Informa-RSE
11 de Enero, 2017
AIRD
anuncia premio de periodismo Arzeno Brugal
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su agradecimiento a los
medios de comunicación por ser el canal que ha permitido difundir las
posiciones del sector en torno a avances alcanzados, pero también ante
dificultades que se presentaron durante el 2016 en el propósito de fomentar la
competitividad de la industria nacional.
La AIRD indica
que el periodismo económico es clave en el proceso de consensuar visiones,
establecer diferencias y plantear soluciones en una agenda nacional que
requiere decisiones rápidas a favor del interés nacional por parte de quienes
hacen políticas públicas y de quienes apuestan a invertir en el desarrollo
productivo de la nación.
Las
declaraciones fueron hechas al recordar la celebración del Premio al Periodismo
Económico George Arzeno Brugal… (Listín
Diario; Diario Libre; Acento.com; Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2017/01/galardon-periodismo-economico.html).
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Supervisan empresas que vierten
desechos
Depuradora de aguas residuales está
en 40%
Inversión supera RD$600 MM en
construcción en el Cibao
Amet retiene 3,170 vehículos por
transitar sin marbete
Gobierno investigará Punta Catalina
Puerto Plata recibe RD$5 MM en ayuda
para afectados de lluvia
Ministerio Público interrogará al
enlace comercial de Odebrecht en el país
Deuda SPNF se incrementa en más de
US$7,000 millones en unos cuatro años
Aseguran Mercado de Pulgas genera
RD$100 millones a la semana
Inversión Extranjera acumula
US$17,219 millones en los últimos seis años
República Dominicana con pocas
opciones variar rumbo DR-Cafta tema agropecuario
Pide 2017 sea para formalizar pymes
Ministro sugiere nuevas técnicas en
habichuelas
Cooperativa empleados Cámara de
Cuentas informa crece 35% los ahorros de los socios
Porcentaje mujeres con estudios
superiores es mayor
Adafp dice 2017 es de grandes retos
Sistema Pensiones de RD
Banco Mundial prevé leve aceleración
de la economía global de 2.7 % en 2017
Reforma Fiscal de Donald Trump
dañaría base fiscal y economía
Estiman en 700% la inflación anual en
Venezuela
Centroamérica: Cifras del mercado de
belleza y cuidado personal
Supervisan empresas que vierten desechos
Las 241 empresas que depositan sus desechos directamente en los ríos
Ozama e Isabela están siendo supervisados por el Ministerio de Medio Ambiente,
con la finalidad de determinar las condiciones en las que trabajan y si las
mismas tienen plantas de tratamiento o no, para tomar las acciones
correspondientes. “Nosotros inventariamos 241 empresas y las dividimos en
bloques de 60. Las estamos visitando una a una y dependiendo de las
características de ellas, vamos a tomar las decisiones que corresponda”,
aseguró el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito (Listín Diario).
Depuradora de aguas residuales está en 40%
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo (CAASD) afirmó que con la construcción de la estación
depuradora de aguas residuales del Río Ozama e Isabel se beneficiará a más de
450,000 habitantes residentes en la zona Norte del Distrito Nacional y en el
municipio Santo Domingo Norte. Entre esos sectores, Alejandro Montás citó La
Zurza, Cristo Rey, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche Luperón,
Viejo Arroyo Hondo I y II, Isabel
Villas, Capotillo, Cuesta Hermosa I y II, Simón Bolívar, La Agustina,
Los Jardines del Norte, Miraflores, San Juan Bosco, 24 de Abril, Espaillat, La
Cañita, Sabana Perdida, Villa Mella, y Los Guaricanos, entre otros (Listín Diario).
Inversión supera RD$600 MM en construcción en el Cibao
Las inversiones realizadas para la reparación y construcción de las
viviendas afectadas por las intensas lluvias en la zona norte del país oscilan
entre los RD$600 y RD$800 millones, según indicó el director del Instituto
Nacional de la Vivienda (Invi), Mayobanex Escoto. “Ese monto es tanto en
reparación como en construcción en las zonas que fueron declaradas en
emergencia por los decretos del señor presidente”, explicó (Listín Diario).
Amet retiene 3,170 vehículos por transitar sin marbete
A seis días del vencimiento del plazo para la renovación del impuesto
de circulación vehicular (ICV), la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet)
continúa reteniendo vehículos y fiscalizando los conductores por transitar sin
el permiso para circular. La Amet había retenido 3,170 vehículos por circular
sin marbete, cuyo plazo para renovación ya venció (Listín Diario).
Gobierno investigará Punta Catalina
El presidente Danilo Medina designó una comisión para la investigación de todo lo concerniente
al proceso de licitación y adjudicación de la obra Central Termoeléctrica Punta
Catalina, contrato otorgado mediante licitación a la empresa brasileña Odebrecht a través de un
consorcio del cual forman parte empresas dominicanas. La comisión que encabeza
monseñor Agripino Núñez Collado e integran otras personalidades y juristas del
país, fue designada mediante el decreto 6-17, dado a conocer por el ministro de
la presidencia, Gustavo Montalvo y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo,
Flavio Darío Espinal, conjuntamente con la lectura de una carta que el
presidente Medina dirige a los miembros de la comisión (Listín Diario; Diario Libre; ElDinero.com).
Puerto Plata recibe RD$5 MM en ayuda para afectados de
lluvia
Las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Unidos en
Solidaridad de Puerto Plata (Mecus) presentaron un informe general de las
contribuciones materiales y en efectivo que han recibido, tanto en el Centro de
Acopio Base (Caba), como por medio del Fondo de Solidaridad que han sido
creados para brindar ayuda a los afectados por las lluvias registradas durante
los meses de noviembre y diciembre del pasado año. Los aportes recaudados
ascienden a más de RD$5 millones en efectivo y una cantidad ligeramente mayor
en especies. En un encuentro realizado en la provincia, el presidente de la
Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, entidad vocera de la Mecus,
Sixto Peralta, explicó cómo fue el proceso (Listín Diario).
Ministerio Público interrogará al enlace comercial de
Odebrecht en el país
El procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, interrogará
al empresario Ángel Rondón Rijo, enlace comercial de Odebrecht, y quien
presuntamente recibió los US$92 millones para el pago de soborno a funcionarios
dominicanos. Tras interrogar durante siete horas a Marcelo Hofke, gerente
general de la empresa brasileña en República Dominicana, el Procurador reveló
que este confirmó que quien recibió el dinero fue el empresario Rondón Rijo (Diario Libre).
Deuda SPNF se incrementa en más de US$7,000 millones en
unos cuatro años
La deuda del sector público no financiero (SPNF) de República
Dominicana hasta noviembre del 2016 era de US$26,558 millones, representando un
37.1% del Producto Interno Bruto (PIB), según las estadísticas registradas en
la Dirección General de Crédito Público. En 2012, la deuda pública del SPNF era
US$19,463.3 millones, lo que quiere decir que en unos cuatro años la misma ha
registrado un incremento de US$7,094.7 millones (Diario Libre).
Aseguran Mercado de Pulgas genera RD$100 millones a la
semana
El mercado de Pulgas genera semanalmente RD$100 millones, lo que
dinamiza la economía, según el presidente de la Federación Nacional de
Comerciantes de Pulgas, José Manuel Caro. “El mercado genera RD$100 millones
semanales, del mercado de Pulgas dependen 4,500 vendedores, y cada puesto de
ventas tiene seis y siete empleados, y hay fabricantes de pantalones, carteras
y correas que tienen hasta 15 empleados”, expuso (Diario Libre).
Inversión Extranjera acumula US$17,219 millones en los
últimos seis años
Familia arquitecto de la Oisoe aún espera la casa que le prometieron
La Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló US$17,219 millones desde
2009 hasta junio de 2016. Los principales sectores de crecimiento fueron
comercio e industria, 23.43%; minas, 19.31%; inmobiliarias, 13.24%; turismo,
12.86%; telecomunicaciones, 8.95%; electricidad, 8.85%; zonas francas, 6.82%, y
finanzas, 6.53%, según el Banco Central de República Dominicana (BCRD) y un
análisis del Barómetro de Energía y Minas (BEM).
Los datos permiten constatar que el sector minero-eléctrico comprende
el 28.16 por ciento de la totalidad de la inversión foránea en el país (Hoy).
República Dominicana con pocas opciones variar rumbo
DR-Cafta tema agropecuario
La revisión del DR-Cafta ordenada por el presidente Danilo Medina está
revestida de una preocupación genuina y complace los deseos de los sectores
ligados a la agropecuaria que se ven afectados por la apertura total del
mercado local a las importaciones de ciertos rubros considerados como de alta
sensibilidad socioeconómica. Esto es, arroz, leche, carne de cerdo, carne de
pollo, azúcar, frijoles, ajo y cebollas. El Decreto 260-16 despertó el júbilo
inmediato de las agrupaciones que aglutinan la parte formal de los productores
del sector agropecuario, y se expresó con amplios espacios pagados en todos los
medios informativos (Hoy).
Pide 2017 sea para formalizar pymes
El año 2017 deberá ser el año de la formalización
del sector de las microempresas cuyo número alcanza 1,5 millones con una
informalidad de un 90 por ciento, afirmó el viceminsitro de las Mipymes.
Ignacio Méndez afirmó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) suman
alrededor de 20.000 empresas y que el 97 % está formalizada. Sostuvo que el
ambiente favorable hacia las Pymes ha crecido notablemente porque empresarios
que no pertenecen al sector quieren incursionar en el, gracias a la importancia
que le han dado a ese sector el Gobierno y las instituciones financieras (El Nacional).
Ministro sugiere nuevas técnicas en habichuelas
El ministro de Agricultura exhortó a los productores de habichuelas
usar nuevas tecnologías de siembra, nivelar los suelos y acogerse a las buenas
prácticas agrícolas y fertilización. De esa forma, según Ángel Estévez, podrán
sacar mayor provecho a sus cultivos y a la vez tener mayor cuidado con la
maleza, que es la principal amenaza para ese tipo de producto. El funcionario
se refirió al tema cuando hizo un recorrido por la zona productora de
leguminosas y otros rubros en la provincia San Juan, con la finalidad de
evaluar la situación de los predios agrícolas de la región (El Caribe).
Cooperativa empleados Cámara de
Cuentas informa crece 35% los ahorros de los socios
La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios
Múltiples de los empleados de la Cámara de Cuentas de la República
Dominicana (COOP-CC) celebró su Segunda
Asamblea General Ordinaria, en la que se informó que los ahorros de los socios
se han incrementado en un 35 por ciento. En la asamblea, que contó con la
asistencia de más de doscientos socios, se eligió la nueva directiva y se
presentó el informe financiero de la entidad (El Nuevo Diario).
Porcentaje mujeres con estudios
superiores es mayor
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó
que en el país las mujeres representan el 59.6% de la población de 15 años y
más que ha cursado alguna carrera universitaria, mientras que los hombres el
40.4%, lo que demuestra que la presencia femenina supera a la masculina en estudios
superiores. La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, explicó que según los
resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR
2015), el 60.9% de las personas de 15 años y más que terminaron alguna carrera
básica universitaria son mujeres, mientras que los hombres representan el 39.1%
(Hoy).
Adafp dice 2017 es de grandes retos
Sistema Pensiones de RD
El 2017 presenta grandes retos para el Sistema
Dominicano de Pensiones, afirmó Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación
Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp). Informó que el
Sistema Dominicano de Pensiones cuenta con más de 3.2 millones de trabajadores
afiliados a las AFP, los cuales en sus cuentas individuales suman un patrimonio
total que supera RD$337 mil millones (Hoy).
Banco Mundial prevé leve aceleración de la economía
global de 2.7 % en 2017
El Banco Mundial (BM) pronosticó una ligera aceleración de la economía
mundial hasta un crecimiento del 2.7 % en 2017, gracias al repunte de grandes
mercados emergentes como Brasil o Rusia que vuelven al crecimiento positivo y
al mayor estímulo fiscal esperado en economías avanzadas como EE.UU. Esta cifra
deja atrás el 2.3 % de expansión global registrado en 2016, el menor desde la
crisis financiera de 2008, indicó el organismo internacional con sede en
Washington (Diario Libre).
Reforma Fiscal de Donald Trump dañaría base fiscal y
economía
La reforma fiscal que llevaría a cabo Donald Trump podría dañar la
base fiscal y la economía estadounidense y global, advierte Lawrence Summers,
economista y exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, en un trabajo publicado
en el Financial Times. Según Summers, el plan de Paul Ryan, portavoz de la
Cámara de Representantes, que parece contar con el apoyo de Trump, consiste en
modificar el impuesto que grava los ingresos de las empresas para que afecte
sólo a los beneficios extraordinarios, lo que se haría fiscalizando los flujos
de caja corporativos (Hoy).
Estiman en 700% la inflación anual en Venezuela
El vicepresidente del mayor gremio de comerciantes de Venezuela, el
Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio),
Alfonso Riera, estimó que la inflación del país caribeño en 2016 se sitúa por
encima de 700 %. Riera consideró que con un desempeño económico como el que
tuvo Venezuela en 2016 hacer pequeños ajustes a la economía, como el aumento
del salario mínimo, es insuficiente (Acento.com).
Centroamérica: Cifras del mercado de belleza y cuidado
personal
De enero a junio de 2016 el principal importador de artículos de
belleza e higiene personal en Centroamérica fue Guatemala con $77 millones,
seguido de Costa Rica con $67 millones, El Salvador con $60 millones, Panamá
con $49 millones, Honduras con $39 millones y Nicaragua con $38 millones. Las
importaciones regionales del primer semestre de 2015 respecto al mismo período
de 2014 aumentaron 25%, mientras que las de 2016 respecto a las de 2015 no
reflejaron una variación significativa, al registrar un alza de 0,88% (CentralAméricaData.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario