InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
13
de Agosto, 2013
Síguenos en twitter:@MTejadaC
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
- Gobierno se emplea a fondo en turismo, pero aún hay retos
- Gobierno asegura remitirá enmienda Barrick en plazo
- Aditex valora apoyo del Gobierno a las Mipymes
- Gobierno recauda 20 mil 970 millones por combustibles
- RD vende plásticos de manera informal a Haití
- Agro recibe 20,000 MM en 12 meses
- Presidente ADOZONA destaca dinamismo sector Zonas Francas
- Fernández defiende régimen salarial de las zonas francas
- Sindicatos dicen norma contable para regular ganancias de AFP sería paliativo
- AFP piden se garantice fondos de trabajadores
- Fundecom llama limitar comisión reciben las AFP
- Beneficios bancos crecen 33.8%
- El Popular lanza portal para apoyar a Mipymes
Diversas
Gobierno se emplea a fondo
en turismo, pero aún hay retos
La
analista Gabriela Fernández Leroux, del
Consejo Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), plantea
que se hace necesario llevar a cabo una serie de reformas que mejoren
sustancialmente la seguridad ciudadana y los costos asociados al turismo, así
como asegurar la sostenibilidad medioambiental y de los recursos culturales.
Para
conseguir la meta propuesta el Gobierno de diez millones de turistas al 2022,
deberá redoblar los esfuerzos para diversificar
el producto turístico, ampliar los incentivos a todo el territorio nacional,
bajar los niveles de inseguridad y potenciar las zonas de mayor atractivo
para los turistas.
Así
mismo es necesario lograr avanzar en materia de competitividad bajando los costos de los pasajes aéreos y
abriendo nuevas rutas que faciliten el transporte de los visitantes.
Otro
reto importante es que las comunidades que
coexisten alrededor de los destinos turísticos crezcan en lo económico,
se enriquezcan culturalmente, y no sean
afectadas por un turismo malsano (Hoy).
Gobierno asegura remitirá
enmienda Barrick en plazo
El
ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, aseguró ayer que antes del 7 de
septiembre el Gobieno someterá al Congreso Nacional la enmienda al
contrato con la minera Barrick Gold,
acordada en mayo pasado.
Explicó
que trabajan “fuertemente” en la revisión del acuerdo, sobre todo en lo
atinente a la parte legal. Aclaró que el Gobierno se encuentra dentro del plazo
establecido para someter la enmienda al Congreso, debido a que se estableció
que fueran 120 días que se cumplen el 8 de septiembre. Montalvo dijo que
esperan que el Congreso Nacional apruebe de manera pronta la modificación al
contrato con la minera, sin embargo reconoció que los congresistas tienen que
examinar y ponderar las propuestas (Hoy).
Aditex valora apoyo del
Gobierno a las Mipymes
La
Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) informó que más de 1,000
micro, pequeñas y medianas empresas cuentan con la capacidad técnica instalada
y la experiencia para fabricar los volúmenes de productos textiles requeridos
por el Gobierno, y manifestó que el presidente Danilo Medina se ha convertido
en un gran aliado del sector productivo nacional.
El
presidente de Aditex, David Cortés, dijo que con la asignación de las compras
gubernamentales los textileros pueden aumentar el número de empleos de 5,000 a
20,000 en el mediano plazo, además de que se dinamizaría la economía con las
consiguientes adquisiciones de materiales e insumos, y motivaría a la
formalización de cientos de micro, pequeñas y medianas empresas (Listín Diario).
Gobierno recauda 20 mil
970 millones por combustibles
En
el primer semestre de este año el
Gobierno recaudó más de RD$20 mil millones por concepto
de los impuestos establecidos a
los hidrocarburos.Según el informe de Ejecución Presupuestaria elaborado
por el Ministerio de Hacienda, el
país recaudó RD$8,654.6 millones por
el Impuesto Selectivo Específico sobre Hidrocarburos y otros RD$12,315.9 millones por medio del
Impuesto Selectivo Ad-valorem sobre los
Hidrocarburos (El Día).
RD vende plásticos de manera
informal a Haití
La
vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, informó que el país ha reactivado de manera
informal la exportación de plásticos hacia Haití, pese a que aún no se ha
levantado la veda a ese producto. Dijo que en los últimos días los empresarios
criollos se han recuperado un poco de las pérdidas generadas por la veda a la
venta de plásticos dominicanos en Haití y reiteró la buena calidad de ese
producto que se exporta a 72 países del mundo.
Explicó,
sin embargo, que la AIRD está a la espera de una reunión con los sectores
privados y autoridades haitianas para identificar los elementos de
formalización del comercio (El Día).
Agro recibe 20,000 MM en 12
meses
El
sector agropecuario ha recibido alrededor de RD$20,300 millones en los primeros
12 meses de gestión del presidente Danilo Medina, según reveló ayer el ministro
de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez.
A
juicio del funcionario, el apoyo que ha recibido el sector agropecuario en el
último año ha devuelto la rentabilidad y esperanza al campo. Rodríguez explicó
que de esa suma, cerca de RD$16,000 millones fueron dirigidos a apoyar
directamente los sistemas productivos, mientras los RD$4,300 restantes se
utilizaron en el mejoramiento del riego (Listín Diario).
Presidente ADOZONA destaca
dinamismo sector Zonas Francas
El
presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Aquiles
Bermúdez, resaltó ayer el dinamismo existente en ese sector, al destacar que en
la actualidad las empresas de zonas francas generan beneficios neto superior a
los RD$41 mil millones de pesos anuales.
En
carta de agradecimiento enviada al director de La Información, licenciado
Enmanuel Castillo, con motivo del 25 aniversario de la entidad, el empresario
dijo que cuentan con 53 parques industriales, 584 empresas y más de 140 mil
empleados directos, distribuidos en todo
el territorio nacional, lo que
representa una realidad en la economía nacional.
“A
pesar de haber transitado durante estos años por período difíciles, al arribar
a este cuarto de siglo ADOZONA se siente muy orgullosa y satisfecha de
representar uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional”, expresa.
Dijo que han comprometido su voluntad con el señor presidente de la República,
licenciado Danilo Medina, de acompañar su anunciado propósito de crear 400 mil
nuevos empleos durante su período de cuatro años (La Información).
Fernández defiende régimen
salarial de las zonas francas
La
directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), Luisa
Fernández, defendió el régimen salarial del sector, por considerar que sus
trabajadores reciben una remuneración similar o mayor que los empleados de
cualquier otra área de la economía, gracias a los incentivos que perciben por
concepto de productividad.
“Nosotros
no usamos la palabra salarios bajos… trabajamos con salarios competitivos. ¿Por
qué no paseas conmigo a cualquier zona franca y preguntas a quienes veas:
cuánto ganas? Voy que ganan más que tú y más que yo”, dijo la funcionaria.
Explicó
que las empresas de zonas francas se esfuerzan por brindar una remuneración
justa a sus trabajadores, ofreciéndoles un pago mensual por encima de lo
establecido por la legislación laboral, el cual asciende a RD$5,940 (Listín Diario).
Sindicatos dicen norma
contable para regular ganancias de AFP sería paliativo
Las
centrales sindicales plantearon que aplicar una norma contable para regular las
altas ganancias que por motivo de la comisión del 30% cobran las AFP sería un
paliativo.
Así
lo expuso Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de
Unidad Sindical (CNUS), quien dijo que la mejor salida es modificar la ley 87-01
sobre seguridad social, y establecer que la diferencia de lo que se baje a la
comisión del 30% vaya a los fondos de los afiliados para un retiro digno.
Las
AFP propusieron que se haga un cambio en la norma contable, ante el reclamo de
diversos sectores que piden que la comisión del 30% se reduzca, en virtud de
que no beneficia a los afiliados.
La
actitud se debe al alcance que puedan tener las acciones de las autoridades con
las AFP, y lo que está pasando con sus "escandalosas ganancias, sin correr
riesgos, sin el menor esfuerzo y con una población cautiva, que está obligada a
cotizar, expuso Abreu. Añadió que esos fondos son administrados con un criterio
más lucrativo que el de otras empresas del sistema (Diario Libre).
AFP piden se garantice
fondos de trabajadores
Las
administradoras de fondos de pensiones (AFP) consideran urgente la emisión por
parte de la Superintendencia de Pensiones de una norma que proteja los recursos
de los trabajadores ante los efectos coyunturales del comportamiento de la tasa
de interés.
Advierten
sobre los efectos de la volatilidad en las ganancias de los trabajadores.
Destacan que las ganancias de los trabajadores y de las AFP se han impactado de
manera importante fruto de una valoración extraordinaria coyuntural de los
fondos de pensiones (Listín Diario).
Fundecom llama limitar
comisión reciben las AFP
La
Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) propuso que la
Superintendencia de Pensiones (Sipen) dicte una resolución que limite a un 20%
la comisión que reciben las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por el
fondo administrativo, calculada a partir de la rentabilidad obtenida por encima
de la tasa de interés de los certificados de depósito de los bancos
comerciales.
La
entidad señala que el artículo 86, letra b, de la ley 87-01, establece el 30%
como un tope máximo, pero las administradoras de fondos de pensiones lo aplican
como si fuera el único porcentaje legal (Listín Diario).
Beneficios bancos crecen
33.8%
El
Banco Central informó que los beneficios de los bancos múltiples en el primer
semestre del año crecieron un 33.8%, lo que representa un incremento de
RD$2,093.2 millones. Las ganancias en el primer semestre ascendieron a
RD$8,285.2 millones.
El
informe sobre la economía enero-junio de este año señala que los activos
alcanzaron los RD$951,732.2 millones, un aumento de RD$175,378.6 millones, es
decir un 22.6% respecto al mismo período del año anterior (Diario Libre).
El Popular lanza portal para
apoyar a Mipymes
El
Banco Popular Dominicano lanzó el portal web de contenidos informativos Impulsa
Popular, especializado en el segmento de los pequeños y medianos empresarios
(Pymes), en el que encontrarán noticias, consejos y las herramientas necesarias
para gestionar e impulsar certeramente sus negocios.
Este
portal web forma parte de la oferta que el Popular ha diseñado para las Pymes
dominicanas, la cual se engloba en su paquete de productos y servicios Impulsa.
“Todo
el contenido de esta página está disponible gratuitamente para cualquier
persona, sea o no cliente del Banco Popular. El portal de contenidos es una
muestra más del esfuerzo innovador de esta institución financiera por ofrecer a
nuestras Pymes instrumentos actualizados para su fortalecimiento empresarial”,
dijo el vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, Juan
Lehoux, al presentar la nueva web (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario