Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Preocupa riesgo del transporte de combustibles
De Moya: paro en Cibao fue dirigido por bandidos
De Moya: es imperativo mantener garantía en las operaciones de
combustible
Mineros valoran las medidas del Gobierno en CNC
El país está cerca de un acuerdo parcial con Cuba
Doce productos en “alerta roja” en Procompetencia
Industria autos goza de transición en el T-MEC
Asonahores asegura que el turismo en el país no será afectado por
el sargazo
China dará financiamiento a proyectos de inversión en el país
El ITLA reconoce trayectoria Ivelisse Prats de Peréz
Importancia ahorro infantil y cómo crear el hábito
Dice mercado negro controla distribución de combustibles
Producción pesquera Puerto Plata alcanzó 9.2 millones kg
Ve importante mejorar información estadística
La ONE desarolla talleres sobre los avances de los ODS en el país
RD seduce a compradores del mundo en feria de París
Montás propone exportar materia prima de Duquesa
Delegados de 16 países asisten en República Dominicana a reunión
de turismo de negocios
Navarro dice educación debe basarse
en valores
Banca dominicana se prepara para
transformación digital
Empresa de valores impulsa las
inversiones
Charlas de educación financiera
del Popular mejoran nivel de ahorro de los asistentes
Preocupa riesgo del transporte de
combustibles
Cerca de la mitad de las entidades que se dedican
al transporte de combustible en el país no cumple con los estándares requeridos
para desempeñar esta peligrosa operación, lo que representa un alto riesgo para
los ciudadanos y de contaminación ambiental, en caso de algún vuelco. La
advertencia la hizo el presidente de Sociedad de Empresas de Combustibles y
Derivados (SEC), Demetrio Almonte, quien consideró que un camión que lleve
12,000 galones de combustible es “una bomba de tiempo”. “Es un riesgo muy alto;
hay camiones que no cumplen con los estándares y hay quienes no cumplen con la
parte de reclutamiento, de inspección ni con el tipo de gomas de los vehículos.
Esto nos preocupa mucho en la cadena”, manifestó Almonte tras participar en el
desayuno temático “Acciones Industriales que Transforman. SEC: Compromiso de la
industria de combustibles con el medio ambiente” organizado por la Asociación
de Industriales (AIRD) (Listín Diario).
De Moya: paro en Cibao fue dirigido
por bandidos
El presidente de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que el paro realizado
en el Cibao el pasado lunes fue inducido por el vandalismo y la coerción.
Agregó que esa coerción fue impulsada por bandidos y maleantes a quienes solo
les interesa crear desórdenes y afectar la libre empresa, el desarrollo y la
paz social del país (Hoy; La Información; Ntelemicro.com).
De Moya: es imperativo mantener
garantía en las operaciones de combustible
“A pesar de avances en energía alternativas,
dependemos y seguiremos dependiendo todavía durante muchos años de combustibles
fósiles, por lo cual es imperativo mantener las garantías suficientes en los
procesos de almacenamiento, transporte, manejo de estaciones de servicios,
entre otros aspectos relevantes”, expresó Campos De Moya, presidente de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). De Moya habló al
iniciar el Desayuno Temático “Acciones Industriales que Transforman/ SEC:
Compromiso de la industria de combustibles con el medioambiente”, en el que
directivos de esta asociación expusieron los parámetros ambientales con los cuales
operan (El Nacional; Acento.com; Argentarium.com).
Mineros valoran las medidas del
Gobierno en CNC
La Cámara Minera Petrolera de la República
Dominicana (Camipe) afirmó que el compromiso asumido por el Gobierno dominicano
en la VI Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad con
los distintos sectores de la economía nacional, incrementará el desarrollo
socioeconómico del país. La VI Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional
de Competitividad, se enmarca en los esfuerzos que promueve la Presidencia de
la República, a través de la alianza público-privada, a temas de alto impacto
para la economía dominicana y la dinamización del desarrollo productivo (Listín Diario).
El país está cerca de un acuerdo
parcial con Cuba
El canciller Miguel Vargas Maldonado destacó los
logros en las relaciones entre República Dominicana y Cuba en los últimos
cuatro años, que incluyen propuestas de convenio sobre comercio y educación
superior, durante el acto de condecoración del embajador cubano Carlos Jesús de
la Nuez López, quien pronto finaliza su misión en el país. Vargas Maldonado
expresó su confianza en la permanencia de la hermandad y solidaridad entre
ambos países, cuyas relaciones diplomáticas cumplen próximamente veinte años de
haber sido restablecidas, según indica un comunicado enviado por el Ministerio
de Relaciones Exteriores (Listín Diario).
Doce productos en “alerta roja” en
Procompetencia
El más reciente estudio de mercado elaborado por
el Observatorio de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
(Procompetencia) identifica a 12 productos y sectores con indicios de prácticas
anticompetitivas, entre los que cita la cerveza, harina, medicamentos, agua
embotellada, cemento, huevos y leche deshidratada. Asimismo, figuran el sector
molienda de trigo, pan, productos derivados del petróleo, ubicados en el sector
regulado; transporte terrestre interurbano, también del sector regulado y el de
tuberías y piezas de PVC (Listín Diario).
Industria autos goza de transición
en el T-MEC
La renegociación del Tratado de Libre Comercio
entre Canadá, Estados Unidos y México (Nafta) y bautizado como T-MEC impacta a
tres sectores, centrados fundamentalmente en las industrias automotriz y
farmacéutica. Los cambios están orientados a las reglas de origen para
automóviles, para que un producto que antes tenía un componente de 62.5% del
valor, ahora más partes, un 75% se hagan en la región; y al escalamiento de
salarios en el renglón de autopartes (Listín Diario).
Asonahores asegura que el turismo
en el país no será afectado por el sargazo
El presidente de la asociación Nacional de
Hoteles y Turismo (Asonahores), Joel Santos, afirmó que la situación del
sargazo y la inseguridad que han estado afectando a Cancún en la ocupación
hotelera no impactará en la República Dominicana porque ya las reservaciones
para el invierno están muy adelantadas. El dirigente empresarial estima que el
sector turismo terminará el año con un crecimiento sobre el 5% y considera que
es un buen ritmo y un nivel aceptable, pero considera que hay algunos temas a
los que se les debe poner atención (Diario Libre).
China dará financiamiento a
proyectos de inversión en el país
El ministro de Economía, Isidoro Santana,
adelantó que la agenda del presidente Danilo Medina en su viaje a China
incluiría el financiamiento de instituciones gubernamentales chinas a proyectos
de inversión en el país. En la primera visita oficial del jefe de Estado al
gigante asiático, también se abordarían temas referentes a los programas de
cooperación y desarrollo, así como el turismo, puesto que cada año siete
millones de chinos salen de vacaciones y, de ellos, apenas solo el uno por
ciento, alrededor de dos millones, visita América Latina y el Caribe (Diario Libre).
El ITLA reconoce trayectoria
Ivelisse Prats de Peréz
El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA)
reconoció la trayectoria en el magisterio y la política dominicana de Ivelisse
Prats de Pérez durante la apertura de la Sexta Jornada Científica y Cultural de
Ciencias Básicas y Humanidades. El director de la institución, José Armando
Tavárez, destacó los valores que adornan a la educadora. Asimismo, resaltó sus
aportes a la política y a la labor social del país (Hoy).
Importancia ahorro infantil y cómo
crear el hábito
En la actualidad República Dominicana goza de una
bancarización, lo que permite que exista una competencia en la oferta de
productos bancarios como son las cuentas de ahorro, esto beneficia a los
clientes debido a que contamos con una mayor diversidad en lo referente a
instrumentos de ahorro. Es importante que desde pequeños a los niños se les
eduque sobre el uso del dinero, su responsabilidad, el esfuerzo que hay que
hacer para conseguirlo, y la utilidad que debemos darle; a fin de que estos
recursos sean utilizados para la educación, comprar algún equipo electrónico o
tecnológico, o realizar algún viaje, entre otras opciones (Hoy).
Dice mercado negro controla
distribución de combustibles
El mercado negro que controla la distribución de
los combustibles y la falta de transparencia en los cálculos para aplicar los reajustes
en los derivados del petróleo, evitan que los carburantes lleguen a la
población a precios justos y bajos, aseguró la Asociación Nacional de
Detallistas de Gasolinas (Anadegas). Anulfo Rivas, presidente de la entidad,
dijo que luego del paro regional en las 14 provincias del Cibao, Anadegas, como
asesora del Estado en materia de combustible, dijo está en disposición de
mediar entre el Gobierno y los que piden rebajas en los carburantes, para hacer
propuestas que transparenten los cálculos para fijar los precios de los
combustibles (El Nacional).
Producción pesquera Puerto Plata
alcanzó 9.2 millones kg
El 80% de la producción pesquera nacional se produce
en Puerto Plata, que el año pasado aportó 9,239,785 kilogramos de distintas
especies en 2017. De esa cantidad 44,042 fueron producidos de forma artesanal y
9,195,743 semi industrial; la mayor parte de los cuales fueron despachados por
los muelles de Luperón y Puerto Plata, según el Consejo Dominicano de Pesca y
Agricultura (Codopesca) (El Día).
Ve importante mejorar información
estadística
La directora nacional de la Oficina Nacional de
Estadísticas (ONE) destacó la importancia de mejorar y actualizar
constantemente los indicadores estadísticos que se utilizan para medir el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, y ratificó el
compromiso que ha asumido el Gobierno dominicano para garantizar su
cumplimiento. Alexandra Iquierdo habló en el inició del taller “ODS 12: un
camino hacia los datos”, el cual servirá para mejorar la producción sistemática
y la calidad de las estadísticas e indicadores utilizados para el monitoreo y
el seguimiento del ODS 12, sobre consumo y la producción sostenible (El Nacional).
La ONE desarolla talleres sobre los
avances de los ODS en el país
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) inició
el taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el cual se enfocó en
el objetivo número 12 para que la República Dominicana sea sostenible en
consumo y producción sistemática de cara al año 2030. La directora general de
la ONE, Alexandra Izquierdo, destacó la importancia de mejorar y actualizar
constantemente los indicadores estadísticos que se utilizan para medir el
cumplimiento de los ODS y garantizar su ejecución (El Caribe).
RD seduce a compradores del mundo
en feria de París
Aumentar las exportaciones es un reto que
República Dominicana tiene por delante para continuar liderando las actuales
tasas de desarrollo y crecimiento económico en la región. Y mirar al gran
mercado europeo y a otros destinos internacionales para colocar allí los
productos y servicios dominicanos es una de las estrategias que el país trabaja
con mayor ahínco. Por esta razón, fue un hito la presencia de las industrias
exportadoras de productos alimenticios dominicanos en el reciente Salón
Internacional de Alimentación – SIAL PARÍS, celebrado en la capital francesa
del 21 al 25 de octubre, en el parque de exposiciones de Villepinte (El Caribe).
Montás propone exportar materia
prima de Duquesa
El director general de la Corporación de
Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, propuso
que se acuerde con empresas recicladoras del país para que se exporte la
materia prima hacia Europa de empresas de reciclaje y del botadero de Duquesa. “China
ha dejado de demandar plástico, ahora hay otras empresas que tienen enlace con
el reciclaje. Nosotros conocemos empresas que tienen conexiones con Europa y
que tienen pedido de más del mil por ciento de lo que produce este país”, dijo
Alejandro Montás. También Montás plantea la necesidad de hacer un relleno
sanitario donde funciona el vertedero de Duquesa (El Caribe).
Delegados de 16 países asisten en
República Dominicana a reunión de turismo de negocios
Más de 130 delegados de 16 países, empresarios
hoteleros, representantes de compañías locales y del sector turístico nacional
participan en la primera edición del evento dedicado al turismo de negocios
“SDQ Santo Domingo MICE”, que se celebra en la capital de la República
Dominicana. El evento dedicado al segmento de Reuniones, Eventos y Convenciones
(MICE, por sus siglas en inglés), que se desarrolla hasta este 31 de octubre,
reúne en un mismo escenario a los hoteleros, productores de eventos, líneas
aéreas, operadores turísticos y empresas de gestión de destinos, entre otras
entidades relacionadas con el sector (Acento.com).
Navarro
dice educación debe basarse en valores
El ministro de
Educación, Andrés Navarro, abogó por la inclusión de las familias como sujeto
estratégico en la estimulación curricular de los estudiantes, para alcanzar la
meta de mejora del proceso enseñanza-aprendizaje en las escuelas. Al encabezar
el acto de graduación de 459 nuevos profesionales de educación de la
investidura ordinaria del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
(ISFODOSU), Navarro recordó que las experiencias recabadas en el sistema
educativo dan cuenta que los estudiantes de mayor rendimiento escolar y hasta
con méritos académicos, suelen ser aquellos que permanentemente están acompañados
de sus padres durante todo el año escolar (El Caribe).
Banca
dominicana se prepara para transformación digital
El sistema financiero de
República Dominicana está en buen camino en cuanto a la transformación digital.
Una muestra de ello es que en los últimos años la banca digital ha logrado
aumentar la cantidad de usuarios que utilizan los dispositivos móviles para realizar
pagos con un crecimiento anual promedio del 25.6% desde el 2011 hasta el 2017.
Estas informaciones fueron dadas por el gerente de KIO Networks para
Centroamérica y el Caribe, Cristian Ali al participar en el Digital Bank Santo
Domingo, una actividad en la que se discutió sobre la situación del sistema
bancario digital del país (Listín Diario).
Empresa de
valores impulsa las inversiones
La empresa de servicios
de intermediación del mercado de valores, Alpha Inversiones, reunió a varios
sectores de la sociedad en el Hotel El Embajador con la finalidad de dialogar
sobre cómo a través de la inversión se puede promover una transformación
exponencial con impacto positivo en República Dominicana. El encuentro IN
(Inspiración, Innovación e Inversión) contó con tres ponencias principales cuya
función fue promover el desarrollo sostenible en República Dominicana (Listín Diario).
Charlas de
educación financiera del Popular mejoran nivel de ahorro de los asistentes
En el marco del Día
Mundial del Ahorro, que se celebra el 31 de octubre, el Banco Popular
Dominicano informó que su programa de educación financiera “Finanzas con
propósito” ha logrado impactar positivamente en 57,488 clientes desde su
lanzamiento hace cuatro años. Estos clientes muestran un cambio de conducta
favorable, con mayor tendencia al ahorro, a una reducción de sus atrasos en
productos de crédito y al incremento del uso de canales digitales. Conforme a
estadísticas de la entidad financiera, los clientes que han participado en las
charlas o talleres del programa lograron, en promedio, aumentar el balance de
sus ahorros un 26.3% y redujeron su mora un 1.6% (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario