Informa-RSE
Milton Tejada C.
16 de Octubre, 2017
Informa-RSE es un boletín gratuito de noticias económicas y financieras.
Editor: Milton Tejada C.
Si desea suscribirse para recibirlo diariamente en su correo electrónico nos lo comunica a: tejadamilton@gmail.com
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Turismo crea mesa de trabajo
Producción de café crece 16%
AEIH: economía está en riesgo de
asfixia
Semana de las Mipymes tendrá
oportunidades para empresas
Gobierno financiará 27 salas de
ordeño a ganaderos Dajabón
Subsidio eléctrico en el año 2018
alcanzará a RD$23,003 millones
En República Dominicana, de cada 100
personas, 89 tienen teléfono celular
Cámara Minera estudia impacto de
anteproyecto de modificación de la ley de minería
Relanzan potencial turístico Nagua
Productos agrícolas registran baja
ventas
Cámara de Cuentas podrá medir y
valorar con mayor facilidad gastos alcaldes y directores municipales
68.5% de proyectos sin definir
préstamos
Santana discute estrategia de FMI y
BM para la RD
La Cepal proyecta RD crecerá un 4.9%
El golf, un deporte que aporta
divisas a República Dominicana
Infotep destina $42.4 MM para
edificio y dos talleres
Colegios evangélicos serán pasados a
tanda extendida
Valdez Albizu es seleccionado entre
mejores gobernadores de bancos centrales de LA y el Caribe
Utilidades Fondo de Inversión EXCEL1
son US$1.63 millones
FMI afirma economía global se
fortalece
Turismo
crea mesa de trabajo
La Dirección
Regional Este del Ministerio de Turismo sostuvo la semana pasada una reunión
con los principales representantes del sector en Bávaro-Punta Cana, para
afianzar el crecimiento sostenido de este polo turístico. El director regional
del Este, Ruddy Pérez, indicó que el principal objetivo del encuentro fue
conocer de primera mano las inquietudes y propuestas que tienen los
representantes del sector a fin de reforzar los lazos multisectoriales y
consolidar la zona (Listín Diario).
Producción
de café crece 16%
El director
ejecutivo del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), José Fermín Núñez, afirmó
que la producción del café en el país registra un crecimiento sostenido que
alcanza un 16%, y dijo que trabajan para quintuplicar el rendimiento promedio
nacional. El líder cafetalero afirmó que ese aumento se traduce en un aporte
significativo al producto interno bruto (PIB) del sector agropecuario. Núñez
declaró que el objetivo por aumentar la producción del café busca que esta pase
de 32 libras por tareas a 200 y hasta 250 con plantas resistentes a la roya (Listín Diario).
AEIH:
economía está en riesgo de asfixia
La Asociación
de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) advirtió
que la economía está entrando en una etapa de asfixia, causada por la carga de
la deuda pública, que podría afectar en corto tiempo los fundamentos de la
estabilidad lograda en los últimos años. El presidente de la AEIH, Antonio
Taveras Guzmán, afirmó que en el mediano plazo la estabilidad macroeconómica
será inviable con el 42.5% de los ingresos recibidos por el Gobierno
comprometido con el servicio de la deuda (Listín Diario).
Semana
de las Mipymes tendrá oportunidades para empresas
El Ministerio
de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) celebrará la “Semana Mipymes 2017”,
cuya expectativa es reunir a unos 300 ejecutivos de micro, pequeñas y medianas
empresas acompañadas del sector público y expertos nacionales e
internacionales. El evento que se realizará del 18 al 22 de octubre en el Hotel
Dominican Fiesta de Santo Domingo es la tercera versión y tiene como objetivo proporcionar
un espacio para que las micro, pequeñas y medianas empresas y los emprendedores
encuentren oportunidades y soluciones orientadas al desarrollo integral de sus
negocios, así lo destaca el MICM (Listín Diario).
Gobierno
financiará 27 salas de ordeño a ganaderos Dajabón
El presidente
Danilo Medina dispuso financiar la construcción de 27 salas de ordeño y la
adquisición de 300 novillas y 15 padrotes. Se trata del resultado del diálogo
del jefe de Estado con los comunitarios y los ganaderos organizados en la
Asociación Agropecuaria San Ramón de Partido (Asogramon). El presidente de la
entidad, Carlos Cepeda Olivero, se mostró conforme con la disposición. “Por
primera vez en la historia se ve un Presidente en nuestra comunidad”, dijo (Diario Libre).
Subsidio
eléctrico en el año 2018 alcanzará a RD$23,003 millones
En el proyecto
de Ley de Presupuesto General del Estado 2018 se estima que se dirijan
RD$23,003 millones para atender el subsidio eléctrico, casi un tercio menos de
los RD$31,499 millones pautados para este año. Sería el equivalente al 0.6% del
Producto Interno Bruto (PIB) para 2018, en lugar del 1% que se destina este
año. Las proyecciones del Ejecutivo dominicano apuntan a que el precio de los
hidrocarburos sea menor el próximo año, lo que ayudaría a reducir la factura
energética y, por lo tanto, el costo del subsidio de electricidad (Diario Libre).
En
República Dominicana, de cada 100 personas, 89 tienen teléfono celular
El presidente
del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José del Castillo
Saviñón, reveló que 89 dominicanos de cada 100 tiene un teléfono celular,
equivalente a 9.3 millones de personas, la mayoría conectados a Internet, lo
que será la base de la revolución que provocará el presidente Danilo Medina con
la “República Digital”. Explicó que la entrada en vigencia de la “República
Digital” el próximo año, “provocará un efecto positivo en la economía, la
educación, la salud, el desarrollo de la niñez y la juventud y dará capacidad
de hacer negocios de los usuarios” (Diario Libre).
Cámara
Minera estudia impacto de anteproyecto de modificación de la ley de minería
La Cámara
Minera Petrolera (Camipe) informa que aún estudian el anteproyecto de ley
minera presentado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, al Ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, iniciativa de Ley Minera que reemplazaría el
marco legal minero vigente. Camipe se encuentra en un proceso de análisis del
anteproyecto para poder cumplir con el plazo de 60 días otorgado por el
ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de emitir su opinión como
representante de las empresas mineras metálicas y no metálicas, del sector
minero nacional (El Nuevo Diario).
Relanzan
potencial turístico Nagua
La ciudad de
Nagua ha decidido relanzarse turísticamente y convertirse en una referencia
nacional e internacional del turismo en el país, aprovechando sus grandes
atributos gastronómicos, paisajísticos y productivos a través de la realización
del Festival Nacional del Coco. El Primer Festival Nacional del Coco, Festicoco
2017, se celebrará en Nagua, del 15 al 19 de noviembre próximo, y será un
evento multitudinario de carácter regional, nacional y con invitados
extranjeros, con el objetivo de promover el valor económico, social y cultural
del cultivo de coco, además de impulsar el desarrollo económico el turismo de
la zona (Hoy).
Productos
agrícolas registran baja ventas
Las ventas de
productos agrícolas en distintos mercados registran baja , según vendedores,
que atribuyen la situación al poco flujo de circulante en la población. Una
buena parte se queja de que en ocasiones tienen que ofertar sus mercancías por
debajo del costo por temor a perderlas por completo, pese a que la mayoría
mantiene sus precios y muy pocas registran ligeras alzas tras las devastaciones
de los huracanes. “Los precios se mantienen estables, los tomates están a RD$20
la libra, las zanahorias a 15, la lechuga a 25 y la cebolla a 30 pesos”,
detalló Miledys Rodríguez en el mercado de Honduras (El Día).
Cámara
de Cuentas podrá medir y valorar con mayor facilidad gastos alcaldes y
directores municipales
El presidente
de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), licenciado Hugo
Álvarez Pérez, dijo que con el desarrollo del programa “Cuentas Conmigo” la
entidad fiscalizadora podrá medir y valorar con mayor facilidad el
funcionamiento de las autoridades municipales en torno a la rendición de
cuentas, así como contribuir para que puedan elaborar correctamente los
informes que deben presentar ante la institución. Explicó que este programa
tiene como objetivo principal proporcionarles a los munícipes la asesoría
necesaria para que estos puedan cumplir cabalmente con los mandatos que
establecen las leyes que los rigen. También indicó que con esta iniciativa se
espera que la sociedad pueda ver los resultados de los trabajos que los
alcaldes y directores de juntas municipales realizan en favor de sus
comunidades, lo cual solo será posible evidenciar a través de un proceso
efectivo de rendición de cuentas (El Nacional).
68.5%
de proyectos sin definir préstamos
El programa de
inversiones a ser ejecutadas el próximo año con financiamiento externo no tiene
identificada, en un 68.5% de los proyectos, la fuente que suplirá el crédito, y
el Ministerio de Hacienda deberá buscar los futuros acreedores y negociar las
condiciones de los préstamos con cada uno. Según el proyecto de Presupuesto
General del Estado para el 2018, un total de 10 proyectos de infraestructura e
inversiones serán ejecutados con financiamiento externo, por un valor global de
US$917.5 millones. De esa cantidad de proyectadas inversiones, que corresponden
mayoritariamente a los sectores agua, transporte y electricidad, solo tres
proyectos, por un valor consolidado de US$289.6 millones, tienen al prestamista
identificado (El Caribe).
Santana
discute estrategia de FMI y BM para la RD
El ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, participa en Washington
en las reuniones que el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional
(FMI) celebran cada año. Allí discute la estrategia que tienen esos organismos
para el país. En el marco de las reuniones, que tienen lugar del 12 al 15 de
este mes, el ministro Santana fue recibido por el vicepresidente del Banco
Mundial para los países de América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, y por la
directora para los países del Caribe, Thayseen Sayed, dijo la unidad de
comunicaciones del MEPyD (El Caribe).
La
Cepal proyecta RD crecerá un 4.9%
La Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), revisó las proyecciones de
crecimiento de la actividad económica de la región para 2017, y pronosticó para
República Dominicana una expansión de un 4.9%, la segunda mayor de la zona. La
proyección de la Cepal es la segunda de un organismo multilateral, que sitúa a
la economía dominicana como la que reportará el segundo mayor crecimiento en el
2017, en la región de América Latina. El martes, el Fondo Monetario
Internacional (FMI), proyectó un crecimiento de 4.8%, solo superado por Panamá,
que cerraría en un 5.3% (El Caribe).
El
golf, un deporte que aporta divisas a República Dominicana
El golf, como
oferta turística, hace crecer la economía de los países que lo ofertan, debido
al consumo que sus jugadores realizan dentro y fuera de los campos de juego. En
República Dominicana se juegan unas 294,500 rondas al año, que solo por Green
fee generan RD$830 millones y un ingreso al Estado de RD$150 millones por
concepto del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y
servicios (ITBIS), según la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf). El
presidente de Target Consultores de Mercadeo, Teddy de Lara, asegura que la “industria”
del golf crea un mercado que genera a la economía dominicana más de US$300
millones al año (ElDinero.com).
Infotep destina $42.4 MM para edificio y dos talleres
Con un monto aproximado de RD$42.4 millones, el Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (Infotep) traza el inicio de la construcción de
18 aulas y talleres, en los centros de La Romana, Azua y Santo Domingo, para
dar fortalecimiento al plan de ampliación y mejora de la infraestructura física
y tecnológica que ejecuta esta gestión. La suma destinada para estas obras es
parte del presupuesto de inversiones para este año, que alcanza los RD$470
millones (Listín Diario).
Colegios evangélicos serán pasados a tanda extendida
Ciento treinta y cuatro colegios evangélicos pasarán al sector público
debido a un convenio que firmaron el ministro de Educación (Minerd), Andrés
Navarro y el reverendo Manuel Estrella, en representación de las Iglesia
Evangélica. Navarro afirmó que la matrícula escolar de estos liceos abarca 40
mil estudiantes, aunque dijo que la meta es incluir 65 planteles en un futuro
cercano con otros 7 mil jóvenes escolares (Listín Diario).
Valdez
Albizu es seleccionado entre mejores gobernadores de bancos centrales de LA y
el Caribe
El gobernador
del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, fue
galardonado con dos importantes premios de parte de prestigiosas revistas
internacionales especializadas en temas de economía y finanzas, siendo estos el
“Global Finance Central Banker Report Card Grado A” de la revista Global
Finance, el cual fue otorgado a tan sólo 4 gobernadores o presidentes de Bancos
Centrales de la región de América Latina y el Caribe, y el “Gobernador del Año
para la región del Caribe” otorgado por la revista GlobalMarkets. Estas
premiaciones tuvieron lugar en el transcurso de las reuniones anuales del Fondo
Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM), celebradas
del 11 al 15 de octubre de los corrientes (El Nuevo Diario).
Utilidades
Fondo de Inversión EXCEL1 son US$1.63 millones
Excel Fondos,
la primera sociedad administradora de fondos de inversión del país, informó que
las utilidades del fondo de inversión cerrado inmobiliario Excel I ascendieron
a US$1.63 millones a septiembre de 2017. Anunció que está en proceso de
colocación de US$10,000,000 adicionales para continuar con el plan de
adquisición de inmuebles. Durante este año el Fondo Excel I ha distribuido
dividendos a los inversionistas por US$1.58 millones, según disposición del
Comité de Inversiones, lo que equivale a US$4.86 por cada cuota (Hoy).
FMI
afirma economía global se fortalece
La economía
global se está “fortaleciendo” aupada por “un notable repunte en el comercio,
la inversión y la confianza”, aunque persiste la preocupación por la baja
inflación, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al cierre de su
asamblea anual. “Las perspectivas están fortaleciéndose, con un notable repunte
en la inversión, comercio y producción industrial, junto con una confianza al
alza”, remarcó el Comité Financiero y Monetario del FMI. En un tradicional
gesto de cauteloso optimismo, el documento advierte de que “la recuperación
todavía no es completa, con la inflación por debajo del objetivo en la mayoría
de las economías avanzadas, y el crecimiento potencial sigue siendo débil en
muchos países” (El Nacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario