Informa-RSE
Milton Tejada C.
17 de Octubre, 2017
“Que ser informal no valga la pena, que ser formal no
salga tan caro”.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Procurador dispone investigar denuncia corrupción en OMSA
Desarrollo rural clave para reducir migración interna
País aún no alcanza potencial de remesas
Concesionarios del Puerto Haina han invertido US$80 millones en
terminal
Cartera de créditos de la banca comercial creció 1.2% en ocho
meses
American Airlines añadirá dos vuelos diarios a Nueva York por
navidades
Empresarios de Santiago se defienden al ser calificados como
deudores por alcaldía
Gobierno expone en Londres a empresarios ingleses ventajas de
inversión en RD
FEDA anuncia financiamiento de 28 millones de pesos a arroceros de
Bonao
Cree medida aplicará DGII a partir de enero sería beneficiosa para
comercio
Incorporación al Acuerdo de París
Advierten: no cumplir Ley Mipyme lleva al sector a la informalidad
Cámara Minera estudia anteproyecto Ley Minera
Valoran DGII aplique régimen simplificado tributación a pymes
Expertos israelíes en tecnología cibernética y agricultura
realizarán conferencias en RD
Duquesa representa carga para el Estado
Las flores, mariscos y té, otros productos que exporta RD
Unen esfuerzos para la formación técnica
Fondo de Inversión Excel I genera US$1.63 millones en utilidades
OPEP ve aumento ‘saludable’ de demanda de petróleo hasta 2022
Procurador dispone investigar
denuncia corrupción en OMSA
El Procurador General de la República dispuso
una investigación por presuntos actos de corrupción en contra del exdirector de
la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio
Rivas. Jean Rodríguez apoderó a la fiscal titular de la Provincia de Santo
Domingo, Olga Diná Llaverías, para que realice una investigación paralela a la
del crimen del abogado y profesor universitario, Yuniol Ramírez (Listín Diario).
Desarrollo rural clave para
reducir migración interna
“Alcanzar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de poner fin al hambre y la pobreza depende en gran medida del
progreso en las zonas rurales, que es donde vive la mayoría de los pobres y los
hambrientos”, este es el mensaje que quiso transmitir la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Día
Mundial de la Alimentación (DMA). En su informe “El estado mundial de la
agricultura y la alimentación 2017” el organismo destaca que las economías
rurales prósperas proporcionan alternativas y les dan oportunidades a las
poblaciones del campo que ven la migración como su única opción de salir
adelante (Listín Diario).
País aún no alcanza potencial
de remesas
República Dominicana no ha alcanzado el pleno
potencial de desarrollo de la migración y las remesas. Así lo indica el estudio
“Interacciones entre Políticas Públicas, Migración y Desarrollo en República
Dominicana”. Según explican los autores, las remesas y la migración de retorno tienen
un impacto limitado sobre las inversiones empresariales, y las remesas paracen
reducir los incentivos para que los miembros del hogar que se quedan atrás
busquen trabajo, especialmente las mujeres (Listín Diario).
Concesionarios del Puerto Haina
han invertido US$80 millones en terminal
Los concesionarios del Puerto de Haina,
quienes cumplieron en este mes 16 años de operaciones, han invertido US$80
millones en los últimos seis años, los cuales han sido destinados para la
adecuación, compra de equipos, repavimentación, dragados y en otras acciones
para incrementar la eficiencia de las operaciones de la terminal. El
vicepresidente de Operaciones de Haina International Terminal (HIT), Armando
Rivas, destacó que luego de los eventos de “septiembre 11” cuando comienza el
código de protección de buques en instalaciones portuarias, en el 2004, Haina
se convirtió, a partir de esa fecha, en uno de los puertos más seguros de la
región con la gran inversión en capacitación y en equipos de seguridad (Diario Libre).
Cartera de créditos de la banca
comercial creció 1.2% en ocho meses
La cartera de préstamos bruta durante los
ocho primeros meses de 2017 se incrementó 1.2%, al pasar de los RD$788.9 mil
millones en diciembre pasado a los RD$798.4 mil millones en agosto de este año.
Según datos de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana
(ABA), se trató de un aumento en términos absolutos de RD$9.5 mil millones, e
implicó una desaceleración en el crecimiento de la cartera de préstamos bruta (Diario Libre).
American Airlines añadirá dos
vuelos diarios a Nueva York por navidades
American Airlines anunció que durante la
temporada navideña introducirá dos vuelos diarios desde el Aeropuerto
Internacional de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional
del Cibao en Santiago hacia el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en
Nueva York. “Por más de 40 años American Airlines ha tenido un fuerte
compromiso con nuestros clientes dominicanos. Continuamente evaluamos nuestras
rutas y nuestros mercados claves, como lo es la República Dominicana, para
asegurar competitividad”, dijo Oliver Bojos, director general de American Airlines
en la República Dominicana, Haití y San Martín (Diario Libre).
Empresarios de Santiago se
defienden al ser calificados como deudores por alcaldía
El empresariado santiaguero ha reaccionado
como “gato boca arriba”, defendiendo a sus colegas deudores denunciados en
letreros gigantes desde el sábado pasado por la alcaldía del municipio. En ese
tenor, el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), consideró como
cuestionada, la medida del administrador de la ciudad, el síndico Abel
Martínez, de colocar los nombres de las empresas que supuestamente no pagan los
arbitrios (El Nuevo Diario).
Gobierno expone en Londres a
empresarios ingleses ventajas de inversión en RD
El Gobierno dominicano informó aquí a un
grupo de empresarios ingleses que destinará en el Plan Nacional Plurianual de
Inversión Pública del próximo trienio US$ 7, 300 millones en agua y
saneamiento, educación, salud, vivienda y protección social, informó el
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). El anuncio lo hizo
el director general de Inversión Pública, Miguel Hernández, en un acto a los
inversionistas invitados por la Embajada Dominicana en Reino Unido y a
funcionarios de la Agencia de Exportación e Importación del Reino Unido, como
parte de los actos de La Semana Dominicana en Londres, concluida este domingo,
que organizó la mesa redonda “Doing Business in the Dominican Republic: El Plan
de Inversión Pública 2017-2020”, con participación de empresarios privados
dominicanos (El Nuevo Diario).
FEDA anuncia financiamiento de
28 millones de pesos a arroceros de Bonao
El Gobierno a través del Fondo Especial para
el Desarrollo Agropecuario (FEDA), informó el financiamiento de 28 millones de
pesos mediante visita sorpresa del presidente Danilo Medina, para rehabilitar
la factoría de arroz de la Cooperativa Agropecuaria la Altagracia de Juma
Bonao, provincia Monseñor Nouel. Los productores arroceros y agrícolas de Juma,
recibieron con júbilo el financiamiento para rehabilitar la histórica y
emblemática factoría de arroz, la pionera del país, inaugurada en 1963 por el
entonces presidente de la Republica Profesor Juan Bosch, quien realizo el
primer asentamiento agropecuario de la reforma agraria en ese municipio (El Nuevo Diario).
Cree medida aplicará DGII a
partir de enero sería beneficiosa para comercio
La Confederación Nacional del Comercio y
Pymes de la República Dominicana (Confecomercio) saludó el anuncio hecho por la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre la aplicación en enero del
año próximo del Régimen Simplificado de Tributación para pequeños
contribuyentes, y a la vez solicitó que para las discusiones y decisión final
sobre su aplicación sean convocadas las instituciones representativas del
sector comercio organizado. En ese mismo contexto, pidió a los comerciantes del
país que se formalicen para así poder ser parte de la red de suplidores del
Estado y poder aprovechar las oportunidades que ofrece el Gobierno, comprador
número uno de las pyme. Asimismo, llamó a la unión de los comerciantes para
enfrentar los desafíos que tiene el sector, entre los que citó el alto costo
del servicio energético, la competencia desigual, la delincuencia, los apagones
y el caos del tránsito, entre otros (Hoy).
Incorporación al Acuerdo de
París
Será el 21 de octubre cuando se activará la
incorporación formal del país al Acuerdo de París sobre Cambio Climático,
informó Ernesto Reyna Alcántara, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional
para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio. Dijo que el
referido acuerdo dispone que transcurrido un mes de la entrega del instrumento
de ratificación por los países miembros es cuando se hace efectivo el ingreso
formal, adquiriendo la nación que entrega la ratificación voz y voto para
defender sus posiciones nacionales, así como las regionales y las de los grupos
de negociación a los que pertenece (Hoy).
Advierten: no cumplir Ley
Mipyme lleva al sector a la informalidad
La falta de cumplimiento a la Ley 488-08
sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipyme) está limitando la
posibilidad de formalización del sector, debido a que con el Código de Trabajo,
el régimen tributario y la seguridad social las saca de competencia. El
presidente de la Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas
(Codopyme), Issaachart Burgos, afirmó que esta situación, además, afecta a las
mipyme ya formalizadas (Hoy).
Cámara Minera estudia
anteproyecto Ley Minera
La Cámara Minera Petrolera (Camipe) informó
que aún estudia el anteproyecto presentado por el ministro de Energía y Minas,
Antonio Isa Conde, al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, iniciativa
de Ley Minera que reemplazaría el marco legal minero vigente. La Camipe se
encuentra en un proceso de análisis del anteproyecto para poder cumplir con el
plazo dado por el Ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de emitir su
opinión como representante de las empresas metálicas y no metálicas del sector
minero de República Dominicana (Hoy).
Valoran DGII aplique régimen
simplificado tributación a pymes
La Confederación Nacional del Comercio y
Pymes de la República Dominicana (Confecomercio) consideró que será positivo
para ese sector el anuncio hecho por la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) sobre la aplicación en enero del año próximo del Régimen Simplificado de
Tributación para pequeños contribuyentes. A su vez solicitó que para las
discusiones y decisión final sobre su aplicación sean convocadas las
instituciones representativas del sector comercio organizado. En ese mismo
contexto la entidad pidió a los comerciantes del país que se formalicen para
así poder ser parte de la red de suplidores del Estado y aprovechar las
oportunidades que ofrece el Gobierno (El Nacional).
Expertos israelíes en
tecnología cibernética y agricultura realizarán conferencias en RD
Dos reputados expertos israelíes en el campo
de la tecnología cibernética, finanzas, agricultura y fabricación y diseño de
muebles ecológicos llegarán a la República Dominicana, donde agotarán sendas
jornadas de conferencias y otros actos. El Foro por la Paz Política y Social
Global, que dirige el reverendo Domingo Paulino Moya, anunció que se trata de
los especialistas Daniel Schwaez y Elí Sona, quienes realizarán en el país
contactos con productores agrícolas y jóvenes emprendedores, a los cuales
orientarán en el desarrollo de proyectos con los avances tecnológicos de
reciente creación y de carácter futurista, como la incorporación de la moneda
virtual (El Nacional).
Duquesa representa carga para
el Estado
Un análisis del Observatorio Político
Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y
Desarrollo (Funglode), sustenta que el vertedero de Duquesa representa “altos
costos” para el Estado, por lo que los ayuntamientos necesitan realizar “una
fuerte inversión económica” que permita la clausura del lugar. La investigación
titulada “Los desafíos en la gestión de los residuos sólidos de cara a
Dominicana Limpia”, autoría del coordinador de la Unidad de Gobierno Local
(UGL) del OPD-Funglode, Natanael Disla, plantea que debido a esta problemática
de gastos se hace imposible que una comisión tripartita (gobierno, empleadores
y trabajadores) pueda administrar con eficacia sostenida en el tiempo dicho
vertedero (El Día).
Las flores, mariscos y té,
otros productos que exporta RD
Las exportaciones agropecuarias dominicanas
no solo se limitan al banano, cacao, tabaco u otros productos tradicionales,
sino que desde el país se envían al extranjero otros bienes de origen pecuario
y agrícola, como flores, mariscos y pescados y cereales. Durante 2016, la venta
al exterior de los citados productos, sumados a los capítulos de animales
vivos, té, yerba mate y especias y el de semillas y frutos oleaginosos, paja y
forraje, totalizaron US$49.2 millones, según la Dirección General de Aduanas
(DGA) (ElDinero.com).
Unen
esfuerzos para la formación técnica
El Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la compañía Nestlé
Dominicana han unido esfuerzos con el propósito de fomentar la capacitación
técnica de emprendedores. La coordinadora de proyectos especiales de Nestlé,
Elizabeth Domínguez, y la gerente de apoyo a la competitividad del Infotep,
Rayza Pichardo, manifestaron que dentro del programa de capacitación “Mi
Sabroso Negocio”, buscan capacitar y asistir a emprendedores como una
estrategia de generación de empleo y desarrollo de negocio (Listín Diario).
Fondo de Inversión Excel I
genera US$1.63 millones en utilidades
Excel Fondos, la primera sociedad
administradora de fondos de inversión del país, compartió los resultados del
Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario Excel I a septiembre 2017, que
ascienden a US$1.63 millones, e informó que está en proceso de colocación de
US$10,000,000 adicionales para continuar con el plan de adquisición de
inmuebles. Durante este año el Fondo Excel I ha distribuido dividendos a los
inversionistas por US$1.58 millones, según disposición del Comité de
Inversiones, lo que equivale a US$4.86 por cada cuota (Listín Diario).
OPEP ve aumento ‘saludable’ de
demanda de petróleo hasta 2022
La demanda de petróleo crecerá a un “ritmo
saludable” durante los próximos cinco años al tiempo que las energías
renovables exhibirán la mayor expansión de todos los tipos de energía, dijo el
responsable de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La
demanda de crudo aumentará un promedio de 1,2 millones de barriles diarios
hasta 2022 y se frenará hasta 300.000 barriles diarios de 2035 a 2040, dijo el
secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo en Kuwait, como un anticipo de
las Perspectivas Mundiales del Petróleo 2017 de la OPEP que se darán a conocer
el 7 de noviembre. La proporción de combustibles fósiles en el mix energético
global caerá por debajo del 80 por ciento para 2020 y declinará hasta 75,4 por
ciento hacia 2040, dijo (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario