InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
18 de Enero, 2013
"Considero más valiente al que conquista sus deseos
que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria
sobre uno mismo” (Aristóteles)
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- American
había perdido 40% del mercado en RD
- Telefónicas
rechazan cobro de $20 para 911
- Crecimiento
del PIB de RD dinamiza región del Caribe
- RD
entre los 4 países de la región donde se proyecta mayor crecimiento
económico
- CDEEE:
500 mil casas no pagan servicio de luz
- Industria
textil espera hagan aquí uniformes
- Comisión
Mixta será ampliada con empresarios bilaterales
- Ve
perjudicial aumentos salarios que hace Comité
- FMI
dice que se ha detenido el colapso de la economía mundial
- Actividad
turística en España cayó un 1.6 %
en el 2012
- Airbus
contratará a tres mil personas en todo el mundo este año y más de 400
serán en España
Diversas
American había perdido 40% del mercado
en RD
El presidente
de la Junta de Aviación Civil (JAC), Luis Paulino Rodríguez Ariza, declaró que
la cancelación de los vuelos entre Nueva York y Santo Domingo y Santiago de la
empresa American Airlines obedece a una reestructuración propia de la línea
aérea.
Rodríguez
Ariza aseguró que esta salida de American no afectará el transporte de
pasajeros en esas rutas, por entender que el número de asientos ofertados por
American Airlines será asumido por otras líneas aéreas.
Explicó que
República Dominicana en el recién pasado 2012 movilizó más de diez millones de
pasajeros por los diferentes aeropuertos internacionales transportados por la
diversidad de líneas aéreas que operan actualmente en el país.
Según
Rodríguez Ariza, el decrecimiento experimentado en los últimos siete años por
American Airlines ha sido de un 40% del total de los pasajeros transportados (Listín
Diario).
Telefónicas rechazan cobro de $20 para
911
Las empresas
de telecomunicaciones proveedoras de servicios en República Dominicana, Claro y
Tricom, rechazaron ayer de manera tajante que se establezca el cobro de RD$20
adicional a la factura telefónica de los usuarios para destinar esos fondos al
servicio de asistencia de emergencia 911.
El proyecto
está en discusión en el Congreso de la República.
La iniciativa
de un Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad 911 que propone el poder
ejecutivo es un proyecto de evidente beneficio para la población, en opinión de
la empresa Claro, la cual afirma, está de acuerdo con su implementación, ya que
permitirá aplicar la tecnología en materia de seguridad ciudadana, prevención
de la delincuencia, así como situaciones de emergencia individuales y
colectivas (Listín
Diario).
Crecimiento del PIB de RD dinamiza
región del Caribe
El Panorama de
América Latina y el Caribe, presentado esta semana por el Banco Mundial, revela
que el favorable desempeño de la economía dominicana, cuyas proyecciones preve
serán de un 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB) este año y repuntarán en el
desempeño de la región del Caribe.
En su informe
de este mes, el Banco Mundial señala que luego de un crecimiento de 3% durante
2012 la economía dominicana repuntará al 4.3% este año y a un 4.5% al siguiente
2014, para llegar a casi 5% en 2015 (4.8%).
De los países
centroamericanos, el mayor crecimiento fue proyectado para Panamá, con un 7.5%,
seguido de Guatemala y Nicaragua con un 4.8% y 4.2%, respectivamente (Listín
Diario).
RD entre los 4 países de la región donde
se proyecta mayor crecimiento económico
América Latina
y el Caribe tendrán una "modesta aceleración del crecimiento
económico" en los próximos dos años, con tasas de crecimiento del 3,9 % en
2013 y del 4,4 % en 2014, según las proyecciones difundidas hoy por la ONU.
Estas tasas
representan, no obstante, una mejora con respecto a la notable desaceleración
registrada en 2012, un año que terminó con un crecimiento global del Producto
Interior Bruto (PIB) de la región del 3,1 %, frente a tasas del 4,3 % en 2011 y
del 6 % en 2010.
La previsión
de la ONU, incluida en su informe sobre "Situación y Perspectivas de la
Situación Económica Mundial 2013", revisa a la baja las tasas de
crecimiento apuntadas en junio, cuando la ONU proyectó crecimientos del 4,4 %
para 2013 y del 4,7 % para 2014.
El informe
indica que la desaceleración de 2012 se debió a una caída del sector exportador
y de los precios de las materias primas no alimentarias, y considera que la
recuperación vendrá de la mano de "tasas moderadas de crecimiento
económico", sujetas a que se confirme la prevista mejora de las
condiciones en Brasil (Listín
Diario).
CDEEE: 500 mil casas no pagan servicio
de luz
Al menos 500
mil hogares dominicanos no pagan la energía eléctrica, generando pérdidas de
alrededor de 50 millones de dólares mensuales, según datos contenidos en el Informe de Desempeño de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE). El 40 por ciento de
la electricidad que el Gobierno compra a
los generadores se pierde o no se factura. Las pérdidas técnicas
son de 15 por ciento y el robo de 25, cuando
el rango razonable de pérdida a nivel internacional es de un 12 por
ciento (El
Nacional).
Industria textil espera hagan aquí
uniformes
Representantes
de unas 80 empresas del sector textil, y que generan más de siete mil empleos
directos, solicitaron ayer al presidente Danilo Medina que sean tomadas en
cuenta para la compra de uniformes escolares, y de otras instituciones del
Estado, como se ha hecho con productores de muebles para la fabricación de
butacas.
Felipe
Fernández Isa, presidente de la Asociación de Textileros Dominicanos (Asotedom)
explicó que si el Estado coloca las órdenes de compra de los uniformes
escolares y los que usan otras instituciones incrementarían unos 15 mil empleos
directos, y citó que el sector cuenta con grandes instalaciones con capacidad
para enfrentar cualquier demanda (Diario
Libre).
Comisión Mixta será ampliada con
empresarios bilaterales
Los gobiernos
de la República Dominicana y de Haití ampliarán los miembros de la Comisión
Mixta Bilateral como empresarios, a partir de febrero próximo, con el objetivo
de mejorar el clima de inversión y de negocio de ambas naciones.
El gobierno
dominicano incluiría en la comisión, de la cual sólo forman parte funcionarios
de los dos países, entre tres y cuatro empresarios nacionales. La información
la ofreció el viceministro Administrativo de la Presidencia, Enrique Ramírez,
quien precisó que cuando el presidente Danilo Medina viaje a Haití, en febrero,
estos empresarios quedarían incluidos en la comisión (Diario
Libre).
Ve perjudicial aumentos salarios que
hace Comité
Con el inicio
de la discusiones sobre un aumento salarial
se presenta el mismo escenario de siempre: el sector
sindical exige un incremento por encima de las posibilidades de la economía y
los empresarios ofrecen uno ínfimo.
Sin embargo,
uno de los economistas del Centro
Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees) plantea que los aumentos
de salario que dispone el Comité Nacional de Salarios crean distorsiones en el
mercado laboral que perjudican a los trabajadores a los que pretenden ayudar.
Miguel Collado
Di Franco sostiene que la mejor manera de incrementar los salarios es creando
un ambiente propicio para que aumenten las inversiones en el país (Hoy).
FMI dice que se ha detenido el colapso
de la economía mundial
La directora
gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó ayer
que se "ha detenido el colapso" en la economía mundial, pero que debe
"evitarse la recaída" de cara a 2013, con mayores reformas.
"El
colapso ha sido detenido, gracias a las políticas de los países
avanzados", explicó Lagarde en una rueda de prensa en la sede del FMI en
Washington para analizar los desafíos que enfrenta la economía global.
La exministra
francesa de Finanzas señaló, no obstante, que queda "todavía mucho trabajo
por realizar, para asegurarnos de que no volvamos a caer en la recesión".
A su juicio,
el principal problema que enfrenta la economía es la "incertidumbre"
que aún existente, por lo que debe profundizarse en las reformas para
"devolver la confianza" (Listín
Diario).
Actividad turística en España cayó un
1.6 % en el 2012
La actividad
turística en España cayó un 1.6% en 2012, cuatro décimas más de lo inicialmente
previsto, debido a una intensificación de la caída consumo de los españoles, lo
que ha provocado la destrucción de 23,279 empleos, según la Alianza para la
Excelencia Turística (Exceltur).
En el conjunto
del año, el crecimiento de un 0.4% de los ingresos procedentes del turismo
extranjero no pudo compensar la caída del 3.1% de la demanda interna (Hoy).
Airbus contratará a tres mil personas en todo el mundo este
año y más de 400 serán en España
El fabricante
aeronáutico europeo Airbus tiene previsto contratar en todo el mundo en 2013 a
tres mil personas, de las cuales más de cuatrocientas en España.
El presidente
de Airbus, Fabrice Brégier, explicó hoy en una conferencia de prensa en
Toulouse que la empresa va a seguir creciendo en 2013 después de los 10,000
contratos hechos en 2011 y 2012.
A finales del
año pasado la plantilla global de la principal filial de EADS era de unas
59,000 personas, de las cuales alrededor de 7,400 en España, donde en 2012 se
contrató a 550 empleados.
Brégier, tras
recordar que "en Europa, donde todo el mundo habla de planes
sociales", Airbus contrató a 5.000 nuevos empleados en 2012, señaló que su
empresa tiene problemas para encontrar todos los perfiles que necesita:
"no es fácil, porque lo que buscamos no son conductores de taxis"
sino ingenieros y personal técnico y especializado (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario