InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
29 de Enero, 2013
Síguenos en twitter: @MTejadaC
Desde
otra óptica
Derechos de los
lectores
La lectura como
derecho (y libertad)
Sus
años de ser profesor de literatura y enfrentarse al desafío de convertir estudiantes
en lectores deben de haber inspirado a Daniel
Pennac a desacomodar los lugares comunes acerca de la lectura. ¿Es
obligatorio leer? ¿Le debe gustar a todo el mundo? ¿Nos hace mejores personas?
Escritor él mismo, Pennac no cuestiona todas estas creencias, pero sí se
permite repensarlas.
Agrupados
bajo el nombre "Los derechos imprescriptibles del lector", listó (y
desarrolló en su libro Como una novela) estos permisos, entre ellos: el derecho
a no leer; el derecho a saltarse páginas; el derecho a no terminar un libro; el
derecho a releer; el derecho a leer cualquier cosa; el derecho al bovarismo
(enfermedad textualmente transmisible), entre otros.
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Resolución
del Indotel reafirma derechos de los usuarios sobre las prestadoras
- El
comercio se concentra en la Capital
- Pide
DGA lidere política comercio
exterior
- Piden
cambios urgentes permisos ambientales
- Pro
Consumidor pide resultados
- Certifican
a Haina International Terminals con la Norma ISO 9001-2008
- Las
AFP lograron en 2012 un rendimiento real récord
- Trabajo
favorece la aprobación Convenio garantizaría SS a trabajadores domésticos
- Diario
Libre: Mecanismo efectivo
Diversas
Resolución del Indotel reafirma derechos
de los usuarios sobre las prestadoras
Las cláusulas
“abusivas” en los servicios de telecomunicaciones, las cuales imponen
condiciones que afectan los intereses y derechos de los usuarios, se estimarán
como no escritas o inaplicables en los contratos que celebren los usuarios con
las prestadoras de servicios de comunicación.
Así lo plantea
el artículo 14 de la resolución 003-13 del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel), dada a conocer por el organismo. La norma
reconoce los recursos de reconsideración incoados por las prestadoras contra la
resolución 110-12 del consejo directivo que aprueba las modificaciones al
reglamento general del servicio telefónico.
El Indotel,
establece la resolución, vigilará y atenderá especialmente la protección y
salvaguarda de los derechos de los usuarios con ocasión de la revisión de
contratos, eliminación o modificación de cláusulas abusivas, declaración de no
aplicabilidad de aquellas estipulaciones, interpretación a favor del cliente de
las lagunas que se encuentren en los contratos y velar por la continuidad,
generalidad, igualdad y neutralidad, entre otras
La norma
precisa que el usuario del servicio telefónico tiene derecho a efectuar los
cambios de servicios y de prestadoras que crea conveniente.
La resolución
señala que los contratos de servicio solo podrán estar sujetos a un período
mínimo de vigencia en aquellos casos en que las prestadoras de servicio
proporcionen al usuario subsidios de equipos terminales o descuentos (Listín
Diario).
El comercio se concentra en la Capital
Los colmados,
tiendas mixtas, bufetes de abogados, salones de belleza, agencias de servicios,
bancas de apuestas y farmacias, representan la mayor concentración de negocios
en República Dominicana.
Así lo
establece el Índice Económico de las Páginas Amarillas, un informe preparado a
partir de los datos contenidos en el registro telefónico del país.
El estudio
destaca que los colmados, con 10,883 registros, tienen la mayor ponderación
dentro de las actividades con mayor concentración de negocios. El 63.1% de
estos está en Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Las tiendas
mixtas están ubicadas en segundo lugar con 4,584, seguidas de las oficinas de
abogados con 4,022. Los datos son a partir de los negocios formales con
servicio telefónico registrado (Listín
Diario).
Pide DGA lidere política comercio exterior
El presidente
de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen,
sugirió que las transformaciones que
habrán de realizarse en las políticas de comercio exterior incluyan la asunción del liderazgo de la Dirección General de
Aduanas en los procesos vinculados a las cargas en las fronteras, así como la
desburocratización de las gestiones del comercio en los puertos y
aeropuertos del país.
El presidente
de la ANRD expresó dichas consideraciones a raíz de recibir el Certificado al
Mérito OMA, otorgado por la Organización
Mundial de las Aduanas (OMA) y la Dirección General de Aduanas DGA a la
Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), en reconocimiento a
la colaboración y el apoyo brindado a las ejecutorias de importantes
iniciativas de facilitación de comercio y transparencia ejecutadas en el país.
Por su lado
Anibal Piña, vicepresidente ejecutivo de la ANRD, confió en que durante este año pueda hacerse realidad la interconexión
digital de todas las agencias paraduaneras del Gobierno en un solo punto común,
que les permita agilizar sus procesos y reducir drásticamente los tiempos de
despachos y los pasos de desaduanización (Hoy).
Piden cambios urgentes permisos
ambientales
Las pequeñas y
medianas empresas del país demandan una recomposición urgente del sistema de
permisos ambientales que reduzca el
costo por ese concepto y no retarde sus operaciones ni afecte su
competitividad.
El
planteamiento fue hecho por el presidente de la Asociación de Empresas
Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro,
quien dijo que la obtención de las
licencias ambientales todavía es un proceso “engorroso” y financieramente
insostenible para ese sector.
Propuso al
Ministerio de Medio Ambiente crear un equipo de asesores que ayude a las
pequeñas y medianas empresas a hacer los estudios ambientales para obtener las
licencias, un servicio que sólo es ofrecido actualmente por consultores
privados (Hoy).
Pro Consumidor pide resultados
Altagracia
Paulino, directora de Pro Consumidor, dijo ayer que esa entidad
desconoce los resultados del estudio que realizó el Ministerio de Salud Pública a más de cien empresas que elaboran
embutidos.
Explicó que
sólo participaron en la primera fase del proceso, que consistió en la recolección de las muestras de los embutidos.
“Para nada nos han mostrado los resultados de
esos informes. Te reitero, sólo participamos en la recolección de las muestras”,
dijo la funcionaria.
Hace dos meses
que las autoridades tienen los resultados (El
Día).
Certifican a Haina International
Terminals con la Norma ISO 9001-2008
Santo
Domingo.-La empresa Haina International Terminals (HIT), recibió la certificación ISO 9001-2008 para convertirse en el primer
puerto de la República Dominicana certificado bajo esos estándares
internacionales de calidad que persiguen la excelencia.
La
certificación otorgada por ICS Ibérica para el Sistema de Gestión de la
Calidad, responde al cumplimiento y a la calidad de los procesos y proyectos de
HIT, así como al empeño puesto por cada uno de sus equipos de profesionales (El
Día).
Las AFP lograron en 2012 un rendimiento
real récord
Las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lograron a diciembre pasado un
rendimiento real récord, cuando alcanzaron un 9.97%, el más alto desde que se
creó el sistema.
"Esto
evidencia el excelente desempeño que han tenido las AFP en la administración de
los recursos de los trabajadores en la República Dominicana", indica una
nota de prensa.
Al 31 de
diciembre de 2012, las AFP tenían 2,526,370 afiliados, los cuales, con sus
cuentas de capitalización individual son dueños de un patrimonio de RD$153,501
millones.
La
rentabilidad nominal promedio del período fue de 14.27% y la inflación de 3.91%,
de acuerdo con las cifras oficiales (Diario
Libre).
Trabajo favorece la aprobación Convenio
garantizaría SS a trabajadores domésticos
La ministra de
Trabajo favorece la aprobación del Convenio número 189, sobre el trabajo
decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, adoptado en
Ginebra por la Conferencia General de la Organización Internacional del
Trabajo, OIT, en fecha 16 de junio 2011.
Maritza
Hernández entiende que la sanción de este Acuerdo fortalece en la República
Dominicana las disposiciones legales en beneficio de las trabajadoras y
trabajadores domésticos.
Destacó que el
objetivo del Ministerio de Trabajo es la promoción de los derechos humanos de
todos los trabajadores y las trabajadoras domésticas del país, para establecer
condiciones de trabajo decente, salarios y horarios contemplados al momento de
ser contratados (Diario
Libre).
Diario Libre: Mecanismo efectivo
El editorial
de Diario Libre valora como inadecuado el diálogo tripartito como mecanismo
para el aumento de salarios. Afirma que al utilizarlo se disparan las
expectativas y suben los precios. Concluye considerando que “hay que buscar un
mecanismo más efectivo para el aumento de salario” (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario