COPARDOM
dice preocupa escaso número expedientes sometidos
La lenta emisión
de documentos por parte de autoridades haitianas es traba al proceso
El
sector empleador aglutinado en la Confederación Patronal de la República
Dominicana (COPARDOM), consideró que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Migratoria
Irregular, adoptado
por el Gobierno Dominicano, permite a cualquier ciudadano extranjero radicado
en el territorio nacional en situación de residente irregular obtener un estatus
migratorio legal, en concordancia con la categorización establecida en la ley
General de Migración, las disposiciones constitucionales dominicanas y los
tratados internacionales ratificados por el Estado Dominicano.
En una nota hecha llegar a los medios, la institución
manifiesta preocupación porque pesar de establecerse con claridad las
condiciones y requerimientos, es escaso el número de expedientes sometidos a la
consideración de las autoridades dominicanas.
Señala
COPARDOM en su nota que, a pesar de los esfuerzos realizados por empleadores
dominicanos, algunos de los cuales como una muestra fehaciente de
responsabilidad y compromiso han cubierto la totalidad de los costos asociados
a la emisión de la documentación oficial requerida por el Plan, resulta
preocupante la lentitud mostrada por las instituciones oficiales de la
República de Haití para emitir pasaportes, documentación
de identidad personal, actas de nacimiento o matrimonio, o cualquier otro documento
que sirva de soporte para la identificación del extranjero.
Explica que esto constituye
una traba a la consecución cabal de los objetivos y alcances del Plan de
Regularización adoptado por el gobierno de la República Dominicana, y exhortó a
las autoridades haitianas a agilizar y facilitar la documentación de sus
nacionales.
COPARDOM aseguró que promueve la responsabilidad de las
empresas frente a sus trabajadores y frente a aquellos que se encuentran en
situación migratoria irregular y reiteró su compromiso y cooperación con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en
Situación Migratoria Irregular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario