Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
6 de Noviembre, 2015
Un discurso empresarial remozado
Es el título del periodista Manuel Quiterio Cedeño
en torno al discurso de Campos De Moya, presidente de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana, sostenido en el almuerzo aniversario de
esa institución, en presencia del presidente Danilo Medina. El link del
artículo en El Caribe es: http://www.elcaribe.com.do/2015/11/06/discurso-empresarial-remozado
SI DESEAS EL DISCURSO INTEGRO PUEDES SOLICITARLO A NUESTRO EMAIL:
tejadamilton@gmail.com
¡Buen fin de semana!
INDICE
Reconocen avances de RD en defensa
comercial
Excel abrirá un fondo por US$50
millones
Empresas chilenas exploran mercado
La producción de oro en el país creció
34.5%
EGE Haina sigue invirtiendo en energía
limpia
Banco Mundial da crédito de US$60
millones para gestión pública en República Dominicana
Gobierno se ahorra RD$11,838 MM en
subsidio tarifa eléctrica
Promocionan turísticamente al país en Sudamérica
País recibió 3,674,753 turistas por vía
aérea
Dicen veda causa pérdidas por 400
millones dólares
Exportaciones mineras alcanzaron más de
US$1,000 millones en primeros 9 meses
“RD vive momento económico histórico”
Entrega de carnés de plan concluye este
mes
Jovenel Moise gana primera vuelta
electoral en Haití
Estalla violencia en Haití tras
resultados comicios
Economía
General
Reconocen avances de RD en defensa
comercial
Los retos que presentan los acuerdos de libre
comercio y las aperturas forzadas a un comercio globalizado, obligan a los
países a prepararse en materia de defensa comercial para lograr una
participación más o menos justa. En esta materia, República Dominicana ha
logrado significativos avances. Así lo reconoce el presidente de la Comisión
Nacional de Comercio Exterior de la República de Argentina, Ramiro Bertoni.
Etuvo acompañado del presidente de la Comisión de Defensa Comercial (CDC) de
República Dominicana, Iván Gatón; el comisionado de la CDC, Alejandro
Arredondo; y la directora ejecutiva de la entidad, Gianna Franjul (Listín Diario).
Excel abrirá un fondo por US$50
millones
En República Dominicana los fondos de inversiones
son un instrumento desconocido por potenciales inversionistas por falta de
conocimiento, sin embargo, de acuerdo con el presidente del Grupo Excel,
Alberto Cruz, estos son una figura novedosa y transparente que pueden ser más
rentables que otros instrumentos del sistema financiero tradicional. Aprovechando
esta apertura, indicó Cruz, en unas semanas Excel Puesto de Bolsa abrirá un
fondo de inversión inmobiliaria de US$50 millones (Listín Diario).
Empresas chilenas exploran mercado
Representantes de diez empresas chilenas,
proveedoras de la minería, arribarán al país en este mes para conocer el
mercado minero dominicano y levantar información en terreno, conocer tanto los
proyectos actuales y futuros. La misión comercial ofertará los servicios en
áreas de ingeniería eléctrica, energía renovable, generación y control
industrial, instalaciones, proyectos y servicios de cambio, recuperación de
componentes mayores y mantención mecánica de equipos. Industria textil, como
fabricación de ropa industrial y de seguridad de alta gama, orientada
principalmente a satisfacer necesidades del mercado minero y empresas dedicadas
a la fabricación de piezas en aceros especiales por fundición (Listín Diario).
La producción de oro en el país
creció 34.5%
Para el año 2014 la producción de oro en el país
superó la del 2013 en 289,274 onzas. Mientras que la producción de plata
también aumentó en 1,590,963 onzas con relación al 2013, según de la Oficina
Nacional de Estadística (ONE). En los últimos cinco años (2010-2014) la
producción de oro ha registrado tasas de crecimiento de un 54.3% promedio
anual; destacando los años 2011 y 2013 con 56.8% y 144.1% respectivamente,
detalla la ONE en un comunicado. Cabe destacar que el aumento en la producción
de oro y plata es producto de las operaciones de extracción en las minas
operadas por el proyecto “Reservas de Monte Negro” en el último semestre del
año 2012; incorporación que permite alcanzar un crecimiento de 729.5% y 50.2%
en el 2013, con respecto al 2012, en la producción de estos minerales
metálicos, precisa la institución (Listín Diario; El Día; El Caribe).
EGE Haina sigue invirtiendo en
energía limpia
La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE
Haina) tiene un compromiso claro: el desarrollo sostenible y la preservación
del medioambiente, según el gerente general de la compañía, Marcelo Aicardi.
Muestra de ello es su más reciente obra, un parque de energía solar con
capacidad de generación de 1.5 megavatios (MW) que suministra cerca de 50% del
consumo interno de su planta Quisqueya II, ubicada en San Pedro de Macorís.
Este proyecto conllevó una inversión de RD$145 millones, posee 4,760 paneles
y generará anualmente 2,250 megavatios
hora de energía limpia, precisó Aicardi (Listín Diario; Hoy; El Día; El Caribe; Acento.com; ElDinero.com).
Banco Mundial da crédito de US$60
millones para gestión pública en República Dominicana
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM)
aprobó un préstamo de Política Pública de Desarrollo para República Dominicana
de 60 millones de dólares destinado a reforzar la gestión y transparencia de
las finanzas públicas. Entre los objetivos del proyecto figuran el
fortalecimiento de la planificación, presupuesto, ejecución, seguimiento y
evaluación del gasto público, así como ampliar la flexibilidad y la
transparencia de la gestión de la deuda pública. “Este financiamiento apoya los
esfuerzos del Gobierno para mejorar la gestión de las finanzas públicas y
fortalecer el uso de los fondos públicos basado en resultados”, dijo Magín
Díaz, viceministro de Crédito Público (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; La Información; 7Días.com).
Gobierno se ahorra RD$11,838 MM en
subsidio tarifa eléctrica
En lo que va de año el Gobierno ha desembolsado
RD$1,623.8 millones para subsidiar la
tarifa eléctrica, es decir, RD$11,838 millones que la cantidad desembolsada en
igual período del año 2014, cuando destinó para tales fines la suma de
RD$13,461.9 millones. Ese significativo ahorro en el subsidio a la tarifa
eléctrica representa un alivio significativo para el Estado, ya que esta carga
muy pesada en los últimos años ha impedido que se resuelvan los problemas permanentes
que tiene la República Dominicana en el sector energético. Se recuerda que
solamente en el mes de noviembre de 2014 el gobierno para subsidiar la tarifa
eléctrica destinó RD$1,149.6 millones (El Nuevo Diario).
Promocionan turísticamente al país en
Sudamérica
El Ministerio de Turismo está promocionándose en
Latinoamérica con campañas que muestran experiencias de realidad virtual y en
cuatro dimensiones, dándole un giro tecnológico a sus esfuerzos de promoción
del país en la región. Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México fueron los
países elegidos en el último trimestre para llevar experiencias de 360 grados
con las que invitan a conocer la oferta de turismo de aventura o ecoturismo en
Puerto Plata y Samaná. Se trata de una promoción que cuenta con un área de
recarga de celulares y un centro de información sobre el país (Hoy).
País recibió 3,674,753 turistas por
vía aérea
El país recibió 3,674,753 extranjeros por vía aérea
de enero a septiembre de este año. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana
fue la principal terminal de llegada de turistas, ya que en el período
enero-septiembre de este año recibió 2,444,931. A continuación figuran el
aeropuerto Las Américas con 658,105 visitantes extranjeros, La Romana con
72,323 turistas, El Catey con 43,629, Gregorio Luperón de Puerto Plata con
289,511, Cibao con 159,316 e Isabela con 6,938 (Hoy).
Dicen veda causa pérdidas por 400
millones dólares
La veda impuesta por Estados Unidos a la entrada a
su territorio de frutas y vegetales procedentes de República Dominicana, debido
a la presencia de la mosca del Mediterráneo, ha causado pérdidas acumuladas por
400 millones de dólares a los productores agropecuarios dominicanos, pero
también a las empresas de cargas locales, marítimas y aéreas y a los
compradores y distribuidores de esos productos en territorio norteamericano,
reveló el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). El
ingeniero Osmar Benítez, dijo que como consecuencia de lo anterior, esos
sectores afectados por la veda se han unificado y contratado una empresa de
abogados ubicada en Washington para reclamarle a las autoridades
norteamericanas un trato recíproco a República Dominicana, como está
establecido en el DR-CAFTA (El Nacional).
Exportaciones mineras alcanzaron más
de US$1,000 millones en primeros 9 meses
Las exportaciones mineras alcanzaron 1,056.4
millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, según datos
divulgados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Las mismas
representaron el 16.5 % de las exportaciones totales del país. Dentro de los
productos, el oro fue el de mayor participación con 974.3 millones de dólares,
es decir, el 90.4 % del total de las exportaciones mineras. Los principales
destinos de las exportaciones mineras fueron Canadá, con 506.7 millones de
dólares, la India (397.9 millones de dólares) y Estados Unidos de América (42.1
millones de dólares) (ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
“RD
vive momento económico histórico”
“La
República Dominicana vive un momento histórico que se diferencia del resto de
los países de América Latina en términos de crecimiento en lo económico y con
positivo impacto en los social”, dijo el experto en recursos humanos y socio
fundador de la firma Pizzolante, Estrategia+Comunicación, Italo Pizzolante
Negrón, entrevistado sobre la calidad de los últimos empleos que se han creado
en el país. Pizzolante manifestó que hace, apenas, unos años las
investigaciones del Latinobarómetro colocaban a República Dominicana como el
país de mayor nivel de inequidad en lo social, pero afirmó que el informe
publicado hace sólo una semana del mismo indicador ubica al país por encima del
promedio de Latinoamérica (Diario Libre).
Política
y Sociedad
Entrega de carnés de plan concluye
este mes
El Ministerio de Interior y Policía (MIP) informó
que la entrega de carnés de regularización en las oficinas habilitadas en
provincias del país concluye el 30 de este mes y que los extranjeros que no los
retiren antes de ese plazo tendrán que trasladarse a la sede central ubicada en
el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal). Recomendó
a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización a que
acudan a las oficinas donde se registraron a retirar sus carnés o stickers,
porque aunque no tienen una fecha establecida para concluir el proceso, la
entrega de los mismos se encuentra en su etapa final (Listín Diario).
Jovenel Moise gana primera vuelta
electoral en Haití
El oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude
Celestin disputarán una segunda vuelta electoral 27 de diciembre para definir
quién será el próximo presidente de Haití, según los resultados oficiales de
las votaciones del 25 de octubre. Nada más conocerse las datos, los seguidores
de varios partidos que no han logrado las primeras posiciones bloquearon
algunas de las entradas a la localidad de Delmas en el centro del país, según
han reportado varias emisoras locales (7Días.com).
Estalla violencia en Haití tras
resultados comicios
El seguidor de Jean Charles Moise, de la Plataforma
de los Hijos de Dessalines, quien se situó en el tercer lugar de la primera
vuelta de las elecciones del pasado 25 de octubre en Haití, murió en
enfrentamientos registrados en Delmas. Nada más darse a conocer los resultados
se oyeron tiros y quema de neumáticos en Delmas, en la zona metropolitana de
Puerto Príncipe en el centro del país y según informaron a Efe fuentes
policiales, en los mismos falleció un excolaborador de la plataforma conocido
como “Maxo”. Jean Charles Moise quedó en tercer lugar con un 14,27 % de los
sufragios, por detrás del oficialista Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet
Kale (PHTK), con un 32,81 %, y, Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el
Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), con un 25,27 %, según los datos
publicados por el Consejo Electoral Provisional (CEP) (Listín Diario).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario