Informa-RSE
Milton Tejada C.
31 de Octubre, 2017
“El porvenir está en manos del
maestro de escuela”
(Víctor
Hugo).
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Instan a simplificar el proceso de tributación a contribuyentes
Empresas de China quieren invertir aquí
Peralta afirma República Digital consolidará apertura y
transparencia
ProConsumidor logra acuerdo para devolución de paquetes retenidos
por courier
Avicultores no descartan que sectores extranjeros quieran dañar la
producción nacional
China busca fortalecer intercambio comercial con nuestro país
Consulado dominicano en Miami capacita productores para exportar a
EE.UU.
Superintendencia de Electricidad informa tarifa eléctrica no
subirá en noviembre
Dirección General Impuestos Internos busca bajar evasión con
modelo chileno
Denuncian “ilegalidad” en exclusión de las Pymes en el Consejo de
Competitividad
Ciudadanos expresan pesimismo sobre el país
Préstamos aumentan en casi RD$ 24,000 MM en menos tres meses
Hoteleros de Puerto Plata y Haití fomentan multidestino turístico
Las exportaciones de América Latina crecerán un 10 % en 2017,
según la Cepal
VII Convención Cooperativa apoya el nuevo código legal de sector
Analizarán la inversión de ahorros para pensiones
Uso fondos de pensiones aumenta riesgos mercado
Gobernador Valdez Albizu recibe misión del FMI
Banco BHD León realiza conferencia sobre innovación empresarial
Agrodosa dispone de RD$172 mil millones para resarcir productores
afectados por fenómenos naturales
Ingresos financieros de los bancos múltiples dominicanos se
reducen un 9 por ciento
Malnutrición provoca graves pérdidas al PIB
Instan a simplificar el proceso
de tributación a contribuyentes
Para que los contribuyentes paguen los
impuestos debe existir un proceso simplificado que facilite el cumplimiento
tributario, según explicó el director
nacional del Sistema de Impuestos Internos de Chile (SII), Fernando Barraza
Luengo. Durante la firma de un acuerdo realizado por el director general de
Impuestos Internos del país (DGII), Magín Díaz con su homólogo chileno, Barraza
indicó que hay muchos contribuyentes que no cumplen, no porque no quieran, si
no porque se les complica hacerlo (Listín Diario).
Empresas de China quieren
invertir aquí
La representante de la Oficina de Desarrollo
Comercial de la República Popular China en el país, Fu Xinrong, expresó que
grandes empresas chinas, de mucho peso e influencia, tienen gran interés de
participar en la construcción en República Dominicana. Xinrong hizo esta
afirmación al preguntársele sobre el interés de los chinos de invertir en el
sector de la construcción a raíz de la situación de la constructora brasileña
Odebrecht. “Somos competentes, tenemos recursos, capacidad y alta tecnología.
Además, tenemos ese concepto de compartir, de colaborar”, destacó Xinrong (Listín Diario).
Peralta afirma República
Digital consolidará apertura y transparencia
El ministro Administrativo de la Presidencia
afirmó que a través del Programa República Digital, todas las entidades
públicas está trabajando para consolidar el gobierno abierto y transparente que
demanda la población dominicana. José Ramón Peralta dijo destacó que mediante
ese mecanismo, en la actualidad se
impulsa un cambio sin precedentes, poniendo la tecnología al servicio de
todas las personas, independientemente de su posición social (Listín Diario).
ProConsumidor logra acuerdo
para devolución de paquetes retenidos por courier
Los ciudadanos con mercancías retenidas a
causa de un embargo al courier Caripack por parte de la empresa Avanex,
comenzarán a recibir sus paquetes a partir de la próxima semana, gracias a un
acuerdo con el Instituto para la Protección de los Derechos del Consumidor (Pro
Consumidor). Tanto Avanex como el guardián de los bienes de terceros embargados
aceptaron devolver los paquetes a sus legítimos propietarios durante una
audiencia celebrada ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional,
en el marco de un proceso legal abierto por Pro Consumidor (Listín Diario).
Avicultores no descartan que
sectores extranjeros quieran dañar la producción nacional
Los productores de pollos y huevos del Cibao
pidieron a la población no hacer caso a los informes de un supuesto brote de
fiebre aviar que afecta a la producción avícola del país y no descartaron que
sectores extranjeros pretendan hacer daño a ese sector productivo con la
intención de entrar al mercado nacional. El presidente de la Asociación de
Productores de Pollos del Norte (Asopollón), José López, manifestó que parece
que hay una confusión con el informe, debido a que en una granja de Cayetano Germosén en la provincia
Espaillat, hace un mes, algunas gallinas y gallos fueron afectadas por una
fiebre tipo aviar de la denominada H5N2 (Listín Diario).
China busca fortalecer intercambio
comercial con nuestro país
La representante de la oficina de desarrollo
comercial de la República Popular de China Fu Xinrong anunció la celebración de
la séptima versión de Expo China 2017 del 9 al 12 de noviembre en el hotel
Dominican Fiesta con la participación de cerca de 30 empresas chinas, las
cuales exhibirán miles de productos, artículos, equipos y materiales de
construcción. Xinrong, quien asegura que China es el segundo país en
importancia comercial para República Dominicana, informó en conferencia de
prensa que el evento organizado por la oficina de desarrollo comercial de la
República popular China en el país y el Consejo Chino para el Fomento del
Comercio Internacional cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía
Planificación y Desarrollo, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la
Cámara China de Comercio y otras entidades del Estado dominicano (Diario Libre).
Consulado dominicano en Miami
capacita productores para exportar a EE.UU.
El Consulado dominicano en Miami, Estados
Unidos, celebró este fin de semana en La Vega y Cevicos, Sánchez Ramírez, el
curso-taller “Estándares de Calidad de Frutas y Vegetales para Exportar a
EE.UU.”, dirigido a productores de ambas demarcaciones, y que contó con la
colaboración del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana
(CEI-RD). Durante el curso en la ciudad vegana, un grupo de 62 productores de
frutas y vegetales y estudiantes de agronomía recibió su certificación de
aprobación del proceso para la exportación a mercados estadounidenses (Diario Libre).
Superintendencia de
Electricidad informa tarifa eléctrica no subirá en noviembre
La Superintendencia de Electricidad informó
que la tarifa eléctrica se mantendrá invariable para el próximo mes de
noviembre, debido a que el Estado subsidiará la diferencia del aumento de su
costo a causa del alza en 6.58% en el precio del combustible de referencia
utilizado para establecer el coste. Se informó que la decisión se estableció a
través de la resolución SIE-069-2017-TF. El subsidio que aportará el Estado
para mantener un costo fijo de la energía eléctrica, por medio del Fondo de
Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE), asciende a RD$823.41 millones (Diario Libre).
Dirección General Impuestos
Internos busca bajar evasión con modelo chileno
La Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) firmó un convenio de cooperación con el Servicio de Impuestos Internos
(SII) de Chile para fortalecer su capacidad técnica e institucional en el
combate a la evasión y la elusión, ya que la entidad chilena cuenta con un
modelo exitoso en esa materia. “Nos hemos trazado como una meta reducir en el
mediano plazo los montos de evasión”, explicó el titular de la DGII, Magín
Díaz, tras rubricar el acuerdo que también fue firmado por el director nacional
del SII, Fernando Barraza Luengo, quien vino al país con el fin de fortalecer
las relaciones entre las administraciones tributarias de ambos países (Diario Libre).
Denuncian “ilegalidad” en
exclusión de las Pymes en el Consejo de Competitividad
La Asociación de Empresas Industriales de
Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) deploró que el Consejo Nacional de
Competitividad (CNC) y de su órgano consultivo carezcan de una representación
de las pequeñas y medianas empresas, responsables del 97% del tejido productivo
del país. El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, advirtió que la
exclusión de las pymes constituye una violación a la Ley 1-06 , que crea el
CNC, justo después de que el Índice Global de Competitividad 2017-2018 del Foro
Económico Mundial señalara la falta de institucionalidad como una de las
principales trabas para el desarrollo de negocios en el país (Diario Libre).
Ciudadanos expresan pesimismo
sobre el país
El 74% de los dominicanos califica la
situación económica del país como muy mala, y apenas un 9.2% la ve positiva. En
febrero de este año esa misma percepción negativa la tenía el 76.4% de los
ciudadanos. La mitad de la población (51.7%) considera negativa su situación
económica personal, mientras que para el 19.4% es positiva. Ese panorama
negativo también fue expresado por el 51.2% de la población en febrero pasado (Hoy).
Préstamos aumentan en casi RD$
24,000 MM en menos tres meses
El gobernador del Banco Central de la
República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la liberación de
recursos del encaje legal para enfrentar los efectos de los huracanes Irma y
María ha tenido un efecto multiplicador en los préstamos al sector privado en
moneda nacional, que se han incrementado en casi RD$24 mil millones de pesos en
menos de tres meses, de los cuales unos RD$13 mil millones corresponden a los
recursos desembolsados del encaje legal. Valdez Albizu se reunió con una misión
técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país desde para
dar seguimiento al comportamiento de la economía dominicana, en lo que se
conoce como un “Staff Visit”. La misión del FMI es encabezada por Aliona
Cebotari e integrada por Javier Arze del Granado, Ben Sutton, Dmitry Plotnikov
y Hui He (Hoy).
Hoteleros de Puerto Plata y
Haití fomentan multidestino turístico
Empresarios turísticos y tour operadores de
Puerto Plata y Cabo Haitiano, Haití, iniciaron contactos para desarrollar una
alianza que les permita promover la región Norte de la isla como un
multidestino turístico. La iniciativa es promovida por la Cámara de Comercio
Domínico Haitiana (CCDH), entidad que organizó el primer encuentro celebrado en
Playa Dorada, Puerto Plata. Al evento asistieron representantes de la
Cancillería dominicana, la Oficina de Turismo de Puerto Plata, la Asociación de
Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), el Clúster
Turístico de Puerta Plata, la Cámara de Comercio y producción de Puerto Plata,
y de la Organización de Gestión de la Destinación del Norte de Haití (OGDNH),
que reúne a hoteleros y tour operadores de Cabo Haitiano (El Día).
Las exportaciones de América
Latina crecerán un 10 % en 2017, según la Cepal
El valor de las exportaciones de los países
de América Latina y el Caribe registrará este 2017 un incremento del 10 %
después de cinco años de retroceso, informó la Cepal. En el informe
Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2017, el
organismo precisó que el aumento previsto de los envíos regionales se desglosa
en un incremento de los precios del 6,5 % y un alza del volumen exportado del
3,5 %. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que
las importaciones también se recuperarán después de cuatro años de caídas de su
valor y crecerán un 7 % en 2017 (El Nacional).
VII Convención Cooperativa
apoya el nuevo código legal de sector
La VII Convención Financiera del
Cooperativismo Dominicano y VI del Cooperativismo Internacional, apoyo la
aprobación del nuevo código legal que regulará y promoverá el sector, además de
abogar por la modernización e innovación emprendedora de esas empresas de
capital social y propiedad colectiva. En el documento de conclusiones y
recomendaciones aprobado por 330 delegados de 205 cooperativas, convocados el
fin de semana por el Consejo Nacional de Cooperativas, se acortó impulsar la
nueva legislación que regulará el sector y que cursa actualmente en la Cámara
de Diputados (Acento.com).
Analizarán la inversión de
ahorros para pensiones
Por primera vez en el país y con el
patrocinio de AFP Popular, la universidad London School of Economics and
Political Science, y la firma española de actuarios independientes, Novaster
impartirán una clase magistral de dos días, para profundizar en los retos y
desafíos que el sistema previsional, basado en Cuentas de Capitalización
Individual, presenta para América Latina y el Caribe.En este evento se
analizarán temas como la viabilidad financiera frente a la transición
demográfica, los episodios de alta volatilidad en los mercados financieros, las
mejores prácticas internacionales para la administración de las cuentas internacionales
y la inversión del ahorro de los trabajadores (Diario Libre).
Uso
fondos de pensiones aumenta riesgos mercado
El Fondo
Monetario Internacional (FMI) ha advertido de que el uso cada vez mayor de
productos financieros complejos ligados a la volatilidad de la renta variable
por parte de inversores, como los fondos de pensiones, están aumentando los
riesgos de un posible ‘shock’ del mercado. Así lo indica el director del
Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del organismo internacional.
Tobías Adrián explica que existe un creciente apetito por la rentabilidad que
está impulsando a los inversores a buscar nuevas formas de aumentar sus
ingresos a través de instrumentos de alta complejidad (Hoy).
Gobernador Valdez Albizu recibe
misión del FMI
El gobernador del Banco Central (BCRD),
Héctor Valdez Albizu, se reunió con la misión técnica del Fondo Monetario
Internacional (FMI) que visita desde el
país para dar seguimiento al comportamiento de la economía dominicana, en lo
que se conoce como un Staff Visit. La
misión del FMI es encabezada por Aliona Cebotari e integrada por Javier Arze
del Granado, Ben Sutton, Dmitry Plotnikov y Hui He (Listín Diario).
Banco BHD León realiza
conferencia sobre innovación empresarial
El Banco BHD León reunió a representantes de
los sectores de la pequeña, mediana y grande empresas para exponer la
conferencia “Bienvenido el mañana: El desafío de un futuro exitoso a través de
la innovación”, dictada por Vijay Govindarajan, una de las máximas autoridades
mundiales en innovación empresarial, reinvención corporativa y estrategia, y
uno de los cincuenta pensadores más influyentes en el mundo de los negocios.
Durante el encuentro, la entidad financiera anunció el lanzamiento de su nuevo
internet banking empresarial y anticipó que sus clientes de la pequeña, mediana
y grande empresas contarán con una plataforma diseñada para responder a sus
actuales necesidades (El Nuevo Diario).
Agrodosa dispone de RD$172 mil
millones para resarcir productores afectados por fenómenos naturales
El Director General de la Aseguradora
Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), Luis Yangüela Canaán, anuncio aquí que
están disponibles 172 millones de pesos para resarcir a los productores que
fueron afectados por los huracanes Irma y María a sus pasos por el país. El
funcionario dijo que más de 37 millones han sido dispuestos en las cuentas del
Banco Agrícola para pagar a los productores asegurados inmediatamente; que unos
95 millones en trámites y más de 40 millones serán pagados a través de la banca
privada a los productores afectados (La Información).
Ingresos financieros de los
bancos múltiples dominicanos se reducen un 9 por ciento
Los ingresos financieros de los bancos
múltiples dominicanos se redujeron en un -9% entre enero y septiembre de 2017,
al pasar de RD$113,768 millones, en 2016, a RD$103,520.3 millones en el mismo
período de este año, una reducción absoluta de RD$10,247.7 millones. Las
estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SIB) establecen que RD$81,483.2
millones, de esas ganancias financieras, corresponden a intereses y comisiones
por créditos; RD$16,253.8 millones a intereses por inversiones y RD$5,783.2
millones a ganancias por inversiones (ElDinero.com).
Malnutrición provoca graves
pérdidas al PIB
Las últimas estimaciones de la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
registraron un aumento del hambre y la malnutrición en los países de América
Latina y el Caribe, situación que ha ocasionado una pérdida anual del 4.3% del
producto interno bruto (PIB) de la región. El director regional del Programa
Mundial de Alimentos (PMA), Miguel Barreto, indicó que a pesar de que entre
2003 y 2012 cerca de 70 millones de personas salieron de la pobreza y más de 30
millones superaron el hambre, todavía una de cada cuatro personas
pertenecientes a Latinoamérica y el Caribe sigue en situación de pobreza
extrema y más de 40 millones continúan subalimentadas (Listín Diario).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario