AIRD muestra preocupación por ordenanza
sobre transporte de carga
Almánzar señala no se concluyeron etapas
del proceso preparatorio
La Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD) mostró preocupación por la aprobación de la Ordenanza que regula el
tránsito de vehículos pesados en la Avenida George Washington sin haberse
concluido con todas las etapas del proceso preparatorio para la implementación
de la medida, las cuales fueron acordadas con el Ayuntamiento y con el equipo
del Plan de Regulación del Transporte de Cargas del Distrito Nacional del
Ayuntamiento.
Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, exhortó a las autoridades municipales
a suspender la implementación de
la Ordenanza 11-2012 con el fin
de que se designen los funcionarios y técnicos
correspondientes para dar
seguimiento a las observaciones que el sector industrial entiende el ADN
debería tomar en cuenta previo a
la ejecución de la medida.
Almánzar señaló
que sería prudente que el ayuntamiento del Distrito Nacional establezca todas las medidas complementarias y que quedaron pendientes de ejecutar antes de que se implemente esta
regulación para que la misma afecte lo menos posible a la industria, al
comercio y a la ciudadanía, tales
como:
-
Establecimiento de las rutas
alternas en el Distrito Nacional para el tránsito de los vehículos pesados.
-
Levantamiento de la
prohibición del tránsito de los vehículos pesados por los elevados y túneles de
Santo Domingo por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
-
Elaboración del procedimiento
para la solicitud, emisión y uso de la Carta de Ruta.
-
Establecimiento del Registro
Único de Transporte de Carga.
-
Elaboración del procedimiento
para la implementación de la normativa en el Distrito Nacional para vehículos
pesados que provengan de otras provincias y ciudades del país.
-
Actualización del Reglamento
No. 156 sobre Dimensiones, Pesos y Cargas de los Vehículos que se autorizan a
transitar por la vía pública del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
-
Reglamentación del tiempo y
las zonas de carga y descarga y los lugares de estacionamiento.
-
Para la entrada en vigencia de
la normativa será necesario la operación nocturna de puertos, Aduanas, APORDOM
y otras entidades gubernamentales que participan en la verificación y en los
permisos para el despacho de las mercancías de exportación e importación.
-
Definición del tratamiento a
otorgar en esta materia al Puerto de Santo Domingo.
-
Reforzamiento de la seguridad
y la iluminación en las rutas por donde se permitirá el tránsito de vehículos
pesados.
Señaló que, en el proceso de
discusión de la medida, uno de los acuerdos con los funcionarios y técnicos del
Ayuntamiento fue que la medida se aplicaría de acuerdo a lo que se estableciera
en el Proyecto de Normativa de Transporte de Carga y Vehículos Comerciales del
Distrito Nacional, el cual estaba siendo consensuado con la AIRD y otras
organizaciones, pero este proceso no está todavía concluido.
“También se acordó que previo a la aplicación de la
normativa, se realizarán proyectos pilotos con un grupo de empresas
representativas de cada subsector industrial, con el objetivo de ir afinando en
la práctica la implementación de la norma y así buscar la mejor forma de llevar
a cabo esta regulación de las rutas, zonas y horarios del transporte de Carga
en el Distrito Nacional. Sin
embargo, dichos proyectos pilotos apenas se ejecutaron en su fase inicial”,
indicó Almánzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario