AIRD: Vientos a favor de las exportaciones
Concluye proyecto de los industriales con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina
La Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), en su propósito de contribuir desde las empresas al fomento
de las exportaciones y la internacionalización y de preparar las empresas para
este camino, ejecutó junto a CAF, Banco de Desarrollo de América
Latina, el Programa de Apoyo al
Exportador Dominicano (PAED).
Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la
AIRD, explicó que se trata de un programa piloto que buscó contribuir a mejorar
la competitividad de las empresas dominicanas implementando un conjunto de
instrumentos y metodologías que le permiten a las empresas posicionarse en el
mercado en el marco de un vasto programa de internacionalización.
Afirmó que las exportaciones constituyen, como
ha señalado la CEPAL, un tema clave para fomentar el empleo formal, el cual
constituye la llave maestra para fomentar el bienestar económico y social.
Indicó que aunque a veces parecen ser dos
vertientes diferentes, las exportaciones y el empleo pueden ser vistas como
parte del “mismo paquete”. “Si se desea fomentar las exportaciones y se desea
equidad en las mismas, hay que fomentar la competitividad y el empleo formal.
En ese sentido, el proyecto con CAF
va dirigido a que las empresas industriales se coloquen en condiciones de
aprovechar sus ventajas comparativas y convertirlas en ventajas competitivas”,
expresó Almánzar.
Entre los logros del proyecto, Almánzar señaló
que se realizó un diagnóstico de potencial exportador en cincuenta industrias y se
diseñaron planes de exportación totalmente a la medida a 20 empresas. “Además, y muy
importante, se capacitaron 17 consultores que cuentan con las herramientas
necesarias para el desarrollo de nuevos diagnósticos y planes de exportación”,
explicó.
En el proceso fueron capacitadas a través de talleres más de 450 personas de estas empresas,
con lo cual hay un personal mejor preparado para fortalecer las exportaciones
dominicanas.
Vientos a favor
Dijo que tenemos que revertir la paradoja que
significa que las exportaciones hayan disminuido su peso en el Producto Interno
Bruto en la última década (en el año 2000 las exportaciones eran el 24% del
PIB, pero para el 2011 había descendido a sólo 15%).
Sin embargo, consideró que soplan vientos a
favor de las exportaciones.
Un ejemplo es que el Presidente Danilo Medina
ha instaurado una mesa para viabilizar como políticas las conclusiones del
pasado Segundo Congreso de la Industria Dominicana celebrado en 2012, vinculadas también
a los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Otro indicador halagüeño corresponde al
comportamiento de las exportaciones de productos no tradicionales (productos
menores), las cuales en el 2011 aumentaron en un 38% con respecto al año
anterior, superando por primera vez la barrera de los dos mil millones de
dólares, cifra récord en nuestro país en lo que se refiere a este renglón de
exportaciones.
A esto se suman esfuerzos como los del Programa
de Apoyo al Exportador Dominicano, financiado por la CAF, Banco de Desarrollo
de América Latina, el cual recién concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario