AIRD
valora trabajo conjunto en eliminación de trabas
Campos
de Moya dice no hay lugar para hombres o mujeres orquestas
AIRD
reconoce a Ligia Amada Melo, Ito Bisonó y Manuel Guerrero
La Asociación de
Industrias seguirá empeñada en el trabajo en equipo y en emprender acciones
junto a diferentes sectores de la sociedad y sobre todo junto a las autoridades
para eliminar trabas, promover la productividad y el empleo y alcanzar niveles
de competitividad que permitan a la industria manufacturera no sólo mantenerse,
sino crecer, expresó Campos de Moya, presidente de la institución.
En el marco de la
primera reunión de la Directiva Nacional 2015-2016, De Moya se dirigió a los
miembros de la prensa e indicó su disposición a mantener, como ha sido lo común
en esa institución, una comunicación permanente y fluida sobe los temas más
relevantes para el sector industrial.
Aseguró que “la AIRD
ha enarbolado las banderas de todas las industrias: micro, pequeñas, medianas y
grandes; de los más diversos sectores; se ha esforzado en impulsar y
desarrollar encadenamientos productivos. Como industriales, jamás nos hemos
descartado como interlocutores válidos de las instancias gubernamentales,
diálogo a veces difícil, pero siempre necesario si queremos una nación próspera
y que hoy vemos con mucha esperanza”.
Afirmó que no hay
espacio para héroes solitarios, hombres o mujeres orquestas, sino para el
trabajo en equipo, y abogó “no sólo por un futuro de bienestar, sino también
por un presente de compromiso”.
Reconocimiento
En diciembre pasado la AIRD hizo un reconocimiento a varios
funcionarios que consideró sus aliados. En esa ocasión no estuvieron presentes
tres funcionarios que ahora la institución reconoce. Se trata de Doña Ligia
Amada Melo, Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Ito Bisonó,
diputado al Congreso Nacional, y Manuel Guerrero, director del Instituto
Dominicano de la Calidad.
“Gracias a ellos
–aseguró De Moya- hemos avanzado en áreas tan
vitales como la vinculación empresa-universidades o desarrollo de una
cultura de innovación, o en el fundamental tema de la calidad para incrementar
cada vez más nuestra competitividad local e internacional o el legislativo para
que el marco jurídico mejore cada vez más, fortaleciendo a los sectores
productivos que es una garantía para millones de dominicanos”.
Aseguró
que el sector industrial está obligado a seguir levantando muchas de sus
banderas, tanto aquellas que ya son logros como aquellas que
nos están costando trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario