Gasto público, puerto de Manzanillo y
situación del municipio de Santiago preocupan a los industriales
García de Blasco continuará presidiendo la
Asociación de Industriales
La Asociación de Industriales de la Región Norte
(AIREN) expresó que existen un conjunto de situaciones que inquietan al
empresariado de la región, tales como la baja asignación en el gasto público,
la necesidad de aprovechar el potencial del Puerto de Manzanillo o el clamar
levantado por los industriales en torno a la necesidad de una rápida
intervención en el municipio de Santiago en términos de higiene, ornamentación,
contaminación visual y tránsito.
García de Blasco hizo uso de la palabra al
presentar sus memorias en la asamblea eleccionaria de la institución, la cual
la ratificó para un nuevo período como
presidenta, acompañándole en esta ocasión Ricardo
Brugal, Edwin Rojas, Rainer Knupper, Alba Luz Díaz de Abreu, Juan Ventura,
Paulo Paiewonsky, Fernando Lama, Manuel Genao, Adriano Bordas, Carlos A.
Fondeur, Manuel Alfonso Mena, Francisco Fajardo, Manuel Cabral, Pedro Peralta,
en la comisión de cuentas, Juan Rozón, Fernando Abreu y como asesores Emilio
Peralta, Nelson Espinal Báez, Rafael Vallejo y como directora ejecutiva Carolina
Féliz de Alcántara.
“Nos comprometemos a seguir trabajando en la
búsqueda de soluciones que nos conduzcan a lo que todos deseamos y perseguimos:
la mejoría en la calidad de vida de todos nuestros conciudadanos”, afirmó al
aceptar seguir al frente de la AIREN.
En la Asamblea fue presentada como oradora
principal Ligia Bonetti, presidente de
la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Logros de una
gestión
Al enumerar algunos de los logros de su gestión,
García habló de dos programas de fortalecimiento de las PYME, el primero con el
auspicio del Banco Popular Dominicano con el cual se ejecuta el Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME,
mediante el cual cuarenta PYMES pudieron elaborar su propio plan de negocios,
conduciendo estas empresas a ser más rentables y competitivas. Durante ese
primer año contamos con la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD) como aliada. Este programa fue renovado
Así mismo García recalcó
que la AIREN ha enfocado sus esfuerzos en apoyar las empresas familiares atendiendo adecuadamente este segmento del sector productivo,
facilitando servicios que muchas veces resultan inaccesibles para estas
empresas.
También refirió como otro logro importante el
proyecto Implantación de Órganos de Gobierno y Protocolo de Familia en Pymes
Dominicanas de la Región Norte, que se inició en el año 2010 y terminó en mayo de este año, con el
auspicio del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) a través del Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN), el cual contó con la participación
entusiasta de 115 familias empresarias, superando el objetivo original de 100
empresas. Además, de que en ese marco se lanzó el Centro de Desarrollo de Empresas Familiares, CDEF, que desde AIREN
continúa ofreciendo los servicios a todo el empresariado de la región y el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario