Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
País recibirá apoyo financiero para la agroindustria
Ventas en comercios se reducen un 12%
DGII aclara no se está cobrando ITBIS a médicos
BAGRICOLA financia tecnología agropecuaria por más de mil
millones de pesos
Presidenta de Barrick se compromete a dar continuidad
acuerdos con UERS
Banco Central mantiene Tasa de Política Monetaria en 5.25%
Asociación Cibao registra 12.7% de
crecimiento en sus activos
ADOSAFI elige su nuevo Consejo de
Directores
Sector seguros dominicano crece un
22% en enero 2018
La economía EE.UU. creció 2.3%
Costa Rica: Zonas francas
realizarán Congreso sobre tecnología digital
País recibirá apoyo financiero para
la agroindustria
República Dominicana junto a Perú,
Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua, resultará beneficiaria de
un préstamo A de US$45 millones del BID Invest, institución del sector privado
del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Corporación
Latinoamericana de Desarrollo de Agronegocios (LAAD, en inglés), para ofrecer
financiamiento a pequeños y medianos proyectos agroindustriales del sector
privado. Según el BID, los préstamos de LAAD estaran dirigidos a desarrollar
cultivos permanentes, maquinaria agrícola y equipo para infraestructura
agropecuaria asociada. Explica que la intervención de BID Invest incorpora
también una evaluación y mejora del sistema de gestión ambiental y social de
LAAD (Listín Diario).
Ventas en comercios se reducen un
12%
El presidente de la Federación
Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, afirmó que las ventas en el
sector han disminuido cerca de un 12% en lo que va de año, lo que consideró una
cifra alta para el comportamiento normal de principio de año. García refirió
que cada año el comercio disminuye sus ventas en los primeros meses. Sin
embargo, refirió que se siente una disminución del circulante en el mercado que
sobrepasa los niveles experimentados en otros años. “Este año comenzó siendo un
año difícil no solamente para el comercio sino para todo el país. Tenemos una
reducción en las ventas de alrededor de un 12% en los primeros dos meses y
medio”, indicó García (Listín Diario).
DGII aclara no se está cobrando
ITBIS a médicos
El director general de Impuestos
Internos, Magín Díaz, aclaró que en República Dominicana los servicios de salud
están totalmente exentos del impuesto sobre transferencia de bienes
industrializados y servicios (ITBIS), por lo que negó que la Dirección General
de Impuestos Internos (DGII) lo esté cobrando a los médicos. “Esa afirmación es
incorrecta, ni los médicos ni los servicios de salud ni las consultas médicas
están gravadas por el ITBIS; no hay ninguna carta que haya mandado la DGII a
los médicos diciendo que tienen que retener ITBIS porque no les corresponde
pagar”, expresó Díaz en una intervención que tuvo en el programa El Zol de la
Mañana, a través de la vía telefónica (Listín Diario).
BAGRICOLA financia tecnología
agropecuaria por más de mil millones de pesos
El Banco Agrícola de la República
Dominicana dijo que financió equipos a productores dominicanos por 1,120
millones de pesos durante la pasada Feria Agropecuaria Nacional. El BAGRICOLA
indicó que inicialmente había ofertado una partida de RD$ 500 millones para
esos fines, pero se recibieron solicitudes por un monto superior al cien por
ciento de lo ofertado (El Nuevo
Diario).
Presidenta de Barrick se compromete
a dar continuidad acuerdos con UERS
La nueva presidenta de la Corporación
Minera Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló reiteró el compromiso que tiene la
empresa de dar continuidad a los acuerdos firmados con la Unidad de
Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), que permitirá la rehabilitación y
electrificación de cinco comunidades pertenecientes al municipio de Cotuí,
provincia Sánchez Ramírez. Juana Barceló explicó que el principal interés de la
minera en la República Dominicana es lograr el beneficio y desarrollo
sostenible de las comunidades, trabajando de manera conjunta con las
autoridades (El Caribe).
Banco Central mantiene Tasa de
Política Monetaria en 5.25%
En su reunión de política monetaria
de marzo de 2018, el Banco Central de República Dominicana (BCRD) decidió
mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.25% anual. La decisión
de dejar invariable la tasa de referencia se sustentó en el examen exhaustivo
del balance de riesgos en torno a los pronósticos de inflación, los principales
indicadores macroeconómicos nacionales, el entorno internacional relevante, las
expectativas del mercado y las proyecciones de mediano plazo (Listín Diario).
Asociación
Cibao registra 12.7% de crecimiento en sus activos
Los activos
de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) alcanzaron los RD$42,058
millones, para un aumento de 12.7% de acuerdo con los estados auditados de la
institución financiera al 31 de diciembre de 2017. En ese orden, la cartera de
crédito neta, que representó el 51% de los activos, terminó con un balance de
RD$21,326 millones, unos RD$2,126 millones por encima del cierre del año
anterior, para un crecimiento de 11.1% (Diario Libre).
ADOSAFI
elige su nuevo Consejo de Directores
La Asociación
Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI)
eligió su nuevo Consejo de Directores para el período 2018-2019, el cual será
presidido por Gabriel Tineo. Junto a Tineo, gerente general del BHD Fondos,
fueron juramentados Domingo Pichardo de AFI Universal como vicepresidente; Héctor
Garrido de Pioneer Funds, secretario; Banahí Tavárez de Excel Fondos, tesorero;
y María Isabel Pérez de AFI Popular, como vocal (El Caribe).
Sector
seguros dominicano crece un 22% en enero 2018
El
comportamiento del sector seguros dominicano durante el primer mes del 2018 ha
sido positivo, al registrar un incremento relativo de un 22.8% en el cobro de
primas netas, al pasar de RD$3,614.9 millones en enero de 2017 a RD$4,441.1
millones en el mismo mes de este año, lo que representa un crecimiento absoluto
de RD$826.2 millones, según la Superintendencia de Seguros. Este mes, en
comparación al 2017, los ramos de mayor crecimiento fueron fianzas con un
60.9%, salud con un 52.5% y vida individual con 49.6%. Los de mayor
participación fueron vehículos de motor (27.2%), incendio y aliados (26.7%) y
salud (22.3%) (ElDinero.com).
La economía EE.UU. creció 2.3%
La economía de Estados Unidos mantuvo
su sólido crecimiento en el último trimestre de 2017, en el que avanzó a un
ritmo anual del 2,9 %, con lo que el producto interior bruto (PIB) del país
pudo cerrar todo el año con un avance del 2,3 %, informó el Gobierno. El
Departamento de Comercio publicó el último de sus tres cálculos sobre la
evolución del PIB entre octubre y diciembre pasado en EE.UU., que revisó en 4
décimas al alza, frente al 2,5 % calculado previamente (Hoy).
Costa Rica:
Zonas francas realizarán Congreso sobre tecnología digital
Gerentes de empresas
multinacionales participarán en IV Congreso Nacional de Zonas Francas se
realizará el 7 de setiembre, en el Hotel Intercontinental. En este evento,
tratarán de automatizar y digitalizar la Industria 4.0 que está revolucionando
las cadenas globales de valor y orientando el rumbo de la inversión, la
economía y el mundo. Bajo el lema “Disrupción tecnológica y su impacto en el
sistema de zonas francas”, se organiza la reunión organizada por la Asociación
de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras), la Promotora de Comercio
Exterior (Procomer) y Banco Improsa como co-organizadores (LaRepública.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario