Empresas familiares del Norte organizan
sucesión
50 familias propietarias firman protocolos
que….
Proyecto BID-AIREN tiene gran acogida en el
Cibao
Parte del público asistente a la presentación de las 50 empresas protocolizadas. |
La Asociación de
Industriales de la Región Norte (AIREN) informó que ya ha logrado que 50
familias propietarias firmen un protocolo de transición de una generación a
otra, mejoren sus prácticas de gobierno corporativo y fortalezcan su cultura de
apego a la formalidad.
Lina García de Blasco, presidente de la Asociación de Industriales del
Norte, señaló que esto ha sido posible por el proyecto “Implantación Protocolo
de Familia y Ámbitos de Gobierno de Pymes dominicanas de la Región Norte”, el
cual es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, vía el FOMIN.
“Nos encontramos a mitad del proyecto, que contempla la firma de 100
protocolos. 35 están ya en proceso, con lo cual el número se elevaría a 85. Creemos
que por el entusiasmo demostrado podemos sobrepasar la meta”.
Al informar de los
logros alcanzados hasta el momento, la presidente de la AIREN explicó que las
empresas se encuentran, en su mayor parte, en Santiago, pero también las hay de
Moca, Montecristi, La Vega, Valverde, San Francisco de Macorís “y hasta una de
Santo Domingo”.
“Este proyecto beneficia sobre todo a las
pequeñas y medianas empresas. Se fortalece el empleo formal ya que en estas 50 empresas hay 1,534 empleos formales, se les
coloca en mejores condiciones de permanecer a lo largo del tiempo, de
incursionar nuevos mercados y de realizar un aporte social significativo”,
explicó García de Blasco en una actividad con motivo del protocolo número 50 en
que se dieron cita empresarios beneficiados y otros sectores de Santiago.
Estas empresas tienen una facturación anual superior a los 2,000
millones de pesos, impactando significativamente la economía de la región,
especialmente de la provincia de Santiago de los Caballeros.
Dijo que la AIREN agradece al Banco Interamericano de Desarrollo, BID,
a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), quien ha financiado el proyecto y
quien ha mostrado un apoyo entusiasta desde la firma del convenio hace dos
años. La inversión es cercana al millón de dólares. Agradeció también al
INFOTEP, a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y al Consejo
Nacional de Competitividad (CNC).
Al hablar del aporte del
INFOTEP indicó que ha sido fundamental su apoyo en contrapartida para el
proyecto, así como su apoyo en la capacitación de los empresarios y en la
capacitación de los consultores para conducir el proceso.
La presidente de los
industriales del norte afirmó que la formalidad y la continuidad son una de las
mejores contribuciones que puede hacer el empresariado al bienestar de la
nación y aseguró que sin empresas sólidas no es posible confrontar con éxito
los múltiples problemas sociales que nos aquejan como sociedad.
El sector industrial
El proyecto no se dirige
únicamente a las empresas industriales. Sin embargo, García de Blasco resaltó
que de las 50 empresas 17 (34%) son del sector industrial, 594 empleos formales
“dedicándose a la confección de ropa, manufactura de muebles, elaboración de
productos a partir de harina, construcción, fabricación de puertas y ventanas
de aluminio y PVC, fabricación de productos veterinarios, procesamiento
industrial de productos agrícolas, entre otros bienes transables”.
Las empresas
Las empresas elegidas
tienen que estar legalmente constituidas, tener 10 años o más de operación,
menos de 100 empleados, una facturación anual que no sobrepase los US$5
millones, certificación de pagos al día a la Tesorería de la Seguridad
Social y a la Dirección General de
Impuestos Internos, explicó García, reiterando que “se trata también de
fomentar y fortalecer la formalidad”.
Insert
Listado de las 50 empresas que ya han firmado
sus protocolos
Ingeniería Rozón, S.A
Confecciones Louardos , S.R.L.
Cibaeña Motors, S.R.L
Credifácil Santiago,
S.R.L
Cordero Industrial ,
S.R.L.
Panadería Acosta, S.R.L
Armonía Home Gallery,
S.R.L
Ingeniería Filoyen,
S.R.L
Servicios de Salud
Visual KLR, S.R.L
Hacienda Botoncillo,
S.R.L
Electromecánica Espejo,
S.R.L
Baldera Comunicaciones,
S.R.L
De León Gomas, S.R.L
Ludiska, S.R.L
Máximos Servicios
Computarizados, S.R.L
Ing. Eric Mercedes
& Asoc. S.R.L
Colegio La Zurza, S.R.L
Productos La Vaquita,
S.R.L
Inversiones Suarez,
S.R.L. / JER EXPERTOS EN TECNOLOGIA JERITX SRL
Macel Muebles, S.R.L
Distribuidora del Cibao,
S.R.L
La Casita , S.R.L
Jaime Bisonó &
Asociados, S.R.L
Radiología Corporativa,
S.R.L (Diagnosis)
Centro Médico Dr.
Batista, S.R.L
El Rinconcito D´Luis,
S.R.L
Farmacia Mercury S.R.L
Impresora 3K, S.R.L
Autoadornos El Centro,
S.R.L
Ing. Luis G. Lora V.,
S.R.L
Suplidora Leo Peña,S.R.L
Centro Educativo
Quisqueya de Santiago, S.R.L
Confecciones Samy´s
S.R.L
Mimbre y Rattan
Navarrete, S.R.L
Pabe Comercial, S.R.L
Fermin, Almonte y
Cabrera, S.R.L
Repostería Fifa Sudejer
Luis F. Gómez y Asoc.,
S.R.L
Medio Ambiente &
Industria Rodríguez, S.R.L
Supermercado Abreu
Henríquez,S.R.L
Distribuidora Comercial
Domínguez, S.R.L
Improficinas, S.A
Pizzería La Antillana,
S.R.L
Gallolab,S.R.L
Contempo, S.A.S
DTI De Todo Impresoras,
S.R.L.
Negociado L & C,
S.R.L.
Horizonte Agrícola
Internacional, S.R.L.
Uniformes del Cibao
No hay comentarios:
Publicar un comentario