gobierno está en disposición de ofrecer
asistencia para que continúen tecnificando sus medios de producción. Sostuvo
que la principal evidencia que la producción está cambiando fue la apertura de
un laboratorio donde se hacen embriones in vitro que está mejorando la calidad
de la ganadería (El Nacional).
Plátano, cacao y guineo orgánico
principales productos de exportación a Europa
El plátano, el cacao y el guineo son los tres
principales productos que el país exporta hacia la Unión Europea, junto con
otros que generaron divisas en 2017 por un monto de 551.9 millones de dólares,
según expuso Marcelo Salazar, Director de Comercio Exterior del Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Informó que gracias a las facilidades del
EPA, el país es el primer suplidor de plátano y guineo orgánico a Suecia; el
segundo a Reino Unido y el cuarto a Alemania. Asimismo, el principal exportador
de ron a España, el tercero de cacao a
Bélgica y el cuarto a Francia. Además de los rubros agrícolas, otros productos
que se exportan son instrumentos médico-quirúrgicos, farmacéuticos, calzados,
ron, cigarros, ferroníquel, entre otros, dice el MICM (El Nacional; DiarioDigital.com).
Mipymes en el país generan 2.6
millones de empleos y el 39% del PIB
Varios ministros y viceministros iberoamericanos
subrayaron el papel de las micro y pequeñas empresas (mipymes) y explicaron las
políticas que sus países desarrollan para favorecer a estas empresas que
suponen una amplia mayoría en sus Estados. En una mesa de debate en el II Foro
Iberoamericano de la Mipyme celebrado en Madrid, el ministro de Industria,
Comercio y Mipymes de República Dominicana, Nelson Toca, contó que el 98% de
las empresas de su país son micro y pequeñas empresas
Estas compañías generan 2,6 millones de empleos y
significan el 39% del Producto Interior Bruto del país, según explicó (La Información).
Gremios empresariales ponderan como
positiva decreto para renovación de registros sanitarios
El Consejo Nacional de la Empresa Privada, la
Asociación Dominica de Exportadores, la Asociación de Industrias de la
República Dominicana y la Asociación de Industrias Farmacéuticas valoraron la
promulgación del Decreto 117-18, que establece de manera definitiva la
renovación automática de los registros sanitarios. Durante la cuarta sesión del
pleno de COMPETITIVIDAD, el presidente del CONEP, Pedro Brache señaló que “para
el sector empresarial es trascendental este decreto, pues antes había productos
cuya renovación duraba hasta 18 meses. Este ha sido un esfuerzo público privado
de gran beneficio que colocará a la República Dominicana en un gran escalón de
la competitividad” (Acento.com).
INDOTEL podría recuperar
aproximadamente 100 millones de dólares si evitara el uso irregular del
espectro
El 24 de agosto del 2017 el presidente del
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (indotel), en ese momento José
del Castillo, y la directora Ejecutiva Katrina Naut, recibieron la denuncia
formal de la empresa Altice Dominicana, poniendo en evidencia el uso no
autorizado del espectro radioeléctrico nacional en la provisión de los
servicios públicos finales de telecomunicaciones por parte de la empresa
Trilogy Dominicana, más conocida como VIVA, del Grupo Telemicro. Y se reclamaba
que el Indotel ejerciera sus funciones de ente regulador y sancionador luego de
apertura un proceso administrativo que verificara lo denunciado. Los vínculos
de ejecutivos del Indotel con las empresas del grupo Telemicro son un tema de
larga discusión, pero que jamás ha sido verificado por ninguna instancia
estatal (Acento.com).
El Sistema de Salud en el quirófano
Cuatro Maestros de la Medicina Dominicana se
asoman al quirófano para examinar a un paciente que se llama el Sistema de
Salud y encuentran diferentes síntomas, que les llevan a diagnosticar que
prácticamente tocó fondo. Basan su dictamen de colapso en las diferentes
debilidades que aseguran adolece el sistema, entre las que enumeran
desarticulación entre sus instituciones, baja inversión, carencia de registros
y datos sobre recursos humanos, enfermedades y muertes, divorcio entre
formación de recursos humanos y requerimientos nacionales, debilidad en las
regulaciones de cobertura, inexistencia de un sistema de prevención,
fraccionamiento y malas o inexistentes estrategias (Listín Diario).
Lanzan
nueva tecnología para los clientes de APAP
Desde el mes de febrero
de este año, los clientes de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos
(APAP) tienen acceso a “Contactless” una nueva tecnología que les proporciona
mayor agilidad, seguridad y comodidad a la hora de realizar sus transacciones.
“Un producto que toma muy en cuenta a los jóvenes y es la tarjeta de crédito
APAP Joven, la cual viene con la revolucionaria tecnología Contactless.
Contactlss también, es pago sin contacto o pago por proximidad, pues, va a
permitir a los clientes realizar sus transacciones con solo acercar su tarjeta
a la terminal en el punto de venta del comercio. Normalmente cuanto vas a un
comercio te solicitan la tarjeta, la introducen en la terminal y es el cajero
que hace todo ese proceso de la transacción. Ahora el cliente va a tener mayor
autonomía, mayor control de su plástico y de su información”, dijo Alina
Victorio, directora de Negocios de Tarjetas de Crédito de APAP (Diario Libre).
La
devaluación anualizada del peso en su ritmo más alto desde junio de 2014 pero
no debe preocupar, según economista
En los últimos días la
tasa del dólar subió RD$0.08 al pasar de RD$49.07 a RD$49.15 y así el ritmo de
devaluación anualizada del peso dominicano sube a RD$1.86/+3.9%, su más alto
nivel desde junio de 2014 cuando el dólar estaba en RD$47.29 hace 12 meses,
según análisis del economista Henri Hebrard con los datos ofrecidos por el
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes para colocar los precios de los
combustibles semanalmente. Pero el alza en la tasa de cambio no debe preocupar
en la República Dominicana, según el economista Arturo Martínez Moya, quien
indica que la oferta de dólar está por encima del promedio diario de los
primeros tres meses del año pasado, lo que califica de “muy importante” (Diario Libre).
Reconocen a
ALAVER por fortalecer rol de la mujer en servicios financieros
La Asociación La Vega
Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) recibió un reconocimiento del Ayuntamiento
del municipio en el que opera su sede central por haber fortalecido el rol de
la mujer en el mercado laboral, específicamente en los servicios financieros.
El cabildo vegano entregó la distinción a la entidad financiera en un acto
celebrado en la sede del Gobierno Municipal con motivo del Día Internacional de
la Mujer, encabezado por el alcalde Kelvin Cruz. También fueron reconocidas
otras instituciones y mujeres que forman parte de la sociedad vegana (El Nuevo Diario).
El efecto
Humano en el sector de seguros de Rep. Dominicana
Las empresas aseguradoras
reportaron primas netas cobradas por RD$49,354.2 millones durante 2017, un
incremento absoluto de RD$8,594.5 millones, es decir, a un 21.1%. ¿Cómo se
explica que un sector que anualmente crece 7% en promedio de repente triplica
ese crecimiento? ¿Por qué este movimiento brusco aparentemente pasa
desapercibido y se plantea como un logro natural del mercado, cuando en
realidad debe tener una explicación lógica? La verdad está en las estadísticas
reportadas por la Superintendencia de Seguros a partir de 2016, año en que
Humano Seguros comienza la mudanza de su cartera, especialmente la de salud,
desde la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) (ElDinero.com).
Nicaragua: A prueba ventanilla de comercio exterior
La
ventanilla que se prevé comience a funcionar a mediados del año, permitirá
realizar en línea los trámites de obtención de permisos y documentos necesarios
para exportar o importar, que incluye pagos en bancos e instituciones a través
de una plataforma en línea. Respecto a la prueba que se realiza, el presidente
del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, explicó que
"... Las ocho empresas van a llenar
sus solicitudes de permiso de exportación o importación desde su escritorio,
van a poder llenar el documento y hacer el pago, ya la empresa no tiene que
mandar a nadie a hacer gestiones a las instituciones, todo es en línea.” (CentralAméricaData.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario