Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Buscan nuevos mercados para exportación banano
República Dominicana pierde litis ante la OMC
País y China ven oportunidades de inversiones
Mientras PIB crece a ritmo de hasta 7.8%, deuda lo hace a 14%
Equipajes extraviados en el AILA afectan a turistas
Déficit habitacional del país supera los dos millones de unidades,
dice programa Hábitat
Proponen crear comisión mixta bilateral para impulsar relaciones
económicas entre República Dominicana y China
Turismo y los visitantes millennials
Concluye reunión de ministros Turismo de Centroamérica en
República Dominicana
BID aprueba préstamo de US$20 millones a RD
Productores de cacao en Altamira siguen tecnificando sus
actividades con proyecciones internacionales
Peralta se reúne con Mesa de Exportación de Carnes a EU
Ve inversión externa motor economía RD
Rosa NG: Una pieza clave en las relaciones RD-China
Diversidad de mangos RD pasa de 110 variedades
Varias entidades pactan a favor de la seguridad social
Piden controlar almacenes de medicamentos
de venta libre
AFP Popular se une a Observatorio de
Seguridad Social
El BC mantiene su tasa de política
monetaria en 5.25%
meSuma, primera app dominicana
para manejar finanzas personales
Trump dice que la Unión Europea es “tan mala como China” en temas
comerciales
Trump daría otro paso hacia el
aislamiento: abandonar la OMC, porque “siempre jode” a EE.UU
China reduce límites a la
inversión exterior en sus Zonas de Libre Comercio
Buscan nuevos mercados para
exportación banano
República Dominicana buscar fortalecer las exportaciones de banano a través de la
apertura de nuevos mercados como Brasil, Chile, Uruguay y otras naciones
Suramericanas. La información fue ofrecida por el ministro de Agricultura,
Osmar Benítez durante una reunión ordinaria del Consejo de Administración del
proyecto la Cruz de Manzanillo, donde dijo que actualmente hay unos 100
furgones semanales que necesitan mercado y a través del Ministerio de
Agricultura se están abriendo acuerdos para colocarlos (Listín Diario).
República Dominicana pierde litis
ante la OMC
República Dominicana perdió una demanda que había
interpuesto a Australia hace seis años ante la Organización Mundial del
Comercio (OMC), sobre las prescripciones de empaquetado genérico aplicables al
tabaco. El proceso que inició en julio de 2012 buscaba que se respetaran los
derechos conferidos a los estados dentro de las normas de la OMC (Listín Diario).
País y China ven oportunidades de
inversiones
República Dominicana y China Popular han
identificado las oportunidades de cooperación, negocios, inversión y
financiación, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas el pasado mes
de mayo, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Esas oportunidades son en infraestructura de puertos, zonas de desarrollo
económico, vías de transporte terrestre, energía renovable, sistema de
distribución y transmisión eléctrica, asistencia vial y de emergencia, y
educación y formación técnica (Listín Diario).
Mientras PIB crece a ritmo de hasta
7.8%, deuda lo hace a 14%
La economía de República Dominicana ha venido
creciendo de manera ininterrumpida desde 2008 entre un 3.5 % y un 7.8 %, lo
cual ha sido motivo de elogios y reconocimientos por parte de organismos
internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID). Sin embargo, ese crecimiento, en parte, ha
sido empujado por un endeudamiento público que ha estado aumentando más que el
incremento que ha experimentado el Producto Interno Bruto (PIB) en esos años (Diario Libre).
Equipajes extraviados en el AILA
afectan a turistas
Los casos de equipajes desaparecidos continúan
siendo un problema que afecta a turistas y locales. La señora Enerolisa
Mercedes Martínez llegó en el vuelo EB 6007 desde España con dos equipajes
pesados y un bolso de mano. Pero al salir de las instalaciones del Aeropuerto
Internacional de las Américas (AILA) solo llevaba una de las dos maletas
pesadas, la otra le fue reportada como extraviada (Diario Libre).
Déficit habitacional del país
supera los dos millones de unidades, dice programa Hábitat
La gerente de programas de Hábitat para la
Humanidad, Betsaida Santana, afirmó que el déficit habitacional en el país
supera los dos millones de unidades. Indicó que hay un déficit cuantitativo y
cualitativo y, que en el caso de cualitativo, es superior porque muchas
viviendas no tienen condiciones para vivir dignamente. Aunque valoró el bono-tierra
que facilita el Gobierno para la adquisición de viviendas, entiende que los más
beneficiados no son los más pobres, sino personas que tienen algunos ingresos y
que son sujetos de financiamiento (Diario Libre).
Proponen crear comisión mixta
bilateral para impulsar relaciones económicas entre República Dominicana y
China
El ministro dominicano de Economía, Isidoro
Santana, y el de Comercio, de la República Popular China, Zhong Shan,
conversaron sobre la creación de una comisión mixta bilateral para darle
seguimiento a los temas y propuestas surgidos durante las conversaciones
oficiales iniciadas tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas
entre ambos países el primero de mayo pasado. La propuesta surgió en el marco
de una reunión entre representantes de ambos países realizada en la sede del
Ministerio de Comercio de China, el 13 de junio pasado. Ese encuentro fue uno
de los primeros realizados por una delegación de funcionarios dominicanos,
encabezada por Santana, que visitó a ese país durante la segunda y tercera
semana de junio pasado (Diario Libre).
Turismo y los visitantes
millennials
Los millennials acaban de asumir el liderato del
turismo que viene a República Dominicana. Lo que se ve como una tendencia a
nivel global, ya acaba de confirmarse en nuestro país, luego de que un total de
839,932 millennials entre 21 y 35 anos, vinieran al país entre enero y mayo de
este año 2018. Esto significa que 33 de cada 100 visitantes durante los
primeros cinco meses de este año han sido millennials. Los adultos mayores de
50 años fueron 30 de cada 100 y los adultos de 36 a 49 años fueron 22 de cada
100 (Diario Libre).
Concluye reunión de ministros
Turismo de Centroamérica en República Dominicana
La reunión del Consejo Centroamericano de Turismo
(CCT), celebrada desde el 26 de junio en Puerto Plata (norte dominicano),
finalizó con la entrega a Belice de la presidencia pro tempore de este órgano
del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) de manos de República
Dominicana. El ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier García, entregó
la presidencia semestral del CCT a su homólogo de Belice, José Manuel Heredia,
a quien garantizó que contará con el respaldo de los países centroamericanos
para continuar los trabajos en beneficio del turismo, informó el Ministerio de
Turismo dominicano (Hoy).
BID aprueba préstamo de US$20
millones a RD
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
aprobó un préstamo por US$20 millones para implementar el programa Ciudad Mujer
en República Dominicana. El préstamo, que se suma a los US$152,974 de una
cooperación técnica no reembolsable, financiará el apoyo técnico que permitirá
adaptar a la realidad y necesidades del país el modelo de los Centros Ciudad
Mujer, aplicado exitosamente en varios países de la región desde 2011 (El Día).
Productores de cacao en Altamira
siguen tecnificando sus actividades con proyecciones internacionales
Los cacaotaleros en el municipio de Altamira
ahora más que nunca están trabajando con ahínco y tecnificando sus labores para
que su producto orgánico siga siendo de optima calidad y continúe siendo
exportado a los mercados internacionales. El empresario Antonio Paulino quien
es presidente de Bio-Café, aseguró que la República Dominicana es el líder
mundial en la producción de cacao orgánico, por lo cual técnicos calificados le
están ofreciendo buenas orientaciones a decenas de hombres y mujeres dedicados a tiempo completo a las labores
de la siembra y cosecha del cacao (El Día).
Peralta se reúne con Mesa de
Exportación de Carnes a EU
El ministro Administrativo la Presidencia, José Ramón Peralta, encabezó
una reunión de seguimiento con los integrantes que conforman la Mesa de
Exportación de Carnes hacia Estados Unidos a quienes informó que a partir del
próximo mes de julio de este año la
coordinación de esta mesa pasará al Ministerio
de Agricultura. Dijo que la mesa que estuvo bajo la responsabilidad del
Ministerio de Administrativo de la Presidencia,
pasa a ser conducida, coordinada
y supervisada por el Ministerio de Agricultura y su titular Osmar Benítez (El Nacional).
Ve inversión externa motor economía
RD
La inversión extranjera directa se ha convertido
en un motor de la economía para todos los países de la región, especialmente
para República Dominicana, afirmó el ministro de Hacienda. Donald Guerrero
Ortiz dijo que esto ha ocurrido no solo porque dinamizó los sectores
productivos donde se erigió, como el turismo, las zonas francas y las
telecomunicaciones, sino porque ha propiciado la incorporación de nuevas
tecnologías, procesos y modelos de gestión empresarial que se reflejan en otros
sectores de la economía (El Nacional).
Rosa NG: Una pieza clave en las
relaciones RD-China
Hablar de las relaciones diplomáticas que
establecieron la República Popular China y la República Dominicana a finales de
abril de 2018 sin mencionar a Rosa NG es prácticamente imposible. Por años ha
seguido el tema de cerca y lo hizo suyo, cual si fuese un familiar al que había
que prestar atención cuidadosa. Ha sido por mucho tiempo la representante
comercial del país caribeño en la nación asiática, pero su accionar la ha
llevado en variadas ocasiones a realizar labores propias de un cónsul y ha
debido también hacer el papel de emisaria política más de una vez (El Caribe).
Diversidad de mangos RD pasa de 110
variedades
La versión XIV de la feria del mango Expo Mango
2018 concluyó con un extenso programa de actividades que incluyó la exhibición
de la diversidad genética de esa fruta. El productor de mangos Andrés Onésimo
Mejía, presidente de la Asociación de Productores de Mangos de Baní y del
Comité Organizador de la feria Expo Mango, agradeció a la población y a los
medios de comunicación por su apoyo a la conclusión exitosa de la feria (El Caribe).
Varias entidades pactan a favor de
la seguridad social
La Administradora de Fondos de Pensiones Popular
y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), junto a tres
administradoras de riegos de salud (ARS), firmaron un convenio para la creación
del primer Observatorio de Seguridad Social en el país. Este organismo se
encargará del análisis y sistematización técnica del Sistema de Seguridad
Social, a fin de promover su transformación y mejora continua, logrando mayores
objetivos de eficiencia y desarrollo (Listín Diario).
Piden
controlar almacenes de medicamentos de venta libre
El presidente
de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos
(ARAPF), Henry Suárez, demandó del Ministerio de Salud Pública regular los
establecimientos comerciales distintos a las farmacias, donde se puede expender
medicamentos de venta libre. Sostuvo que dichos medicamentos se expenden en
lugares que no reúnen las condiciones, poniendo en riesgo su efectividad al
momento del consumo y pudiendo provocar reacciones alérgicas en las personas (Diario Libre).
AFP
Popular se une a Observatorio de Seguridad Social
La
Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) y el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (Intec), junto a tres administradoras de riegos de
salud (ARS), otra AFP y Fundación Plenitud firmaron un convenio para la
creación del primer Observatorio de Seguridad Social en el país. Según el
documento del convenio, este organismo se encargará del análisis y
sistematización técnica del Sistema de Seguridad Social, a fin de promover su
transformación y mejora continua, logrando mayores objetivos de eficiencia y
desarrollo (Diario Libre).
El BC
mantiene su tasa de política monetaria en 5.25%
En su reunión de política
monetaria de junio de 2018, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.25% anual. Según
la autoridad monetaria, la decisión de dejar la tasa de referencia sin
variación fue tomada después de analizar el balance de riesgos en torno a las
proyecciones de inflación, los principales indicadores macroeconómicos
nacionales, el entorno internacional relevante, las expectativas del mercado y
los pronósticos de mediano plazo (Listín Diario).
meSuma,
primera app dominicana para manejar finanzas personales
La revolución tecnológica
ha cambiado nuestra forma de pensar y hacer las cosas. En muchas ocasiones, es
un reto soltar el celular por mucho tiempo, ya que se ha convertido en nuestra
herramienta de trabajo y también de distracción. Sin embargo, en los últimos
años el avance de lo digital ha sido tal que han surgido nuevas aplicaciones
móviles diseñadas no solo para facilitar nuestras labores o entretenernos, sino
también para algo tan fundamental como el manejo eficiente de nuestras finanzas
personales. En República Dominicana ya existe la primera. Se trata de meSuma,
que con apenas cinco años ya ha sido seleccionada como una de las Top 500
Fintechs de América Latina por el Internacional Finance Corporation (IFC) del
Grupo del Banco Mundial y ha sido galardonada con el premio del DEMOvation
Challenge de Bank Innovation (El Caribe).
Trump dice que la Unión Europea es
“tan mala como China” en temas comerciales
El presidente estadounidense, Donald Trump, opinó
que la Unión Europea (UE) es “posiblemente tan mala como China” en su relación
comercial con Estados Unidos, a pesar de que su país gasta “una fortuna en la
OTAN para protegerles”. “La UE es posiblemente tan mala como China, solo que
más pequeña. Es terrible lo que nos hacen”, dijo Trump. “Me encantan esos
países, Alemania y todos los países. Escocia… pero nos tratan muy mal, muy
injustamente (…). Y a pesar de eso, nos gastamos una fortuna en la OTAN para
protegerles”, agregó (El Día).
Trump daría otro paso hacia el
aislamiento: abandonar la OMC, porque “siempre jode” a EE.UU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
está considerando abandonar la Organización Mundial de Comercio (OMC) por
considerar que se trata de una institución que siempre perjudica los intereses
de Washington. De acuerdo a la publicación, que cita a fuentes anónimas
próximas al mandatario, Trump habría abordado con diversos miembros de su
equipo esta posibilidad: El presidente “lo ha hecho unas cien veces (tratar
este asunto)”, apuntaron las fuentes (Acento.com).
China
reduce límites a la inversión exterior en sus Zonas de Libre Comercio
China ha reducido los
sectores y actividades económicas sujetos a restricciones para inversores y
empresas extranjeras en sus Zonas de Libre Comercio de 95 a 45 actividades
cerradas, según anunciaron la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD)
y el Ministerio de Comercio. La nueva “lista negativa”, en la que se estipula
qué actividades quedan prohibidas o tienen límites para compañías de otros
países, se aplicará a todas las Zonas de Libre Comercio del país y entrará el
vigor el próximo 30 de julio (ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario