Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
AIRD cree que rectoría de Salud Pública es clave para
competitividad industrial
Experto ve inversión de China con interrogantes
Diplomático asegura RD tiene gran potencial para exportar más
Chile se ofrece para ser puente entre RD-China
Punta Catalina impulsa el desarrollo y el progreso social de Baní
RD apelará decisión sobre etiquetado de cigarros
Presidente Medina encabezará quinta sesión del Pleno de
Competitividad
Ganaderos pierden más de RD$30 MM por sequía SJM
Gobierno reajusta al alza la meta de crecimiento de 2018
Productores resaltan éxito XIV Expo Mango 2018
Se incrementan obtención de datos estadísticos
Firman acuerdo para fortalecer legislaciones
Felipe Aquino considera oportuno traer más turistas mexicanos al
país
Mesa Mancomunidad apoya presidente Medina sobre inversión
extranjera y minería responsable
Industria cárnica enfrenta retos para subir exportación
Indotel convoca a seminario para su Plan Bianual
CNTU pide automatizar registros
Banco BHD León se une a campaña
Unicef
¿Cuáles bancos pagan los mejores
salarios en República Dominicana?
Mercancías EU serán gravadas por
US$75 mil millones
AIRD cree que rectoría de Salud
Pública es clave para competitividad industrial
La Asociación de Industrias de la República
Dominicana sostuvo un encuentro con el ministro de Salud Pública, Rafael
Sánchez Cárdenas, al que expuso las principales áreas de colaboración, así como
las principales dificultades que confrontan para hacer cada día más competitiva
la industria y que son competencias de ese Ministerio. En la reunión participó
la directiva nacional de la AIRD y presentaron al ministro las dificultades
mayores en las áreas de registros sanitarios, vigilancia sanitaria, alcoholes,
temas vinculados al control de calidad de alimentos, entre otros aspectos
relevantes para los industriales. Al final del encuentro, el ministro y los
industriales acordaron la creación de una comisión técnica que pudiese dar
seguimiento a los temas críticos presentados (Diario Libre; Acento.com; Robinspost;
Argentarium;
El
Nuevo Diario).
Experto ve inversión de China con
interrogantes
Los países que han establecido relaciones con la
República Popular China deben tener en cuenta que en la actualidad el “gigante
asiático” está centrado en realizar inversiones en su iniciativa denominada
“One belt, one road” (Un cinturón, un camino) y en adquirir empresas de alta
tecnología. Su enfoque para invertir ha cambiado. La observación la hizo el
director de la sede subregional en México de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL), Hugo Beteta, quien la semana pasada participó en el
Foro de Exportación e Inversión del Sistema de la Integración Centroamericana
(SICA) realizado en el país (Listín Diario).
Diplomático asegura RD tiene gran
potencial para exportar más
República Dominicana tiene un gran potencial para
las exportaciones de bienes hacia el mercado mexicano, condición que debe ser
aprovechada por este país, ya que se encuentra abierto a toda negociación
comercial, en opinión del embajador de México, Carlos Tirado Zabala, quien a su
vez destacó la amplia relación que mantienen ambas naciones. La relación de
México con República Dominicana es de las más intensas y de las más amplias que
mantiene esta nación con cualquier otro país, enfatizó al diplomático al
destacar el interés de lograr un mayor intercambio comercial del que se
registra hasta ahora, y de forma beneficiosa para ambas partes (Listín Diario).
Chile se ofrece para ser puente
entre RD-China
El Gobierno de Chile propone ser puente de
enlace, en el Pacífico, para que la República Dominicana comercialice sus
productos hacia China, a raíz de las relaciones comerciales que han establecido
estas dos naciones. El encargado de negocios y cónsul de Chile en el país,
Francisco Leal, explicó que para ellos es sumamente importante lograr un
Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con esta nación, por el que han venido
trabajando durante ocho años, dado que se trata de economías complementarias y
no de competencia (Listín Diario).
Punta Catalina impulsa el
desarrollo y el progreso social de Baní
Cuando el próximo mes de diciembre la planta de
Punta Catalina prenda por primera vez, atrás quedarán cuatro años de intensa
actividad logística y de construcción, que ha implicado la contratación de mano
de obra intensa y especializada hasta alcanzar en algunos momentos los 9,500
empleos directos. Antes de su puesta en marcha, el impacto del proyecto sobre
el entorno más próximo, la provincia Peravia y especialmente su capital, Baní,
es ya evidente (Listín Diario).
RD apelará decisión sobre
etiquetado de cigarros
República Dominicana someterá una apelación ante
el Órgano de Apelaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC),
organismo máximo de resolución de disputas en el comercio internacional, ante
la decisión de un panel de expertos que decidió que las quejas de Cuba,
Honduras, Indonesia y la República Dominicana contra el empaquetado genérico
del tabaco en Australia, no se sustentan. “La República Dominicana, luego de
haber revisado de manera minuciosa la decisión de este Grupo Especial, está
decepcionada y en contra de las conclusiones emanadas de este Reporte y
aprovecha para informar que dichas conclusiones
no son definitivas”, expresa una declaración al respecto de la Dirección
de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) (Listín Diario).
Presidente Medina encabezará quinta
sesión del Pleno de Competitividad
El presidente Danilo Medina encabezará este
martes, 3 de julio, la quinta sesión ordinaria del pleno del Consejo Nacional
de Competitividad, en Palacio Nacional, donde se emitirán medidas de impacto
que crearán más oportunidades para la ciudadanía y contribuirán a mejorar el
clima de negocios en la República Dominicana. En la pasada reunión el
presidente Medina emitió el decreto 117-18, que establece de manera definitiva
la renovación automática de los
registros sanitarios y otorga al Ministerio de Salud Pública un plazo de 30
días para poner en vigencia la plataforma digital que permita agilizar este
proceso a productores y exportadores nacionales (Listín Diario).
Ganaderos pierden más de RD$30 MM
por sequía SJM
Los ganaderos de la provincia de San Juan de la
Maguana dejan de percibir más de RD$30 millones mensuales, producto de la
sequía que está afectando a esa zona del país. La información la ofreció Víctor
Matos, presidente de la Federación de Ganaderos de la región Sur, quien asegura
que la producción de leche ha bajado cerca de un 50% y califica la situación de
“muy crítica” (Diario Libre).
Gobierno reajusta al alza la meta
de crecimiento de 2018
El gobierno reajustó la tasa de crecimiento para
este año, al mejorar la expectativa desde el 5 % que proyectó en marzo pasado
hasta un 5.5 % estimado en una reunión en junio. El nuevo cálculo, que retoma
la meta inicial para este 2018, fue consensuado entre los ministerios de
Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda y el Banco Central de la
República Dominicana en el documento Panorama Macroeconómico (Diario Libre).
Productores resaltan éxito XIV Expo
Mango 2018
El presidente de la Asociación de Productores de
Mangos de Baní y del Comité Organizador de la versión XIV Expo Mango 2018,
Andrés Onésimo Mejía, agradeció a la población y a los medios de comunicación
su apoyo a la conclusión exitosa de la feria. Dijo que la producción de mangos
se ha convertido en una alternativa económica para miles de dominicanos con la
generación de empleos y recursos económicos para mejorar la calidad de vida de
los productores y sus familias, tanto donde se produce como donde se
comercializa (Hoy).
Se incrementan obtención de datos
estadísticos
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó
que en los últimos meses se ha incrementado el número de personas que acceden a
la plataforma digital de la institución para solicitar información. Alexandra
Izquierdo, directora de la ONE, reveló que en lo que va de año, enero-junio,
111,000 personas han accedido a la página Web de dicha institución para obtener
datos estadísticos demográficos, económicos y de los diferentes sectores
nacionales (Hoy).
Firman acuerdo para fortalecer
legislaciones
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia
(ProCompetencia) y la Autoridad Portuaria Dominicana (Portuaria) pactaron una
alianza estratégica de colaboración interinstitucional, con el objetivo de
fortalecer la aplicación de sus respectivas legislaciones. El convenio, que
procura incrementar la eficiencia de los mecanismos de coordinación,
interacción y cooperación entre ambas instituciones, fue firmado por Yolanda
Martínez, presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia, y Víctor Gómez Casanova,
director ejecutivo de Portuaria (Hoy).
Felipe Aquino considera oportuno
traer más turistas mexicanos al país
El presidente de la Bolsa Turística del Caribe
(BTC), Luis Felipe Aquino, consideró que se debe trabajar para traer al país
más turistas mexicanos, ya que estos gastan mucho cuando salen al exterior, por
lo que es un mercado que ofrece oportunidades para la República Dominicana.
Resaltó que de acuerdo a datos estadísticos del Banco Central, el año pasado el
país solo recibió 34 mil turistas mexicanos, a pesar de que ya hay una
aerolínea que permite la conectividad, mientras que Cuba en el 2017 cerró con
135 mil visitantes mexicanos (Hoy).
Mesa Mancomunidad apoya presidente
Medina sobre inversión extranjera y minería responsable
El presidente de la Mesa Redonda de los Países de
la Mancomunidad en República Dominicana, Fernando González Nicolás, felicitó y
apoyó las expresiones del mandatario Danilo Medina en la cumbre 51 del Sistema
de Integración Centroamericano 2018
(SICA), sobre la importancia tiene la inversión extranjera en la minería
responsable y su impacto en las exportaciones. En las palabras de apertura del
conclave internacional, el presidente Medina sugirió seguir promoviendo las
inversiones ambientalmente responsables en el sector minero, e indicó que “la
minería tiene un gran potencial para atraer empresas globales comprometidas con
la defensa y le protección del medioambiente” (Hoy).
Industria cárnica enfrenta retos
para subir exportación
La industria cárnica tiene el reto de innovar en
los cortes de carne, elevar la calidad y mantener la sanidad de los productos
para aumentar las exportaciones a los países de Centroamérica y Estados Unidos,
afirma la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios. Entre los cortes
demandados para la exportación se encuentran el California, paleta, filete,
dodo el rebay, entre otras. Pero los que más elaboran en el país son el
osobuco, dobo y gangon. Hay otros cortes que son elaborados en el país, pero no
por todos los proveedores. Hecmilio Galván, asesor de ese gremio, considera que
esa industria debe adaptarse a la demanda del mercado internacional para
aumentar la competitividad (El Día).
Indotel convoca a seminario para su
Plan Bianual
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel) informó que hasta el próximo 18 de julio continúa abierta la
recepción de las propuestas de proyectos para su Plan Bienal 2019-2020. Indicó
que los proyectos serán integrados en sus realizaciones para los próximos dos
años, a fin de impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones y de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (El Caribe).
CNTU
pide automatizar registros
El Estado debe
autorizar la digitalización de más de 70 millones de registros abandonados en
los archivos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) para que los
empleados del sector público y privado puedan acceder a las pensiones, afirmó
el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
De acuerdo a lo expuesto por Jacobo Ramos, presidente de la entidad, existen
miles de trabajadores que han sido excluidos de esos registros por falta de
recursos para agilizar el proceso de la digitalización de esos documentos
aprobados por el IDSS hace más de diez años. De no atender el reclamo
movilizarán a empleados (El Día).
Banco BHD
León se une a campaña Unicef
El Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef) y Banco BHD León se unieron para apoyar la
campaña internacional Súper Papá, con el fin de promover la paternidad
responsable y la estimulación temprana de los niños y niñas. Con motivo de la
celebración del Día del Padre, Unicef lanza la campaña Súper Papá, con el
propósito de concientizar a los papás y a la sociedad en general, sobre la
importancia del rol paterno en el desarrollo de niños y niñas, en particular en
sus primeros mil días, a través de las buenas prácticas de cuidado, buena
salud, nutrición y estimulación que procurará un mejor desarrollo del cerebro y
tendrá efectos beneficiosos durante toda la vida adulta (Hoy).
¿Cuáles
bancos pagan los mejores salarios en República Dominicana?
Trabajar en una
institución financiera impone una responsabilidad grande, porque en esas
entidades se administra el dinero de los ahorrantes. Pero esa responsabilidad
también viene acompañada con una remuneración significativa. Las entidades que
conforman el sistema financiero consolidado gastaron RD$49,537.1 millones
durante el año pasado en sueldos y compensaciones de su personal, que hasta
diciembre sumaban 40,869 empleados (ElDinero.com).
Mercancías EU serán gravadas por
US$75 mil millones
Aproximadamente unos 75.000 millones de dólares
en exportaciones de Estados Unidos estarán sujetas a represalias comerciales de
otros países o regiones, según un informe de la Cámara de Comercio
estadounidense (USCC, en inglés), que criticó la postura proteccionista del
presidente Donald Trump. Entre los estados más afectados se encuentra el de
Texas, en el que exportaciones por valor de 3,900 millones de dólares podrían
verse sujetas a sanciones de otros países, con el cerdo y el whisky como los
productos más vulnerables ese estado (El Día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario