Informa-RSE
12 de Enero, 2017
“Pasamos de la filantropía a la RSE y a la sustentabilidad
y ahora hay que pasar a la creación de valor compartido”
(Michael Porter).
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Firmas externas dirigieron licitación
Punta Catalina
El país podría dejar de recibir
cooperación no reembolsable
Listín Diario: ¡Que la Odebrecht pague por sus trapacerías!
Comisionados satisfechos con
designación del Presidente
Turistas alemanes llegan al país para
ir de crucero
Empresario Pedro Brache asume como
nuevo presidente del Conep
Poca articulación y deficiencias
limitan el mercado dominicano de aguacates
Codia demanda pago de deuda del
Estado
Nuevo presidente
Conep llama a resolver problemas
Saludan decisión
de Medina sobre plantas Punta Catalina
Cobros Edes en
2016 por encima compra energía
Alzas del crudo envían señales negativas
al país
Rondón negó recibir el dinero de
Odebrecht
Ganaderos afectados por lluvias
reciben insumos
La autonomía es base de igualdad
verdadera
En 7 años préstamos han crecido
RD$586,968 MM
Banco Ademi ha distribuido alrededor
de 50 mil agendas financieras
BC proyecta reservas internacionales
en 2017 llegarán a los US$5,789.8 MM
Compañía
SOLUNION inicia sus operaciones en República Dominicana
Petrobras batió récord de producción
en 2016 con 2.1 millones de barriles día
Bajarán tarifas de luz en Puerto Rico
ante crisis económica
Embargan 8,3 millones de dólares a
exministro ruso acusado de corrupción
La desigualdad y el cambio climático,
los mayores riesgos a que se expone el mundo
AES ve “difícil” que el mundo regrese
a la producción de energía con carbón
Banco Mundial prevé repunte del 2.7%
en el crecimiento mundial pese a baja inversión
Firmas externas dirigieron licitación Punta Catalina
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, informó que el proceso de
licitación para la contratación del consorcio que construye la Central
Termoeléctrica Punta Catalina fue dirigido por reconocidas firmas extranjeras y
nacionales en materia jurídica, técnica y económica. El funcionario expresó que
el cumplimiento de todas las exigencias de esas firmas y su posterior
reconocimiento al buen desarrollo del proceso son una garantía de la
transparencia de la licitación que fue ganada por un consorcio que integran las
empresas Constructora Odebrecht de Brasil, Tecnimont de Italia y la dominicana
Ingeniería Estrella (Listín Diario; El Caribe).
El país podría dejar de recibir cooperación no
reembolsable
La cooperación internacional no reembolsable ha disminuido
considerablemente en los últimos años, ya que República Dominicana es
considerado un país de renta media alta, cuyos ingresos per cápita son
superiores a los países considerados prioridad para los cooperantes. El
viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (MEPyD), Inocencio García indicó que en el pasado
año los recursos donados al país por cooperación no reembolsables representaron
menos de un 1% del producto interno bruto (PIB) (Listín Diario).
Listín Diario: ¡Que la Odebrecht pague por sus
trapacerías!
Si la Odebrecht ha convenido en pagar multas por un monto de 3,500
millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil para suavizar las penas
que le cabrían por sus maniobras corruptas al dar sobornos a cambio de la
adjudicación de obras, la República Dominicana también debe exigirle una justa
reparación frente a semejantes trapacerías que se cometieron en nuestro país.
De acuerdo con las revelaciones que han salido a relucir en las investigaciones
hechas por la justicia de los tres países, por cada 100 dólares que el Estado
dominicano le pagó por diferentes obras realizadas desde el 2001 hasta el 2014,
los sobornados dominicanos se embolsillaron 56 dólares, el porcentaje más alto
de las coimas que Odebrecht distribuyó en doce países en ese período (Listín Diario).
Comisionados satisfechos con designación del Presidente
Monseñor Agripino Núñez Collado garantizó que la comisión designada por el presidente
Danilo Medina para investigar si hubo soborno para la adjudicación del proyecto Punta Catalina,
no entorpecerá en nada las funciones del
Ministerio Público en las investigaciones
sobre ese caso. Núñez Collado precisó que inicialmente la comisión que preside trabajará en la elaboración de un programa para llevar
a cabo la investigación que le ha solicitado el presidente de la República (Listín Diario).
Turistas alemanes llegan al país para ir de crucero
Setecientos turistas alemanes de vuelos de cruceros llegaron al país
por el aeropuerto Las Américas, para hacer turismo interno y embarcarse por la
terminal de San Soucí hacia otros destinos del Caribe. Aunque todavía no ha
comenzado la temporada de cruceros, según informó la empresa Aeropuertos
Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), quienes junto con otras compañías están
promoviendo la llegada de vuelos charter de cruceros que tengan embarques y
desembarques de pasajeros en Las Américas (Listín Diario).
Empresario Pedro Brache asume como nuevo presidente del
Conep
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), juramentó su nueva
Junta de Directores para el período 2017-2019, la cual será presidida por el
empresario Pedro Brache. El nuevo presidente del Conep, Pedro Brache, expresó
que “nuestro país necesita resolver de una vez y por todas los problemas
transversales que nos afectan y nos vienen afectando durante décadas. Nuestro
sistema eléctrico, la reorganización del transporte de carga y pasajeros, y el
equilibrio fiscal son algunos ejemplos” (Listín Diario; Diario Libre; ElDinero.com).
Poca articulación y deficiencias limitan el mercado
dominicano de aguacates
Es el tercer rubro más producido en República Dominicana, que es uno
de los mayores productores globales, pero aún así su presencia en los mercados
internacionales es modesta. En torno al aguacate orbitan situaciones como las
exigentes condiciones para lograr un producto exportable, un tibio apoyo del
gobierno, la demanda de una variedad poco producida localmente, la baja
articulación entre productores y exportadores, y el efecto ambiental de su
producción. Desde el programa Exportando Calidad e Inocuidad, del International
Executive Service Corps (IESC) avisan que las buenas prácticas agrícolas no se
asumen de forma sistemática y consistente, lo que provoca que muchos de los
aguacates exportables no cumplan el requisito de calidad y tamaño. Calculan que
entre 20% y 30% de la producción dominicana de aguacates se pierde (Diario Libre).
Codia demanda pago de deuda del Estado
La presidenta del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y
Agrimensores (Codia), Edita Vizcaíno, demandó el pago por parte de las
instituciones públicas de las obras construidas por sus contratistas, ya que la
deuda de muchas de estas construcciones son de hace ya varios años. Al celebrar
el 54 aniversario del Codia con una misa en la Catedral Primada de América,
Vizcaíno dijo que el colegio tiene 300 expedientes de obras y que la deuda
asciende a RD$1400 millones (Hoy).
Nuevo presidente Conep llama a resolver
problemas
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
juramentó a su nueva Junta de Directores para el período 2017-2019, la cual
será presidida por Pedro Brache. El nuevo presidente del CONEP expresó que
“nuestro país necesita resolver de una vez y por todas los problemas
transversales que nos afectan y nos vienen afectando durante décadas. Nuestro
sistema eléctrico, la reorganización del transporte de carga y pasajeros, y el
equilibrio fiscal son algunos ejemplos” (Hoy; El Caribe).
Saludan decisión de Medina sobre plantas
Punta Catalina
Los presidentes de la Asociación de Empresas Industriales
de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y de la Confederación Dominicana de
la Pequeña y Mediana Empresas (Codopyme), Antonio Taveras Guzmán e Issachart
Burgos, saludaron la creación de una comisión que investigará la licitación de
las plantas Punta Catalina que construye Odebrecht, empresa brasileña que
otorgó sobornos en el país por US$92 millones a funcionarios e intermediarios
entre el 2001 y 2014 (Hoy).
Cobros Edes en 2016 por encima compra
energía
El balance comercial de las empresas distribuidoras de
electricidad mostró, en el año 2016, por primera vez, que los recursos
invertidos en la compra de energía eléctrica, (mil 356.0 millones de dólares)
estuvieron por debajo de los cobros (mil 543.7 millones de dólares) que hicieron
esas empresas, según explicó el vicepresidente ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales. El licenciado Rubén Jiménez
Bichara dio la información al presentar al director de El Nacional, Bolívar
Díaz Gómez, en visita a su despacho, la situación y perspectivas del sector
eléctrico nacional, con énfasis en los avances de la Central Termoeléctrica de
Punta Catalina (El Nacional).
Alzas del crudo envían señales negativas al país
Las alzas del precio del petróleo en los mercados internacionales ya
ha enviado dos señales negativas al mercado dominicano: un fuerte aumento en
los precios internos de los combustibles en las primeras semanas del año y aumento
del subsidio a la tarifa eléctrica.El aumento de la cotización del crudo en el
mercado mundial, que según declaró la semana pasada el ministro de Industria y
Comercio, Temístocles Montás, podría representar durante el año un 20%, puede
afectar incluso las metas de inflación del Gobierno para el 2017, de un 4% como
nivel mayor (El Caribe).
Rondón negó recibir el dinero de Odebrecht
Pasada la medianoche el procurador General de la República, Jean Alain
Rodríguez, continuaba interrogando al empresario Ángel Rondón, por su presunta
implicación en los sobornos que habría pagado Odebrecht a funcionarios
dominicanos para la concesión de obras.Rondón, quien llegó a la sede de la
Procuraduría en compañía de sus abogados José Antonio Delgado, José Antonio
Columna y Alberto Abreu, dijo sentirse sorprendido por el hecho de que su
nombre saliera en la investigación y aseguró que tiene cómo demostrar que no
recibió dinero. “Yo tengo cómo demostrar que no recibí dinero”, aseveró (El Caribe).
Ganaderos afectados por lluvias reciben insumos
El Ministerio de Agricultura entregó insumos y utensilios para ayudar
a la recuperación de sus predios a cientos de ganaderos, a través de las
federaciones que representan cada zona, para ser repartidos entre los
productores afectados por las pasadas lluvias e inundaciones. La entrega se
realizo a FEDEGANORTE, FEGACIBAO, FEDEGANO, FEGASUR, FEDAGARE por vía el
Patronato Nacional de Ganaderos y el Consejo Nacional para la Reglamentación y
Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), cumpliendo las disposiciones del
presidente Danilo Medina de ir en auxilio de los cientos de ganaderos que se
inundaron sus hatos (Acento.com).
La autonomía es base de igualdad
verdadera
“La autonomía de las mujeres es un requisito
necesario e imprescindible para alcanzar una verdadera igualdad de género” en
la región, señaló María Nieves Rico, directora de la División de Asuntos de
Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el
cuarto capítulo de “Horizontes CEPAL”, nuevo programa multimedia de este
organismo regional de las Naciones Unidas. La funcionaria aborda el proceso de construcción de la agenda regional
de género durante las últimas cuatro décadas, bajo el enfoque de derechos
humanos e identifica los principales retos relacionados con la autonomía de las
mujeres en tres dimensiones claves: física, económica y en la toma de
decisiones (Listín Diario).
En 7 años préstamos han crecido RD$586,968 MM
Desde 2009 hasta septiembre de 2016, los préstamos concedidos a los
sectores privados y públicos y diferentes ramos de la economía por el sistema
financiero dominicano aumentaron RD$586.968 millones (180%) a RD$916,793 de
RD$329,826 millones, con una evidente distribución favorable a los primeros,
tanto en gravitación proporcional estructural (90.73%) como en participación
relativa en el crecimiento total (98.75%). Mientras los préstamos totales del
sector privado crecieron RD$577,271 millones, a una tasa promedio anual de
18.61%, de RD$273,001 a RD$850,272 millones; los del público apenas escalaron
9,697 millones, a una tasa media de 12.50%, de RD$56,825 a RD$66,522 millones (Listín Diario).
Banco Ademi ha distribuido alrededor de 50 mil agendas
financieras
Banco Ademi informa que hasta el año 2016 ha entregado alrededor de 50
mil ejemplares de agendas financieras, como parte de las acciones que realiza
dentro de su amplio programa de educación financiera que ha sido reconocido a
nivel nacional e internacional. Consuelo Linares de Bonnelly, ejecutiva del
proyecto de Educación Financiera de la entidad microfinanciera, detalla que
para este 2017 están distribuyendo para sus clientes y otros públicos de
interés a nivel nacional unas 7,500 unidades de la agenda, logrando con la misma
que los beneficiarios lleven un control de sus ingresos y gastos (El Nuevo Diario).
BC proyecta reservas internacionales en 2017 llegarán a
los US$5,789.8 MM
De acuerdo a las proyecciones del Banco Central, las reservas
internacionales se incrementarían US$450.8 millones en el curso de 2017, para
alcanzar un saldo de US$5,789.8 millones al cierre de ese año.
Así lo explica el BC en su resumen del Programa de Política Monetaria,
metas de inflación para el 2017. Destaca que las proyecciones del Programa
Monetario sugieren que el crecimiento de la Base Monetaria Restringida (BMR),
consistente con la meta de inflación de 4.0% ± 1.0% interanual, sería de
aproximadamente 8.5% interanual, al cierre de 2017, por lo que dicho
comportamiento estaría asociado a la acumulación de reservas internacionales
por parte del Banco Central (Hoy).
Compañía SOLUNION inicia sus operaciones en
República Dominicana
La compañía experta en seguros de crédito SOLUNION
anunció el inicio de su actividad en República Dominicana de la mano de MAPFRE,
su accionista 50/50, junto con Euler Hermes. SOLUNION proporciona a las
empresas del país soluciones y servicios de cobertura de riesgos en sus
operaciones comerciales, para que puedan hacer crecer su negocio con seguridad.
Precisa que MAPFRE BHD, filial de MAPFRE en República Dominicana, es la
compañía que emitirá las pólizas de seguro de crédito para las empresas
dominicanas. SOLUNION México prestará el servicio de mantenimiento y gestión de
riesgos (Hoy; ElDinero.com).
Petrobras batió récord de producción en 2016 con 2.1
millones de barriles día
La petrolera estatal brasileña Petrobras batió su récord de producción
en 2016, con una media de 2,144,256 barriles diarios que suponen un incremento
del 0.75 por ciento en comparación con 2015, informó la compañía. Petrobras
destacó que el resultado en 2016 se encaja dentro de la proyección de la empresa
de producir una media de 2,145 millones de barriles por día. “Por segundo año
seguido, Petrobras cumple el planeamiento previsto, reforzando el compromiso
con la previsibilidad de sus proyecciones”, aseguró la estatal (Diario Libre).
Bajarán tarifas de luz en Puerto Rico ante crisis
económica
Los puertorriqueños abrumados por las cuentas de electricidad
crónicamente elevadas en medio de una crisis económica de una década pronto
recibirán algo de alivio. La comisión de energía de la isla le ordenó el martes
a la Autoridad de Energía Eléctrica que reduzca sus tarifas. Las autoridades
señalaron que los consumidores verán reflejado el cambio en marzo o abril, y se
les abonará por haber pagado el incremento provisional de la tarifa que comenzó
el año anterior (Diario Libre).
Embargan 8,3 millones de dólares a exministro ruso
acusado de corrupción
Un tribunal moscovita embargó 500 millones de rublos (unos 8,3
millones de dólares) en efectivo y monedas de metales preciosos al exministro
de Economía ruso Alexéi Uliukáyev, quien se encuentra en arresto domiciliario
acusado de corrupción, reveló un portavoz judicial. El embargo cautelar fue
decretado el pasado 14 de diciembre y a día de hoy la defensa de Uliukáyev no
ha apelado la medida, dijo a la agencia Interfax Yunona Tsareva, portavoz del
tribunal del distrito Basmannyi de Moscú (El Nuevo Diario).
La desigualdad y el cambio climático, los mayores
riesgos a que se expone el mundo
La desigualdad económica, seguida de los peligros medioambientales
derivados del cambio climático y la polarización social son los tres riesgos
principales para el mundo en la próxima década, indica el análisis anual del
Foro Económico Mundial (FEM), divulgado en Londres. Según el “Informe de
Riesgos Globales 2017”, elaborado por casi 750 expertos que evaluaron 30
amenazas mundiales así como 13 tendencias subyacentes que podrían agravarlas,
se necesitará la “acción colaborativa” por parte de los dirigentes mundiales
para evitar “mayores dificultades” en los próximos diez años (Acento.com).
AES ve “difícil” que el mundo regrese a la producción de
energía con carbón
Por la gran reducción de costos en la generación de energía limpia y
la “conciencia” global de preservar el medio ambiente es “difícil prever” que
esta “sea desplazada” para volver a la producción de carbón, afirmó a Efe el
director de Operaciones de la trasnacional estadounidense AES, Bernerd Da
Santos. El alto ejecutivo, de origen venezolano, explicó que las empresas
generadoras analizan la producción global y los costos que ella exige para
decidir sus inversiones, y en esa ecuación se incluye la “conciencia, el
sentimiento válido de la reducción de emisiones de carbono” (Acento.com).
Banco Mundial prevé repunte del 2.7% en el crecimiento
mundial pese a baja inversión
El Banco Mundial, en un informe hecho público, asegura que tras los
bajos niveles registrados el año pasado con posterioridad a la crisis, para
2017 se prevé un 2.7 % de moderada aceleración en el crecimiento económico
mundial, en un contexto en el que disminuyen los obstáculos a la actividad de
los exportadores de productos básicos en los mercados emergentes y las
economías en desarrollo, al tiempo que se mantiene sólida la demanda interna entre
los importadores de productos básicos en los países emergentes y en desarrollo.
Las previsiones indican que la región de América Latina y el Caribe regresará
en 2017 al crecimiento positivo, que será del 1.2% (ElDinero.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario