Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Afirman
Sube Índice Actividad Manufacturera
Pacto eléctrico: acuerdos logrados pierden vigencia
Edificaciones del Gran Santo Domingo crecen en un 5.9%
Renovación vehicular advierten que el proceso debe ser
transparente
Afirman que hay unas 150,000 bancas entre fijas y ambulantes
Copymecon aboga por más formalidad
Hay pocos técnicos en investigación agropecuaria
Esperan que se duplique llegada de turistas a PC
EDESUR suministrará energía continua en Semana Santa mediante Plan
Operativo 2018
El 90 por ciento de los hoteles están ocupados en la Semana Santa
Cámara Británica elige directiva
Reforma de pensiones será presentada
en mayo
Ministerio de Trabajo reitera el
“Viernes Santo” No se labora
Banco Popular recibe distinción
regional
Banco BHD León dice sus activos
incrementan 11.7 %; presentan resultados ejercicio 2017
Afirman Sube Índice Actividad
Manufacturera
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) ascendió a 63.0 puntos, siguiendo
la tendencia a subir sobre la barrera de los 50.0 en los meses de febrero
después de haber descendido bajo esa barrera durante los meses de enero del
2016, 2017 y 2018.
En enero del 2016 bajó a 38.3 y luego ascendió en febrero a 59.8; en enero
del 2017 descendió a 40.2 puntos para ascender a 53.8 en febrero de ese año, y
en enero del 2018 descendió a 45.1 para alcanzar los 63.0 puntos el pasado
febrero. El gráfico siguiente muestra esta evolución:
El Índice, por encima de la barrera de los 50 puntos es considerado una
señal positiva (en función del valor ponderado significa que la actividad
manufacturera está en ascenso), por debajo de los 50.0 implica que la actividad
manufacturera está a la baja (El
Mundo en Marcha).
Pacto eléctrico: acuerdos logrados
pierden vigencia
Los acuerdos alcanzados en tres años de discusión
para consensuar el pacto eléctrico pierden vigencia por el retraso en su firma,
ya que el Poder Ejecutivo guarda silencio sobre la convocatoria para rubricar
el documento final. A enero del 2018, la Superintendencia de Electricidad
(SIE), junto a otras entidades públicas, debió presentar los resultados de un
estudio para la definición del régimen tarifario de referencia para establecer
los costos de suministro de energía (Listín Diario).
Edificaciones del Gran Santo
Domingo crecen en un 5.9%
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó
que entre abril y octubre del año 2017, el comportamiento de la actividad
edificadora reflejó un crecimiento de 5.9% (3, 544,842 metros cuadrados) en los
barrios de mayor dinamismo del Gran Santo Domingo. Así lo reveló la directora
nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo, al explicar que, del total señalado,
se evidencia que de cada 100 m2, 67.4 m2 (2,387,597 m2) corresponden a obras en
construcción identificadas en abril del año 2017 y 32.6 m2 (1,157,245 m2) se
iniciaron entre los meses de mayo a octubre del mismo año (Listín Diario).
Renovación vehicular advierten que
el proceso debe ser transparente
El director ejecutivo de la Cámara Nacional de
Transporte Terrestre (CANTT), Guillermo Estévez, consideró que el programa de
renovación vehicular de transporte público de pasajeros y de carga debe
comenzar lo antes posible y advirtió que es vital que se realice con total
transparencia. Estévez refirió que históricamente los planes de este tipo que
han desarrollado distintos gobiernos han sido poco transparentes y han estado
marcados por el clientelismo y la corrupción (Listín Diario).
Afirman que hay unas 150,000 bancas
entre fijas y ambulantes
En República Dominicana existen alrededor de
150,000 bancas de lotería entre fijas y ambulantes, según contó a Diario Libre
el director ejecutivo de la Federación Nacional de Bancas de Lotería
(Fenabanca), Michel Dicent, quien afirma que la mayoría opera de manera ilegal.
En el Ministerio de Hacienda la lista de bancas de lotería autorizadas a operar
sólo tiene a 30,750 unidades distribuidas en todo el territorio nacional. Pero
según expresó Dicént en el último levantamiento realizado por esa entidad se
registraron más de 40,000 centros de ventas de quinielas y unos 75,000
verifones que también venden números de lotería de manera ambulante (Diario Libre).
Copymecon aboga por más formalidad
El presidente de la Confederación Dominicana de
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo
Cristopher, aseguró que si las autoridades no ponen en marcha un plan inmediato
que agilice y garantice la formalidad, la construcción sufriría un desplome en
todas sus estructuras. Cristopher, presidente de Copymecon, dijo que si aquí se
prescinde de la mano de obra extranjera, el sector de la construcción se caerá,
ya que, el problema que enfrenta ese sector no radica en los bajos salarios ni
en la seguridad social, sino en la informalidad de las empresas constructoras (Diario Libre).
Hay pocos técnicos en investigación
agropecuaria
Con una estimación hasta abril del 2016 de 20 mil
368 profesionales que realizan investigaciones agropecuarias en América Latina
y el Caribe, República Dominicana cuenta con 200 científicos en esa área, lo
que representa un 0.98 % del total regional. A nivel local, participan 44
mujeres en la generación de nuevos conocimientos para las ciencias agronómicas,
equivalente al 22 % del total nacional, cifra que está por debajo del promedio
de la región, donde la participación femenina alcanza un 35% (Diario Libre).
Esperan que se duplique llegada de
turistas a PC
El joven empresario turístico Frank Elías
Rainieri vaticinó que en los próximos 10 años se duplicará el número de
visitantes extranjeros a la zona de Punta Cana y advirtió que el liderazgo de
la provincia La Altagracia debe prepararse para hacer lo que necesita la
comunidad para aumentar los beneficios que recibe del turismo. Dijo que ese
crecimiento tendrá un impacto multiplicador en la actividad económica de la
región, ya que será necesario construir entre 30 y 40 mil habitaciones
adicionales y duplicar el número de empleados dentro y fuera de los hoteles, al
igual que el suministro de alimentos y servicios (Hoy).
EDESUR suministrará energía
continua en Semana Santa mediante Plan Operativo 2018
Edesur Dominicana puso en marcha su Plan
Operativo Semana Santa 2018, con el propósito de ofrecer a sus clientes durante
la semana mayor un suministro continuo de energía eléctrica el cual prevé incrementar las horas de
servicio a las diferentes zonas turísticas que se encuentran en su área de
concesión. La Dirección de Comunicación Estratégica de EDESUR, informó que al igual que en años anteriores,
el operativo iniciará desde el mediodía del jueves santo, hasta la medianoche
del domingo de resurrección y tiene como principal objetivo garantizar un
servicio continuo (Hoy).
El 90 por ciento de los hoteles
están ocupados en la Semana Santa
El 90 por ciento de los hoteles están ocupados en
esta Semana Santa, afirmó Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y
Turismo (Asonahores). Resaltó que esas reservaciones han sido hechas con
semanas de anticipación. Sostuvo que la gran demanda durante del asueto
coincide con la temporada que más turistas extranjeros visitan la nación.
Santos detalló que el 85 por ciento de las habitaciones han sido reservadas por
extranjeros y el 15 por ciento por nacionales, siendo Punta Cana-Bávaro, en la
región Este, la zona de mayor demanda (El Día).
Cámara Británica elige directiva
La Cámara Británica de Comercio de la República
Dominicana (Britcham) eligió como nuevo presidente al sociogerente de la firma
de abogados OMG, Leonel Melo, quien sustituye a José A. Rodríguez. Además de
Melo, componen la nueva junta directiva para el período 2018-2020 Guillermo
Alvarez G., vicepresidente; Miguel A. Santana, tesorero y Josefina Diéguez,
secretario. Como directores fueron elegidos María del Pilar Díaz, Amauris
Vásquez, Luis De León, José Jiménez, Desirée Logroño, Campos De Moya, Hortensia
Pérez, y Rayan Polanco (El Nacional).
Reforma
de pensiones será presentada en mayo
Un
anteproyecto de ley que busca reformar por completo la legislación 87-01 que
rige el sistema de pensiones desde el año 2001 será presentado en mayo por el
presidente el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe)
Abreu. El sindicalista explicó que este anteproyecto de ley abarcará dos
grandes pilares dentro del sistema. El primero será el de reparto, con una tasa
de reemplazo que permita que los trabajadores no reciban menos del 80% de su
salario al momento de su retiro (Listín Diario).
Ministerio
de Trabajo reitera el “Viernes Santo” No se labora
El Ministerio
de Trabajo reiteró a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la
República Dominicana que el 30 de marzo fecha en que se conmemora la muerte de
Jesucristo “Viernes Santo”, no es
laborable. La clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el
sábado 31 de abril, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la
aplicación de los días feriados. La celebración de estas fechas de conformidad
con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos
los establecimientos del país (El Caribe).
Banco
Popular recibe distinción regional
El Banco Popular
Dominicano ha sido distinguido como el banco mejor gestionado del Caribe por la
edición latinoamericana de la revista Euromoney, siendo la primera vez que una
entidad financiera dominicana recibe este reconocimiento regional. La decisión
fue tomada por el panel editorial de esta revista especializada, que evaluó los
bancoxs de la región en tres áreas: estrategia y ejecución, calidad del
gobierno corporativo y sus relaciones con inversionistas (Listín Diario).
Banco BHD
León dice sus activos incrementan 11.7 %; presentan resultados ejercicio 2017
El total de activos del
Banco BHD León ascendió a RD$ 274,058.5 millones al cierre de 2017, un aumento
de 11.7 %, superior a la media de crecimiento del mercado. Los resultados del
ejercicio fiscal del año pasado, en el que la entidad conmemoró el 45
aniversario de su fundación, fueron presentados por Luis Molina Achécar,
presidente del Centro Financiero BHD León y del Banco BHD León, ante la
Asamblea Ordinaria Anual de Accionistas celebrada recientemente (El Nuevo Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario