(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Precios no afectarán producción de azúcar
La inversión extranjera casi se duplicó en el 2017
En dos meses la DGA capta RD$19,306 MM
Adoexpo aplaude el registro sanitario
República Dominicana captó 49% de la inversión en el
Caribe
Descienden exportaciones de bienes a la Unión Europa
Facebook abre oficina en República Dominicana
Expositores ven HUB es un gran espacio dar a conocer
productos
Ministro “niega” declarara apoye acuerdo con FMI
Sector empresarial rechaza las protestas que desarrolla la
ADP
Integrarán a trabajadores rurales a
la seguridad social
Banreservas presenta en Berlín
facilidades financieras para promover inversión en el turismo
APAP por sexta ocasión consecutiva
entre “mejores lugares para trabajar”
Popular evalúa participación 15
nuevos proyectos turísticos
Abogan por aprobación reglamentos
Ley 249-17
Once países firman Acuerdo de
Asociación Transpacífico (TPP), sin EEUU
Precios no afectarán producción de
azúcar
El secretario del Consejo Directivo del Instituto
Nacional del Azúcar (Inazucar), y encargado de estudios azucareros, Rubén Darío
Hidalgo González, afirmó que la baja que se prevee en los precios
internacionales del azúcar no afectará a los productores nacionales, ya que el
país tiene un acuerdo preferencial que le permite mantener los precios de
compra a niveles aceptables. Hidalgo González explicó que el país es signatario
de un acuerdo preferencial con Estados Unidos para la exportación del rubro
agrícola, que garantiza que el precio se mantenga entre 0.13 y 0.14 centavos de
dólar (Listín Diario).
La inversión extranjera casi se
duplicó en el 2017
En el 2017 la Inversión Extranjera Directa registró
un crecimiento de 48.3% con respecto al 2016, alcanzando un monto US$3,570
millones, según los resultados preliminares de la economía dominicana
publicados por el Banco Central (BCRD). Los sectores que atrajeron las mayores
inversiones comercial, turismo y bienes raíces, detalla el informe, que a la
vez destaca que el notable nivel de ingresos alcanzado estuvo en gran medida
influenciado por la venta de acciones por parte de la Cervecería Nacional
Dominicana a inversionistas extranjeros (Listín Diario).
En dos meses la DGA capta RD$19,306
MM
Durante los dos primeros meses del 2018 la
Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó RD$19,306.38 millones para un
incremento de 21.35% con respecto al mismo período del año 2017. Según el
informe preliminar correspondiente al mes de febrero, la DGA recaudó
RD$3,396.80 millones adicionales en este año. En el informe se establece que el
incremento del 21.35% experimentado por las recaudaciones durante el período
enero-febrero 2018, se sitúa por encima del crecimiento del producto interno
bruto nominal proyectado en el marco macroeconómico para el 2018, de 8.67% (Listín Diario).
Adoexpo aplaude el registro
sanitario
La Asociación Dominicana de Exportadores
(Adoexpo) aplaudió el Decreto número 117-18, emitido el pasado miércoles por el
presidente Danilo Medina, que estable un procedimiento simplificado en el
otorgamiento de las renovaciones de los registros sanitarios para alimentos,
medicamentos y otros productos, ya que antes tomaba meses y ahora su expedición
será de manera expedita y automática al ser entregados documentos requeridos.
El presidente de Adoexpo, Álvaro Sousa Sevilla, valoró como muy positiva la
medida del jefe de Estado, y consideró que “esta iniciativa dinamizará las
exportaciones e producirá un crecimiento a corto, mediano y largo plazo las
exportaciones nacionales, traduciéndose en desarrollo económico de la República
Dominicana” (Listín Diario).
República Dominicana captó 49% de
la inversión en el Caribe
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes,
Nelson Toca Simó, dijo que la República Dominicana captó en 2017 el 49 % del
total de la inversión extranjera en el Caribe. Agregó que el gobierno está
comprometido a mantener el crecimiento económico actual, para lo cual existe un
buen clima de negocios y oportunidades ventajosas para la inversión extranjera.
Al participar en el Foro Iberoamérica Empresarial, que sesionó en España,
señaló que las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional indican
que el país liderará el crecimiento económico de América Latina y el Caribe
para el año 2018, con 5.8 % (Diario Libre).
Descienden exportaciones de bienes
a la Unión Europa
Las exportaciones dominicanas hacia la Unión
Europea cayeron un 14.3% en 2017 con relación a 2016, ya que estas se redujeron
US$119.5 millones, al pasar de US$835,367,005.02 en 2016 a US$715,783,447.39 en
2017. Los principales destinos son Países Bajos, Reino Unido, Alemania, España
y Bélgica, mientras los principales productos son bienes agrícolas (cacao,
aguacate, mango, banano), ron de caña e instrumentos médicos. De 2013 a 2017
las exportaciones dominicanas a los 28 países de la Unión Europea fueron
RD$3,631.3 millones y el comportamiento en esos años muestra que existe un gran
potencial de aumentar aun más las exportaciones tanto de productos
agropecuarios como industriales para aprovechar la eliminación y reducción de
los aranceles tras el Acuerdo de Asociación Económica (también conocidos como
EPA, por sus siglas en inglés) (Hoy).
Facebook abre oficina en República
Dominicana
Con el objetivo de brindar a los anunciantes
dominicanos un mejor acceso a las mejores prácticas de Facebook, capacitaciones
y diferentes opciones de pago a nivel local, Cisneros Interactive firmó una
alianza con Facebook. Cisneros Interactive comenzará a brindar servicio a los
clientes de Facebook en República Dominicana, desde sus oficinas ubicadas en el
centro comercial Blue Mall en Santo Domingo, también a los de Puerto Rico,
Costa Rica, Guatemala, Panamá y Uruguay (Hoy).
Expositores ven HUB es un gran
espacio dar a conocer productos
Eventos como HUB 2018, que organiza la Cámara de
Comercio y Producción de Santo Domingo, deberían instituirse y abrirse más allá
del Caribe, ya que es un espacio bastante organizado que permite mostrar a un
público local y extranjero servicios y productos, coinciden varios de los
expositores que desde el pasado miércoles participan en la tercera versión de
la feria en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). “Es un espacio
bastante interesante, porque no solo vienen compradores nacionales, sino que
también se da cita el público internacional que no conoce nuestros productos,
por lo que tenemos la oportunidad de presentarles lo que fabricamos”, señaló
Charo Sánchez, de Casabi, que exhibe una variedad de ocho productos realizados
a base de cazabe (Hoy).
Ministro “niega” declarara apoye
acuerdo con FMI
El ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, Isidoro Santana, negó haya hablado de la conveniencia de un acuerdo
con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aclaró que ese tema no está en
discusión en el Gobierno. “Quiero enfatizar que ni en el Gobierno ni en el
ambiente público hay en estos momentos una discusión sobre un eventual acuerdo
con el Fondo, por lo que como ministro de Economía no me he pronunciado en ese
sentido ni en pro ni en contra”, recalcó. Santana fijó su nueva posición a
través de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (El Nacional).
Sector empresarial rechaza las
protestas que desarrolla la ADP
Diversas organizaciones del ámbito empresarial y
de otros sectores de la sociedad muestran su rechazo a las protestas que
desarrolla la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) con el objetivo de que
el Ministerio de Educación modifique una ordenanza que dispone que deben ser
designados mediante “ternas” los directores regionales y de distritos. La ADP
exige que los postulantes para ocupar los cargos sean considerados en forma
decreciente de acuerdo a los puntajes que alcancen en los concursos y que se
elimine la palabra “terna”, bajo el alegado de que “limita y discrimina a la
mayoría de los posibles postulantes” (ElDinero.com).
Integrarán a trabajadores rurales a la seguridad social
En un
encuentro con la dirigencia de la Confederación Nacional de Productores
Agropecuarios (Confenagro) y representantes de asociaciones afiliadas, el superintendente
de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Pedro Luis Castellanos, aseguró que es
factible incorporar a los trabajadores del campo a los beneficios de la
Seguridad Social. Durante el encuentro, efectuado en la sede de Aproleche, en
la Ciudad Ganadera, donde opera Confenagro, Castellanos expresó que, para
lograr ese propósito solo se requeriría que los propietarios de fincas se
incorporen a la Tesorería de la Seguridad Social con su RNC o cédula, para
acreditar los servicios de salud en beneficio de sus trabajadores (Listín Diario).
Banreservas presenta en Berlín facilidades financieras para
promover inversión en el turismo
El
Banco de Reservas reconoció la importancia que representa el turismo para la
República Dominicana y las oportunidades de negocios que existen en ese sector,
por lo que mantiene su enfoque en el otorgamiento de créditos, asesoría y apoyo
técnico para la ejecución de proyectos que amplíen y diversifiquen la oferta
turística del país e impacten positivamente la inversión directa en la nación.
La afirmación la hizo el subadministrador de Negocios de la institución
financiera, William Read Ortiz, al explicar que, ante las demandas de un
turismo de nueva generación, que cada vez exige más variación, personalización
y tecnología, se requiere el replanteo del modelo de negocios tradicional (Diario Libre).
APAP por
sexta ocasión consecutiva entre “mejores lugares para trabajar”
La Asociación Popular de
Ahorros y Préstamos (APAP) logra por sexto año consecutivo la certificación
como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Caribe 2018, según la firma
global de investigación, asesoría y capacitación Great Place To Work® Institute
Centroamérica & Caribe. Un diagnóstico de clima y cultura organizacional de
Great Place To Work® Institute reconfirmó que la institución financiera
dominicana desarrolla una cultura de alta confianza entre sus líderes y
colaboradores en la que siguen prevaleciendo las dimensiones de credibilidad,
respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo (El Nuevo Diario).
Popular
evalúa participación 15 nuevos proyectos turísticos
El Banco Popular reafirmó
su rol como líder financiero del sector turístico, al que apoya decididamente
desde hace más de dos décadas, en un cóctel con clientes hoteleros,
representantes del Ministerio de Turismo y del Gobierno celebrado durante la
Bolsa Turística Internacional ITB-Berlín 2018, en Alemania. El compromiso del
Banco Popular con la industria del turismo se concreta en financiamientos por
más de US$2,000 millones, concedidos en los últimos 11 años, recursos que se
han canalizado hacia la construcción, terminación o remodelación de miles de
habitaciones hoteleras, el desarrollo de la oferta complementaria y también el
respaldo a infraestructuras e iniciativas que inciden en la mejora de los
indicadores de esta actividad productiva (Hoy).
Abogan por aprobación reglamentos
Ley 249-17
Ejecutivos del puesto de bolsa Alpha Inversiones
abogaron por la pronta aprobación de los reglamentos que permitirán el
funcionamiento de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, tras asegurar que
así se registrará un mayor dinamismo en el mercado en beneficio de la economía
dominicana.
En un encuentro con periodistas, Santiago
Camarena y Juan Manuel Barranco, vicepresidente y presidente del Consejo de
Administración & VP de Finanzas del puesto de bolsa Alpha Inversiones,
respectivamente, dijeron que la promulgación de la ley busca potenciar el
desarrollo del mercado y, al mismo tiempo, promueve uno que sea eficiente,
ordenado y transparente (Hoy).
Once países firman Acuerdo de
Asociación Transpacífico (TPP), sin EEUU
Once países de la cuenca del Pacífico firmaron en
Chile el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, uno de los
mayores acuerdos comerciales del mundo que abarca 498 millones de personas y el
13 % de la economía global. Ministros de Australia, Canadá, Chile, Malasia,
México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam rubricaron la creación del
Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus
siglas en inglés) en una ceremonia encabezada por la presidenta chilena,
Michelle Bachelet (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario