BRA y pasantías en Salud Materno-Infantil
Estudiantes
de Maestría del área de la Salud Pública, de la Universidad de Minnesota,
Estados Unidos, iniciaron una pasantía
en Salud Maternal e infantil, apoyando la Iniciativa de Empoderamiento de las
Mujeres de la ONG americana Batey Relief Alliance (BRA) en la provincia Monte
Plata.
Hannah
McNamee, Keelin Roche, Elizabeth Stanczyk y Shelby Panttaja cuentan con la
asesoría y guía de su profesora, la Dra.
Zobeida Bonilla, quien ha hecho investigaciones en República Dominicana en el
pasado, específicamente en los bateyes.
Además, el grupo de pasantes ha realizado
trabajos con la directora del programa de los estudios, la Doctora Ellen
Demerath.
Es
el primer grupo de estudiantes que, durante una alianza entre BRA y la
Universidad de Minnesota, va a continuar por cinco años creando una base para
los próximos grupos a desarrollar y afinar los trabajos.
El equipo de pasantes inició sus
investigaciones en el mes de junio y están previstos terminar a finales de
julio del año en curso, con lo que han creado, junto a BRA, un sistema de
monitoreo y evaluación de la Iniciativa de Empoderamiento de las Mujeres.
Explicaron
que durante varias semanas pasaron tiempo con el equipo de BRA en Monte Plata y
Santo Domingo y con miembros de la comunidad, con quienes trabajaron para
entender mejor el tipo de impacto que tiene la Iniciativa de BRA.
“Con la información de la gente que conocimos,
combinada con nuestras habilidades de evaluar programas en el área de la salud pública, creamos una herramienta de
evaluación. Hicimos dos pilotos con dos encuestas, usando previamente artículos
y la ayuda del equipo de BRA. Usamos la data de estos pilotos para finalizar
una herramienta que puede ser usada en los cinco años seguidos del proyecto de
empoderamiento y evaluar el impacto del proyecto en las familias y las
comunidades en todo”. Destacaron las
estudiantes
También el mismo grupo hizo algunas observaciones del
Centro de Salud que ha manejado BRA por más de 20 años para mejorar los
programas que ya están desarrollando en la comunidad.
Cáritas Española / Oración por Nicaragua
Desde
Cáritas Española rezamos para que la violencia cese lo antes posible en
Nicaragua. Lamentamos profundamente las muertes y el dolor de tantas personas
que ven vulnerados sus derechos humanos (Cáritas Española).
Los obispos de El Salvador se solidarizan con el pueblo de
Nicaragua
Los
Obispos de El Salvador manifestaron su solidaridad con el pueblo de Nicaragua y
con la acción solidaria de obispos y sacerdotes en Nicaragua. En un comunicado
de la Conferencia de Obispos de El Salvador se hacen eco de las declaraciones
de sus pares nicas que afirman que la misión de los obispos no se reduce a ser
mediadores y testigos en la mesa de diálogo, sino que se han visto en la
urgencia de asistir a los lugares de conflicto para defender la vida de los
indefensos, llevar consuelo a las víctimas y mediar a fin de lograr una salid
pacífica a la situación.
Los
salvadoreños afirman que conmueve la valentía y generosidad conque están
acompañando al pueblo que sufre.
ADESA INVITA A ASAMBLEA GENERAL
La
Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) invitó a su Tercera Asamblea General,
a efectuarse el domingo 5 de agosto, a las 9.00 am, en el Colegio Médico
Dominicano. La confirmación de participación puede hacerse a los teléfonos
809.568.0829 o al correo ceducard@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario