Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos
de las secciones para ir a ellas)
Reflexión del Pastor Rafael Montalvo. Los dominicanos exhibimos un carácter paradójico. |
Chile y RD buscan mejorar comercio y ampliar inversión
ADOEXPO abre inscripciones premios excelencia
exportadora
Zabala Tirado destaca las buenas relaciones con RD
Uso de bienes muebles como garantía incrementará la inclusión
financiera
Inflación del primer semestre del año fue de 1.43%
Presidente Medina emite decretos para mejorar la competitividad
del país
Alimentos suben 5.38 % en un año
Reservas del País y embajada británica firman acuerdo a favor del
sector microempresarial
El BANDEX se incorpora a Factor Chain Internacional
Lanzan en el país a Hult Prize, plataforma de emprendimiento
CNE: un reto para las energías renovables es su financiamiento
Globalia invertirá más de US$3,650 millones en la zona este del
país
Las provincias de República Dominicana donde tomar un préstamo
sale más costoso
Brugal afianza liderazgo con el 78% del mercado legal en RD
SIB ofrece talleres sobre ley de
Lavado
Popular: mejor firma para laborar
El mercado de valores dominicano
transó más de RD$2 billones en 2017
China considera “inaceptable” la
actitud de EEUU y anuncia contramedidas
Chile y RD buscan mejorar comercio
y ampliar inversión
El canciller Miguel Vargas y su homólogo de
Chile, Roberto Ampuero, suscribieron un memorándum de entendimiento que crea el
Consejo Conjunto de Comercio e Inversión entre ambas naciones. Durante una
reunión en la sede de la Cancillería dominicana, los ministros de Exteriores
acordaron que este consejo desarrollará políticas, programas e iniciativas que
conlleven un mejor ambiente de negocios y un incremento del comercio e
inversión bilateral (Listín Diario).
ADOEXPO abre inscripciones premios excelencia exportadora
La Asociación Dominicana de Exportadores
(ADOEXPO) informó que iniciaron las inscripciones para los “Premios excelencia
exportadora 2018”, e invitó a las empresas de ese sector a enviar sus
propuestas para optar por estos galardones que otorga anualmente esa entidad. Estos
premios reconocen el esfuerzo, talento y calidad mostrada por las empresas
exportadoras dominicanas. Las compañías interesadas pueden postularse en las
categorías de “Gran exportador dominicano”, “Excelencia exportadora
industrial”, “Excelencia exportadora en Zonas Francas”, “Excelencia exportadora
agropecuaria”, “Excelencia exportadora PYME” y “Excelencia exportadora en
servicios” (Argentarium).
Zabala Tirado destaca las buenas
relaciones con RD
El embajador de México en República Dominicana,
Carlos Zabala Tirado, dijo que la cooperación con este país es dinámica y se
aplica mediante dos mecanismos de gran importancia que son el Tuxtla y el
Mesoamérica. El diplomático sostuvo que México concede una gran importancia a
sus relaciones con este país, debido a que RD pertenece a esos dos mecanismos
que son parte de Centroamérica (Listín Diario).
Uso de bienes muebles como garantía
incrementará la inclusión financiera
La aprobación de la Ley de Garantías Mobiliarias
podría incrementar significativamente la inclusión financiera en el país,
puesto que cualquier persona y empresa podrá solicitar préstamos en base a los
bienes que posea, por mínimos que sean. Así lo destacaron el viceministro de
viceministro de Fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del
Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), Ignacio Méndez; y la
consultora internacional, María del Pilar Bonilla (Listín Diario).
Inflación del primer semestre del
año fue de 1.43%
El Banco Central (BCRD) informó que el índice de
precios al consumidor (IPC) de junio de 2018 registró una variación de 0.21%
con respecto a mayo de este año, alcanzando la inflación acumulada 1.43% para
el primer semestre de 2018. El reporte del órgano rector de la política
montería indica que la inflación anualizada, medida desde junio 2017 hasta
junio de 2018, se ubicó en 4.63%, dentro del rango meta de 4.0 % más o menos
1.0% establecido en el Programa Monetario (Listín Diario).
Presidente Medina emite decretos
para mejorar la competitividad del país
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto 258-18 de
Mejora Regulatoria, cuyo objetivo fundamental es convertir al Estado en aliado
de los sectores económicos del país y eliminar costos innecesarios, luego de
que el presidente Danilo Medina encabezara la quinta sesión ordinaria del Pleno
del Consejo Nacional de Competitividad. Medina también firmó el decreto 259-18
que dispone implementación y automatización Ventanilla Única de Permisos de
Construcción de Edificaciones en República Dominicana que integre en una sola
plataforma digital e interconectada y facilite los trámites (Diario Libre).
Alimentos suben 5.38 % en un año
Los precios de los alimentos y de las bebidas no
alcohólicas acumulan un incremento de 5.38 % en los últimos doce meses, de
acuerdo a los datos reflejados en el último reporte del Índice de Precios al
Consumidor (IPC) que presentó el Banco Central de la República Dominicana
(BCRD). La subida de los productos alimenticios, así como del transporte que
han aumentado 7.17 % entre junio de 2017 y el mes pasado, han presionado la
inflación en el país (Diario Libre).
Reservas del País y embajada
británica firman acuerdo a favor del sector microempresarial
La Fundación Reservas del País y la embajada
británica en Santo Domingo firmaron un acuerdo de colaboración para el
fortalecimiento de las capacidades del sector microempresarial y productivo en
favor de la mitigación y adaptación al cambio climático. En el acuerdo que fue
suscrito entre Rosa Rita Álvarez, presidenta ejecutiva de Reservas del País, y
Maxwell Irving, subjefe de la misión de la Embajada del Reino Unido en el país,
se informó que para implementar el proyecto desarrollarán dos manuales, uno
enfocado en las y los microempresarios y otro, en los facilitadores que
multiplicarán estos conocimientos. Su contenido pasará por el filtro de
expertos en la materia y serán validados con la población meta (Diario Libre).
El BANDEX se incorpora a Factor
Chain Internacional
El Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX)
pasó a ser miembro de Factor Chain Internacional (FCI), considerada como la más
importante red internacional de factoring formada por organismos líderes en
factoraje en diversos continentes con más de 258 miembros en 68 países. La
incorporación de BANDEX como miembro asociado de FCI en República Dominicana se
enmarca en el proceso preparación de su catálogo de productos y servicios que
pronto estará disponible para sus clientes (El Nuevo Diario).
Lanzan en el país a Hult Prize,
plataforma de emprendimiento
El Observatorio de Emprendimiento e Innovación de
la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) lanzó Hult Prize, la
plataforma de emprendimiento más grande del mundo. “Más allá de hacerlo por las
vías más tradicionales, que generan resultados a paso lento, proyectos
puntuales como Hult Prize, con fechas de entrega, con requisitos exigentes, con
guías prácticas para educar en eficiencia, pueden cambiar la vida del
emprendedor y de los futuros usuarios de su servicio en el corto y mediano
plazo”, afirmó Omar Fernández, director del Observatorio de Emprendimiento e
Innovación. Carl Johan Westring, re- presentante de Education First y Hult
Prize, entregó a Fernández el botón de Hult Prize para formalizar de manera
simbólica su designación al frente de la plataforma de emprendimiento en el
país (Hoy).
CNE: un reto para las energías
renovables es su financiamiento
Uno de los retos para el desarrollo de las
energías renovables es el acceso al financiamiento, afirmó el director
ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Ángel Canó. Indicó que este
no es solo un problema nacional, sino también en muchos países de la región de
América Latina y en Europa, ya que los requerimientos de garantía son muy altos
y se requiere una certeza de retorno de la inversión muy elevada. Expuso que
esto impacta la comisión de tasas de servicios y el precio de utilidad que se
establece para la producción de energía. Expresó que esto afecta los precios
finales de la energía y pone en riesgo que estos sean muy elevados y que por lo
tanto, los proyectos no sean rentables ni competitivos (Hoy).
Globalia invertirá más de US$3,650
millones en la zona este del país
El Grupo Globalia estima empujar una inversión de
más de 3,650 millones de dólares en varios proyectos de desarrollo inmobiliario
y turístico en la zona este del país. Esto incluye la construcción del
megaproyecto La Finca de La Romana, que contará con 18 hoteles de 1,000
habitaciones, campos de golf, una marina, un pueblo residencial, un lago y una
playa artificial (El Día).
Las provincias de República
Dominicana donde tomar un préstamo sale más costoso
Cinco provincias de República Dominicana, tres
ubicadas en la región Este y dos en la zona Sur, comparten dos particularidades
económicas: estar dentro de las cinco regiones más pobres del país y donde las
tasas de interés de los préstamos en pesos de las entidades de intermediación
financiera reguladas son más elevadas. Dos provincias de la región Enriquillo
(Independencia y Bahoruco), dos de la Higuamo (Hato Mayor y Monte Plata) y una
de la Yuma (El Seibo) tenían al pasado marzo las tasas de interés más alta del
país. En promedio, en esas demarcaciones las entidades financieras prestaban a
un 21.2% (ElDinero.com).
Brugal afianza liderazgo con el 78%
del mercado legal en RD
Casa Brugal celebró sus 130 años como un
productor global de rones premium que es líder en del mercado de destilados en
República Dominicana con un portafolio diversificado de marcas icónicas. La
empresa, que genera en la actualidad 1,000 empleos directos y representa
alrededor del 70% de las recaudaciones de impuestos de ron, invierte cada año
más de 500 millones de pesos para adquirir melazas 100% dominicanas. Gracias a
la gran calidad de sus envejecidos, sus rones son admirados en más de 50
mercados (ElDinero.com).
SIB ofrece
talleres sobre ley de Lavado
El superintendente de
Bancos, Luis Armando Asunción, y José Manuel López Valdés, presidente de la
Asociación de Bancos Comerciales, estuvieron presentes en el encuentro. La
Superintendencia de Bancos (SIB) inauguró el primero de siete talleres sobre
prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, con enfoque en
Supervisión Basada en Riesgo, dirigidos a las Entidades de Intermediación
Financiera con la participación de más de 1,000 técnicos, de los 115 sujetos
obligados, supervisados por el organismo supervisor (Listín Diario).
Popular:
mejor firma para laborar
El Banco Popular
Dominicano resultó seleccionado, por sexta ocasión consecutiva, como la mejor
empresa para trabajar en el país, según los resultados del estudio anual de la
revista Mercado. La revista, en su más reciente edición, se refiere a la
organización financiera como “toda una estrella en gestión humana”, al destacar
el hecho de que es el primer empleador en el sector financiero y tercero del
país, así como líder en generación de puestos de trabajo femeninos (Hoy).
El mercado
de valores dominicano transó más de RD$2 billones en 2017
Una alternativa de
inversión que complementa la oferta de las entidades de intermediación
financiera es el mercado de valores, al brindar a los negocios la capacidad de
ampliar su capital, tanto a través de los instrumentos de renta fija como
variable. En República Dominicana existe un mercado relativamente nuevo que
muestra un desarrollo sostenible a partir de 2003, cuando entra en vigencia la
Ley 19-00 (actualmente Ley 249-17) que Regula el Mercado de Valores. Así lo
considera el presidente de la Asociación de Puestos de Bolsa de República
Dominicana (APB), Manuel Castillo, quien señala que ese crecimiento se puede
evidenciar en la cantidad de cuentas abiertas en el mercado de valores
dominicano, que ascendió a unas 80,000 en 2017, con un volumen transado por más
de RD$2 billones (ElDinero.com).
China considera “inaceptable” la
actitud de EEUU y anuncia contramedidas
China reaccionó con firmeza al anuncio
estadounidense de nuevos aranceles contra productos importados chinos, acusando
a Washington de “matonismo comercial” y anunciando contramedidas, aunque por
ahora sin dar detalles. El anuncio de EEUU de que aplicará aranceles a
productos importados de China por valor de 200.000 millones de dólares tiene un
alcance muy superior a las medidas a productos por 34.000 millones de la pasada
semana y profundizan la guerra comercial entre las dos superpotencias
económicas (Acento.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario