Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
- Bajan viajes de dominicanos en el exterior y residentes RD
- Sube confianza de los consumidores
- Ingresos de DGII crecen 7.7% en enero-julio
- El INDOTEL aclara que sí fijó su posición sobre venta de Antena Latina
- Exenciones generan distorsión
- Impresión es solo el 15% del costo de los libros de texto
- JAD pide investigar traba a semillas de arroz en EU
- Dan plazo a pensionados para entrega de datos
- Ademi emitirá RD$1,000 MM
- Adopem capacita a 3,000 mujeres
- EEUU presentará cargos contra empresas que pudieron provocar crisis de 2008
- Deuda Pública panameña alcanza más de 15 mil 496 millones de dólares
Diversas
Bajan viajes de dominicanos
en el exterior y residentes RD
Un
notable descenso de los viajes de los dominicanos, tanto de los residentes en
el país como de los residentes en el exterior, se ha producido en los primeros
siete meses del 2013.
Según
el Informe del Flujo Turístico
Enero-Julio 2013 publicado por el Banco Central, 232 mil 726 dominicanos residentes viajaron
al país en el período indicado, para una
disminución de 3.66%, equivalentes
a 8 mil 851 personas menos que en
enero-julio de 2012, cuando se
registraron 241 mil 577. De igual forma,
los dominicanos no residentes
registraron una baja en sus visitas al país de
3.72%, lo que evidencia una
disminución de 13 mil 876 visitantes con relación al 2012 (Hoy).
Sube confianza de los
consumidores
La
percepción de la situación actual de la economía para los consumidores registró
un valor de 64 puntos, superior en 24 puntos al valor registrado en octubre de
2012 y el más alto en los últimos cinco años según la décima Encuesta del Índice Confianza de los Consumidores (Encuesta
ICC-RD), realizada en el país en junio de 2013, elaborado por el Ministerio de
Economía en coordinación con Gallup
Dominicana.
Los
datos del índice también revelan que las expectativas de los consumidores registró un valor de 103,
superior en 13 puntos al valor registrado en octubre de 2012 y el segundo más
alto en los últimos cinco años.
Que
este indicador se situé encima de 100 indica que más de la mitad de la población
encuestada tuvo una percepción optimista sobre el futuro de la economía.
Mientras que los valores del índice sean por debajo de 100 indican pesimismo en
las respuestas, lo que quiere decir que los consumidores ven la situación
actual desfavorable, pero tienen las expectativas optimistas (Hoy).
Ingresos de DGII crecen 7.7%
en enero-julio
En
los primeros siete meses del año, los ingresos de la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) crecieron en un 7.7%, unos RD$11,661.1 millones más,
y alcanzaron los RD$163,132.5 millones y un cumplimiento de un 97.8% con
relación al monto estimado que fue de RD$166,734.8 millones (Diario
Libre).
El INDOTEL aclara que sí
fijó su posición sobre venta de Antena Latina
El
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) desmintió que no haya
fijado su posición sobre el contrato de venta de las accione de Antena Latina
(antigua Rahintel), como afirmara la Comisión de Liquidación del BANINTER.
En
un comunicado divulgado este martes, luego de que la Comisión de Liquidación
del Banco Intercontinental (BANINTER) informó que dejaba sin efecto la venta
del 47.5% de las acciones de la plata televisora a la compañía Elkton
Investments, Inc, representada por el empresario Luis Miguel Bonetti, el
INDOTEL aclara que sí fijó su posición (Acento.com.do).
Exenciones generan
distorsión
La
directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, dijo que esa
institución ha recibido quejas de los proveedores de que muchos de los
productos importados se liberan del pago de impuestos, lo que representa una
competencia desleal para los suplidores locales.
La
funcionaria respaldó la posición de la Dirección General de Impuestos internos
(DGII) de hacer un llamado a las instituciones de abstenerse de incluir
cláusulas en sus contratos de compras y contrataciones que impliquen
exoneración de impuestos.
“Muchas
veces las instituciones públicas en ánimo de obtener mejores precios dicen que
las compras y contrataciones de un proceso determinado están libres de
impuestos, pero eso debe ser aprobado en el Congreso, a menos que tenga una
exención previa”, enfatizó.
La
funcionaria informó que desde agosto del año pasado esa entidad ha registrado
13,700 nuevos proveedores, con lo que a julio de este año el registro de
proveedores de Estado (RPE) alcanzó los 33,332 inscritos, de los cuales el 50% es
micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) (Listín
Diario).
Impresión es solo el 15% del
costo de los libros de texto
El
alto precio de los libros de texto ha sido una queja constantes de los padres y
tutores en los últimos años y motivo de preocupación y cuestionamientos por las
autoridades de educación y organizaciones de la sociedad civil. Ayer la Cámara
de Diputados se declaró en sesión permanente para discutir este tema.
El
presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, refirió que la
Constitución Infantil, que tiene más de 130 páginas a color, costó RD$30 la
unidad a en una editora, por lo que cuestionó que los libros de texto, con
número de páginas similar, tengan precios tan elevados.
Sin
embargo, el presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Gráficas
(Adigas), Luis Miura, dijo que el costo de impresión representa solo el 15% del
precio de los libros, por lo que será necesario consultar a los editores para
que expliquen los demás factores que inciden en el precio de las publicaciones
(Listín
Diario).
JAD pide investigar traba a
semillas de arroz en EU
República
Dominicana podría solicitar explicaciones al gobierno de Estados Unidos por
impedir la entrada de semillas de arroz en su territorio alegando problemas
sanitarios en el país, pues según el presidente ejecutivo de la Junta
Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, no existe una justificación
válida para tal disposición.
Benítez
argumenta que en el marco del Tratado de Libre Comercio entre República
Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-Cafta) el país tiene
todo el derecho para solicitar una consulta con las autoridades estadounidenses
porque si no existe una justificación científica “ellos están violando este
acuerdo” (Listín
Diario).
Dan plazo a pensionados para
entrega de datos
El
Ministerio de Hacienda dio un plazo de un mes a unos 1,350 jubilados y
pensionados para que pongan al día sus expedientes de trámites relativos a sus
pensiones.
El
plazo, de 30 día es a partir del pasado lunes, fecha en que el Ministerio de
Hacienda publicó los nombres de los jubilados y pensionados que deben poner al
día sus expedientes para poder cobrar sus pensiones (Diario
Libre).
Ademi emitirá RD$1,000 MM
El
Consejo Nacional de Valores aprobó una oferta pública de valores denominados
“bonos corporativos” al Banco Múltiple Ademi, por RD$1,000 millones.
Según
nota de prensa de la Superintendencia de Valores (SIV), entre las
características principales del programa es que los valores cuentan con una
denominación de un peso dominicano, mientras que la inversión mínima es de RD$1,000.
(Listín
Diario).
Adopem capacita a 3,000
mujeres
La
Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (Adopem) y Junior
Achievement, con el apoyo de la Fundación Citi,
capacitaron a más de 3,000 mujeres clientas del Banco Adopem en el
programa Mujeres Emprendedoras.
El
objetivo, según nota de prensa, es mejorar la administración de sus negocios,
formar en educación financiera y aspectos relacionados con el desarrollo humano
(Listín
Diario).
EEUU presentará cargos
contra empresas que pudieron provocar crisis de 2008
El
secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, aseguró que su
departamento está a punto de tomar una decisión para presentar cargos en base a
diversas pruebas que involucran a grandes empresas financieras cuya actividad
pudo derivar en la crisis económica de 2008.
"Mi
mensaje es que cualquiera que haya infligido daños a nuestros mercados
financieros no debe creer que están fuera de peligro a causa del paso del
tiempo. Si alguna persona o alguna
institución bancaria espera eso, que piense de nuevo", afirmó hoy Holder
en una entrevista con el diario The Wall Street Journal.
Holder
y la Administración de Obama se han enfrentado a crecientes críticas, sobre
todo por parte de demócratas, por no presentar cargos penales contra los ejecutivos
de alto nivel que se vieron implicados en la crisis de 2008.
El
fiscal general estadounidense se negó a discutir detalles o decir cuándo se
anunciarán estos casos, pero indicó que sus planes de abandonar su puesto antes
de que concluya la legislatura, no afectarán a esas decisiones (Diario
Libre).
Deuda Pública panameña
alcanza más de 15 mil 496 millones de dólares
El
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer, a través de un informe,
que la deuda pública nacional registró un saldo de 15 mil 496.6 millones de
dólares, lo que demuestra un incremento con respecto al cierre del mes de julio
del 2013 de 86.3 millones o el 0.6 por ciento.
Los
desembolsos recibidos han provocado el aumento del saldo total de esta deuda de
83,3 millones de dólares (La
Opinión - Panamá).
No hay comentarios:
Publicar un comentario