Informa-RSE
27 de Enero, 2017
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Termina primera fase de caso
Odebrecht y siguen pesquisas
A partir del 15 de Febrero se podrá
verificar en línea si un celular es robado
Isa Conde pide debatir soluciones
energéticas
Comerciantes denuncian
irregularidades
Economía dominicana mantiene
liderazgo
Odebrecht con dificultad para pagar
las multas acordadas por sobornos
Fenacerd advierte alza del dólar y
falta de circulante afectan capacidad de compra de dominicanos
Almonte asegura sobrecosto de plantas
Punta Catalina es de US$ 600 MM
Barna firma acuerdo con Harvard
Business para investigaciones
Hacienda define la estrategia fiscal del Gobierno
La posibilidad de reformar Código
Laboral se aleja
Banco Central: La pobreza se redujo
12.2% en el primer gobierno de Medina
El BHD-León y Edesur lanzan tarjeta
de crédito
Cartera créditos para sector privado
creció 11.2%, según Superintendencia
Los 17 “pecados” cometidos por
Seguros Constitución
EEUU amenaza con arancel a México y
crece tensión bilateral
Mexicanos apuestan por consumo de
productos nacionales ante ataques de Trump
Puertos de La Florida cancelan firma
acuerdos de cooperación portuaria con Cuba
Sector textil latinoamericano espera
la nueva política comercial de Estados Unidos
Termina primera fase de caso Odebrecht y siguen
pesquisas
La Procuraduría General de la República informó que ampliará la
investigación con las informaciones y documentos obtenidos durante los
interrogatorios practicados a 16 funcionarios, exfuncionarios, legisladores,
exlegisladores y otros vinculados a Odebrecht. El procurador Jean Alain
Rodríguez dijo que terminó la primera fase de los interrogatorios y que las
informaciones y documentos serán verificadas (Listín Diario).
A partir del 15 de Febrero se podrá verificar en línea
si un celular es robado
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informó
que a partir del próximo 15 de febrero los ciudadanos podrán verificar por
plataforma si un teléfono celular has sido robado. Así lo anunció José del
Castillo, presidente del INDOTEL, ante la Comisión Permanente de Tecnología de
la Información de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Miguel
Ángel Jazmín. Agregó que con esta nueva
modalidad se bajará el índice de robos de esos aparatos, que está asociado al
aumento de los índices de delincuencia en el país (Listín Diario).
Isa Conde pide debatir soluciones energéticas
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, favoreció un amplio
debate sobre soluciones combinadas de energías alternativa y convencional
facilitando su accesibilidad para la reducción de la pobreza y la inequidad. El
funcionario hizo el planteamiento en la Décimo Séptima Conferencia Anual sobre
Energía del Caribe que inició con la participación de entidades gubernamentales
de países de la región y de organizaciones privadas de la industria energética
(Listín Diario; Diario Libre; El Nacional; Acento.com; ElDinero.com).
Comerciantes denuncian irregularidades
Empresas dedicadas a la comercialización y distribución de alimentos
al por mayor y detalle acusaron de irregularidad el recién finalizado proceso
de licitación llevado a cabo por la Procuraduría General de la República para
adquirir los insumos de preparación de alimentos a recintos penitenciarios y
centros de menores del país. En representación de las empresas, Wendy Ferreras,
propietaria Supermecado Issa, indicó que en el pliego de condiciones de la
licitación se estableció que en la adjudicación se daría prioridad a los
oferentes ubicados en la misma provincia o región donde se encontraran los
centros penitenciarios para los cuales presentaron ofertas (Listín Diario; Diario Libre).
Economía dominicana mantiene liderazgo
La economía dominicana por tercer año consecutivo ha mantenido un
crecimiento sostenido, lo que le ha permitido sobresalir entre los países que
conforman la región de Latinoamérica y el Caribe. Al cierre de 2016 el producto
interno bruto (PIB) registró un crecimiento real de 6.6%, según informó el
gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu. Valdez Albizu presentó el
Informe Preliminar de la Economía Dominicana respecto al período
septiembre-diciembre de 2016 (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Caribe).
Odebrecht con dificultad para pagar las multas acordadas
por sobornos
La empresa Odebrecht estaría teniendo problemas para responder a sus
compromisos financieros y al pago de las multas impuestas en varios países por
sobornar a funcionarios para obtener contratos para la ejecución de obras. Una
publicación del periódico brasileño Folha indica que los ejecutivos de la
empresa están solicitando ayuda del Ministerio Público Federal de Brasil para
renegociar el cronograma de pagos que se comprometió a realizar como parte del
acuerdo de delación premiada con la justicia de ese país (Diario Libre).
Fenacerd advierte alza del dólar y falta de circulante
afectan capacidad de compra de dominicanos
La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República
Dominicana (Fernacerd) manifestó su preocupación por la falta de circulante que
registra la economía y el ligero deslizamiento que experimenta la tasa cambio
en el mercado en los últimos meses. Manuel Ortiz Tejada, presidente de la
entidad comercial, sostuvo que ambos factores han incidido para que los
dominicanos vean reducida su capacidad de compra de productos y servicios (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Almonte asegura sobrecosto de plantas Punta Catalina es
de US$ 600 MM
El ingeniero Antonio Almonte aseveró que la sobrevaluación del
contrato suscrito entre el Gobierno y la firma brasileña Odebrecht, para la
construcción de las plantas de Punta Catalina, asciende a 600 millones de
dólares y sus costos son superiores en un 62.6% a lo que costarían plantas
norteamericanas de referencia. Almonte
deploró que en vez de transparentar todo lo relativo a ese contrato, las autoridades
hayan respondido designando una comisión de notables sin facultades legales ni
capacidad técnica para evaluar el contrato y el proceso de construcción en su
conjunto (El Nuevo Diario; Acento.com).
Barna firma acuerdo con Harvard Business para
investigaciones
Los estudiantes de la escuela de alta dirección Barna podrán utilizar
la plataforma virtual y de ejercicios de simulación diseñada por Harvard
Business School Publishing para realizar investigaciones más robustas.
Tras un acuerdo entre ambas entidades, el rector de Barna, Ryan
Larrauri, explicó que con esta alianza buscan elevar la formación de los
directivos de República Dominicana. Expuso que Barna es la única institución
que tiene este tipo de acuerdo con Harvard. Destacó que todos los estudiantes
de Barna tendrán acceso a una gran diversidad de simuladores, casos de negocios
y biblioteca de artículos disponibles en diferentes áreas, como dirección de
empresas o personas, liderazgo, mercadeo, finanzas, operaciones, entre otras (Hoy).
Hacienda define la estrategia fiscal del Gobierno
El Gobierno no tiene en carpeta en una próxima negociación fiscal
aumentar tasas impositivas porque las existentes son suficientes o altas, pero
sí contempla revisar las exenciones fiscales, dijo el ministro de
Hacienda.Donald Guerrero afirmó que el Gobierno ha priorizado mejorar la
administración de los impuestos creados antes que ir a un pacto fiscal, porque
existiendo espacios para aumentar las recaudaciones no aprovechados de la
legislación tributaria sería irresponsable ir a negociar un pacto fiscal. “Efectivamente el pacto fiscal es un mandato
de ley. Está contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo y será abordado
en su momento y su momento será luego de concluir el pacto eléctrico”, dijo (El Caribe).
La posibilidad de reformar Código
Laboral se aleja
Desde mediados del año 2015 el sector
empresarial, el sindical y el Gobierno no se ven la cara para discutir una
posible modificación al Código Laboral y es poco probable que ocurra en el
corto plazo. Por lo menos los representantes de los trabajadores no están en
ánimo ni en disposición de hacerlo y a través de Rafael (Pepe) Abreu, una de
las voces autorizadas para opinar, han dejado claro que en ese proceso no hay
que insistir, ni nada que buscar. “No nos interesa, porque ya vimos lo que se
busca con la propuesta. El tiempo que ha pasado sin que ese tema se toque te
indica claro que se cayó solo”, dice Abreu, presidente de la Confederación
Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) (El Caribe).
Banco Central: La pobreza se redujo
12.2% en el primer gobierno de Medina
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez
Albizu, aseguró que los niveles de pobreza se redujeron de 42.2% a 30% en el
primer período de gobierno del presidente Danilo Medina, mientras que el nivel
de indigencia pasó de 11.1% a 6.1% en igual período. Asimismo, Valdez Albizu
sostuvo que la economía dominicana creció 6.6% en 2016, apoyada en el sector de
minas y canteras, agropecuaria e intermediación financiera, de acuerdo a datos
preliminares presentados. El gobernador del BC informó que durante el 2016 se
generaron 148,532 nuevos empleos (ElDinero.com).
El BHD-León y Edesur lanzan tarjeta de crédito
El Banco BHD León y Edesur Dominicana firmaron una alianza de marcas
compartidas para el lanzamiento de la Tarjeta de Crédito Mastercard Edesur BHD
León, un instrumento de pago que respaldaba el consumo responsable al devolver
un porcentaje de la factura eléctrica pagada a través de los canales del Banco,
al tiempo que ofrece un seguro por daños ante voltajes inusuales. El descuento
de 5% es acreditado automáticamente a la
tarjeta al realizar los pagos de la factura eléctrica por Teleágil BHD León,
Centro de Contacto BHD León e Internet Banking Personal BHD León. La póliza con
Mapfre BHD asegura hasta RD$75,000, ante altos voltajes, los equipos
electrónicos comprados exclusivamente con la tarjeta (Listín Diario; El Nuevo Diario; Hoy; El Nacional; El Caribe).
Cartera créditos para sector privado creció 11.2%, según
Superintendencia
El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, informó que la
cartera de créditos para el sector privado creció 11.2% en 2016, para un total
de RD$853,247.61millones. Agregó que los activos del sistema financiero
ascendieron a RD$1.52 billones en diciembre del año pasado, lo que significó un
crecimiento de 11.8% en un año, ligeramente superior al registro de 2015.
Destacó que el índice de solvencia se situó en 16.89% por encima del mínimo
legal de 10% (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Los 17 “pecados” cometidos por Seguros Constitución
La compañía Seguros Constitución anunció que procura restablecer sus
operaciones en un plazo breve, de acuerdo con los instrumentos administrativos
y jurídicos que ofrecen las leyes dominicanas. Lo de breve, a juzgar por los
hallazgos de los peritos, está por verse. La Resolución 01-2017, de la
Superintendencia de Seguros, identificó 17 faltas graves o pecados que le harán
largo el camino, en caso de que vuelva a formar parte del mercado asegurador
dominicano. La primera falta detectada, según la resolución que revoca el
permiso, fue que la Dirección de Inspección comprobó que Seguros Constitución
tiene déficit en el Índice de Liquidez Requerido. En segundo lugar se detectó
incumplimiento en el pago a los asegurados, corredores de seguros y
ajustadores. Tercero: no tienen habilitado sus registros contables y demás
documentos obligatorios en violación a la Ley 146-02 sobre Seguros y Fianzas (ElDinero.com).
EEUU amenaza con arancel a México y crece tensión
bilateral
La tensión entre México y Estados Unidos creció tras la cancelación
del encuentro que los presidentes tenían previsto el 31 de enero y el cruce de
declaraciones ríspidas, muchas a través de Twitter, que rompieron la diplomacia
y el entendimiento que prevalecía entre las dos naciones desde hace más de dos
décadas. La preocupación se elevó cuando el vocero de la Casa Blanca, Sean
Spicer, dijo que se comenzó a barajar la posibilidad de incrementar 20% de
arancel a las importaciones mexicanas para pagar el muro fronterizo, tema que
del que habló Trump desde su campaña (El Nacional).
Mexicanos apuestan por consumo de productos nacionales
ante ataques de Trump
Consumir más productos nacionales y evitar las grandes cadenas
extranjeras es la apuesta de los mexicanos para afrontar los ataques del
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y salvar la economía ante una
posible ruptura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Desde que el republicano asumiera la presidencia de su país el 20 de enero, los
ciudadanos mexicanos han propuesto en las redes sociales, a través de etiquetas
como #AdiósStarbucks, que se comience a apostar por las empresas del país o por
los tradicionales mercados de barrio (El Nacional).
Puertos de La Florida cancelan firma acuerdos de
cooperación portuaria con Cuba
Los puertos floridanos Everglades y Palm Beach cancelaron la firma de
sendos acuerdos de cooperación con Cuba tras la advertencia del gobernador del
estado, Rick Scott, de impulsar recortes presupuestarios a las terminales
marítimas que “trabajen” con la isla. Jarra Kaczwara, directora de negocios del
puerto Palm Beach (norte de Miami), dijo que siguiendo la “solicitud” del
gobernador no firmarán el llamado memorando de entendimiento, según informó el
diario Palm Beach Port (Acento.com).
Sector textil latinoamericano espera la nueva política
comercial de Estados Unidos
Desde Nilit, empresa israelí radicada en Brasil, su director
comercial, Pedro Kovesi, vaticinó que la nueva política comercial del Gobierno
estadounidense puede llegar a ser positiva para la industria textil
latinoamericana. Varios voceros del sector textil latinoamericano consultados
coincidieron en afirmar que esperan con cautela el alcance de las decisiones
tomadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en materia
comercial. El pasado 23 de enero Trump cumplió una de sus promesas de campaña y
firmó una orden para retirar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico
(TPP), pieza clave del legado comercial de su antecesor, Barack Obama, para
profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico (ElDinero.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com