InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
17 de Enero, 2013
"La
soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande
pero no está sano”.
(Agustín de Hipona)
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- BM
estima crecimiento de RD será de 4.3% en 2013
- Firman
acuerdo para generar 50 megavatios con paneles solares
- Consorcio
invierte RD$46 MM en dos plantas de energía solar
- ADN:
Malecón fue acordado; Navieras, que designen ruta
- Presupuesto
de 2013 incluye RD$300 millones para presa río Haina
- Fondos
pensiones representan 9.4% del PIB
- BC
destaca fortaleza sector financiero
- EE.UU
buscará acuerdos comerciales sobre servicios con 20 países
Diversas
BM estima crecimiento de RD será de 4.3%
en 2013
El Banco
Mundial estima que el crecimiento de la economía dominicana en 2013 será de 4.3
por ciento, superior en 1.3 puntos porcentuales al de 2012, que fue de 3 por
ciento. La estimación del Banco Mundial aparece en un informe sobre las
perspectivas económicas mundiales divulgado ayer.
Este
comportamiento se enmarca en la tendencia que presenta la economía de América Latina y el Caribe en 2012, que
registró el segundo peor desempeño entre todas las zonas no desarrolladas del
mundo, después de Europa en desarrollo y Asia central (Hoy).
Firman acuerdo para generar 50
megavatios con paneles solares
La Comisión
Nacional de Energía (CNE) y la empresa estadounidense WCG Energy, firmaron un
acuerdo para la instalación de un proyecto eléctrico fotovoltaico con una
capacidad de 50 megavatios. La construcción del proyecto que será levantado en
la comunidad de Mata de Palma, Monte Plata, a unos 45 minutos al nordeste de
Santo Domingo a un costo estimado en unos 180 millones de dólares y generará
más de 600 puestos de trabajo directos entre obreros y técnicos en esa zona (El
Caribe).
Consorcio invierte RD$46 MM en dos
plantas de energía solar
El Consorcio
REMIX instaló dos plantas fotovoltaicas, una en esta comunidad y la otra en
Bávaro, con una inversión de US$1,150,000 (alrededor de RD$46 millones), que le
permitirán generar 473 megavatios-hora al año.
Con las dos
plantas, la empresa reducirá en más de un 98% su consumo de electricidad y las
emisiones de 345 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Ambas plantas
están conectadas a la red eléctrica a través de medidores bi-direccionales
instalados por EdeSur en San Cristóbal y por CEPM en Bávaro. Los paneles
solares y los inversores fueron fabricados por Solarworld y Refusol, empresas
germano-americanas.
Alfredo
Delfino, del Consorcio REMIX, dijo que el 80% del proyecto fue financiado por
el Banco del Progreso. Informó que contrataron a TRACE para un segundo proyecto
de 250 kilos, que empezó y que esperar inaugurar en los próximos seis meses (Diario
Libre).
ADN: Malecón fue acordado; Navieras, que
designen ruta
El alcalde del
Distrito Nacional, Roberto Salcedo, defendió ayer la ordenanza que restringe el
paso de vehículos pesados por la avenida George Washington entre las vías
Máximo Gómez y Arzobispo Meriño, al señalar que fue consensuada.
El alcalde
dijo que "durante varios años con todas las partes se discutió el plan
original que era el Malecón completo, porque hay áreas del Malecón que están
erosionadas y se recomendaba restringir el paso y se llegó acuerdo para que sea
el tramo aprobado, como laboratorio".
El presidente
de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, Teddy Heinsen, expresó
que directamente la ordenanza no les atañe. "A quienes afectaría
principalmente es al usuario de transporte terrestre. Se está pasando del
Malecón, que representa un desahogo para el tránsito, a un tapón a la ciudad.
El problema es que no se ha designado una ruta específica", dijo. Y
advirtió que la ordenanza pudiera reducir la capacidad logística de los
camiones (Diario
Libre).
Presupuesto de 2013 incluye RD$300
millones para presa río Haina
Tras varios
proyectos fallidos que buscaban la construcción de una presa en el río Haina
para mejorar el suministro de agua en el Gran Santo Domingo, el gobierno
incluyó en el presupuesto nacional de este 2013 la suma de RD$300 millones para
el proyecto "Ampliación de la Captación de Agua Río Haina", y un financiamiento
de RD$7,185,885,740.
El monto total
de la obra, que busca represar el agua del río y subsanar la escasez por unos
20 años, es de RD$13,540 millones para un período de ejecución de cuatro años.
La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) prevé
llamar a licitación pública internacional en el primer cuatrimestre de este año
(Diario
Libre).
Fondos pensiones representan 9.4%
del PIB
Al 31 de
diciembre pasado, los fondos de pensiones ascendieron a RD$198,249 millones, lo
que representaba el 9.4% del producto interno bruto (PIB) del país.
La información
fue ofrecida por el superintendente de
Pensiones, Joaquín Gerónimo, quien señaló que la población afiliada al 31 de
diciembre era de 2,714,449, de los cuales 1,291,137 fueron cotizantes.
Dijo que la
rentabilidad nominal de los fondos de pensiones de la capitalización individual
en el 2012 osciló entre 14.86% y 13.96% (Hoy).
BC destaca fortaleza sector financiero
El gobernador
del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió ayer con presidentes y altos
ejecutivos de la banca comercial y destacó la fortaleza del sistema como lo
reflejan sus principales indicadores. En efecto, se mencionaron los elevados
índices promedio de solvencia (15.62%) y rentabilidad (18.29%) de la banca
nacional, así como los bajos niveles de morosidad de la cartera (3.21%) y
adecuados niveles de provisiones de cartera vencida (108.31%) (Listín
Diario).
EE.UU buscará acuerdos comerciales sobre
servicios con 20 países
El Gobierno de
EEUU informó al Congreso de que buscará negociar nuevos acuerdos para promover
el comercio internacional sobre servicios con 20 países, entre éstos China, la
Unión Europea, México, Colombia y otros de América Latina.
El
representante de Comercio Exterior de EEUU, Ron Kirk, envió una carta al
presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, en la
que informó que las negociaciones para esos acuerdos comerciales comenzarán en
un plazo de 90 días.
Esa lista
incluye a Australia, Canadá, Chile, Taipei, Colombia, Costa Rica, la Unión
Europea (UE), China, Islandia, Israel, Japón, Corea del Sur, México, Nueva
Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Perú, Suiza y Turquía (Acento.com.do).
No hay comentarios:
Publicar un comentario