Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Empresarios apoyan propuesta ley de sincerización
patrimonial
Exportaciones agrícolas crecen 14% en este año
Apagones se incrementan por racionalización de las
distribuidoras
Enviado comercial británico visitó el país por dos días
El Indotel emite reglamento da facilidad a la red
Pérez propicia intercambios entre Pymes
Proyecto agroforestal apoyado por el BID ha intervenido
125,000 tareas
República Dominicana será sede de la reunión anual
portuaria de países centroamericanos
Air Century inicia rutas hacia Aruba, Curacao y St.
Marteen a partir de junio
JAD promueve capacitación en producción sostenible en el
país
República Dominicana potenció uso de gas natural para
generar electricidad
Producción mundial del café registra volumen de unos 150
millones de sacos
Ministra de Pakistán: Gobierno RD se identifica con gente
a través de Comedores Económicos
Empresarios suelen callar al pedirles apoyo
investigaciones
Carece dinero para pagar prestaciones personal cancelado
Gremio textileros apoya uniformes escolares
Economistas a favor de amnistía fiscal
Afirma momento es propicio para ampliar el comercio
internacional de República Dominicana
Cepal: República Dominicana registra tasa de expansión de
5,0%
Feria turismo en RD abre con 5 mil citas
Milton Morrison: “Patriotismo económico” para impulsar la
industria dominicana
El Banco Central estudia 11,664 hogares para determinar
ingresos y gastos
Danilo recibe inversionistas
primera empresa esterilización dispositivos médicos se instalará en RD
El Presidente Medina inaugura zona
en Rio Sur-Guerra
Deplora cobros indebidos por
seguros no consensuados
Banco Activo crece un 79 % en el
año 2017
Poderosa equivalencia entre el PIB
y el mercado cambiario
Ventas Internet no preocupan solo a RD, sino a Estados
Unidos
Turismo impulsó la inversión
extranjera en Costa Rica durante 2017
Empresarios apoyan propuesta ley de
sincerización patrimonial
El empresariado nacional reaccionó de forma
favorable a la pronta presentación del Gobierno por ante el Congreso de la
República de un proyecto de ley de sincerización patrimonial, como una forma de
contribuir a la transparencia de bienes de los contribuyentes y a la ejecución
de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.
Las reacciones del empresariado se producen luego que el director general de
Impuestos Internos, Magín Díaz, revelara este martes en el Desayuno de Listín
Diario que el Gobierno presentará la iniciativa de ley en las próximas semanas.
Se pronunciaron al respecto, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep);
las asociaciones de Industrias (AIRD); y de la Nacional de Jóvenes Empresarios
(ANJE) y la empresaria Elena Viyella de Paliza (Listín Diario).
Exportaciones agrícolas crecen 14%
en este año
El administrador del Banco Agrícola, Carlos
Segura Foster, informó que las exportaciones de productos agropecuarios
registraron un incremento de un 14% en lo que va de año. Segura Foster
manifestó que este porcentaje superó las exportaciones del año pasado en ese
mismo período, por lo que consideró que se cumplirá la meta de aumento a un 10%
(Listín Diario).
Apagones se incrementan por racionalización
de las distribuidoras
Desde el inicio de esta semana la intensidad de
los apagones se ha sentido en los distintos sectores de la ciudad capital fruto
de la racionalización que asumen las empresas de distribución eléctricas de
acuerdo a sus planes de servicio (Gestión de Demanda) y del mantenimiento
programado de algunas unidades de generación. La energía no servida por gestión
de demanda la noche del miércoles era de 25% en la Distribuidora de
Electricidad del Norte (Edenorte), de 33% en la Distribuidora de Electricidad
del Sur (Edesur) y de 42% en la Distribuidora de Electricidad del Norte
(Edeeste) (Listín Diario).
Enviado comercial británico visitó
el país por dos días
El enviado comercial de la primera ministra del
Reino Unido, Simon Hart MP, visitó la República Dominicana los días 10 y 11 de
este mes para fortalecer las relaciones comerciales entre el Reino Unido y
República Dominicana. Tras sostener una audiencia con el presidente Danilo
Medina Sánchez, Hart MP se reunió con el ministro de Hacienda, Donald Guerrero
Ortiz, con quien conversó sobre diferentes temas de la agenda bilateral. El
funcionario británico también sostuvo encuentros con otros importantes
representantes del sector público y privado en el país (Listín Diario).
El Indotel emite reglamento da
facilidad a la red
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel) dio a conocer la Resolución No. 089-17 que aprueba el Reglamento
General de Compartición de Infraestructuras Pasivas y Facilidades Conexas de
Telecomunicaciones. El reglamento entrará en vigencia en septiembre y tiene
como objeto promover y regular el uso compartido de infraestructura pasiva y
facilidades conexas entre prestadoras, proveedores y titulares de esas
infraestructuras (Listín Diario).
Pérez propicia intercambios entre
Pymes
El embajador de República Dominicana en Estados
Unidos, José Tomás Pérez, recibió la misión de negocios que visitará la
República Dominicana, del 8 al 11 de mayo próximo. La delegación de empresas
Pymes de Washington, D.C., Maryland y Virginia, en coordinación con el
Departamento de Desarrollo de Pequeños Locales y Negocios de la Alcaldía de
Washington, D. C. (DSLBD), incluye la representación de sectores como: energías
renovables, tecnología, ciberseguridad, manejo de desechos, construcción de
capacidades y talento humano, y meta data para ciudades inteligentes, entre
otros (Listín Diario).
Proyecto agroforestal apoyado por
el BID ha intervenido 125,000 tareas
El mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo,
director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo
Agroforestal de la Presidencia, informó que ya se han intervenido 125,000
tareas de las 700,000 que comprende el programa que, entre otros aspectos,
busca una agricultura ambientalmente sostenible en distintas provincias del
Sur. Para el desarrollo de los proyectos, el cual fue previsto para extenderse
por un plazo de tres años, el Gobierno dispondrá de un financiamiento del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de RD$7,525 millones (Diario Libre).
República Dominicana será sede de
la reunión anual portuaria de países centroamericanos
La Autoridad Portuaria Dominicana y la Comisión
Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), anunciaron los detalles de
la XL Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (Repica), que tendrá sede en
República Dominicana; evento donde los principales actores de la industria
marítima y portuaria de los países de la región debatirán sobre los temas
claves para el desarrollo y crecimiento del sector. El anuncio fue hecho en
conferencia de prensa celebrada este miércoles encabezada por el director
Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova; y el
director de Asuntos Marítimos y Portuarios de la Comisión Centroamericana de
Transporte Marítimo (Cocatram), José Dopeso (Diario Libre).
Air Century inicia rutas hacia
Aruba, Curacao y St. Marteen a partir de junio
La aerolínea dominicana Air Century anunció la
expansión de su oferta de vuelos, agregando a su portafolio los destinos:
Aruba, Curazao y St. Maarten, que comenzará su preventa a partir del 2 de mayo
y se incorporarán a su itinerario regular a partir del 4 de Junio. Con estas
nuevas rutas, la aerolínea, que opera desde el Aeropuerto Internacional La
Isabela, Dr. Joaquín Balaguer, busca ofrecer más opciones que generen
experiencias inolvidables a sus clientes, con tres islas que regalan belleza,
balnearios extraordinarios, así como lugares encantadores para visitar (Diario Libre).
JAD promueve capacitación en
producción sostenible en el país
Para crear programas de capacitación técnica y
superior en el área de investigación agrícola, la Junta Agroempresarial
Dominicana (JAD) se reunió con la dirección general del Instituto
Interamericano para la Agricultura (IICA) y con la Dirección General del Centro
Agrónomo de la Investigación y Enseñanzas (CATIE). Osmar Benítez, presidente de
la JAD, indicó que el objetivo es ampliar las posibilidades de los trabajos que
realiza el IICA con el sector privado y que se enmarcan en el acuerdo firmado
con el representante de la organización en el país, Frank Lam, con la JAD en el
2017. “El sector debe tecnificarse y prepararse para ser más competitivo ante
los nuevos retos de los mercados internacionales (Diario Libre).
República Dominicana potenció uso
de gas natural para generar electricidad
Aunque todavía anclada en un esquema que
privilegia el uso de los combustibles fósiles para producir electricidad, en el
último año la República Dominicana ha modificado su matriz de generación y, al
cierre de enero pasado, el uso del gas natural se disparaba y representaba 32.2
% de los recursos utilizados para crear energía eléctrica. Doce meses
constituía la fuente de solo 19.8 % de lo generado. Según los datos que publicó
la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), le supera
por poco el fuel oil —el #2 y #6— que representa 34.4 % de la matriz energética
dominicana. En enero del año pasado este combustible significaba 45.6 % dentro
de la generación eléctrica (Diario Libre).
Producción mundial del café
registra volumen de unos 150 millones de sacos
El director ejecutivo del Instituto Dominicano
del Café (INDOCAFE), ingeniero Marino Suárez Joran, informó este miércoles que
la producción mundial del café registra actualmente un volumen de alrededor de
150 millones de sacos, con un monto de divisas aproximado a 25 mil millones de
dólares. Al celebrarse este este miércoles el Día Nacional del Café, Suárez
Joran agregó que “si le agregamos las actividades comerciales e industriales,
superaríamos cifras superiores a los 75 mil millones de dólares” (El Nuevo Diario).
Ministra de Pakistán: Gobierno RD
se identifica con gente a través de Comedores Económicos
La ministra de Protección Social de
Pakistán, Marvi Memon, tras mostrarse
impresionada con la estructura de los Comedores Económicos del Estado,
manifestó que el presidente de la República, Danilo Medina, se identifica con
las necesidades de la gente a través de esta institución. La funcionaria
pakistaní, que giró una visita de cortesía al director general de la
institución, Nicolás Calderón, dijo sentirse
impresionada por los tiempos de preparación de la comida, y valoró la
administración y operación del programa de cocinas móviles (El Nuevo Diario).
Empresarios suelen callar al
pedirles apoyo investigaciones
Los empresarios y/o industriales dominicanos
suelen mostrar resistencia al momento de dar informaciones sobre sus iguales
sometidos a investigación por manejo de sus negocios porque, en muchos casos, a
esos que se le solicita colaborar incurren en la misma práctica que se indaga o
en otro tipo de competencia desleal. La revelación fue hecha por la directora
ejecutiva del Consejo Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia),
Nilka Jansen, quien dijo que el hallazgo ha quedado confirmado en procesos de
investigación que han desarrollado en la institución. “Yo voy donde un
proveedor de un mercado que estoy investigando y le pido información sobre
alguien que estoy investigando y se resiste porque aunque están siendo
oprimidos en un mercado, en otros ellos son los opresores”, señaló la
especialista del área (Hoy).
Carece dinero para pagar
prestaciones personal cancelado
La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) no
cuenta con los recursos para pagar las prestaciones laborales del personal
cancelado en los últimos 18 años en la institución, afirmó Víctor Gómez
Casanova, su director ejecutivo. Explicó que el monto millonario adeudado a los
exempleados es analizado por Apordom, pero rebasa la capacidad administrativa
de la institución, por lo cual honrar ese compromiso depende del Gobierno
central (Hoy).
Gremio textileros apoya uniformes
escolares
La Asociación de Textileros Dominicanos
(Asotedom) denunció que existe un sector interesado en dañar el programa de
uniformes escolares a través del cual se confeccionarán las nuevas camisetas
para los estudiantes a partir del próximo año escolar. Felipe Isa, presidente
de Asotedom, aseguró que a 40 empresas se les adjudicó la fabricación de los
uniformes escolares luego de un proceso de licitación justo y abierto en el que
pudo participar todo el que estuviese interesado (Hoy).
Economistas a favor de amnistía
fiscal
Economistas califican de oportuno el proyecto de
ley que propone una amnistía fiscal por Impuesto sobre la Renta para las
personas que poseen más de un empleo, el cual fue sometido por la diputada
Faride Raful. Explican que la Dirección General de Impuesto Internos (DGII)
está actuando en base a la ley, sin embargo ha sido la entidad la que descuidó
su aplicación . El economista Pavel Isa Conde favoreció la propuesta de Raful,
ya que no considera justo que los constribuyentes paguen los costos de una
falta de cumplimiento de la entidad recaudadora (El Día).
Afirma momento es propicio para
ampliar el comercio internacional de República Dominicana
El presidente de la Asociación Dominicana de
Centros y Operadores Logísticos (ASOLOGIC), Salvador Figueroa Sánchez, destacó
las ventajas de que el país se convierta en el “Hub Logístico” de la región y
se convierta en un centro de negocios internacional, que consolide las
exportaciones para que con las provenientes del exterior sean reembarcadas en
buques pequeños y naves aéreas con rutas cortas para abastecer al mercado del
hemisferio. El dirigente empresarial indicó que “esto disminuiría los costos de
transporte y distribución, lo que representará una gran oportunidad para el
inversionista local y del extranjero (El Día).
Cepal: República Dominicana
registra tasa de expansión de 5,0%
Los países latinoamericanos registrarán una
expansión de 2,2% este año, de acuerdo a la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal), que mantuvo su pronóstico de “moderada recuperación”
para 2018 aunque empeoró su estimación de caída para Venezuela. El organismo
técnico de las Naciones Unidas actualizó las cifras de expansión entregadas en
diciembre, ratificando la expansión del 2,2% del PIB regional aunque
modificando ligeramente el crecimiento de 2017, de 1,3% a 1,2% (El Día).
Feria turismo en RD abre con 5 mil
citas
La Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores)
anunció que al menos cinco mil citas comerciales han sido pactadas para
desarrollarse durante la décima novena Feria de Comercialización Internacional
(Dominican Annual Tourism Exchange, DATE 2018) que se inició en el Centro de
Convenciones del Barceló Bávaro Beach en Punta Cana. La feria cuenta con la presencia
de 144 delegados internacionales representando los mercados de Estados Unidos,
Brasil, Colombia, Alemania, México, Paraguay, Suiza, Uruguay, Venezuela,
Canadá, España, Francia, Puerto Rico, Chile y Argentina (El Nacional).
Milton Morrison: “Patriotismo
económico” para impulsar la industria dominicana
Para robustecer la economía dominicana es preciso
invertir más en el sector industrial, reducir el déficit de la balanza
comercial, crear más empleos de calidad, exportar más y atraer más divisas. La
propuesta de Milton Morrison, presidente de la organización política País
Posible, se fundamenta en la necesidad de crear un nuevo modelo económico que
permita reducir los impuestos a las empresas para atraer inversiones que se
traduzcan en más empleos, acompañado de un recorte de los gastos improductivos
del Estado (ElDinero.com).
El Banco Central estudia 11,664
hogares para determinar ingresos y gastos
Con el propósito de actualizar el costo de la
canasta de bienes y servicios que consume la población dominicana, sus niveles
de ingresos y la estructura de consumo, el Banco Central (BC) informó que
realiza la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH) 2018.
La información la ofreció Ramón González Hernández, director del Departamento
de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del BC, quien detalló que para
el estudio se entrevistarán 11,664 hogares de forma aleatoria en el Gran Santo
Domingo, las regiones Norte, Sur y Este (ElDinero.com).
Danilo
recibe inversionistas primera empresa esterilización dispositivos médicos se
instalará en RD
El parque industrial Zona
Franca Las Américas (ZFLA) acogerá en sus instalaciones a la empresa Cosmed
Group, la cual se convertirá en la primera empresa dedicada a la esterilización
de dispositivos médicos en el país, con una inversión superior a los US$ 20
millones de dólares. El anuncio fue hecho por la presidenta de ZFLA, Claudia
Pellerano, al salir de un encuentro con el presidente Danilo Medina, que tuvo
lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional. Claudia Pellerano explicó que
la llegada al país de este servicio, de la mano de una empresa de prestigio
mundial, marca un hito en la industria de manufactura de dispositivos médicos
en el país (El Nuevo Diario; Hoy; El Día; Acento.com).
El
Presidente Medina inaugura zona en Río Sur – Guerra
El Gobierno dominicano
inauguró una nueva Zona Franca en este municipio. Se trata de la Zona Franca
Industrial Riosur. La ceremonia fue presidida por el presidente Danilo Medina.
En su discurso la directora de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA),
Luisa Fernández aseguró que “las zonas francas están de moda” (AlternativasNoticiosas.com).
Deplora
cobros indebidos por seguros no consensuados
La Defensora del Pueblo,
Zoila Martínez Guante, calificó de “impropio, abusivo, antijurídico y
desconsiderado” el hecho de que ciertos intermediarios financieros extraigan
dinero de las cuentas bancarias de los usuarios, sin el debido consentimiento,
para cubrir un supuesto seguro no consensuado, sin saber el cliente en qué se
beneficia, ni a qué se compromete. La Defensora del Pueblo deploró esa
situación, en una comunicación que le envió al superintendencia de Bancos, Luis
Amado Asunción Álvarez (Listín Diario).
Banco
Activo crece un 79 % en el año 2017
El Banco Múltiple Activo
Dominicana inauguró su tercera sucursal, en la que ofrecerá una gama de
servicios para responder a las necesidades financieras de las personas y
acompañar a la pujante economía santiaguera y las demás zonas del Cibao. La nueva
instalación bancaria fue dejada oficialmente en funcionamiento en una actividad
encabezada por el presidente de la institución bancaria, José Antonio Oliveros
Febres-Cordero (El Día).
Poderosa
equivalencia entre el PIB y el mercado cambiario
Hay diversas variables
que pueden influir en el mercado cambiario, principalmente si es hacia el alza:
política monetaria incoherente, que se traduce en una falta de confianza de los
agentes económicos, y una demanda insatisfecha u oferta limitada. Pero hay más:
inestabilidad en los precios internos, un débil aparato productivo incapaz de
exportar para lograr una balanza comercial en equilibrio, reducción en el flujo
de remesas y caída del sector turismo; alza brusca en los precios del petróleo
y, no menos importante, la especulación (ElDinero.com).
Ventas Internet no preocupan solo a
RD, sino a Estados Unidos
Las ventas por Internet, que han sido un tema de
discusión en la República Dominicana por el efecto que tienen sobre el comercio
formal, también son una preocupación en Estados Unidos. El presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, acaba de cuestionar al gigante de internet Amazon
y ha dicho que la empresa paga pocos impuestos, lo que genera una nueva
inquietud en el sector tecnológico ya castigado por el escándalo por la
privacidad en Facebook. “He expresado mis preocupaciones con Amazon desde mucho
antes de la elección”, tuiteó Trump para quien esa empresa goza de beneficios
fiscales que dañan a los comercios minoristas (Hoy).
Turismo
impulsó la inversión extranjera en Costa Rica durante 2017
El gasto de foráneos en
obras turísticas en Costa Rica impulsó la inversión extranjera directa en el
2017, según información suministrada por el Banco Central. Según la autoridad macroeconómica,
en el 2017, la inversión directa en nuestro país alcanzó los $3.007 millones,
$466 millones más respecto al 2016. Tal aumento se explica, principalmente, por
el sector turismo, donde hubo un incremento de $341 millones (ElEconomista.net).
No hay comentarios:
Publicar un comentario