Pequeños logros, puerta grande
Empresa logra reducir residuos en
más de 40%
En Plástico Multiform plan de reducción de desperdicios es
exitoso
El programa ha significado un ahorro de más de 200 mil pesos y
otros beneficios
Plástico
Multiform, una empresa dedicada al procesamiento de plástico, ha logrado
reducir sus residuos en más de un 40%, así como en prácticamente un 50% el uso
de agua en los procesos que lleva a cabo
la empresa.
Un informe
de la empresa, explica que el resultado es un fruto directo del programa de 3Rs
(Reusar, reducir y reciclar) que impulsa la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD), en conjunto con el Centro para el Desarrollo
Agropecuario y Forestal (CEDAF).
La
información fue suministrada por Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la
AIRD, quien señaló en los aspectos ambientales las regulaciones estatales son
importantes, pero la empresa que aspire a diferenciarse de sus competidores y
agregar un mayor valor agregado a sus productos “está llamada a tomar estas
regulaciones estatales como un mínimo y estar dispuesta a dar “una milla extra”
que, por lo general, consiste en compromisos y estándares superiores a los
establecidos y que son asumidos desde adentro, desde la dirección empresarial,
pero que involucran a toda la empresa”.
“Plástico
Multiform es uno de los ejemplos de este tema y por eso lo damos a conocer,
como una referencia, pero las industrias dominicanas buscan dar esa milla
extra”, indicó Almánzar.
“Las
empresas que siguen esta ruta, con programas como los de las 3Rs, tienen además
el beneficio de cultivar y exponer una imagen de producción limpia ante sus
consumidores, valor que el mercado de hoy aprecia mucho”, concluyó.
Residuos sólidos
Explica el
informe que con el inicio del Proyecto Basura 0, se redujeron los residuos de
polipropileno y que al mes de julio se habían vendido más de 10,000 libras.
Además, se inició la recogida de papel (bond y periódico), incluso animándose
algunos empleados a traer periódicos viejos de sus casas, y depositarlos en
cajas colocadas en distintos lugares de la empresa para tal fin. Entre papel y
cartón se han vendido más de 1000 kilogramos.
Otro residuo
es el core (tubos de cartón), de los cuales se han vendido hasta julio más de
3,000 kilogramos.
Finalmente,
en el campo de los residuos sólidos, se vendieron también los embalaje de
madera (tarimas y otros) y lo que no pudo ser vendido se donó a otra empresa
para que lo usara como combustible en sus procesos.
Otros
residuos identificados fueron los flejes, los cuales se ha procedido a donarlos
a personas que se dedican a la fabricación de artesanía teniendo este elemento
como materia prima (ver foto). Las cubetas, de las cuales se han vendido más de
200 en lo va del presente año.
La disposición de los desperdicios
Desde
diciembre del 2012, Plástico Multiform cambió de tener un depósito de basura a
cielo abierto, a tener contenedores metálicos con capacidad de 20 metros
cúbicos aproximadamente, con la intención de manejar mejor los residuos y
mejorar el entorno. Además, el uso de estos contenedores facilita la medición
de los desperdicios, lo cual junto con la venta de los residuos, ha reducido
drásticamente “entre un 40 a 50% los residuos que finalmente van al vertedero”,
indica el informe.
“La
implementación de las 3Rs ha significado un ahorro y entradas de cerca de
RS$200,000 en lo que va del año 2013”, señala la empresa en su informe.
Consumo de agua
A fines de
junio se completó un proyecto sobre recircular el agua del intercambiador de
calor utilizado en la empresa que redujo el consumo de agua potable proveniente
de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo en más de un
50%.
Este
proceso, en apenas siete meses, constituye una puerta abierta aparentemente
pequeña, pero que conduce a grandes logros y a servir de modelo a otras
industrias del mismo sector y de otros sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario