Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Entidades pactan por la sostenibilidad ambiental
La DGII y su accionar fiscalizador
Empresarios de Taiwán afianzan relación con RD
COMPETITIVIDAD firma memorando en México para fortalecer
mejoras regulatorias en RD
Las Ede adeudarán RD$173,000 MM a usuarios por cortes
Selman favorece Hacienda asuma metodología BC
Pitahaya tiene una gran oportunidad para la exportación
Conep apoya solicitud de Aduanas a Haití para levantar
veda a 23 productos
República Dominicana produce carne tierna de buena calidad
Pedernales sigue esperando un proyecto que no despega
Alza Presupuesto de la CC se fue en sueldos del Pleno
Rep. Dominicana produce más de un 60% de banano orgánico
El BID recomienda a República
Dominicana y países del Caribe invertir hasta 8% del PIB en educación
Bancamérica anuncia inversión
cerca de US$50 mm
La Colonial de Seguros emitirá sus
pólizas de forma digital
El Banco Central prevé baja de
tasas y aumento del crédito en 2018
El Banco Popular subió negocios y
bajó gastos en 2017
Entidades pactan por la
sostenibilidad ambiental
La Asociación de Industrias (AIRD) señaló que
automatizar los procesos para que las empresas puedan cumplir fácilmente con los
parámetros establecidos por la ley y las normas en temas ambientales facilita
que el Ministerio de Medio Ambiente pueda dar seguimiento a dichos compromisos
y a la vez fortalece el cumplimiento por parte de las empresas. Campos de Moya,
presidente de la AIRD, se expresó en esos términos al sostener un encuentro de
los socios de la institución con el Ministro de Medio Ambiente, Francisco
Domínguez Brito, en que fue presentada la plataforma de Información de
Cumplimiento Ambiental (ICA) (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; 7Días.com).
La DGII y su accionar fiscalizador
Nos ocupa un tema que entendemos debería
promover la reflexión y preocupación de los actuales y
futuros contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y demás impuestos que
administra la Dirección General de Impuestos Internos-DGII, así como a ella
misma. El asunto se refiere a la fórmula adoptada por dicha institución para
ampliar dos años más el plazo de los
tres años que contempla la ley para la prescripción de la acción fiscalizadora
de la Administración Tributaria para que ésta, dentro de dicho plazo, pueda ejercer
cualquier acción de cobranza y de
fiscalización en contra de los
Contribuyentes (Listín Diario).
Empresarios de Taiwán afianzan
relación con RD
La delegación de empresarios taiwaneses que hasta
se encontraba en el país con el objetivo de buscar más oportunidades de
negocios y posibilidades de inversiones conjuntas, centró sus actividades en
fomentar una mayor relación con los productores de cacao y café. Así lo afirmó
el jefe de la delegación, Diego Wen, luego de una reunión sostenida con el
viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM), Juan Tomás Monegro (Listín Diario).
COMPETITIVIDAD firma memorando en
México para fortalecer mejoras regulatorias en RD
La Secretaría de Economía de los Estados Unidos
Mexicanos, a través de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), y
el Consejo Nacional de Competitividad de la República Dominicana, firmaron un
memorando de entendimiento para el fortalecimiento de la política de mejora
regulatoria en el país. El director ejecutivo de COMPETITVIDAD, Rafael Paz, se
encuentra en México intercambiando con secretarios de Estado, el cuerpo
diplomático e inversionistas las actividades de cooperación encaminadas al
fortalecimiento del desarrollo e implementación de herramientas de política
regulatoria, que en el país –a través de la estrategia Dominicana Competitiva-
ha dado como frutos la renovación automática del registro sanitario, y se
trabaja para la constitución de las empresas en tres días y la obtención de
nombres en 24 horas; así como la emisión de los permisos de construcción en 60
días con procesos digitales (El Nuevo Diario).
Las Ede adeudarán RD$173,000 MM a
usuarios por cortes
La Fundación por los Derechos del Consumidor
(FUNDECOM) recordó que las tres distribuidoras de electricidad adeudarán a los
usuarios del servicio de energía eléctrica al 31 de marzo en curso RD$173 mil
millones por las horas de apagones. Explicó que esa deuda, que corresponde al
período enero 2003 hasta el 31 de marzo de 2018, está basada en el artículo 93,
párrafo II de la Ley General de Electricidad, No. 125-01, que manda compensar a
los usuarios del servicio eléctrico con el 150% del costo de cada hora de
apagón, lo cual nunca se ha hecho ni se pretende hacer según la posición
asumida por el Gobierno en el Pacto Eléctrico (Hoy).
Selman favorece Hacienda asuma
metodología BC
El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional
de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Ernesto Selman, consideró que ha
faltado voluntad política para que la Dirección General de Presupuesto
(DIGEPRES) adopte los estándares internacionales en sus estadísticas como lo
hace Banco Central. Señaló que el Ministerio de Hacienda, a través de la
DIGEPRES, aplica una metodología propia en que no se tienen claros los
procedimientos y registros (Hoy).
Pitahaya tiene una gran oportunidad
para la exportación
El administrador general del Bagrícola, Carlos
Segura Foster, destacó que el país tiene grandes oportunidades para exportar
cultivos no tradicionales, entre los que mencionó la pitahaya, el aguacate y la
guanábana. Segura Foster destacó que existen 10 proyectos de producción de
pitahaya en las provincias de Baoruco y Barahona, en especial en Boca de
Cachón, cerca del lago Enriquillo (Hoy).
Conep apoya solicitud de Aduanas a
Haití para levantar veda a 23 productos
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep)
respaldó la solicitud que hizo la Dirección General de Aduanas de levantamiento a la veda que mantiene Haití
contra 23 productos dominicanos para la comercialización en su territorio.
César Dargán, vicepresidente ejecutivo del Conep, consideró inaceptable que el
comercio bilateral entre República Dominicana y Haití se vea constantemente
afectado por obstáculos arancelarios. “Respaldamos todas las acciones de la
Dirección General de Aduanas en procura de formalizar el comercio binacional, lo
que beneficiaría a ambos países”, dijo Dargán (El Día).
República Dominicana produce carne
tierna de buena calidad
La República Dominicana tiene el potencial de
ampliar y mejorar la producción nacional, ya que ha logrado producir cortes de
calidad con terneras. El tema fue tratado por la Universidad Nacional Evangélica (Unev), en la
charla “Calidad de carne”, dada por el investigador Helmut Betancourt. Esto requiere genética de
animales mestizos, comida y edad adecuada (El Día).
Pedernales sigue esperando un
proyecto que no despega
El Ministerio de Turismo ha asegurado que 2018
será de oportunidad para el desarrollo del turismo en el sur del país,
incluyendo la provincia Pedernales. Sin embargo, en este último lugar tienen
mucho escepticismo respecto a ese planteamiento. La duda, entre hoteleros y representantes
del Clúster Turístico de Pedernales, principalmente, se debe a que no es la
primera vez que desde el Gobierno se plantea que se trabaja para colocar esta
zona en el mapa de desarrollo de la llamada “industria sin chimenea”, sin que
haya nada concreto hasta el momento (El Caribe).
Alza Presupuesto de la CC se fue en
sueldos del Pleno
Los RD$100 millones que el Poder Ejecutivo le
aumentó este año al presupuesto de la Cámara de Cuentas (CC), fueron destinados
a financiar el incremento de la cuenta “Servicios Personales”, la partida que
recoge básicamente los gastos de nómina del sector público. Un análisis
comparativo de la distribución por estructura programática Objetos del Gasto y
Centro de Costo de los presupuestos 2017 y 2018 de la Cámara de Cuentas,
refleja que casi la mitad del incremento de las apropiaciones de ese órgano
fiscalizador se concentró en el renglón Servicios Personales, dirigido al
“Pleno de Miembros” (El Caribe).
Rep. Dominicana produce más de un
60% de banano orgánico
República Dominicana se mantiene entre los
mayores productores de banano del mundo, con más del 60% de su producción
vendida a otros mercados bajo certificación orgánica. Durante 2017 las
exportaciones ascendieron a US$198.1 millones, siendo Reino Unido (40%), Suecia
(16%) y Bélgica (15) los importadores más grandes, según la Dirección General
de Aduanas (DGA). En este período Reino Unido importó US$80.1 millones, Suecia
US$32.2 millones y Bélgica US$31.2 millones. Sin embargo, y debido a las
tormentas que azotaron el país a finales de 2016 y en 2017 las exportaciones
reflejan una caída de un 39%, cuando en 2016 se ubicaron en US$322.9 millones y
el año pasado en US$198.1 millones, con una diferencia negativa de US$124.8
millones (ElDinero.com).
El BID recomienda a República Dominicana y países del Caribe
invertir hasta 8% del PIB en educación
El
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su informe final del estudio Crecimiento
Inclusivo, retos y oportunidades para Centroamérica y República Dominicana
(CARD), recomienda a este grupo de países considerar una mayor inversión en
educación y estima que para cerrar las brechas en este sector con respecto a
América Latina habría que aumentar el gasto en esta área hasta llegar a un 8%
del Producto Interno Bruto. Las conclusiones del informe indican que la
población con mayores niveles de capital humano hace a un país más atractivo
para la inversión y para un crecimiento económico más inclusivo (Diario Libre).
Bancamérica
anuncia inversión cerca de US$50 mm
Ala vanguardia
tecnológica y teniendo a República Dominicana como su segunda casa, en
Bancamérica se trabaja como una hormiga, señaló Giacomo Giannetto,
vicepresidente ejecutivo de la entidad bancaria que también opera en el país a
la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos. El banquero reveló también que
como parte de la estrategia de negocios, el Grupo BOD que maneja un holding de
empresas venezolanas, entre las que se incluye a Bancamérica, construye en el
país un complejo en el cual operará la sede de la torre corporativa de esta entidad
bancaria en República Dominicana, y otra edificación que aglutinará espacios de
alquiler para oficinas, una plaza comercial, un gimnasio, un restaurante y
parqueos soterrados, tipo apartahotel, ambos con una inversión de
aproximadamente US$50 millones (Listín Diario).
La Colonial
de Seguros emitirá sus pólizas de forma digital
Se inició la emisión de
todas las pólizas de La Colonial de Seguros en un formato digital, a través de
un documento PDF que será enviado por correo electrónico a sus clientes e
intermediarios. Así lo dieron a conocer el presidente de la compañía, Miguel
Feris Chalas y el vicepresidente de Mercadeo, Luis Manuel Aguiló, al tiempo que
resaltaron que el propósito de esta nueva modalidad tiene el interés de brindar
un servicio más ágil a sus asegurados (Diario Libre).
El Banco
Central prevé baja de tasas y aumento del crédito en 2018
El Banco Central de la
República Dominicana (BCRD) cree que los riesgos del entorno apuntan a un sesgo
bajista para el crecimiento y alcista con respecto a la inflación, pero ello
solo si confluyen situaciones domésticas e internacionales que impliquen un
contundente efecto sobre la economía nacional. En el resumen ejecutivo de su
“Programa Monetario del Banco Central: Bajo metas de inflación 2018”, el emisor
señala que la perspectiva inicial es de una expansión económica de 5.5% este
año, bajo “el impulso que provee la expansión del crédito y la reducción de las
tasas de interés” (Diario Libre).
El Banco
Popular subió negocios y bajó gastos en 2017
El Banco Popular
Dominicano celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de accionistas el sábado
17 de marzo, en la cual informó que cerró el pasado año 2017 con importantes
desarrollos sustentados en el incremento del volumen de negocios, y la
reducción de gastos operacionales, según lo establecido en su Plan Estratégico.
Estos logros, que fortalecieron aún más la organización bancaria, se obtuvieron
manteniendo la calidad de los activos y el índice de riesgo más bajo de la
banca dominicana, así como elevados niveles de liquidez, eficiencia y solvencia
(El Caribe).
No hay comentarios:
Publicar un comentario