Industriales
contra la violencia
y
violación de DDHH en Nicaragua
FECAICA pide al Gobierno de Nicaragua que retorne a la cordura y
que cesen de inmediato todos los actos violatorios de los derechos humanos
El
Consejo Directivo de la Federación de
Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana
–FECAICA-, del cual forma parte la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), manifestó su solidaridad con el pueblo de Nicaragua, en
especial con el sector privado e industrial, por la delicada crisis política
que se vive en el hermano país y que afecta profundamente el desarrollo
económico y social de Nicaragua y de la región.
Los
líderes industriales de la región rechazaron los actos de violencia y la
violación del Estado de derecho y los derechos humanos de todos los
nicaragüenses y solicitó al gobierno de Daniel Ortega que retorne a la cordura
y que cesen de inmediato todos los actos violatorios de los derechos humanos.
Expresaron
su solidaridad “con las víctimas de estos trágicos acontecimientos, en su
mayoría jóvenes humildes que propugnaban por el diálogo y la democracia, y con
sus familias; por el dolor ocasionado por la lamentable pérdida de vidas
humanas”.
Afirmaron
que la crisis política “está ocasionando desabastecimiento y poniendo en riesgo
el delicado balance de la integración regional, ocasionando cuantiosas pérdidas
a las PYMES que hacen negocios en este mercado”.
El
Consejo Directivo de FECAICA pidió a las autoridades regionales de la
Secretaría de Integración Centroamericana – SICA, la Secretaría de Integración
Económica – SIECA y a los organismos internacionales como la Organización de
Estados Americanos – OEA, a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos
y a las demás Federaciones de gremios que trabajan en la región
Centroamericana, para que se manifiesten
enérgicamente con respecto a estos sucesos que están ocasionando lamentables
pérdidas de vidas y poniendo en riesgo el desarrollo del mercado regional
centroamericano, el avance de la democracia y el respeto al Estado de Derecho y
a los Derechos Humanos de todos sus habitantes.
También
solicitó a los Gobernantes de los países Centroamericanos, que manifiesten su categórico rechazo ante los estragos que
está causando en la región la situación política por la que atraviesa Nicaragua,
y un llamado para se discutan e implementen de inmediato propuestas que apoyen
el retorno a la normalidad del comercio regional que se ha visto gravemente
afectado por esta situación.
“FECAICA
reitera su ferviente deseo porque para que se restituya el orden, la
democracia, la estabilidad, la institucionalidad, la libertad de expresión y la
Paz firme y duradera en Nicaragua, manifestando su compromiso con el desarrollo
económico y social de la región”, concluyen los industriales.
FECAICA
está constituida por Cámaras y Asociaciones industriales en Guatemala, El
Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana. Agrupa
a más de 7200 empresas. El sector industrial regional representa el 19% del
empleo regional y el 26% del PIB, aportando al desarrollo económico y social de
la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario