InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
8 de Enero, 2013
“¡Qué irónico es que precisamente por medio del lenguaje un
hombre pueda degradarse por debajo de lo que no tiene lenguaje!”
(Sören
Kierkegaard)
Desde
otra óptica
Las redes sociales no son un enigma. Sin embargo, entenderlas significa
saber que constituyen una realidad en movimiento permanente. Nada ha de
sorprendernos y hemos de prepararnos para todo. Este artículo nos dice un
poquito de la distribución de su poder actualmente.
El Dominio De Las Redes Sociales En El Mundo
Si las redes sociales fueran participantes del juego Risk, el ganador
por varios cuerpos de ventaja sería Facebook. Comparando las redes sociales con
el juego de estrategia de guerra creado por el francés Albert Lamorisse hace
más de 100 años, la invasión y conquista del mundo por parte de la empresa de
Suckerberg partiría desde el continente americano o de Oceanía, tal como dictan
las reglas del juego / Ver completo en: http://red-formando.blogspot.com/2013/01/desde-otra-optica-el-poder-actual-de.html
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Desmantela
laboratorio dedicado a la falsificación de ron
- Cobra 18% de ITBIS a
productos que solo deben pagar 8%
- Compra de dólares fue
mayor en 2012 que 2011
- Minería manifiesta
optimismo en 2013
- Empresario pide investigar
estafa
- Hoy: La transparencia
que se espera
- Análisis: ¿Supermercados
o suplidores?
- Gobierno generó en 3
meses superávit de RD$10,816MM
- Soluciones / Sobre el traslado del tránsito pesado del “Malecón”
- China exportó 2,7
millones de toneladas de productos de acero a Latinoamérica
Diversas
Desmantela
laboratorio dedicado a la falsificación de ron
La Policía informó que desmanteló un laboratorio clandestino en Baní,
que se dedicaba a falsificar y envasar ron con etiquetas distintas firmas
licoreras. En el operativo en coordinación con representantes del Ministerio
Público, también se incautaron de cientos de botellas listas para la venta.
En ese mismo operativo resultó preso Luis Amauris Tejeda Ruiz, de 25
años, en la calle Gastón F. Deligne de la ciudad sureña, quien en una camioneta
Daihatsu, color azul, supuestamente llevaba ocho cajas vacías ( 7Días.com).
Cobra
18% de ITBIS a productos que solo deben pagar 8%
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Proconsumidor) denunció que en algunos establecimientos comerciales aplican el
18% de ITBIS a productos que sólo están gravados con un 8% para este año, conforme
a la última ley de reforma fiscal.
Entre los productos a través de los cuales se comete el fraude hay
yogurt, mantequilla, café, aceite, comestibles, azúcar, cacao y chocolate.
Proconsumidor informó que las irregularidades fueron detectadas mediante
el monitoreo de precios que realiza Proconsumidor en el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo (7Días.com).
Compra
de dólares fue mayor en 2012 que 2011
Los dominicanos acudieron al mercado de divisas más a vender que a
comprar dólares el año pasado, pero las transacciones no alcanzaron superar los
registros de 2011, si se toman en cuenta los reportes preliminares. La
estabilidad relativa del peso frente del dólar fue una característica que se
mantuvo durante todo el año con apenas una depreciación de aproximadamente 3%. Los
registros de operaciones netas para la compra quedaron incluso por debajo a los
niveles de 2010 cuando, según el Banco Central, se transaron US$16,641.8
millones, una diferencia de US$647.5 millones, un 3.9% (Listín
Diario).
Minería
manifiesta optimismo en 2013
El descubrimiento de un yacimiento de oro en Las Tres Palmas, un corredor
que enlaza a tres comunidades rurales de San Juan de la Maguana, junto a la
explotación de la Barrick Gold, de Las Lagunas en Pueblo Viejo; de Bauxita en
Pedernales y de la Falconbridge en Monseñor Nouel, plantean un optimismo
importante para el sector minero del país.
Alexander Medina, director general de Minería, dijo al ofrecer el dato
que a esto se suman los dos proyectos de exploración en San Juan de la Maguana
y el que realiza la Unigold, en Restauración.
Los inversionistas muestran cada vez más interés en la actividad minera
del país. La empresa Dovenco realiza estudios de factibilidad en Pedernales,
junto a Minería. Para este mes también está prevista la visita de
inversionistas de Indochina Minerals, con el propósito de realizar un estudio
de factibilidad en Pedernales, dijo Medina (Listín
Diario).
Empresario
pide investigar estafa
El presidente del Grupo Bocel, Rubén Reynoso, pidió al presidente Danilo
Medina que disponga una minuciosa investigación sobre las condiciones en que un
juez interino de la Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Santiago, liberó a Carlos Lama Séliman, acusado de una
supuesta estafa contra la empresa Molinos Valle del Cibao con más de 4 millones
de dólares.
“Luego de una lucha de 8 años, nuestros abogados lograron la extradición
del prófugo Carlos Antonio Lama Séliman, constituyendo este caso uno de los más
controversiales en Santiago, principalmente porque el jurista recién apoderado
de este imputado es Pedro Domínguez Brito, hermano del procurador general de la
República, Francisco Domínguez Brito”, explicó.
El Grupo Bocel, holding de las empresas, La Dominicana Industrial y
Molinos Valle del Cibao, tiene más de 45 años de labor constante en la
producción y comercialización de pastas, harina de trigo, galletas y bizcochos,
tras iniciar esta labor el 19 de marzo de 1965, generando miles de empleos y
oportunidades, así como un gran aporte al desarrollo del Cibao y el país (Listín
Diario).
Hoy:
La transparencia que se espera
A las autoridades correspondientes, las actuales y pasadas, se les ha
reclamado la expedición de informaciones
regulares y completas sobre los diferentes conceptos que dan lugar a los
precios finales de los combustibles. A dónde va el dinero que se paga por
galón, generalmente a niveles más altos
que en Estados Unidos, país rico y desarrollado. Es un derecho del consumidor conocer
los factores que determinan tales precios que se suponen supeditados a la fluctuación del crudo en las lonjas, al tipo de cambio del dólar, a la retribución
al importador del carburante, más los
cargos estrictamente fiscales. Tal detalle no es brindado de ordinario como para que el ciudadano de a pie lo entienda. La
transparencia cobra importancia por un hecho nuevo: a partir de ahora los consumidores proveerán, vía los
combustibles, un oneroso subsidio a
transportistas que son el súmmum
de la ineficiencia como servicio público y del oportunismo (Hoy).
Análisis:
¿Supermercados o suplidores?
Un reporte escrito por Esteban Delgado, subdirector de El Caribe,
explica que el anuncio de varias cadenas de supermercados de absorber durante
un mes el 8% de Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y
Servicios (ITBIS) en los productos que son gravados a partir de ahora con la
nueva reforma fiscal, implica un “sacrificio”, pero a su entender los más
sacrificados no son los supermercados, sino sus suplidores, puesto que lo que
los supermercados venderán en enero fue adquirido el año pasado (El Caribe).
Gobierno
generó en 3 meses superávit de RD$10,816MM
Un análisis del editor económico de El Caribe indica que en los tres
primeros meses de ejecución presupuestal completa, el Gobierno gastó menos que
los ingresos que recibió, en una aparente política de racionalización del
gasto. En el período septiembre-noviembre del año pasado el promedio mensual de
gasto público fue de RD$27.3 mil millones, aunque ya para el noveno mes se
observaba un comportamiento menos restrictivo. En forma global, el Gobierno en
su ejecución presupuestal produjo un ahorro o superávit fiscal de RD$10,816 millones
(El
Caribe).
Soluciones
/ Sobre el traslado del tránsito pesado del “Malecón”
El editorial de Diario Libre considera que con la medida de trasladar el
tránsito pesado del “Malecón” y pasarlo a otras avenidas se aplica el refrán
que dice que "hay remedios que pueden salir peor que la enfermedad".
Afirma que no existe una vía alternativa para desalojar los pesados
camiones dentro del perímetro de Santo Domingo. Es imposible ampliar la avenida
Independencia y mover el tránsito hacia avenidas como la 27 de Febrero, sólo
empeorará la situación de esas vías.
Concluye diciendo que el plan aprobado ya por la Sala Capitular, amerita
mayor estudio, o la propuesta de otras soluciones que, aunque requieran más
tiempo para su ejecución, permitan resolver el problema de manera definitiva (Diario
Libre).
China
exportó 2,7 millones de toneladas de productos de acero a Latinoamérica
China exportó 2,7 millones de toneladas de productos manufacturados de
acero a América Latina entre enero y noviembre de 2012, un 8% más que en el
mismo periodo de 2011, informaron fuentes del sector.
En un comunicado, la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), una
entidad civil que integra a 52 empresas de veinticinco países, aseguró que ese
monto representa el 10% del total que China exportó al mundo en los once
primeros meses de 2012.
En ese periodo, los principales países que importaron productos
manufacturados de hierro y acero desde China fueron Venezuela, con 536.200
toneladas, que equivale al 20% del total regional y supone un alza interanual
del 119%. Detrás se situaron Brasil, con 491.707 toneladas (un 18% del total),
y Chile, con 318.456 toneladas (14%) (Mis
Finanzas en Línea).
No hay comentarios:
Publicar un comentario