Informa-RSE
25 de Enero, 2017
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Adozona ve positivo retiro de EE.UU.
del TPP, acuerdo que perjudicaría ZF
Microempresas podrán ser formales con
RD$500
CDEEE exhorta a sus funcionarios no
dejarse distraer
Medina advierte sobre cambios en la
economía por Brexit y gobierno Trump
Vendedores vehículos del Cibao en
impuestos pagaron RD$1,000 millones
Montás advierte medidas de Trump podrían
colapsar comercio mundial
En investigación sobornos pagó
Odebrecht nadie sabe nada
ONE y Adoexpo firman acuerdo manejo
información estadística
Asegura relanzamiento turístico de
Puerto Plata marcha muy bien
Dice RD se adelantó ante revisión TLC
Consejo aprobó 69 proyectos
turísticos
Altice lanza plataforma para impulsar
emprendimiento
Fadul niega su postura dañe diálogo
tripartito
Médicos y Servicio Salud dirimirán
dificultades
Gobernador BC destaca valor sistema
de pago
IFC otorga US$92,5 MM a subsidiarias
de Grupo Promerica en Centroamérica
Los primeros seis meses del Banco
Activo Dominicana
Trump reducirá regulaciones
medioambientales e impuestos para atraer industrias
Perú quiere negociar otro tratado de
libre comercio que incluya a China
Latinoamérica y sus beneficios con
plan OPEP
Estudio demuestra los TLC no son la
principal causa pérdida de empleos en EEUU
Adozona ve positivo retiro de EE.UU. del TPP, acuerdo
que perjudicaría ZF
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas
Francas (Adozona), José Manuel Torres, consideró que la salida de Estados
Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su siglas
en inglés) es una noticia positiva, no solo para la República Dominicana, si no
para los países de Centroamérica. Recordó que desde que anunciaron las
negociaciones del TPP, Adozona había manifestado sus inquietudes, debido a que
Vietnam, un gran productor de zonas francas, figuraba entre los países
beneficiarios del acuerdo. Resaltó que Vietnam, sin haber recibido un
tratamiento de libre comercio, es el segundo mayor suplidor de textiles y calzados
a Estados Unidos (Hoy).
Microempresas podrán ser formales con RD$500
En 24 horas, con solo presentar su cédula y RD$500, quienes posean un
negocio micro podrán dejar de estar en la sombra y obtener los beneficios que
ofrece la formalización. Esta información fue ofrecida durante el lanzamiento
del programa integral de apoyo a la formalización de las mipymes, por el
ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás y el viceministro de
Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez (Listín Diario; El Nuevo Diario; El Nacional).
CDEEE exhorta a sus funcionarios no dejarse distraer
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, exhortó a los funcionarios
que componen el holding energético estatal a que no se distraigan con las
críticas de sectores políticos que buscan desviar la atención del Gobierno en
su misión de solucionar el problema energético nacional. En una reunión con los
administradores y miembros de los consejos directivos de las seis empresas que
componen el emporio estatal energético, el funcionario expresó que sectores
interesados están tratando de politizar el proyecto de Punta Catalina con
críticas falsas que buscan evitar la entrada de 720 megavatios al sistema a
partir de mediados del año 2018 (Listín Diario; Diario Libre).
Medina advierte sobre cambios en la economía por Brexit
y gobierno Trump
El presidente Danilo Medina advirtió sobre la transición política y
económica que ocasiona el Brexit de Gran Bretaña y la intención de revisión de
los tratados de libre comercio de la nueva administración republicana en los
Estados Unidos. Medina pronunció el discurso inaugural de la V Cumbre de Jefes
de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC) que se realiza en Punta Cana (Diario Libre).
Vendedores vehículos del Cibao en impuestos pagaron
RD$1,000 millones
Los miembros de la Asociación de Agencias Distribuidoras de Vehículos
de la Región Norte (Anadive), importaron el pasado año 2016, alrededor de 4,126
vehículos que representan una inversión de más de RD$2,000 millones y un pago
de impuestos al Estado de cerca de RD$1,000 millones. Los detalles sobre la
cantidad de vehículos importados fueron expuestos por el presidente de la
entidad en la zona Norte, Rafael Hernández, en el marco de la más reciente
asamblea, donde presentó su informe (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Montás advierte medidas de Trump podrían colapsar
comercio mundial
El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, advirtió que
si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sigue tomando medidas
como la de firmar la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP)
provocará un colapso en el comercio mundial. “Todavía hay que esperar para
saber a dónde él va a llegar porque el peligro que hay con las medidas si él
sigue en ese camino es que se produzca un colapso del comercio mundial”,
expresó Montas (Diario Libre; ElDinero.com).
En investigación sobornos pagó Odebrecht nadie sabe nada
Al margen del compromiso de Odebrecht de resarcir al Estado Dominicano
con US$184 millones y la paralización temporal de ese Consorcio para la
contratación de nuevas obras en el país, las investigaciones que realiza el
Ministerio Público para determinar el destino de los US$92 millones que esa
empresa pagó como sobornos aquí, han caído en una rutina donde todos los
investigados afirman no saber nada de nada. Mientras en países como Perú,
Colombia y Panamá, donde igual que en República Dominicana Odebrecht pagó
“coimas” para obtener la concesión de obras públicas, ya hay exfuncionarios y
exlegisladores bajo arresto por corrupción en contratos, las autoridades del
país continúan esperando que sea el consorcio brasileño quien le suministre los
nombres de beneficiarios (Hoy).
ONE y Adoexpo firman acuerdo manejo información
estadística
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo) firmaron un acuerdo de colaboración, el cual busca
fortalecer las informaciones estadísticas relacionadas con el comercio exterior
y las características del sector exportador del país. La directora de la ONE,
Alexandra Izquierdo, dijo que gracias a la rúbrica, el levantamiento,
procesamiento y publicación de datos oficiales en temas de intercambio
comercial entre la República Dominicana y sus socios tendrán un significativo
apoyo de todas las empresas que conforman a Adoexpo y al mismo tiempo el rigor
científico como forma de validar los datos por la ONE (Hoy; Acento.com).
Asegura relanzamiento turístico de Puerto Plata marcha
muy bien
El director provincial de Turismo, Lorenzo Sancassani, aseguró que el
relanzamiento de Puerto Plata como polo turístico marcha bastante bien, lo que
ha permitido que en la actual temporada de invierno la ocupación hotelera de
esa provincia del Norte del país esté casi sobrevendida, ya que sobrepasa el
95%. Sancassani dijo que la llegada de turistas a Puerto Plata registró un
crecimiento de un 9.9% en comparación con otros destinos como Punta Cana y
otras zonas el país (Hoy).
Dice RD se adelantó ante revisión TLC
República Dominicana, ante los planteamientos de que en Estados Unidos
se aplicarían nuevas leyes proteccionistas, se adelantó a conocer qué impacto
tendrían las mismas en los productos dominicanos más sensibles y para ello el
presidente Danilo Medina formó hace un año una comisión de alto nivel, para que
realizara una evaluación y presentara un informe al Ejecutivo, reveló el
presidente ejecutivo de la Junta Agroempesarial Dominicana. El ingeniero Osmar
Benítez dijo que, con la prudencia que lo caracteriza, el mandatario no ha dado
a conocer ese documento porque la fecha en que la referida comisión se lo
entregó, coincidió con la elección de Donald Trump como presidente de Estados
Unidos y había que esperar cuáles medidas, de las que había anunciado,
realmente pondría en vigencia relacionadas con esos temas (El Nacional).
Consejo aprobó 69 proyectos turísticos
El Consejo de Fomento Turístico (Confotur) aprobó la clasificación de
69 proyectos entre definitivos y provisionales durante el año 2016 con una
inversión estimada en mil 482.1 millones de dólares. En ese sentido, las nuevas
cifras reportadas indican que estos proyectos turísticos aportarán unas 8,664
habitaciones y generarán unos 12,996 empleos directos e indirectos, además de
los creados en la fase de construcción (El Nacional).
Altice lanza plataforma para impulsar emprendimiento
La empresa de telecomunicaciones Altice lanzó la iniciativa StartLab,
una plataforma corporativa y de responsabilidad social con el objetivo de
promover e impulsar el desarrollo del emprendimiento tecnológico en la
República Dominicana.Al presentar la visión e impacto de la iniciativa en la
Torre Orange de la avenida Núñez de Cáceres, Martin Roos, CEO de Altice
Dominicana, dijo que la empresa está comprometida a liderar un aporte
significativo en el crecimiento económico del país en base a la gestión de
emprendimiento innovador (El Caribe).
Fadul niega su postura dañe diálogo
tripartito
El ministro de Trabajo, José Ramón -Monchy-
Fadul, negó que con su postura en favor de un aumento salarial y de la no
eliminación de la cesantía del Código Laboral, esté provocando una ruptura del
diálogo con el sector empresarial. Reiteró que por un asunto de principios no
está de acuerdo con que se elimine la cesantía y agregó que la única garantía
que tiene el obrero al final de la etapa productiva es este ahorro que
representa la misma (Listín Diario; Diario Libre).
Médicos y Servicio Salud dirimirán
dificultades
Los médicos y la dirección del Servicio Nacional
de Salud (SNS) revisarán las quejas y deficiencias que afectan al hospital Juan
Pablo Pina y otros centros de la red. La información la ofreció el doctor Waldo
Ariel Suero, quien participó en una concentración en la parte frontal de la
maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. El Colegio Médico Dominicano (CMD)
y las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) se reunirán para
discutir diferentes puntos que demandan los galenos, quienes alegan que el
director del SNS viola los acuerdos (Hoy).
Gobernador BC destaca valor sistema de pago
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, ponderó la
importancia del Sistema de Interconexión de Pagos (SIP) y dijo que ha llegado
el momento de revitalizarlo porque está llamado a ser una herramienta
estratégica para la región, frente a las incertidumbres y situaciones que se
podrían presentar en un futuro cercano, producto de cambios políticos y
económicos a nivel internacional. Al pronunciar las palabras de apertura de la
64 Reunión del Comité de Estudios Jurídicos (CEJ), la 26 Reunión del Comité
Técnico de Sistemas de Pagos (CTSP) y la Segunda Reunión Conjunta de ambos
comités, organizadas por el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) en Santo
Domingo, Valdez Albizu manifestó su satisfacción de que el tema central de
estos encuentros sea el SIP, que desde el año 2011 permite realizar pagos
intrarregionales a los clientes bancarios de los países integrantes del CMCA (Listín Diario; El Caribe; Acento.com; ElDinero.com).
IFC otorga US$92,5 MM a subsidiarias de Grupo Promerica
en Centroamérica
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco
Mundial, ha otorgado financiamiento a largo plazo por US$92,5 millones a cuatro
subsidiarias de Grupo Promerica para ampliar el acceso al financiamiento para
pequeñas y medianas empresas (PYMES). A
pesar de que estas empresas son generadoras de empleo y representan el 95% de
todas las empresas en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, más de la
mitad todavía carecen de acceso al financiamiento, lo que limita su capacidad
de crecimiento (El Nuevo Diario).
Los primeros seis meses del Banco Activo Dominicana
Los primeros seis meses de existencia del Banco Activo Dominicana, de
capital venezolano, han marcado la ruta de lo que será una batalla larga para
ganarse aunque sea un pedacito del pastel financiero local. Sus nuevos
ejecutivos tendrán que emplearse a fondo. La entidad surgió tras las
irregularidades detectadas en el Banco de Ahorro y Crédito Providencial. El
caso está en la justicia. Medio año no es tiempo suficiente para saber qué
sucederá en el futuro cercano, pero este trayecto sí bastó para cerrar 2016 con
un resultado negativo antes de impuestos de -RD$90.2 millones. El reporte de
pérdidas en el ejercicio fiscal lo eximió del pago del impuesto sobre la renta
(ISR) (ElDinero.com).
Trump reducirá regulaciones medioambientales e impuestos
para atraer industrias
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo a los dirigentes de
General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA) que reducirá normativas,
regulaciones medioambientales e impuestos para favorecer la vuelta de factorías
a Estados Unidos. Trump inició su reunión en la Casa Blanca con los máximos
directivos de los tres principales fabricantes estadounidenses de automóviles
afirmando que no se había ensañado con el sector a pesar de sus constantes
críticas y amenazas a los fabricantes (Diario Libre).
Perú quiere negociar otro tratado de libre comercio que
incluya a China
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, dijo que tras el
naufragio del TPP por la escisión de Estados Unidos, la región Asia Pacífico
debe buscar otro tratado de libre comercio que incluya a China. “Debemos
trabajar con China, los países de Asia, la India, Australia, Nueva Zelanda. Y
hacemos el grupo APEC-Pacífico, llegando hasta la India, y así vamos a integrar
a todos”, dijo el presidente en la radio RPP. “Vamos a tomar las mejores cosas
del TPP, meterlas ahí, y sacar las cosas no tan buenas”, dijo. (Diario Libre).
Latinoamérica y sus beneficios con plan OPEP
Mientras la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
reduce su flujo, Latinoamérica está lista para suplir el vacío con el mismo
tipo de crudo que está siendo restringido. “El grueso de los recortes de la
OPEP será de crudo mediano y pesado”, dijo Amrita Sen, la analista jefe de
petróleo en la consultora Energy Aspects Ltd., en una entrevista en Houston.
“Latinoamérica, una productor tradicional de petróleos pesados, es el barril
obvio para compensar esta escasez”. Los grados más pesados importan porque las
refinerías más rentables y complejas en el mundo, incluidas las de la Costa del
Golfo de Estados Unidos y en Asia, están diseñadas para procesar crudo pesado (El Día).
Estudio demuestra los TLC no son la principal causa
pérdida de empleos en EEUU
La cruzada emprendida por Donald Trump contra la globalización y el
libre comercio tiene como objetivo el regreso de millones de puestos de trabajo
a Estados Unidos, que en principio se han destruido por el comercio con países
menos desarrollado. No obstante, esta puede ser una cruzada contra un objetivo
equivocado, puesto que el 88% de los empleos perdidos en la industria son obra
del incremento de la productividad en el sector, debido a su creciente intensidad
en factor capital (maquinaria y tecnología) (Acento.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario