Informa-RSE
Milton Tejada C.
3 de Octubre, 2017
Informa-RSE es un boletín gratuito. Editor: Milton Tejada C.
Si deseas recibirlo desplegado en tu correo electrónico, escribenos.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre
los títulos de las secciones para ir a ellas)
Ministerio de Hacienda y el BID
firman préstamo por US$50 millones
Fundecom afirma GLP debe venderse a
RD$76.25
Seguridad ciudadana en 2018
implicaría gastos por RD$13,097 millones
Más de 790,000 tareas cultivadas
fueron afectadas por huracanes Irma y María
Incentivos fiscales costarán al
Estado dominicano 6.1% del PIB en 2018
Tarifa eléctrica se mantendrá
invariable durante el mes de octubre
Exportaciones cemento RD superaron
US$654.8 MM en primeros siete meses 2017
Piden impedir la venta de GLP en
estaciones gasolineras
Codopyme apoya las facilidades de
crédito
Reanudan vuelos desde y hacia PR
Juan Marte advierte colapso
transportistas en RD por altos precios combustibles
Grupo Linda sube participación
accionaria en AES
Productores de cebolla de Vallejuelo
se sienten engañados por el ministro de Agricultura y el Presidente
Región Sur: Clave para la meta de los
diez millones de turistas
Adozona celebrará almuerzo anual
Empresariado y el Infotep apoyan
revisar formación educación superior
Seguridad ciudadana en 2018
implicaría gastos por RD$13,097 millones
SIB inicia celebración de su 70
aniversario
Ministerio
de Hacienda y el BID firman préstamo por US$50 millones
El Ministerio
de Hacienda, suscribió un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), por un monto de US$50,000 millones, para la ejecución de un
programa de mejoras en la administración tributaria y la gestión del gasto
público en la República Dominicana. Este financiamiento está contemplado en el
presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para este año 2017. El préstamo
tiene como objetivo principal fortalecer los programas de control existentes en
favor de la reducción del déficit fiscal de manera sostenible mediante una
mayor eficiencia administrativa, recaudación tributaria como proporción del
producto interno bruto (PIB), y el incremento de la disponibilidad de recursos (Listín Diario).
Fundecom
afirma GLP debe venderse a RD$76.25
La Fundación
por los Derechos del Consumidor (Fundecom), calculó que el galón de gas licuado
de petróleo (GLP), que el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes fijó en
RD$113.80 para esta semana debe venderse a RD$76.25, es decir, RD$37.55 menos
que el fijado por las autoridades, puesto que la composición gas propano y de
butano es 90% propano y apenas 10% butano. Fundecom recordó que el reglamento
para la aplicación de la ley 112-00 de hidrocarburos, establece que la
composición debe ser 70% propano y 30% butano, lo que daría mayor poder
calórico a la composición y permitiría
un gran ahorro y una mayor duración de los tanques de GLP de 25, 50 y 100
libras (Listín Diario).
Seguridad
ciudadana en 2018 implicaría gastos por RD$13,097 millones
En momentos en
que la cifra de homicidios en la República Dominicana alcanza las 806 víctimas
en los primeros seis meses del año, cinco casos por encima que el mismo período
del 2016, el Gobierno ha diseñado un proyecto de Ley de Presupuesto General
para el 2018 que contempla RD$1,495 millones adicionales para el Ministerio de
Interior y Policía que servirían para la compra de equipos tecnológicos y
vehículos destinados al patrullaje de las calles. Conforme al plan presentado
ante el Senado, se prevé un gasto de RD$13,097 millones para garantizar la
seguridad ciudadana, de los cuales RD$12, 314 millones estarán asignados a la
Policía Nacional, mientras el resto será manejado de forma directa por el
Ministerio de Interior y Policía (Diario Libre).
Más
de 790,000 tareas cultivadas fueron afectadas por huracanes Irma y María
El gobierno
anunció que irá en auxilio de más de seis mil productores agrícolas que fueron
afectados por las terrible aguas de los huracanes Irma y María, los cuales
afectaron la producción de diversos rubros y renglones agrícolas, según
comunicó el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, tras una reunión en el
Palacio Nacional con el presidente Danilo Medina. Dijo que las autoridades, con
el apoyo del gobierno central llevarán soluciones reales y efectivas a los
pequeños, medianos y grandes productores afectados por los dos fenómenos
naturales. “Un total de 790, 781 tareas de producción agrícola a nivel nacional
resultaron afectadas, de las cuales 213, 646 tareas sufrieron daños de
importancia, lo que significa que del área de producción nacional, solo el 9%
fue impactada directamente”, dijo (Diario Libre).
Incentivos
fiscales costarán al Estado dominicano 6.1% del PIB en 2018
Los incentivos
fiscales, que en dinero serán unos RD$234,599.6 millones, costarán al Estado
dominicano el equivalente al 6.1% del Producto Interno Bruto (PIB). Es menos de
lo que representan las exoneraciones este año (6.23% del PIB), porque el
gobierno tiene previsto seguir aplicando medidas de racionalización y control
de los incentivos. Pero las mismas no serán suficientes para una mejora amplia
de la presión tributaria. Según el Proyecto de Ley de Presupuesto General del
Estado 2018, que fue presentado el viernes pasado al Congreso, la recaudación
tributaria representará 14.5% del PIB para el próximo año, apenas 0.5% más que
el estimado de este año (Diario Libre).
Tarifa
eléctrica se mantendrá invariable durante el mes de octubre
La
Superintendencia de Electricidad dijo que la tarifa elécrica se mantendrá
invariable durante el mes de octubre. El organismo estatal hizo el anuncio en
un documento en el que explica el comportamiento que presentaron las variables
que determinan la tarifa eléctrica indexada. Explica que el combustible de
referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de US$44.5963 aumentó en 2.65%
al pasar a US$45.7774; en tanto el Gas Natural disminuyó de US$2.9999 a
US$2.9723, y el carbón mineral se mantuvo en US$74.79 mientras que la tasa de
cambio promedio mensual aumentó de RD$47.5878 a RD$47.7724 por dólar (El Nuevo Diario).
Exportaciones
cemento RD superaron US$654.8 MM en primeros siete meses 2017
Durante el
período enero-julio del 2017, las exportaciones de cemento de República
Dominicana superaron los US$654.8 millones, superiores en más de US$58.6
millones a las registradas en el período enero-junio de año 2016. El mayor
comprador de cemento dominicano es la vecina República de Haití, por un valor
de US$543.108 millones durante el período señalado. Asimismo, en el período
indicado el volumen de ventas del cemento se situó en 2,089,935 toneladas métricas
(El Nuevo Diario).
Piden
impedir la venta de GLP en estaciones gasolineras
El presidente
del Comité que se opone a la venta de gas propano en las estaciones
gasolineras, llamó al Gobierno a pronunciarse sobre el tema, antes de que se
generalice el desorden que según afirma, se produciría si tal iniciativa fuese
aceptada por las autoridades. José Manuel Rosario manifestó que desde hace más
de 40 años, en el país existe una ley y varias normativas que prohíben la venta
de GLP en estaciones que se dedican a la venta de gasolina y gasoil. Explicó
que tanto las plantas envasadoras de gas licuado de petróleo como las
estaciones de expendio de gasolina, tienen normas y protocolos de operación muy
distintos debido a que el GLP es altamente inflamable (Hoy).
Codopyme
apoya las facilidades de crédito
El expresidente
de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Yury
Chez, calificó como positiva la decisión de la Junta Monetaria de facilitar el
trámite de créditos para las pymes, a través de la creación de una nueva
categoría en el sistema financiero dominicano. Chez saludó la creación de la
categoría Medianos Deudores Comerciales, a través de la cual los medianos
empresarios podrán tener acceso a préstamos de hasta RD$40 millones, lo que
permitirá dinamizar la economía y fortalecer la creación de nuevos puestos de
trabajo. Precisó que el aumento en el monto para los préstamos impactará de
forma positiva la parte industrial de las Mipymes (El Día).
Reanudan
vuelos desde y hacia PR
Las aerolíneas
Pawa Dominicana y Air Century reanudaron vuelos en las rutas Santo Domingo y
San Juan, Puerto Rico, desde donde transportan al país a cientos de dominicanos
que estaban varados en la vecina isla, que fue azotada por el huracán María. En
tanto que dominicanos procedentes desde San Martín, vía Puerto Rico,
denunciaron que dueños de aviones privados están haciendo su agosto, cobrando
entre mil 200 a mil 500 dólares, para transportarlos hasta San Juan, Puerto
Rico. Además de llevar ayudas humanitarias a Puerto Rico durante el pasado fin
de semana Pawa Dominicana trajo al país a una apreciable cantidad de
puertorriqueños y dominicanos afectados por serios problemas de salud (El Nacional).
Juan
Marte advierte colapso transportistas en RD por altos precios combustibles
El presidente
de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte dijo que es insostenible
el transporte público en Santiago y el país ante el incremento en los precios
de los combustibles. Juan Marte expresó que si el gobierno continúa con los
aumentos en los derivados del petróleo, podrían registrarse incremento en el
pasaje ya que un chofer de la ruta del concho tiene que incurrir el 96 por
ciento de ellos en el alquiler de un carro en 1, 200 pesos más 1, 400 para
combustibles y una franja en hasta 500 pesos diarios ósea que cada trabajador
del volante debe buscar entre tres mil a 3, 500 pesos diarios para salir a
trabajar (La Información).
Grupo
Linda sube participación accionaria en AES
AES
Dominicana, empresa subsidiaria de la Corporación AES de Estados Unidos,
anunció que continúa fortaleciendo su alianza estratégica con el Grupo Linda.
El fortalecimiento con el grupo Linda, que preside el ingeniero Félix M. García
C., se manifiesta a través del aumento de su participación accionaria
minoritaria dentro del grupo energético. Desde el 2014, el Grupo Linda forma
parte de la composicion accionaria del Grupo AES en República Dominicana (El Caribe).
Productores
de cebolla de Vallejuelo se sienten engañados por el ministro de Agricultura y
el Presidente
Mientras
Danilo Medina visita Las Matas de Farfán en San Juan y promete mejoras para el
sector ganadero, los productores de cebolla de Vallejuelo, otro municipio de
esa misma provincia, deben 119 millones de pesos de ‘‘una cebolla que se pudrió
porque el ministro de Agricultura incumplió su palabra y no pagó’’. Esa es la
expresión común de los cultivadores de cebolla de Vallejuelo. Estos protestan
con 25 tractores agrícolas, quemando neumáticos, y validados por la comunidad y
el simbolismo de la carretera principal de una tierra de cebolla, habichuela y
maíz (Acento.com).
Región
Sur: Clave para la meta de los diez millones de turistas
República
Dominicana tiene que mirar al Sur para cumplir con la meta presidencial de 10
millones de turistas por año a partir de 2022, teniendo sus destinos la
particularidad de que pueden desarrollarse íntegramente, con un ordenamiento
territorial claramente definido. La afirmación la hace el presidente de la
Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Joel
Santos, quien explica que para poder manejar el flujo turístico que se avecina
el país necesita 50,000 habitaciones, las cuales deben distribuirse entre todos
los destinos. “¿Dónde vamos a colocar esas 50 mil habitaciones? No hay duda de
que tenemos bastante espacio en otros destinos. Tenemos Punta Cana–Bávaro, que
posiblemente puede albergar 20-25 mil cuartos más; Juan Dolio, Samaná, la zona
norte”, afirma (ElDinero.com).
Adozona
celebrará almuerzo anual
La Asociación
Dominicana de Zonas Francas (Adozona) celebrará su tradicional “Almuerzo Anual
Adozona”, el próximo martes 24 de octubre del presente año, en el Salón
Anacaona del Hotel Jaragua y tendrán como invitado especial al primer
mandatario de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez. Para
este año está confirmada la participación como orador invitado, el señor
Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo
de las Zonas Económicas Especiales de México. Publicaciones especializadas lo
han considerado como “Empresario del Año” y una de las personalidades más
influyentes de ese país (Listín Diario).
Empresariado y el Infotep apoyan revisar formación
educación superior
El sector empresarial agrupado en el Consejo Nacional de la Empresa
Privada (Conep); y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(Infotep) apoyaron la posición de LISTÍN DIARIO que plantea el inicio de una
conferencia para desarrollar una nueva metodología de cara a la educación del
futuro. El presidente del Conep, Pedro Brache; y el vicepresidente ejecutivo
del gremio empresarial, César Dargam, apoyan la idea de convocar al sector de
estudios superiores a fin de revisar y adecuar las demandas fundamentales de
formación (Listín Diario).
Seguridad
ciudadana en 2018 implicaría gastos por RD$13,097 millones
En momentos en
que la cifra de homicidios en la República Dominicana alcanza las 806 víctimas
en los primeros seis meses del año, cinco casos por encima que el mismo período
del 2016, el Gobierno ha diseñado un proyecto de Ley de Presupuesto General
para el 2018 que contempla RD$1,495 millones adicionales para el Ministerio de
Interior y Policía que servirían para la compra de equipos tecnológicos y
vehículos destinados al patrullaje de las calles. Conforme al plan presentado
ante el Senado, se prevé un gasto de RD$13,097 millones para garantizar la
seguridad ciudadana, de los cuales RD$12, 314 millones estarán asignados a la
Policía Nacional, mientras el resto será manejado de forma directa por el
Ministerio de Interior y Policía (Diario Libre).
SIB
inicia celebración de su 70 aniversario
Con el
izamiento de las banderas Nacional e Institucional y una ofrenda en el Altar de
la Patria, la Superintendencia de Bancos dio inicio a las festividades con
motivo de su 70 aniversario. El izamiento de banderas, fue realizado en la
explanada frontal de la sede del organismo supervisor fue encabezado por el
superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, quien estuvo acompañado por
funcionarios y empleados de la Institución (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario