Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
AIRD se siente altamente identificada y respaldada por
Danilo en III Cumbre Empresarial
BC afirma mercado laboral crece en RD
Competitividad RD requiere alianza de sectores
Ciudad Colonial avanza en sinergia con el turismo
Jóvenes RD entran con éxito a la nueva economía digital
Detectan uso de carnet de empresas con exenciones
Microfranquicias ayudan a más de 3,600 personas
Tribunal rechaza solicitud de amparo y medida cautelar
contra minería en San Juan
Banco Mundial otorga US$65 millones a Dominica para
reconstrucción post María
Dominicanos por el Cambio favorece amnistía fiscal a
personas con dos o más empleos
Directora de Estadística se reúne con el secretario
general del SICA
Empresarios visitan el país para identificar opciones de
inversiones turísticas en la región Sur
Adoexpo valora como positivo para sector temas tratados
por Danilo en Cumbre Empresarial
Agricultura implementará veda sanitaria para garantizar
producción en Rancho Arriba
MICM realiza coloquio sobre revolución industrial 4.0
ONEC: hay poco avance en tema venta ropa usada
El TSA rechaza el amparo contra el proyecto minero
MICM realizará estudio sobre demanda de ámbar y larimar en
el país
Danilo visita criadores de cerdos en Cienfuegos; ofrece
apoyo construcción de granja
Parque vehicular dominicano, dominado por marcas japonesas
ADOZONA muy satisfecha con
intervención Danilo Medina en III Cumbre Empresarial de las Américas
Presidente Medina resalta
importancia de Zonas Francas en Foro Empresarial de Perú
Piden reapertura de Parque
Industrial de Bonao por desempleo
Parque industrial Las Américas
estrena local para capacitación de personal
Ovalles destaca los avances del
programa INFOTEP/Zonas Francas en la Región Este
Para los pobres, el costo de la
canasta subió 4.3% en un año
Asociación Cibao logra una
solvencia de 38.69% en 2017
AIRD se siente altamente
identificada y respaldada por Danilo en III Cumbre Empresarial
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, manifestó que
como industriales se sienten altamente identificados y respaldados por el
presidente Danilo Medina. Almánzar se expresó en esos términos al referirse al
discurso pronunciado por el jefe de Estado dominicano, en la III Cumbre
Empresarial de las Américas, donde proclamó que la justicia, la equidad y la
transparencia deben ser la tríada sobre la que debe descansar el comercio y la
inversión global (Acento.com; LaNaciónDominicana.com).
BC afirma mercado laboral crece en
RD
El Banco Central (BCRD), precisa que el
profesional incurre en imprecisiones cuando dice que las metodologías usadas
sobre los resultados del mercado laboral y la generación de 606,019 empleos
durante 2012 y 2017 son diferentes y no comparables, por lo que se estaría
incurriendo en serias e insuperables inconsistencias. “Esta afirmación es
incorrecta”, porque tiene una serie homogénea y comparable de la generación de
nuevos empleos. Los técnicos del Banco Central actualizaron los factores de
expansión de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo tradicional para que
tuviesen los mismos techos poblacionales de la nueva Encuesta Nacional Continua
de Fuerza de Trabajo, los cuales se corresponden con las proyecciones de
población realizadas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) a partir del
último Censo de Población y Viviendas de 2010 (Listín Diario).
Competitividad RD requiere alianza
de sectores
Además de tener un Estado más eficiente y ágil y
facilitador para lograr una economía más competitiva que dé solución a los
problemas estructurales, el país requiere de una alianza público- privada que
vaya en la misma dirección. La afirmación es de la empresaria Elena Viyella de
Paliza, pasada presidente de varias organizaciones empresariales, como el
Conep, la AIRD, Anje y también del Consejo Nacional de la Empresa Privada y de
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) (Listín Diario).
Ciudad Colonial avanza en sinergia
con el turismo
Vacacionar y quedarse solo en un complejo
hotelero todo incluido, al parecer para los turistas, ya no es una opción. Cada
vez más los extranjeros que visitan República Dominicana se interesan por
complementar su estadía en el país con una visita al casco histórico de la
ciudad o algún lugar fuera de su hotel. Una muestra de ello es el
posicionamiento como destino turístico que ha tenido la Zona Colonial, la cual
recibió 682,000 visitantes en el 2017, según informó la coordinadora general
del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Maribel
Villalona (Listín Diario).
Jóvenes RD entran con éxito a la
nueva economía digital
Jóvenes dominicanos están penetrando al mercado
laboral de Estados Unidos -y algunos ya han trabajado en firmas como Google-
luego de recibir formación en programación por iniciativa de los empresarios
Chris Corcino y Dalissa Heredia, líderes de la firma Intellisys, establecida en
Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Los resultados de sus
programas “Mi primer empleo Tech” y “Programación como segundo idioma” fueron
presentados por Corcino en la capital francesa como casos de éxito en el “Simposio
Mobile Learning Week 2018”, auspiciado por la Unesco y el organismo
especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (UIT) (Listín Diario).
Detectan uso de carnet de empresas
con exenciones
Como parte del control que lleva a cabo la
Dirección General de Impuestos (DGII) se descubrió una modalidad de evasión en
la que personas físicas han usado el carnet de la empresa en la que trabajan,
que goza de exención tributaria, para cometer la irregularidad con un régimen
fiscal que no les corresponde. La
información fue ofrecida por el director general de la DGII, Magín Díaz,
conjuntamente con un equipo de subdirectores, el pasado martes, donde también
dijo que en el país impera un sistema que se ha desvirtuado y aunque las
exenciones no son buenas ni malas per sé, se
ha cometido abuso en la mayoría
de los regímenes de incentivos (Listín Diario).
Microfranquicias ayudan a más de
3,600 personas
Mediante la ejecución del proyecto “Desarrollo de
un Modelo de Microfranquicias para Mujeres de bajos Ingresos en República
Dominicana”, más de 3,600 personas tuvieron la oportunidad de iniciar y
desarrollar sus capacidades para establecer un negocio rentable. El Fondo
Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), el Banco de Ahorro y Credito (Adopem) y la empresa Nestlé Dominicana
dieron a conocer los resultados del programa que surgió como una iniciativa de
la empresa (Listín Diario).
Tribunal rechaza solicitud de
amparo y medida cautelar contra minería en San Juan
La Segunda Sala del Tribunal Superior
Administrativo (TSA) rechazó una Acción Constitucional de Amparo interpuesta por
la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) contra la explotación minera en la
provincia San Juan, por considerar que, siguiendo el procedimiento establecido
en las leyes que rigen la minería, no se vulneraría derecho alguno. La decisión
la dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas quien también informó que los
jueces rechazaron la solicitud de medida cautelar preventiva para que esa
institución se abstuviera de diligenciar y gestionar los trámites para la
autorización de la concesión minera a GoldQuest en la zona de Romero, San Juan
(Diario Libre).
Banco Mundial otorga US$65 millones
a Dominica para reconstrucción post María
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó
dos operaciones de ayuda de emergencia por un total de US$65 millones para
restablecer medios de subsistencia agropecuarios, fortalecer la resiliencia y
reconstruir viviendas destruidas por el huracán María. Este es el mayor
financiamiento del Banco Mundial en la historia de Dominica, y forma parte de
un paquete de asistencia mayor que consta de US$115 millones, y que incluye
financiamiento concesional por US$65 millones y US$50 millones de subvención de
la Ventana de respuesta ante crisis de la Asociación Internacional de Fomento
(AIF) (Diario Libre).
Dominicanos por el Cambio favorece
amnistía fiscal a personas con dos o más empleos
El Consejo Político Nacional del Partido
Dominicanos por el Cambio (DXC), demandó del gobierno conceder una amnistía
fiscal aquellas personas que tienen dos o más empleos y que han sido
notificados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para el pago
de altas sumas de dinero por concepto del Impuesto sobre la Renta, alegando
atrasos en la tributación. La decisión del máximo organismo de dirección de esa
organización política favoreció además que el cobro de dicho impuesto sea a
partir de que los ingresos por los
diferentes empleos hagan la sumatoria de RD$50,000.00, mensuales, ya que esas
personas incurren en gastos adicionales de transporte y alimentación (El Nuevo Diario).
Directora de Estadística se reúne
con el secretario general del SICA
En el marco de la Presidencia Pro-Tempore (PPT)
del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que ostenta la República
Dominicana, Alexandra Izquierdo, directora de la Oficina Nacional de
Estadística (ONE), PPT en funciones de la Comisión Centroamericana de
Estadística (Centroestad) , se reunió
con el secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, quien alabó el compromiso y la entrega del
Gobierno dominicano al asumir esta misión. Durante el encuentro, Izquierdo y
Cerezo platicaron sobre asuntos relativos a la sostenibilidad de la
Centroestad, entidad que facilita el desarrollo del sistema estadístico
regional (El Nuevo Diario).
Empresarios visitan el país para
identificar opciones de inversiones turísticas en la región Sur
Un grupo de inversores extranjeros encabezado por
el experto en desarrollo de destinos turísticos, Jean Robert Reznik, se
encuentra de visita en el país con el objetivo de identificar posibles zonas
para proyectos turísticos en la región Sur del país, la que consideran con un
gran potencial de éxito para esta actividad. Según Reznik las provincias de
Azua, Barahona y Pedernales, por sus características ecológicas, culturales y
humanas, tienen los atributos necesarios para crear con éxito nuevos polos
turísticos (El Nuevo Diario).
Adoexpo valora como positivo para
sector temas tratados por Danilo en Cumbre Empresarial
El nuevo director de la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo), Luis Concepción, valoró de positivo para el sector el
enfoque dado por el presidente Danilo Medina en su discurso durante la III
Cumbre Empresarial de las Américas, en Lima, Perú. Indicó que el jefe de Estado
dominicano habló acerca de la agenda que desarrolla el país para ganar mercado
y fortalecer las exportaciones (El Nuevo Diario).
Agricultura implementará veda
sanitaria para garantizar producción en Rancho Arriba
Con el propósito de garantizar la producción de vegetales
y hortalizas en el país, así como la calidad con fines de exportación, el
ministro de Agricultura, Ángel Estévez, estableció la veda sanitaria contra el
insecto Thrips SP (Thysanoptera: Thripidae), que ataca esos productos. El
anuncio se realizó durante una reunión con productores de la región, al tiempo
de conocer las necesidades y demandas, ante la prohibición de siembra que
implementará la entidad contra los rubros hospederos del Thrips SP, a
partir del 30 de mayo hasta el 31 de julio de este año (El Nuevo Diario).
MICM realiza coloquio sobre
revolución industrial 4.0
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) realizó un coloquio sobre los procesos de transformación que experimenta
la industria de manufactura del mundo de cara a la cuarta revolución
industrial, llamada 4.0. Con el tema “Habilitadores para la Industria 4.0:
¿Cómo andamos?”, la analista sectorial Georgina de Moya presentó la metodología
e hizo comparaciones de ranking entre países clasificados en cuatro prototipos:
alto potencial, líderes, nacientes y legado (El Nuevo Diario).
ONEC: hay poco avance en tema venta
ropa usada
La Organización Nacional de Empresas Comerciales
(ONEC) consideró que no se han registrado avances en la Dirección General de Aduanas
(DGA) para regular la importación de ropa usada, debido que a pesar de que está
prohibido por ley sigue la práctica de ser introducida al país para ser
comercializada. El presidente de la ONEC, José Luis Magadán, expresó que solo
tres empresas de zonas francas traen ropa usada al país y que lo establecido es
que la reclasifiquen para luego reexportarla, sin embargo aunque está
prohibido, parte de esa mercancía se queda en el mercado local para ser vendida
(Hoy).
El TSA rechaza el amparo contra el
proyecto minero
La Segunda Sala del Tribunal Superior
Administrativo (TSA) rechazó una Acción Constitucional de Amparo de la
Fundación Justicia y Transparencia (FJT) contra la explotación minera en la
provincia San Juan al considerar que siguiendo el procedimiento establecido en
las leyes que rigen la minería, no se vulneraría derecho alguno. Asimismo, los
jueces rechazaron la solicitud de medida cautelar preventiva para que el Ministerio
de Energía y Minas (MEM) se abstuviera de diligenciar y gestionar los trámites
para la autorización de la concesión minera a Goldquest en la zona de Romero,
ubicada en San Juan (Hoy).
MICM realizará estudio sobre
demanda de ámbar y larimar en el país
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM), anunció que a mediados de mayo llevará a cabo un estudio estadístico
sobre joyería artesanal criolla, el cual recaudará informaciones relacionadas
con la demanda de ámbar y larimar en el territorio dominicano. El citado
estudio también recogerá datos sobre la cantidad de talleres, su ubicación,
acceso a fuentes de financiamiento, entre otros datos, a fin de desarrollar
políticas que fortalezcan al sector. Los detalles técnicos de este estudio
fueron compartidos en una reunión dirigida por el director de Estadísticas
Continuas, Luis Madera y el encargado de la División de Fomento a la Artesanía,
José de Ferrari, junto con Yris Nelsi González, del Ministerio de Energía y
Minas (El Nacional).
Danilo visita criadores de cerdos
en Cienfuegos; ofrece apoyo construcción de granja
Luego de su regreso de Lima, Perú, donde
participó en la III Cumbre Empresarial y
la VIII Cumbre de las Américas, el presidente Danilo Medina realizó su Visita
Sorpresa a productores de Santiago. En la Visita Sorpresa número 202, el Jefe
de Estado estuvo en el barrio La
Emboscada, del sector Cienfuegos, donde escuchó a los miembros de la Asociación
de Porcicultores PRIN 4, que tiene 117 socios, sobre el proyecto de
construcción de una granja y equipamiento para la crianza de cerdos (El Caribe).
Parque vehicular dominicano,
dominado por marcas japonesas
El 66.3% del parque vehicular de República
Dominicana al cierre de 2017 era de origen japonés, de acuerdo a las
estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aunque por
las calles y autopistas circulan vehículos de marca, estadounidenses, coreanas,
alemanas, chinas, italianas, londinenses y de otros países. En tanto, las
cifras difundidas por la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de
Vehículos (Acofave), informan que en 2017 las marcas japonesas, coreanas,
estadounidenses y alemanas fueron las más importadas y utilizadas en el país (ElDinero.com).
ADOZONA muy
satisfecha con intervención Danilo Medina en III Cumbre Empresarial de las
Américas
El vicepresidente de la
Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), José Manuel Torres, destacó
la participación del presidente Danilo Medina en la III Cumbre Empresarial de
las Américas, en Lima Perú. “De manera especial la Asociación Dominicana de
Zonas Francas está muy satisfecha con el reconocimiento que el señor Presidente
realizara, por la importancia del desarrollo de las zonas francas para el desarrollo
del país”, explicó (RedDeNoticias.com; ArmarioLibre.com).
Presidente
Medina resalta importancia de Zonas Francas en Foro Empresarial de Perú
El presidente Danilo Medina
Sánchez resaltó la importancia que tienen las zonas francas para el desarrollo
industrial de República Dominicana durante el tercer Foro Empresarial de las
Américas que se celebró como antesala de la octava Cumbre de las Américas en la
que participará el mandatario. El mandatario Medina dijo que las zonas francas
han sido el vehículo idóneo que le ha permitido diversificar las inversiones
agrícolas e industriales en el país, permitiendo que haya una mayor variedad de
exportaciones dominicanas en diferentes rubros en los cuales la nación se ha
convertido en líder mundial o de la región (El Nuevo Diario; Acento.com).
Piden
reapertura de Parque Industrial de Bonao por desempleo
La reactivación del
Parque Industrial de Zona Franca de Bonao y la remodelación del hospital
municipal fueron los principales reclamos de las diferentes instituciones
sociales durante el Foro Legislativo para el Desarrollo. El primero en hacer la
solicitud fue Luis Rosa,de la Cámara de Comercio de Bonao, quien propuso la elaboración de una resolución que declare de
emergencia la reapertura del parque de zona franca y que se le dé un trato
igual al contenido en la ley 28-01 (El Día).
Parque
industrial Las Américas estrena local para capacitación de personal
El parque de zonas
francas Las Américas ya cuenta con un
espacio adecuado para el adiestramiento del personal, que sobrepasa los 13 mil
servidores y servidoras en sus más de 30 empresas. El Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inauguró un local en las instalaciones
de ese complejo industrial, para dar respuesta a la creciente demanda de
capacitación de las empresas del parque. El director general de la institución
formadora, Rafael Ovalles, recordó que es la segunda ocasión en este año, en
que se inauguran facilidades de infraestructuras físicas para el adiestramiento
de las empresas industriales, como parte del programa que ejecuta el INFOTEP,
junto a la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) (El Nacional).
Ovalles
destaca los avances del programa INFOTEP/Zonas Francas en la Región Este
Personal de mando alto,
medio y operarios de más de 45 empresas de la región Este del país han sido
beneficiados con 804 acciones de capacitación del Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desde 2015 a la fecha. Esta
información fue ofrecida por Rafael Ovalles, director general de la institución
formativa, al participar en un encuentro con industriales de zonas francas de
San Pedro de Macorís y La Romana (La Información).
Para los pobres, el costo de la canasta subió 4.3% en un año
Los
precios de los productos y servicios que integran la canasta familiar de los
más pobres registraron la mayor subida durante el último año, de acuerdo a los
datos publicados la semana pasada por el Banco Central de la República
Dominicana (BCRD). En el transcurso de los últimos doce meses la cesta básica
de las familias que sufren mayor exclusión social fue 4.3 % más cara que hace
un año, al pasar de RD$13,220.72 en marzo de 2017 hasta los RD$13,783.77 al
cierre del mes pasado (Diario Libre).
Asociación Cibao logra una
solvencia de 38.69% en 2017
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos
(ACAP), que elevó sus activos a RD$42,058 millones (12.7%), registra una
solvencia de 38.69%, casi cuatro veces el mínimo de 10% establecido en la Ley
Monetaria y Financiera. La ACAP revela este nivel de solvencia es más de dos
veces el que obtuvo el sistema financiero (18.24%) y superior al de los bancos
múltiples (16.40%), partiendo de los datos oficiales de la Superintendencia de
Bancos (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario