AIRD
define momento como de “comunión empresa-sociedad”
De Moya señala necesidad de buscar
balance entre los beneficios y el equilibrio económico y social
Institución reconoce a los hermanos
Bonetti Guerra y a PROINDUSTRIA
Franklin Báez Brugal, orador invitado
“El industrial
y empresario de décadas anteriores fue el fruto de circunstancias que ya no
existen pero que nos han llevado a donde estamos hoy. El nuevo industrial es
producto de otra coyuntura, donde son claves conceptos como la competitividad y
la transparencia”, expresó Campos De Moya, presidente de la AIRD, al dar
apertura al Almuerzo Anual de la institución.
De Moya indicó
que República Dominicana se encuentra ante una realidad “que nos mueve hacia
una comunión empresa-sociedad, con el fin de establecer un balance entre los
beneficios y el equilibrio económico y social”.
En la
actividad que contó con la presencia del Presidente Danilo Medina, De Moya
explicó la necesidad de actuar en conjunto del sector empresarial con su
sociedad y del sector empresarial con su gobierno. “Tenemos que trabajar unidos
dando pasos sólidos para lograr los cambios estructurales que nos permitan
alcanzar mayores niveles de productividad e institucionalidad y alcanzar los
niveles de una Nación desarrollada”, aseguró.
El orador
principal fue Franklin Báez Brugal quien tituló su conferencia “Experiencias,
Inquietudes y Anhelos”.
“Es momento de
que como sociedad dejemos atrás ese régimen paternalista al cual nos hemos
acostumbrado, en el que esperamos que el gobierno sea quien resuelva todo, y
nos convirtamos realmente en coparticipes en la definición y construcción
de soluciones donde todos ganemos”,
indicó.
Agradeció al presidente Medina y los legisladores por
hacer posible la reforma de la Ley de Competitividad e Innovación Industrial,
PROINDUSTRIA, así como la Mesa de Seguimiento del 2do. Congreso Industrial,
considerando que han sido iniciativas que han brindado aliento al sector.
“Nuestras empresas son espacios que transforman la vida de miles y miles
de dominicanos constantemente. Competimos siendo parte de un país que busca
marchar como unidad y como diversidad, en lo económico, en lo político y en lo
social”, aseguró.
Un merecido reconocimiento
En el almuerzo se hizo un reconocimiento a los
hermanos José Miguel y Roberto Bonetti Guerra, entregándoles el Galardón al
Mérito Industrial, y a PROINDUSTRIA con el Reconocimiento a la Labor
Institucional en Apoyo al Sector Industrial.
De Moya expresó que es motivo de orgullo para todos
los que componen la AIRD el “ser anfitriones de un evento en el que tenemos la
oportunidad de reconocer la excelente labor de una institución como
PROINDUSTRIA; de compartir las experiencias, inquietudes y anhelos de un
industrial y ser humano tan respetado en nuestro país como Franklin Báez
Brugal; y galardonar a dos hermanos que, sin duda alguna, constituyen un ícono
irrepetible en nuestro quehacer industrial: José Miguel y Roberto Bonetti
Guerra. Tres dominicanos que todos debemos imitar”.
En ese sentido, Circe Almánzar, vicepresidenta de la
AIRD, explicó que dichos premiso fueron decididos de acuerdo a los reglamentos
mediante un riguroso y transparente proceso a través de un Consejo Nacional
integrado por el
Ministerio de Industria y Comercio; la Dirección General de PROINDUSTRIA; el
Presidente de la Comisión Permanente de Industria, Comercio y Zonas Francas del
Senado de la República; el Presidente de la Comisión de Industria y Comercio de
la Cámara de Diputados de la República; dos industriales, representantes de las
diferentes regiones del país; un pasado presidente de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana y un representante de la Directiva de la
AIRD.
En torno al Galardón al Mérito Industrial, máximo reconocimiento otorgado por la AIRD, se recibieron este año
un total de 14 nominaciones de industriales y el Consejo Nacional del premio
acordó otorgarlo de manera conjunta a los hermanos José Miguel y Roberto
Bonetti Guerra, en virtud de que la trayectoria profesional de ambos
industriales y sus contribuciones al desarrollo del sector productivo nacional
han sido realizadas de forma complementaria y coordinada, bajo un mismo grupo
empresarial.
El Consejo reconoció en los hermanos Bonetti Guerra los años de
actividad en el sector, su participación en diversas instituciones gremiales y
sociales, el compromiso social por el país, el desarrollo de una cultura de
calidad en los productos que ofrecen a los consumidores, su empuje innovador y
su destacada gerencia para expandir y construir uno de los grupos empresariales
más admirados de la República Dominicana.
Para el Premio a la Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial
correspondiente al año 2015, se recibieron 15 nominaciones, cuatro de
instituciones privadas y 11 públicas, resultando ganador en esta categoría el
Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA).
Su contribución al desarrollo social, los aportes innovadores tanto al
sector manufacturero como a la sociedad, el apoyo y defensa de la industria
nacional y proyectos y estudios realizados, así como las iniciativas formuladas
durante el año 2015, fueron algunos de los criterios tomados en cuenta para su
escogencia.
“Para la AIRD es un privilegio y un honor reconocer de este modo a los
hermanos Bonetti Guerra y a PROINDUSTRIA”, aseguró Almánzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario