Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
121 ONG quedan fuera del presupuesto del 2019
Ofrecen apoyo al país para enfrentar ilícitos
Gobierno rechaza reporte de revista The Economist
Comisión de Presupuesto cuestiona nuevas bancas
Barna School: RD avanza 3% ranking
de competitividad
Vargas trata en Londres seguridad
República Dominicana, número uno en infraestructura de transporte
Aristy Escuder reitera que el Estado no pagará arbitraje por
retraso de Punta Catalina
Medina considera desarrollo del sur depende de proyectos
agroforestales
Por cada dólar exportado en 2017, RD importó US$1.3, según estudio
de la PUCMM
En Día Mundial Osteoporosis, Cándida Montilla exhorta acercarse a “Mujeres
Saludables”
Afirman las AFP no cumplen la ley
frente a afiliados
ARL pagó RD$700 MM en 2017 por
cobertura servicios
Confisa celebra taller sobre
estabilidad financiera personal y familiar para sus clientes
May contempla alargar la transición del “brexit” para
desbloquear el diálogo
Argentina baja déficit fiscal el
1.1% del PIB tras tercer trimestre del año
121 ONG quedan fuera del
presupuesto del 2019
La directora del Centro para las Asociaciones sin
Fines de Lucro (ASFL) del Ministerio de Economía, Celeste Silié, reveló que
fueron eliminadas 121 organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro del
presupuesto nacional del 2019, cuyo subsidio ascendía a RD$60 millones. La
directora del Centro explicó que estas entidades no alcanzaron la calificación
suficiente para mantener sus proyectos dentro del presupuesto (Listín Diario).
Ofrecen apoyo al país para
enfrentar ilícitos
La Oficina de Propiedad Intelectual del Reino
Unido y la Asociación de Whisky Escocés mostraron su disposición de apoyar a
las autoridades dominicanas para combatir el tráfico ilícito y contrabando de
alcohol y cigarrillos en el país. Los representantes de ambas instituciones,
Bill Russel y Adam Bowie, se reunieron en el marco de la VII semana dominicana
en Reino Unido con representantes del
sector de licores y cigarrillos y con directivos de la Cámara Británica
de Comercio (Britcham), donde los dominicanos externaron la preocupación que
existe en el país por el creciente comercio ilegal de estos productos (Listín Diario).
Gobierno rechaza reporte de revista
The Economist
El Ministerio de Hacienda expresó su desacuerdo
con el reporte publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU)
sobre el Índice del Entorno Global del Comercio Ilícito en la República
Dominicana, tras considerar que no toma en cuenta datos clave que demuestran
los esfuerzos que el país realiza para combatir el comercio ilegal de
mercancías, las falsificaciones, el contrabando y el fraude fiscal. El órgano
rector de las finanzas públicas aseguró que existen cifras actualizadas que
contradicen el contenido del reporte, que consideró “claramente sesgado e
incompleto” (Listín Diario).
Comisión de Presupuesto cuestiona
nuevas bancas
A lo interno de la Comisión Bicameral que estudia
el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2019 se han hecho
observaciones y cuestionamientos a varios de los artículos que componen la
iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo, entre los que sobresale el que
tiene que ver con el levantamiento a la prohibición de instalación de nuevas
bancas de lotería que contempla la Ley 139-11. En esta norma, aprobada en 2011,
se estableció que el Estado no autorizaría nuevas bancas de apuestas en deportes
ni loterías por un período de diez años. Mientras que el proyecto de
Presupuesto del 2019 prevé el levantamiento de dicho veto para aumentar los
ingresos tributarios y destinar mayores recursos a educación (Diario Libre).
Barna
School: RD avanza 3% ranking de competitividad
Tras el debate generado por si República
Dominicana empeoró o mejoró su posición en el más reciente informe del Índice
de Competitividad Global, el rector de Barna Management School, Ryan Larrauri,
tras estudiar la publicación, manifestó que República Dominicana avanzó un 3.3%
en 2018 al compararlo con el índice de 2017, ambos ajustados bajo la nueva
metodología de cálculo. “Esa es una muestra más de cómo cuando las entidades
gubernamentales y la iniciativa privada se ponen de acuerdo podemos lograr
grandes cosas”, expresó el académico. Sin embargo, Larrauri expresó que no
quisiera que este resultado fuera un sentimiento de metas cumplidas, sino más
bien el punto de partida para que la República Dominicanapueda continuar
logrando metas más ambiciosa (Diario Libre).
Vargas trata en Londres seguridad
El canciller Miguel Vargas y su homólogo del
Reino Unido, Jeremy Hunt, conversaron en Londres de temas económicos, de
seguridad y sobre el reforzamiento general de los vínculos entre los dos
Estados.
El ministro británico recibió al dominicano en su
despacho, como parte de la visita oficial. “La conversación giró en torno a las
históricas relaciones entre República Dominicana y Reino Unido primer país que
reconoció nuestra Independencia y sobre el interés de nuestros gobiernos de
fortalecer esos vínculos”, indicó Vargas (Hoy).
República Dominicana, número uno en
infraestructura de transporte
El país ocupa la posición número uno en materia
de infraestructura de transporte, en el área que comprende a Centroamérica y
República Dominicana, de acuerdo con los resultados emitidos en el Reporte
Global de Competitividad 2018-2019 del Foro Económico Mundial. Este e basa en
un comparativo de 140 economías a nivel mundial con respecto a los principales
pilares que sustentan su posicionamiento para la generación de desarrollo
económico y la atracción de inversiones (El Día).
Aristy Escuder reitera que el
Estado no pagará arbitraje por retraso de Punta Catalina
El administrador de Punta Catalina, Jaime Aristy
Escuder, reiteró que el Estado no va a pagar el arbitraje de 708 millones de
dólares (pagos adicionales) por concepto de atraso de la Termoeléctrica que
debió entrar en funcionamiento en octubre del año 2017. Señaló que por concepto
de obras adicionales les están adjudicando 165 millones de dólares por
conceptos de obras adicionales, los cuales dijo que tampoco las van a pagar. Advirtió que el Estado se está
preparando para ganar y demostrar que atrasa se debe a ellos y que las obras
adicionales tampoco son su responsabilidad (El Caribe).
Medina considera desarrollo del sur
depende de proyectos agroforestales
El presidente Danilo Medina proclamó que la “hora
del sur” es la agropecuaria y exhortó a los sureños a seguir avanzando en los
proyectos de desarrollo agroforestal que impulsan junto al Gobierno para poder
decir que en esas provincias “se acabó la deforestación y la miseria”. “Lo que
va a pasar en los campos de la región sur va a ser inconmesurable. La gente cree
que La Hora del Sur es si desarrollamos hoteles y vienen turistas, eso puede
ser un componente, pero La Hora del Sur es la agropecuaria”, dijo el gobernante
(Acento.com).
Por cada dólar exportado en 2017,
RD importó US$1.3, según estudio de la PUCMM
Las exportaciones de bienes y servicios de
República Dominicana alcanzaron los US$17,646.7 millones durante 2017, mientras
que las importaciones se ubicaron en US$23,033.1 millones. Estos datos
establecen que por cada dólar exportado el país importó US$1.3. De acuerdo al
Barómetro de Comercio Internacional, elaborado por la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra (PUCMM), las exportaciones de bienes y servicios
presentan una tasa de crecimiento promedio de un 5.6% en los últimos cinco años
y un crecimiento general de un 22.7%, al pasar de US$14,372.9 millones, en
2013, a US$17,646.7 millones en 2017 (ElDinero.com).
En Día Mundial Osteoporosis,
Cándida Montilla exhorta acercarse a “Mujeres Saludables”
Cada 20 de octubre, con el auspicio de la
Fundación Internacional de Osteoporosis, la mayoría de los países asociados a
la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebran el Día Mundial de la
Osteoporosis, ocasión que aprovechan para desarrollar campañas de
concientización de los riesgos que entraña esta enfermedad para la salud y la
vida de las personas, principalmente de las mujeres. Calificada por la OMS como
una de las epidemias del siglo XXI, la osteoporosis es una enfermedad crónica,
progresiva y silenciosa que reduce la masa ósea y fragiliza los huesos,
exponiendo a la persona que la padece a sufrir fracturas (ElSolDeFlorida.com).
Afirman
las AFP no cumplen la ley frente a afiliados
Para la
directora de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA), la resolución
del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) para gestionar en Impuestos
Internos facilidades a familiares de fallecidos para reclamar devolución de
fondos de pensiones, sólo toca uno de los tantos escollos que impiden
recibirlos.Nélsida Marmolejos recordó
que la DIDA ha denunciado que hay trabas en el contrato póliza que obstaculiza
que los familiares de los afiliados fallecidos accedan a los beneficios que da
la ley y que la resolución emitida por el Consejo que manda a gestionar ante la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) flexibilizar requisitos, solo toca parte de una de esas trabas (Listín Diario).
ARL
pagó RD$700 MM en 2017 por cobertura servicios
El director
ejecutivo de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), Elisaben Matos,
informó que todas las demandas que realiza la población trabajadora a esa
entidad se han incrementado significativamente y se espera que al cierre del
2018 hayan crecido alrededor de un 10% con repecto al 2017.“Nosotros
sobrepasamos los RD$500 millones en atenciones médicas y en lo que tiene que
ver con prestaciones económicas sobrepasamos los RD$200 millones en
incapacidades, eso este año se va a superar porque la demanda ha aumentado en
alrededor de un 10%”, expresó Matos tras asistir a la inauguración del Congreso
sobre Prevención y Seguridad en el Trabajo, que organiza la Confederación
Patronal Dominicana (Copardom) (La Información).
Confisa
celebra taller sobre estabilidad financiera personal y familiar para sus
clientes
El Banco Confisa celebró
el taller de educación financiera con el tema “estabilidad financiera personal
y familiar”, con la finalidad de ofrecer a los clientes herramientas efectivas
que les permitan obtener y manejar los ingresos necesarios para cubrir sus
compromisos de manera exitosa. El presidente de entidad Silvestre Aybar
Sánchez, dijo durante el inicio del programa de capacitación que la entidad se
siente satisfecha por la realización del último de los tres talleres que
durante el 2018, fueron ofrecidos a los clientes. Recordó que los clientes ya
habían recibido durante este año los talleres sobre “Inversiones y Ahorro” y
“Manejo de Deudas” (El Nacional).
May
contempla alargar la transición del “brexit” para desbloquear el diálogo
La primera ministra
británica, la conservadora Theresa May, afirmó en el Parlamento que mantener
abierta la opción de alargar el periodo de transición del “brexit” más allá de
diciembre de 2020 puede desbloquear el diálogo con Bruselas. La jefa de
Gobierno aseguró ante los diputados que el 95% de los asuntos sobre la mesa en
las negociaciones están ya resueltos, aunque queda por determinar cómo se
evitará una frontera en Irlanda del Norte (ElDinero.com).
Argentina
baja déficit fiscal el 1.1% del PIB tras tercer trimestre del año
Argentina redujo su
déficit fiscal primario un 47% en los primeros nueve meses de 2018, lo que
significa el 1.1% del producto interior bruto (PIB), anunció el ministro de
Hacienda del país austral, Nicolás Dujovne, quien indicó que el Gobierno trabaja
para retomar “la senda del crecimiento”. En concreto, el déficit tras el tercer
trimestre del año alcanzó los 153,315 millones de pesos (4,210 millones de
dólares), dato que Dujovne dijo que la intención del Ejecutivo es recuperar el
camino de crecimiento económico que se produjo hasta el primer trimestre de
2018, antes de que comenzara la crisis que atraviesa Argentina (ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario