AIRD saluda decreto aprueba
renovación automática de registros
sanitarios
Valora como clave papel de Competitividad
para la medida
La Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD) saludó la emisión del Decreto 117-18 mediante el
cual el presidente Danilo Medina aprueba la Renovación Automática de Registros
Sanitarios de alimentos, medicamentos y productos sanitarios, cosméticos y de
higiene que mantengan las condiciones con las cuales fueron autorizados
originalmente.
“El fomento de las exportaciones
requiere eliminar todas las trabas que restan competitividad a los sectores
productivos. Las dificultades de un sector de la industria para la renovación
de los registros sanitarios obstaculizó, por años, el desarrollo de este
segmento. Fue un reclamo permanente de la AIRD y hoy nos sentimos complacidos
de que el presidente Medina atienda esta solicitud”, expresó Circe Almánzar,
vicepresidente ejecutiva de la institución.
Almánzar valoró como clave el papel
jugado por Competitividad en lograr que la medida fuera aprobada y reglamentada
mediante este Decreto. “La articulación de medidas como estas coloca a
Competitividad en un rol que siempre hemos deseado que juegue: el de
facilitador de las mejores prácticas y las mejores condiciones para producir,
el de articulador de voluntades y el de una muestra de que la colaboración
público-privada es positiva y oportuna para el país”, indicó.
Señaló el sector industrial
dominicano se enfoca en brindar productos de calidad a los consumidores. “No
puede hacer menos. Es un mercado abierto, en que no respetar los más altos
parámetros en este sentido puede significar quedar fuera del mercado y
confrontar serios problemas comerciales. Por eso las empresas se empeñan en
mantener la calidad, especialmente en productos como los que requieren registro
sanitario”, indicó.
Explicó que los industriales tienen
en alta estima la protección de los derechos y la salud de los consumidores,
“lo cual es un deber, una obligación que las industrias tratan de cumplir
incluso en muchos casos más allá de los parámetros de la Ley, asumiendo
estándares y certificaciones internacionales. Buscando la más alta
confiabilidad y calidad posible, trátese del producto del que se trate”.
Dijo esperar que el Decreto sea
aplicado ágilmente y que los cuellos de botella que hasta el momento se
registran en este aspecto de la renovación de los registros sanitarios sean
desterrados definitivamente de la dinámica productiva dominicana. “El papel
regulador del Ministerio de Salud Pública es clave, pero se requiere que ese
rol sea jugado de modo que, por un lado, garantice la salud y derechos de lso
consumidores y, por el otro, la competitividad de la industria nacional. El
Decreto emitido por el Presidente garantiza ambas cosas”, expresó Almánzar.
El Decreto establece, en su párrafo
II, que la empresa iniciará el proceso de renovación por lo menos 30 días antes
del vencimiento del registro a renovar, mediante la solicitud de los documentos
indicados (un formulario y una declaración jurada de que mantiene las mismas
condiciones con el cual fue registrado originalmente) y señala que “la
solicitud de renovación será válida a
partir del depósito indicado, quedando automáticamente renovado”.
También indica que se podrán acoger
a la renovación automática todas las solicitudes que estén en curso, en estatus
pendiente en la DIGEMAPS o devuellto, al momento de la promulgación del
Decreto, es decir, a partir de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario